28 de noviembre huelga en el sector del Telemarketing


LOS SINDICATOS CIFRAN el seguimiento de la Huelga en un 70 %: 
http://economia.elpais.com/economia/2016/11/28/actualidad/1480349309_332493.html

MANIFESTACIÓN y Huelga de los trabajadores del Telemarketing en Valladolid: 
http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201611/28/sindicatos-movilizan-huelga-horas-20161128142446.html

MANIFESTACIÓN en Valladolid: Fotos [CGT]
http://www.cgt-cyl.org/spip.php?article3994

La manifestación en la web de CNT Valladolid: http://www.cntvalladolid.es/cnt-valladolid-se-sumo-a-la-huelga-del-contact

_______________________________________
Convocatoria de HUELGA en el TELEMARKETING, 28 de noviembre 2016:
El lunes 28 de noviembre las trabajadoras y trabajadores del sector estamos llamados a una jornada de huelga de 24 horas en todo el estado, como continuación a las movilizaciones iniciadas por la CGT y otros sindicaatos hace varios meses por el bloqueo en la negociación del convenio y para exigir un convenio que garantice unas condiciones laborales dignas en un sector en el que la mayor parte de los contratos son a tiempo parcial, los salarios son miserables y la estabilidad laboral y la conciliación familiar inexistentes.

VER MÁS: http://www.rojoynegro.info/articulo/acci%C3%B3n-sindical/28-noviembre-huelga-el-sector-del-telemarketing



    CNT Valladolid apoya la huelga y movilizaciones del próximo 28 de noviembre en todos los contact center porque como sindicato, solo podemos salir a la calle a defender lo nuestro. Son muchos los motivos que nos llevan a acudir a esta jornada de lucha:
  • La existencia de turnos de trabajo que impiden la conciliación de la vida social y familiar
  • El aumento y normalización de la contratación por ETT
  • Las crecientes exigencias y ritmos de tiempo y ventas que cada día se hace más difícil de asumir
  • Los salarios tremendamente precarios
  • La libertad sindical que brilla por su ausencia
  • La precariedad de unos contratos que, por norma general, son de ETT o de obra y servicio
Esto son sólo unos ejemplos de motivos para haber colgado hoy los cascos y salir a la calle. También son la base para la negociación de unas condiciones de trabajo más dignas.
CNT Anima a organizarse en los puestos de trabajo.
Nuestro sindicato se caracteriza por no tener ni liberados sindicales, ni recibir subvenciones; tampoco participamos en los comités de empresa mediante lo que consideramos el circo de las elecciones sindicales. Es decir, somos un sindicato asambleario, independiente a nivel económico que se autogestiona únicamente con las cuotas de su afiliación y que, a nivel sindical, apuesta por la implantación de un modelo basado en las Secciones Sindicales.
¿Qué es y para qué sirve una Sección Sindical?
Una Sección Sindical es el conjunto de personas organizadas en un puesto de trabajo que pertenecen al mismo sindicato. A través de esta figura legalmente reconocida se pueden no sólo negociar las condiciones laborales en el centro de trabajo y/o en la empresa, sino también pueden firmar convenios propios de empresa que mejoren las condiciones. Sin sindicatos en los centros de trabajo, nadie vigila que se cumplan el convenio por el que peleamos y que no se reprima a quienes estamos en la lucha.

Por todo ello, animamos a acudir a la manifestación del próximo 28 de noviembre, a las 11:30 Pso Zorrilla Nº24
POR UN CONVENIO DIGNO ¡¡¡HUELGA EN TODOS LOS CONTACT CENTER!!!

IVECO impone el sistema WCM: "Si enfermas a la calle": https://www.diagonalperiodico.net/global/32436-iveco-si-enfermas-la-calle.html

 



La Sección sindical de CGT en Iveco Madrid convoca PAROS PARCIALES PARA LOS DÍAS 29 DE NOVIEMBRE Y 6 DE DICIEMBRE DE 14 A 15 HORAS PARA EL TURNO DE MAÑANA Y DE 15 A 16 HORAS PARA EL TURNO DE TARDE Y TURNO PARTIDO. OBJETIVO, LA READMISIÓN DE LOS DESPEDIDOS EN EL MES DE OCTUBRE POR EL SISTEMA DE VALORACIÓN Y LA RETIRADA DEL MISMO COMO MECANISMO DE DESPIDO



Si no lo hacemos nosotros, quien?. Si no lo hacemos ahora, cuando?

NO A LOS DESPIDOS, NO AL SISTEMA DE VALORACIONES COMO HERRAMIENTA DISCIPLINARIA

IVECO-CHNI ha despedido este mes de Octubre a 4 trabajadores en Madrid por el Sistema de valoraciones instaurado por la empresa que se enmarca en el pilar de desarrollo de personal de la WCM. WCM es un método de explotación y control científico. Elemento de competencia entre fábricas, entre trabajadores del mismo grupo empresarial.

Los despidos por valoraciones se inician en julio de 2013 en Guarnecido de Cabinas con el despido de 5 compañeros que estaban de baja por enfermedad, algunos de ellos muy graves. Desde entonces ha habido un incesante goteo de despidos por estas valoraciones absolutamente injustas, arbitrarias y más que probablemente ilegales. Tras las Denuncias en la Inspección de Trabajo, procedimientos judiciales, solicitudes de reunión para su retirada...la empresa sigue utilizándolas como autentico elemento de presión y miedo sobre la plantilla. El 90% de los despidos por baja valoración han sido sobre compañeros con lesiones, enfermedades y patologías adquiridas aquí, con bajas prolongadas o "susceptibles de tener bajas en el futuro" motivadas por los altos ritmos de trabajo. Las valoraciones están siendo utilizadas como elemento disciplinante, de amedrentamiento y como una autentica limpieza "laboral". Como fórmula para que los trabajadores no reclamen ni el más mínimo de sus derechos y obedezcan a todo por miedo a una baja valoración.
Por todo ello convocamos estos paros con el objetivo de la readmisión de los despedidos y por la retirada del sistema de valoración actualmente vigente como mecanismo de despido y de intimidación sobre la plantilla. Por eso vamos a la Huelga.

Secretaría de Comunicacion FESIM-CGT



@autodefentsare

Vivimos en un círculo vicioso en el que a mayor precariedad laboral, más difícil es organizarnos para defendernos, y que a menor capacidad de organización, peores condiciones sufrimos. La propia realidad laboral actual tampoco nos deja mucho margen: temporalidad, inestabilidad, dispersión, miedo…La falta de compañerismo nos lleva a mirar sólo a nuestro propio ombligo, pisando al de al lado si es preciso, lo que hace empeorar la situación de tod@s en conjunto. A su vez, debido a las sucesivas reformas laborales, sectores cada vez más amplios de la clase trabajadora están vendidos frente a las exigencias del capital. Ante esta situación, debemos crear herramientas útiles y ágiles, puestas al servicio de nuestros intereses de clase.      

Para responder a todo esto nace la Red de Autodefensa Laboral, una estructura que desde los barrios y pueblos de Pamplona y su comarca articule prácticas de solidaridad activa y apoyo mutuo. En estos tiempos difíciles que nos ha tocado vivir, vemos imprescindible garantizar que nadie más esté sol@ frente a sus explotador@s. Vemos pues la necesidad de crear comunidad desde la que apoyarnos para perder el miedo y defender de manera conjunta nuestros intereses comunes.

Surgimos por tanto para llenar un hueco e intervenir en torno a una realidad que está ante nosotros y que así sufrimos. En nuestro caso desde lo laboral, entendemos como ineludible promover iniciativas que apunten a satisfacer las necesidades inmediatas de los sectores más golpeados de la clase trabajadora, donde éstos sean los protagonistas. Para ello trabajaremos en el seno del movimiento obrero y popular, tejiendo alianzas, socializando conflictos y extendiendo prácticas de autodefensa colectiva.

Nos vemos en las calles y en los curros.
En Pamplona, en el otoño de 2016.


Los Juzgados de León acogieron ayer martes, 22 de noviembre, un procedimiento contra dos mineros que participaron en las protestas mineras con motivo del conflicto del carbón que tuvieron lugar en la localidad de Ciñera durante el verano de 2012. Ambos están acusados de un delito de desórdenes públicos por el que la Fiscalía solicita para ellos año y medio de cárcel.

Los dos mineros están acusados de participar en las protestas junto con otras 300 personas y de emplear violencia contra la Policía, así como de bloquear distintas carreteras con barricadas de neumáticos y troncos ardiendo.



A la misma hora del inicio del juicio, a las 11.30 horas de este martes, el sindicato CNT de Asturias y León había convocado una protesta en las inmediaciones de los Juzgados de León, en la avenida Sáez de Miera, para pedir la libre absolución.


 
HUELGA DE TRABAJADORES DE CORREOS EN ALCOBENDAS


Con una plantilla mermada en 11 empleados desde 2014, los carteros denuncian la falta de previsión en las suplencias y una sobrecarga laboral
Los trabajadores de Correos han visto como se ha multiplicado por cinco el volumen de trabajo, lo que afecta a su reparto que se retrasa por falta de personal

Aunque desde julio habían convocado paros parciales de 11,00 a 14,00 horas, hasta el pasado martes los trabajadores de la sede de Correos de Alcobendas no los pusieron en marcha. Huelga que se ha retomado y que amenaza con repetirse si la empresa no amplía el número de trabajadores para ofrecer el servicio que está obligado a dar a los habitantes y sin vulnerar los derechos laborales de los carteros, como explica su portavoz, Lucía Torrellas.
La primera jornada de paros parciales fue el martes 8 de noviembre y la segunda tuvo lugar el lunes 14. Una huelga que en un inicio fue secundada por el 90% de la plantilla, aunque ahora lo ha hecho el 70%, pero que amenaza con continuar indefinidamente si Correos no soluciona esta situación.
La plantilla actual de esta sede es de 29 trabajadores, no todos fijos, muy reducida tras el recorte de personal de 11 personas desde el año 2014. Una situación que ha multiplicado por cinco el volumen de trabajo de cada empleado, lo que afecta a su reparto, que retrasa su entrega en varios días.
Sobrecarga laboral a la que se suma la falta de previsión a la hora de suplir vacantes, lo que empeora el servicio. Algo que lamentan los carteros, que son la cara visible a los vecinos que esperan documentos tan importantes como la carta del paro o una citación sanitaria, como señala Torrellas.


Solidaridad con lxs trabajadores de correos en Lucha 
en Alcobendas, y en otros distritos de Madrid y otras ciudades


Informaciones de Clase

10 al 20 de noviembre



Industria

CONVOCAN HUELGA LOS DÍAS 16 Y 30 DE NOVIEMBRE Y 12 DE DICIEMBRE EN DEFENSA DEL CONVENIO DE ARTES GRÁFICAS DE GIPUZKOA
Los sindicatos con representación en la mesa negociadora de Artes Gráficas de Gipuzkoa (LAB, ELA, CC.OO. y UGT) han convocado tres días huelga, los días 16 y 30 de este mes y el día 12 de diciembre, en defensa de un convenio "digno" en el sector. Además, han hecho un llamamiento a los trabajadores del sector a secundar las jornadas de paro y movilización.



LOS TRABAJADORES DE FERROSER CONVOCAN HUELGA PARA EL 15 DE NOVIEMBRE
Los trabajadores de Ferrovial Servicios-Ferroser, empresa subcontratada en la planta vitoriana de Michelin, realizarán una huelga el próximo 15 de noviembre en denuncia de las muertes de dos compañeros, sucedidas en los últimos tres meses.



CGT JUNTO CON EL RESTO DE FUERZAS SINDICALES (STC, UGT Y CC.OO.) CONVOCAN A LA HUELGA EN ERICSSON EN CONTRA DEL DESPIDO DE 330 TRABAJADORES
Ericsson utiliza los despidos colectivos para reciclar y abaratar la plantilla. En España si trabajas en Ericsson y tienes más de 50 años eres una especie en peligro de extinción.



HUELGA EN ERICSSON EL 17 DE NOVIEMBRE
Ante la falta de avances en la negociación del ERE, habrá manifestación el 15 de noviembre y paro dos días después.



MIERES TUBOS DESCONVOCA LA HUELGA
Los trabajadores suspenden el paro previsto de 3 días tras alcanzar un compromiso con la empresa para el pago de los salarios pendientes y la extra de verano



LOS TRABAJADORES DE ELCOGAS RETOMAN LAS MOVILIZACIONES
El 29 de noviembre se concentrarán en la planta de Puertollano para protestar por el incumplimiento en las recolocaciones a pesar de haber vacantes





Sector Público

LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE LA AUXILIAR DE RECAUDACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO DEJA COLAS DE DOS HORAS Y AMENAZA CON DURAR OTRA SEMANA
Los trabajadores presentarán más de 6.000 firmas de apoyo a su causa




POR LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN EL SECTOR DE LA ENSEÑANZA... 
Ni LOMCE ni recortes en educación.





[Correos, Madrid] SE MANTIENE LA LUCHA CONTRA LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO...

https://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/11/madrid-correos-se-mantiene-la-lucha.html





Servicios

HUELGA INDEFINIDA EN LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA DE LAS ESTACIONES DE CHAMARTÍN Y PUERTA DE ATOCHA
UGT ha convocado una huelga indefinida en los servicios de limpieza de las estaciones de Chamartín y Puerta de Atocha de AVE en Madrid por los despidos que pretende acometer la adjudicataria del servicio, la empresa Althenia.



SE CUMPLEN 50 DÍAS DESDE EL INICIO DE LA HUELGA EN RESIDENCIAS DE BIZKAIA
Desde ELA valoramos de manera muy positiva, tanto el seguimiento de la huelga como de las decenas de movilizaciones de socialización del conflicto, que venimos realizando en todos estos meses.



HUELGA DE LIMPIEZA EN INSTITUTOS ALAVESES Y EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO
El sindicato ELA ha destacado el “amplio seguimiento” que tuvo la primera jornada de huelga en las empresas que se encargan de la limpieza en los edificios de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y en los institutos




CGT CONVOCA HUELGA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS Y SALUD RESPONDE EN ANDALUCÍA EL 19N
CGT convoca huelga en los servicios de emergencias y salud responde en Andalucía coincidiendo con la marcha por la dignidad el 19 de noviembre.



LAS LIMPIADORAS DE TVE, EN HUELGA. SUS MOTIVOS
"De 79 personas que componíamos la plantilla hace un año, ahora quedamos 34, el resto han sido despedidos, trasladadas o han caído enfermas por no aguantar esta situación"



LOS EMPLEADOS DE LAS AMBULANCIAS DE LAS ISLAS BALEARES CONVOCAN VARIAS JORNADAS DE HUELGA
Se contempla una huelga indefinida de toda la jornada laboral a partir del día 29



CONVOCADA UNA NUEVA HUELGA DE 24 HORAS EN EL SECTOR DE CONTACT CENTER
CGT anuncia en esta nota de prensa que esta misma mañana ha registrado una nueva convocatoria de huelga general de 24 horas en el sector de Contact Center ante el Ministerio de Empleo para el lunes 28 de noviembre de 2016.



TELEMARKETING: CONTINÚAN LAS MOVILIZACIONES



Jornadas de cosmovisión del movimiento obrero




[Cconvocatoria de unas jornadas que comienzan mañana en Valladolid: https://elotrovalladolid.es/evento/3723 ]

Desde Alternativa Universitaria en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Valladolid, llevaremos a cabo del 22 al 26 de noviembre unas jornadas, que trataran sobre la Cosmovisión del Movimiento Obrero. Éstas responden a la necesidad de crear un nexo entre sociedad y universidad, trabajando en pos de una educación mas integral.
En esta ocasión nuestras inquietudes nos llevan al movimiento obrero, comenzando con "De la burguesía revolucionaria al proletariado revolucionario", el día 22, donde empezaremos explicando la evolución de la clase obrera desde la Revolución Francesa hasta el inicio de los movimientos proletarios. En segundo lugar, abordaremos los detalles de la rama ácrata del movimiento obrero en la charla "Cosmovisión Libertaria" que expondrá nuestro compañero Antonio Carretero. En tercer lugar, nos adentraremos en la bases de la filosofía marxista en la charla "Cosmovisión Marxista" de la mano de UJCE.
Como colofón a toda esta teoría obrera nos enfrentaremos al desafío de "Un horizonte revolucionario",el sábado 26, donde compartirán una mesa redonda moderada por Alternativa Universitaria que analizará el momento actual y reflexionará sobre los próximos pasos a seguir. Tras este debate, ponentes y asistentes podrán compartir una fiesta de cierre de las jornadas en el bar Babalá, con picoteo vegano en la mejor compañía.
Gentes inquietas, ¡OS ESPERAMOS!

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!