Centenares de personas se han manifestado esta tarde en Valladolid para exigir la readmisión de 8 trabajadores de la multinacional holandesa Philips Indal. Tras varias negociaciones infructuosas en el SERLA, los sindicatos arrancan así unas movilizaciones que continuarán con paros de 24 cada miércoles de este mes, sin descartar una huelga indefinida si Philips no da marcha atrás en su decisión.

Los ocho trabajadores despedidos contaban con una antigüedad superior a los diez años, por lo que el Comité sospecha que se trata simplemente de abaratar costes laborales, ya que la empresa no ha sido capaz de dar ni una sola razón económica, organizativa o productiva que justifique los despidos.

Esta concentración forma parte de un calendario de movilizaciones más amplio que incluye huelga de 24 horas todos los miércoles del mes de octubre. 

El próximo miércoles 10 de octubre es la primera jornada de huelga para reclamar la readmisión de los trabajadores despedidos.


SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS.
DESPEDIDOS READMISIÓN



Video de la concentración: 
http://www.rtvcyl.es/Valladolid/7101c2b820358a7c82f8


Más informaciones:
http://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2018/09/valladolid-contra-los-despidos-en.html

 
 






CGT convocó ayer 5 de octube una concentración a las puertas de la factoría de IVECO en Valladolid para exigir la contratación como indefinidos de todos los trabajadores que empalmando distintos tipos de contrato, llegan a acumular una antigüedad de casi tres años. Durante la protesta, los participantes han quemado camisetas de trabajo de la compañía igual que “IVECO quema eventuales”

La concentración que ha tenido lugar entre las 14,15 y las 15,30 horas, ha servido para denunciar que durante los últimos días, la empresa está comunicando a los trabajadores con contratos temporales la decisión de no renovarles por mas tiempo, así como para animarles a que denuncien su situación, ya que CGT entiende que “muchos de los contratos son ilegales, tanto para los propios trabajadores como para la Seguridad Social, por lo que nos repercute a todos”.

“Operarios a los que se les ha cambiado de líneas, de puestos y de turnos e incluso se los ha utilizado de refuerzo en el turno contrario, realizando jornadas incluso de 12 horas. ¿todo para ahora tirarlos a la basura y realizar nuevas contrataciones?”, se pregunta CGT recordando que muchos de estos eventuales vienen de pasar “por un trago similar en la FASA o en otras empresas del sector, años trabajando al amparo de un fraude y que ahora se repite en IVECO”.

“Esta forma de actuar por parte de la empresa ya está siendo denunciada por distintas empresas del sector con el resultado de la obligación a reconocerlos como indefinidos”, ha señalado CGT.
En la factoría de Iveco en Valladolid trabaja un millar de empleados, de los cuales medio centenar son temporales.

Fuente: http://ultimocero.com/destacada/2018/10/05/quema-camisetas-despido-temporales-casi-tres-anos-antiguedad-iveco/

 
Informaciones de clase

20 al 30 de septiembre












Industria

LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS TEXTILES DE ALMERÍA VAN A LA HUELGA
El sábado día 22, el sector del comercio textil de la provincia de Almería irá a la huelga tras no alcanzar acuerdo alguno en la negociación del convenio colectivo.



CONVOCADA HUELGA EN LAS DEPURADORAS EN CANTABRIA ANTE LA "NEGATIVA" DEL GOBIERNO A NEGOCIAR
El comité de empresa insiste en que "se está poniendo en riesgo la calidad del agua potable, de la que bebe un 70% de la región"






Sector servicios

LAS RESIDENCIAS DE GIPUZKOA, ABOCADAS A LA HUELGA EL DÍA 28
La reunión mantenida entre las patronales y los sindicatos no ha servido para acercar posturas, así que todo parece indicar que el día 28 las residencias de ancianos de Gipuzkoa, los centros de día y los pisos tutelados llevarán a cabo la primera de las diecisiete jornadas de huelga previstas en el sector.



LOS SINDICATOS CONVOCAN HUELGA EN LA LIMPIEZA DE COMISARÍAS Y EDIFICIOS JUDICIALES
Desde el 26 de abril hasta ahora se han mantenido cuatro reuniones entre los afectados sin éxito.



HUELGA DE LIMPIEZA EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Y DISEÑO INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Los trabajadores del servicio de limpieza de la Escuela de Ingeniería Civil y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) empiezan una huelga indefinida.



COMIENZA LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO DE LOS COLEGIOS DE SEVILLA
Los trabajadores piden que se cubran las 80 plazas vacantes entre los equipos de mantenimiento de los colegios.



LOS TRABAJADORES DE VALORIZA AGUA, DE HUELGA
Los trabajadores de Valoriza Agua, encargados de limpiar la red de alcantarillado de A Coruña van a la huelga.



CONCENTRACIÓN Y HUELGA DE LOS EMPLEADOS DE VALORIZA DE A CORUÑA
Los trabajadores de la concesionaria protestan por el bloqueo del convenio que mantiene sus salarios congelados desde el 2010.




HUELGA INDEFINIDA EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA EN ASTURIAS
La patronal ofrece una subida del 4% en tres años. El sector engloba a 12.000 trabajadores.





Sector público

EL METRO DE GRANADA AFRONTA EL ÚLTIMO PARO PARCIAL ANTES DE LA JORNADA DE HUELGA
La convocatoria de la huelga se mantiene a la espera de que se produzca algún acercamiento entre las partes.



LA CONVOCATORIA DE HUELGA EN EL METRO DE BARCELONA SIGUE ADELANTE Y AFECTARÁ TODA LA MERCÈ
Habrá paros parciales los cuatro días que duran las fiestas, tres por cada jornada, con servicios mínimos de entre el 33% y el 40%



LOS CONDUCTORES DEL TRANVÍA DE ZARAGOZA APRUEBAN IR A LA HUELGA EN EL PILAR
Los paros parciales se han convocado entre el 5 y el 13 de octubre, con la única excepción del día del Pilar. Se desarrollarían entre las 11.00 y las 14.30 y entre las 18.30 y las 22.00.



[actualizada, 20/09/2018]

Las centrales sindicales representadas en el COMITÉ de EMPRESA plantean movilizaciones contra los 8 despidos ejecutados por Phillips en la mañana de ayer. Después de reuniones mantenidas entre ayer y hoy por la mañana, las centrales sindicales representadas en PHILIPS INDAL han decidido convocar HUELGA TODOS LOS MIÉRCOLES DE OCTUBRE hasta la total readmisión de los despedidos.

A la huelga que desde el primer momento ha sido planteada por CGT, se han sumado primero UGT y posteriormente CC.OO. El primer día de paro sería el primer miércoles de octubre, es decir, el miércoles 3 de octubre.

____________
[19/09/2018] 
PHILIPS PRETENDE DESPEDIR A 8 TRABAJADORES A DEDO:

Esta mañana la Multinacional PHILIPS (antigua Indal) ha despedido a 8 trabajadores aparentemente por diversas causas y en diversas circunstancias pero que en conjunto responden a DESPIDOS DISCIPLINARIOS A QUIENES NO SE SOMETEN COMO ESCLAVOS A TODAS SUS OBLIGACIONES.

Hoy, miércoles 19 de septiembre, a eso de las 11 de la mañana, la empresa ha ido mandando desfilar uno por uno a los 8 trabajadores por la dependencias de personal y con la presencia de los representantes legales de los trabajadores. En dicho momento les han informado de su DESPIDO INMEDIATO, de que les pagaban 15 día del preaviso y los motivos "fundamentados" del despido en cada caso.

En dos de los casos los trabajadores se encontraban de baja totalmente justificada, en un caso con tratamientos médicos necesarios por enfermedad laboral y en el otro por una enfermedad grave que obligaba a faltar (¡y es un despido legal y procedente según la reforma laboral impuesta!). A otros dos se les ha dicho que se les despedía por reducción de mano de obra indirecta, ¡cuando este mismo lunes Phillips contrataba a nuevo personal temporal! ¡y hay más de 100 trabajadores temporales contratados a través de las ETTs! De los dos despedidos que trabajaban en oficinas desconocemos las causas alegadas. Pero en todos los casos nos estamos encontrando ante despidos a dedo y de carácter "disciplinario": se les despide por no plegarse mecánica y sumisamente a todas las imposiciones de la multinacional, por estar de baja más de lo que a la empresa le parece conveniente, por su actitud no sumisa y digna o por negarse a hacer más sábados de los pactados y no alargar la jornada laboral con horas extras (¡hasta 3 horas y media más! de su jornada).

En estos momentos, el comité de empresa se encuentra reunido valorando la necesidad de realizar movilizaciones. PHILIPS NOS USA Y NOS DESPIDE CUANDO YA NO NOS NECESITA COMO OTRO TORNILLO MÁS DE LA CADENA DE PRODUCCIÓN.

¡READMISIÓN INMEDIATA 
DE LOS 8 TRABAJADORES DESPEDIDOS!




Lan Istripurik Ez!
 
Decenas de personas se han concentrado en el tarde de este lunes para denunciar el fallecimiento el pasado viernes de J.S., persona trabajadora vecina de Barakaldo.
 
El accidente laboral mortal se produjo en la empresa de reciclaje de cable “Cable Recycling Industries”, situada en el polígono industrial Salcedillo de Trapagaran. En concreto, esta persona trabajadora de 37 años falleció al mediodía al quedar atrapado en una máquina que estaba limpiando.
 
Con esta iniciativa, además, se ha mostrado apoyo y solidaridad a sus familiares y amistades.
 
La precariedad laboral mata
 
Mediante la movilización de esta tarde se ha querido denunciar que la subcontratación, la precariedad, la falta de medidas en la prevención o la nula inversión en medidas de seguridad… van de la mano cuando se produce una muerte en el puesto de trabajo. Sin hablar de altos ritmos de trabajo o situaciones de estrés en demanda de unas productividades leoninas.
 
•Enlace al video de la movilización: Barakaldo Digital


 
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo:
Asamblea de Parados de Barakaldo; Barakaldodko Gazte Asanblada; Plataforma contra la exclusión y por los derechos sociales, Berri-Otxoak; Centro Asesor de la Mujer “Argitan”.
 
ELA, LAB, ESK, STEILAS y CNT.


Imagen en el mensaje


Informaciones de clase

Primera semana de septiembre















Industria

EL COMITÉ DE MICHELIN LLAMA A LA HUELGA A LOS 3.300 TRABAJADORES DE VITORIA
El comité de empresa de Michelin ha llamado a los cerca de 3.300 trabajadores de la planta de Vitoria a secundar la huelga de 24 horas convocada, así como la concentración que se celebrará ante la fábrica en protesta por la cuarta muerte de un trabajador en esta compañía en los dos últimos años.
http://araba.orain.eus/el-comite-de-michelin-llama-a-la-huelga-a-los-3-300-trabajadores-de-la-planta-de-vitoria/





LOS SINDICATOS NEGOCIAN CON SUBCONTRATAS DE VESTAS QUE SE SUMEN A LA PROTESTA
El comité de la empresa eólica Vestas ha iniciado negociaciones con la representación laboral de las empresas auxiliares que suministran a la compañía de la multinacional danesa para que se unan a la protesta para intentar evitar el anunciado cierre de la factoría ubicada en Villadangos del Páramo (León).





LOS TRABAJADORES DE MADERAS IGLESIAS SEGUIRÁN EN HUELGA
Los representantes de los trabajadores de Maderas Iglesias han valorado como un "retroceso" la reunión celebrada con el IGAPE y han pedido una mayor implicación por parte de la Xunta de Galicia para salvar esta empresa.





HUELGA EN UNO DE LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DE PSA VIGO
La plantilla de Lear Asientos, el antiguo grupo Antolín, parará los fines de semana por las sanciones a trabajadores y el abuso de contrataciones por ETT




HUELGA INDEFINIDA DE LA PLANTILLA DE FOSECO CONTRA 24 DESPIDOS
La dirección de la firma de Izurza anunció su intención de recolocar a 15 personas y prejubilar a otras dos.







Servicios

LAS CAMARERAS DE PISO DEL BE LIVE DECIDEN “INTENSIFICAR LA LUCHA” Y ENDURECER LA HUELGA TRAS UNA SEMANA DE PAROS
Algunos clientes ya están cancelando reservas, según el sindicato.




TRABAJADORES DE CONCESIONARIAS MUNICIPALES SE ALÍAN CON LOS DE LA ZONA AZUL EN VIGO CONTRA LOS DESPIDOS
Para el comité de empresa de la adjudicataria de la zona azul en Vigo, Dornier, el despido de ocho trabajadores tras haberse hecho con el servicio con "una oferta a la baja" ha supuesto "un antes y un después" para los representantes de los trabajadores de las concesionarias municipales.




EL PERSONAL DE ATENTO SE MANIFIESTA EN CONTRA DE LOS "DESPIDOS A CUENTAGOTAS" Y LAS SANCIONES
El personal de Atento en A Coruña han secundado una nueva jornada de protestas en un calendario de movilizaciones que llevan a cabo desde el pasado 28 de mayo en protesta por las sanciones y el despido de personal, según denuncian.







Sector público

GRANADA: EL SINDICATO FERROVIARIO CONVOCA HUELGA DE 24 HORAS EN EL METRO PARA EL 21 DE SEPTIEMBRE
El Sindicato Ferroviario (SF) ha manifestado su descontento con la empresa Avanza, la adjudicataria del Metro, por no ser sensible a sus reivindicaciones.



Según tuvo constancia CNT Valladolid el pasado 31 de agosto, el afiliado despedido tras secundar la huelga general feminista del 8M debe ser readmitido por la empresa. Según la sentencia está obligada a contratarle en las mismas condiciones y subsanar los salarios de tramitación hasta que se reincorpore.

“Es una grata noticia tanto para el compañero como para el conjunto del sindicato”, celebran desde CNT en solidaridad con el militante despedido por ejercer su derecho a huelga el pasado 8 de marzo. La sentencia obliga a la empresa a readmitir al trabajador en las mismas condiciones en las que estaba contratado en el momento del despido, contrato temporal por obra y servicio, así como a subsanar los salarios de tramitación durante el tiempo que ha durado el proceso y hasta el momento en que se reincorpore.

“Que este compañero conociera sus derechos y se sintiese apoyado por la organización le dio el valor para reclamar, y pone en marcha las herramientas de las que el sindicato se dota para poder llevar a buen puerto este tipo de situaciones”, asegura CNT, pese a que “los despidos por motivos de huelga no siempre son fáciles de demostrar en un juzgado”.

“Son la organización de las personas trabajadoras en su puesto de trabajo y su actuación de forma directa con la empresa las que garantizan que los derechos no se queden en papel mojado, y las que logran mejoras tangibles en las condiciones de vida de quienes trabajamos”, concluyen desde el sindicato.

Más información:
https://www.cntvalladolid.es/un-afiliado-de-cnt-despedido-por-apoyar-la-huelga-feminista-consigue-su-readmision/ 

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!