Informaciones de clase
Tercera semana de febrero (2ª info)
SECTOR PRIMARIO
MÁS DEL 95% DE LAS CONSERVERAS PARALIZA LA ACTIVIDAD EL ÚLTIMO DÍA DE HUELGA POR UN CONVENIO "DIGNO"
Cerca de un millar de personas recorren las calles de Santoña en una manifestación para exigir un convenio que "combata la brecha salarial"
CC.OO. CONVOCA UNA HUELGA EN LA AGROALIMENTARIA SOLDIVE TRAS EL ANUNCIO DE UN EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO (ERE)
El motivo, el ERE que ha planteado la empresa, por la que serán despedidas 23 personas que trabajan en la firma y, también, por, según CC.OO. "dejar a 118 trabajadores sin garantías".
LA MEDIACIÓN FRACASA EN EL CONFLICTO DE LECHE CELTA Y LA HUELGA CONTINÚA
El personal de la fábrica de Leche Celta en Andrade (Pontedeume) continúa con la huelga parcial indefinida, después de que en el encuentro de mediación no se llegase a ningún acuerdo.
HUELGA INDEFINIDA EN LA EMPRESA GRANAVI, AUXILIAR DE POLLOS ARENAS, ANTE EL IMPAGO DE SALARIOS
El 21 de febrero dará comienzo la huelga indefinida aprobada por asamblea de trabajadores en la empresa Granavi, dedicada al transporte y auxiliar de Pollos Arenas, ya que llevan sin cobrar las últimas 5 nóminas.
INDUSTRIA
TRABAJADORES DE MATSA SE CONCENTRAN EN PROTESTA POR LOS DESPIDOS
El comité de empresa ha previsto una jornada completa de huelga para el próximo lunes 14 de febrero
LA PLANTILLA DE NAVANTIA PUERTO REAL SE MOVILIZA AL SABER QUE NO HABRÁ CARGA DE TRABAJO ESTE AÑO
La plantilla de Navantia Puerto Real ha informado de que retoma las movilizaciones después de la reunión mantenida con el presidente de la compañía
SECTOR SERVICIOS
EL RUGIR DE DECENAS DE COCHES CLAMA CONTRA LOS DESPIDOS EN ATENTO
El tiempo apremia y trabajadores, partidos políticos, colectivos y administraciones presionan para que la empresa no aplique el ERE que afecta a 149 empleados
https://lacontradejaen.com/segunda-manifestacion-atento-jaen/
TRABAJADORAS DE LA RESIDENCIA MADRES MERCEDARIAS DE OROZKO SE CONCENTRAN ANTE LA DIPUTACIÓN EN SU TERCER DÍA DE HUELGA
Es el tercero de los cinco días de huelga que tienen convocados para denunciar su situación laboral, de la que consideran «responsable» a la institución foral
LA ASAMBLEA DE FCC ANUNCIA UNA HUELGA DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE BASURAS EN EL PUERTO
El presidente del comité de FCC explica que "la empresa no ha cumplido el acuerdo al que se llegó en 2021 tras seis días de huelga"
LAS TRABAJADORAS DE LA LIMPIEZA DE COLEGIOS IRÁN A LA HUELGA SINO SE READMITE A LAS DESPEDIDAS
Las trabajadoras de la empresa Servilimpsa se han concentrado ante el Palacio Autonómico para exigir la readmisión de las 6 compañeras despedidas y el reajuste de las horas de trabajo.
SECTOR PÚBLICO
LA MAYORÍA SINDICAL VASCA CONVOCA HUELGA EN OSAKIDETZA PARA EL 28 DE FEBRERO
Asimismo, SATSE, ELA, LAB, UGT y CC.OO. han llamado otra jornada de paro para el 25 de este mes en Atención Primaria, así como manifestaciones en Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz para el día 26.
PROTESTA DE EMPLEADOS PÚBLICOS DE SEVILLA EN SAN TELMO POR EL DESPIDO DE INTERINOS
Los despidos se producen antes de la aplicación de la ley para la reducción de la temporalidad que publicó el BOE a finales del pasado año.
LA PLANTILLA DE BIZKAIBUS EN DURANGALDEA MANTIENE UNA NUEVA JORNADA DE HUELGA
El comité de empresa de Avanza Durangaldea Bizkaibus ha convocado una nueva jornada de huelga y movilizaciones en defensa del convenio y contra los recortes que se están aplicando.
Última hora:
Ayer 11 de febrero, se ha mantenido una reunión en el SERLA entre los representantes de los trabajadores de Lingotes Especiales y la representación de la empresa. Después de la exposición de cada una de las partes de los hechos y antecedentes, se ha llegado al siguiente a acuerdo:
1. La empresa se compromete a aplicar la subida del 7% con fecha 1 de enero, abonando los atrasos de la nómina anterior a este mes.
2. La empresa desiste del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que tenía solicitado.
3. La representación, por su parte, se ha comprometido a no convocar huelga en relación a las materias que están pendientes de resolución en la Comisión Consultiva de Convenios (la cuestión de la inaplicación de convenio que pretendía la empresa).
Llegados aquí, el proceso de la inaplicación del convenio está en manos de un arbitraje... Lo que para este medio ha quedado claro es que la empresa no tiene ganas de un verdadero conflicto. Los trabajadores de Lingotes y de todas las fábricas vallisoletanas deben ser conscientes de su fuerza: la huelga, la solidaridad de clase, la UNIDAD OBRERA.
________________________________________
NOTICIAS ANTERIORES: desarrollo del conflicto.
Más de un centenar de trabajadores de la
empresa Lingotes Especiales se han concentrado el pasado lunes a las puertas
de la sede central de la empresa para protestar por la aplicación de un
ERTE por motivos de producción "sin motivos y sin justificación" y por
la inaplicación del convenio. Por la tarde, la concentración se repitió a las puertas de la fábrica.
Óscar
Garrido, presidente del Comité de Empresa, ha manifestado que "no están
de acuerdo con ninguna de las dos cosas" y que así se lo han
manifestado la empresa, que ha decidido "tirar para adelante" y "ha dado
todos los pasos". En este sentido, ha insistido en que "antes de
llegar a la Comisión Consultiva del convenio de Castilla y León ha
inaplicado el convenio" y ha procedido a descontar de la nomina del mes
de enero "la subida salarial firmada y pactada" de los 355 trabajadores
que tiene la empresa en su planta de Valladolid.
En un comunicado, denuncian el "profundo malestar" y la "terrible crispación de la totalidad de la plantilla" de Lingotes Especiales ante los procedimientos que tiene abiertos la empresa, un expediente de regulación temporal de empleo y la no aplicación del convenio vigente. "No vemos razón alguna para que la empresa haya tomado este camino, y así se va a rebatir o se rebatiendo legalmente por la vía administrativa y judicial", explican.
El anuncio del ERTE fue realizado el pasado mes de diciembre. La empresa abrió dos procedimientos parlelos, uno para la aplicación de un ERTE y otro para descolgarse del convenio, rompiendo todos los pactos existentes hasta la fecha (pactos que se negociaron en tiempo record y que aprobaban ya una mayor flexibilidad). A primeros de diciembre y en plena aplicación del anterior acuerdo, la empresa inció estos dos procedimientos, demostrando su absoluta mala fe en las negociaciones. La negociación, pues, ha terminado. La empresa es la que ha dicho con sus actos que empieza el tiempo de la fuerza.
NO AL ERTE EN LINGOTES ESPECIALES. Lucha obrera.
Del estudio de los documentos proporcionados a los representantes legales de los trabajadores, no se desprende razón alguna de peso para seguir adelante con las pretensiones de la empresa.
Todo el mes de enero se ha estado trabajando con una carga de trabajo mayor que la habitual, por lo que los trabajadores temen que las pretensiones sean rebajar la masa salarial para ser "más competitivos" en un mercado internacional muy tensionado.
La plantilla, ante esta situación, ha demandado movilizaciones. Los sindicatos representados en el comité de empresa han respondido con dos concentraciones que no han dejado de ser más bien testimoniales y que se han llevado a cabo, realmente, por la presión e insatisfacción de la plantilla y no tanto para presionar efectivamente. Esta semana, tras la presentación de las pretensiones de la empresa, los sindicatos por fin se han decidido a convocar una huelga indefinida que comenzaría el próximo lunes 14.
Ante esta situación, los trabajadores deben asumir la lucha en sus propias manos. Estén sindicados o no. Los sindicatos verán cuál es su camino: detrás, delante ... a un lado. Los trabajadores mismos deben empezar a tejer redes de solidaridad, reunirse en grupos y asambleas (si las asambleas no están amparadas legalemente, tendrán que hacerse en horarios de descanso o fuera de la fábrica) y promover una movilización real, practicando la LUCHA OBRERA, con sus métodos y medios, por objetivos e intereses que movilicen a todos los trabajadores, de manera unitaria. Solo así se podrá empezar a parar los ERTEs y poner remedio a la derrota permanente de la clase trabajadora.
¡LUCHA OBRERA!
Informaciones anteriores:
https://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com/2021/12/denuncian-la-aplicacion-de-un-erte-y-el.html
Informaciones de clase
1ª y 2ª semanas de febrero
SECTOR PRIMARIO
ARRANCA LA HUELGA INDEFINIDA EN LA PLANTA DE LECHE CELTA EN ANDRADE, PONTEDEUME ANTE LA
Según CIG, sindicato mayoritario en la empresa, esta decisión se tomó tras 21 días de huelgas parciales sin una respuesta por parte de la compañía, perteneciente al grupo luso Lactogal.
LA HUELGA EN LA CONSERVA SIGUE EN PIE, AL FRACASAR EL INTENTO DE TRABAJO POR MEDIAR
Las partes están llamadas a sentarse, ya sin la directora general de Trabajo, para tratar de avanzar en el convenio
La plantilla secunda cuatro días de paro, que será indefinido desde el 15 de febrero si no se desbloquea la negociación del convenio
LLAMADA A LA HUELGA EN EL SECTOR CONSERVERO DE BARBATE
Unos 200 trabajadores de empresas conserveras están convocados al paro laboral este viernes en el polígono El Olivar de Barbate en demanda de unas mejores condiciones del convenio colectivo.
http://serlajanda.com/huelga-sector-conservero-barbate/
EL SECTOR CONSERVERO DE CÓRDOBA SIGUE EN HUELGA
El encuentro se cerró sin acuerdo y, por tanto, siguen llamados de nuevo a la huelga 35.000 empleados de la industria conservera.
LOS TRABAJADORES DE ZUMOSOL SE MOVILIZAN EN CÓRDOBA CONTRA EL CIERRE DE LA FÁBRICA
Trabajadores y representantes de CC.OO. han repartido octavillas para dar a conocer los acontecimientos que les han llevado a encerrarse en las instalaciones de Palma del Río desde hace más de mes y medio
INDUSTRIA
CC.OO Y UGT DE CATALUNYA CONVOCAN UNA HUELGA EN EL SECTOR DE LA MARROQUINERÍA EL 16 DE FEBRERO
Ambos sindicatos han criticado "la falta de voluntad de la patronal" para alcanzar un acuerdo y que, textualmente, parece que solo pretende dilatar en el tiempo esta negociación.
LOS TRABAJADORES DE LA FÁBRICA DE SANTA BÁRBARA EN TRUBIA CONVOCAN TRES DÍAS DE HUELGA CONTRA LA REESTRUCTURACIÓN
El comité teme que el traslado de producción se traduzca en recortes de personal fijo
https://www.lne.es/oviedo/2022/02/02/trabajadores-fabrica-vega-convocan-tres-62217608.html
CONVOCAN UNA HUELGA DE TRES DÍAS EN EL CONGELADOR DE FROIZ EN EL PUERTO DE VIGO
Discrepancias entre el comité y la empresa por los horarios de libranza los fines de semana de los trabajadores que distribuyen el pescado y marisco a todas las tiendas
SECTOR SERVICIOS
CLAMOR EN LA CALLE Y EN LAS INSTITUCIONES CONTRA LOS DESPIDOS EN ATENTO
Las negociaciones se encuentran en un "punto muerto" para un Expediente de Regulación de Empleo que los afectados ven "incomprensible".
https://lacontradejaen.com/manifestacion-trabajadores-atento-jaen/
UN CENTENAR DE PERSONAS MUESTRAN SU APOYO A LAS LIMPIADORAS EN HUELGA
Personal sanitario, miembros de sindicatos y otros colectivos se han unido a las trabajadoras que acampan en Reina Sofía para apoyar su reivindicación de un convenio "justo"
SECTOR PÚBLICO
LOS TRABAJADORES DEL BUS Y DEL TRANVÍA DE ZARAGOZA RETOMAN LA HUELGA Y EL AYUNTAMIENTO RECHAZA MEDIAR
Los conductores de los convoyes refrendan los paros, aunque ambas partes volverán a negociar el 31. El PSOE pide dejar "de mirar para otro lado" y el gobierno PP-Cs asegura que no puede intervenir.
EL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LA DIPUTACIÓN DE ORENSE ANUNCIA HUELGA
Los trabajadores del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos acordaron ir a la huelga en protesta por la decisión de la Diputación de proceder a la privatización de dicho servicio
Informaciones de clase
Segunda quincena de enero (3ª del mes)
BARCELONA, BILBAO Y SAN SEBASTIÁN ENCABEZAN NUEVAS PROTESTAS CONTRA LA REFORMA LABORAL
Los participantes en la concentración aseguran que, de aprobarse, esta nueva norma no elimina los aspectos más lesivos de la reforma laboral llevada a cabo por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR DE PRODUCTOS DEL MAR SE MOVILIZA ANTE LA RENOVACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
Se ha celebrado la primera jornada de huelga convocada por UGT y CC.OO., a la que estaban convocados más de 30.000 trabajadores, principalmente, en Galicia y Cantabria.
LOS TRABAJADORES DE LECHE CELTA ENFILAN LA TERCERA SEMANA DE HUELGA PARCIAL
Los empleados de Leche Celta en Pontedeume iniciaron la tercera semana de protestas tras no alcanzar un acuerdo con la compañía durante la negociación del convenio.
INDUSTRIA
AIRBUS SANCIONA A UN DELEGADO DE CGT EN PUERTO REAL POR SU PARTICIPACIÓN EN LA HUELGA DEL METAL
El comité interempresas denuncia la imposición de un expediente sancionador a un trabajador y delegado de CGT en el comité de empresa. Afirma que se podría estar atacando el derecho a huelga y de libertad sindical.
DESCONVOCAN LA HUELGA EN AIRBUS-ILLESCAS YA QUE NO HABRÁ DESPIDOS DE TRABAJADORES DE SIEMENS
El acuerdo, ratificado por las asambleas de trabajadores, permitió suspender la huelga que iba a comenzar
LA PLANTILLA DE TORRASPAPEL, EN LEITZA, DECIDE IR A LA HUELGA
Busca con el paro de cinco días "superar el bloqueo" de las negociaciones del convenio
LOS PAROS PROPUESTOS POR EL COMITÉ DE EMPRESA DE ARCELORMITTAL SE IMPONEN A LA HUELGA INDEFINIDA
Los trabajadores han votado a favor de la propuesta del Comité de Empresa de realizar paros discontinuos en diversos turnos y días durante el mes de febrero, en protesta por los incumplimientos en los contratos relevo.
TRABAJADORAS DE LAS CONSERVERAS PIDEN UN SALARIO MÍNIMO DE 1.400 EUROS
Reivindican en Bermeo condiciones laborales «dignas y equitativas», además de «dar pasos hacia una semana laboral de 30 horas»
https://www.elcorreo.com/bizkaia/costa/trabajadoras-conserveras-piden-20220128221027-nt.html
LA PLANTILLA DE ACERINOX SE REBELA CONTRA LA PÉRDIDA DE DERECHOS LABORALES EN CÁDIZ Y PREPARA MOVILIZACIONES
La polémica ocurre solo dos meses después de la huelga de las industrias auxiliares del metal de Cádiz.
SECTOR SERVICIOS
EMPLEADOS DE ATENTO SE ECHAN A LA CALLE CONTRA LOS DESPIDOS
Los trabajadores se manifestarán coincidiendo con el pleno del Ayuntamiento de Jaén donde se elevará una declaración institucional de apoyo
https://lacontradejaen.com/img/galeria/2022/01/atentojaen2-50-720.jpg
CC.OO. CONVOCA HUELGA INDEFINIDA EN LAS AMBULANCIAS DE ASISTENCIA SANITARIA MALAGUEÑA (AMS)
La protesta responde a las reivindicaciones de la plantilla, que exige la aplicación del convenio colectivo y mayor seguridad en sus puestos de trabajo
SECTOR PÚBLICO
LA POLICÍA ARREMETE A EMPUJONES CONTRA LAS LIMPIADORAS EN HUELGA DE UN HOSPITAL DE CÓRDOBA
Las trabajadoras, que ganan 717 euros al mes como salario base y no llegan al SMI, llevan desde el 22 de diciembre en una huelga indefinida de todo el sector de la limpieza en Córdoba.
LOS CONDUCTORES DE AUTOBUSES DE TRANSPORTS METROPOLITANS DE BARCELONA (TMB) IRÁN A LA HUELGA EL 17 DE FEBRERO
No se conocen los servicios mínimos que establecerá la Generalidad de Cataluña para ese día, por lo que todavía no se sabe cuánto podría afectar a los usuarios
EL TRANVÍA DE ZARAGOZA INICIARÁ EN FEBRERO UNA HUELGA INDEFINIDA
A la espera de lo que pueda suceder, la plantilla ha aprobado iniciar el 1 de febrero un periodo de huelga indefinida de lunes a viernes, salvo festivos
ACCIONES y sabotajes contra la firma del convenio en AMBULANCIAS
Según informan los medios de comunicación de masas, la Guardia Civil de Valladolid estaría investigando el incendio de una ambulancia en Tudela de Duero y la rotura de cristales tras el lanzamiento de objetos en la sede de Ambuibérica en Zaratán y trabaja con la hipótesis de que ambos hechos puedan tener relación con la conflictividad laboral derivada de la firma del convenio en la que se encuentra el sector.
Ambos sucesos se produjeron el jueves, horas después de la firma del convenio colectivo del transporte sanitario después de más de dos años de negociaciones y en el marco de un importante malestar entre los trabajadores del sector. Tras estos dos sucesos la Guardia Civil ha comunicado a la empresa que reforzará la vigilancia en aquellos lugares donde haya ambulancias para garantizar la seguridad.
El primero de los hechos se produjo en torno a las 2.00 horas del jueves, cuando se incendió una ambulancia soporte vital básico con base en el Centro de Salud de Tudela de Duero cuando llevaba unas dos horas estacionada en un fuego que tuvo que ser sofocado por los Bomberos de la Diputación de Valladolid. Horas después, según han explicado fuentes de Ambuibérica, se lanzaron bolas de acero contra la sede de la empresa en Zaratán y rompieron cuatro cristales.
Conflicto
Ambos sucesos se produjeron el jueves, horas después de la firma del convenio colectivo del transporte sanitario después de más de dos años de negociaciones y en el marco de un importante malestar entre los trabajadores del sector.
No es la primera vez que se producen daños o actos vandálicos en ambulancias de la empresa Ambuibérica, que es la principal adjudicataria del transporte sanitario en la Comunidad y cuya nueva licitación está a punto de resolverse. Precisamente esta circunstancia es una de las que, supuestamente, ha precipitado la firma del convenio con la patronal por parte de los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, presentes en la comisión negociadora del mismo.
La firma la han criticado otras organizaciones como CGT, que tiene la Presidencia del Comité en cuatro provincias y que ha ganado peso dentro de la representación sindical en los últimos años pero que no tiene presencia en la mesa, constituida hace más de dos años cuando se iniciaron las negociaciones. De hecho, CGT y otras organizaciones como USO han convocado varias protestas para pedir un convenio digno y han dirigido sus críticas y peticiones de mejora del convenio a los sindicatos presentes en la comisión negociadora. Ahora, se da la circunstancia de que algunos delegados sindicales como el de CSIF en Zamora han presentado su renuncia como representantes de los trabajadores y pedido la baja en el sindicato, dimisión a las que algunas fuentes apuntan que se sumarán delegados de UGT.
Desde este humilde medio, queremos enviar todo nuestro apoyo a los trabajadores de las ambulancias que están luchando por su convenio y su dignidad frente a los sindicatos vendidos.
BESOS A LXS QUE LUCHAN.
FUENTES y más informaciones:
https://www.tribunavalladolid.com/noticias/investigacion-abierto-tras-el-incendio-de-una-ambulancia-y-la-rotura-de-cristales-en-la-sede-de-ambuiberica-en-zaratan/1643395936.amp
https://www.eldiadevalladolid.com/Noticia/Z5136D868-E12A-377C-78E4C61D1E887810/202201/Se-investiga-el-incendio-de-una-ambulancia-en-Tudela
https://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/sector-ambulancias-region-20220129000251-nt.html
Pintan frases como "LADRONES" en Ambulancias de Ambuibérica: https://www.eldiadevalladolid.com/noticia/Z9867FC71-D5E2-151C-F2C39ADA864D2DD7/202106/Pintan-frases-como-ladrones-en-ambulancias-de-Ambuiberica
Informaciones de clase
Segunda semana de enero
INDUSTRIA
CONVOCADOS TRES DÍAS DE HUELGA EN EL SECTOR DE CONSERVAS DE PESCADO
Los 3 sindicatos que forman la mesa de negociación acordaron un calendario de movilización, consistente en 3 días completos de huelga en el sector. Los días serán el 21 de enero, y el 3 y 4 de febrero de 2022.
LOS SERVICIOS MÍNIMOS MANTIENEN LA ACTIVIDAD EN LAS BATERÍAS DE ARCELOR
El paro por las emisiones de ácido cianhídrico fue seguido por el personal que podía sumarse a la huelga, según los sindicatos.
https://www.lne.es/economia/2022/01/04/servicios-minimos-mantienen-actividad-baterias-61244404.html
LA PLANTILLA DE TALLERES DEL AVE EN LA SAGRA SIGUEN ADELANTE CON LA HUELGA INDEFINIDA
Casi medio centenar de trabajadores de Nertus se han concentrado en Toledo convocados por UGT, USO y Sindicato Ferroviario para pedir "respeto" a sus condiciones de trabajo y derecho a la conciliación familiar
TRABAJADORES DE BARRERAS CORTAN EL TRÁFICO EN VIGO Y CONVOCAN UNA HUELGA DE UNA SEMANA
En la protesta han participado unos 80 trabajadores y sindicalistas de UGT para exigir a la dirección del astillero que escuche sus peticiones y garantice el mantenimiento del empleo.
MÁS DE 1.600 TRABAJADORES DE BOSCH VIGO, EN HUELGA POR LA FUTURA MODIFICACIÓN DE SUS DE SUS CONDICIONES LABORALES
El inicio del conflicto se remonta al pasado, cuando el 'call center' presentó un ERE que luego retiró. El comité de empresa convocó 3 días de huelga tras consultar con el personal
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2022/01/05/trabajadores-bosch-vigo-huelga-61285848.html
Manifestación en Vallekas: SOLIDARIDAD CONTRA LA REPRESIÓN |
SECTOR SERVICIOS
CERCA DE 2.000 TRABAJADORAS DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO IRÁN A LA HUELGA EL 17 DE ENERO EN CIUDAD REAL
Las 2.000 personas que prestan el servicio de Ayuda a Domicilio a través de empresas privadas en la provincia de Ciudad Real irán a la huelga a partir del 17 de enero por su convenio colectivo, caducado el mes de enero.
La filial de Renfe ha despedido a 29 empleados y quiere compensarlo haciendo que trabajen más fines de semana
SECTOR PÚBLICO
TRABAJADORES DEL AUTOBÚS Y EL TRANVÍA DE ZARAGOZA REALIZAN UNA CARAVANA REIVINDICATIVA PARA PEDIR MEJORAS
Trabajadores del autobús urbano y el tranvía de Zaragoza han realizado una caravana reivindicativa el 30 de diciembre, como cierre de sus actos de protesta de este año en exigencia de mejoras salariales laborales.
LA HUELGA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AUTOBUSES AUCORSA REDUCE EL SERVICIO REGULAR DE AUTOBUSES AL 25%
Los trabajadores de Aucorsa han convocado 3 jornadas de huelga los días 3, 4 y 5 de enero para que la dirección de la empresa negocie el convenio colectivo, que caducó en diciembre del año 2019.
TRABAJADORES DE BIZKAIBUS IRÁN A LA HUELGA EL 7 DE ENERO ANTE EL "BLOQUEO" DEL CONVENIO
El comité de empresa ha convocado huelga el 7 de enero ante la «negativa» del grupo Avanza a renovar el convenio vencido en 2020 y la «aplicación de recortes e incumplimientos» en distintas materias
LOS TRABAJADORES DE LANZAROTE BUS DENUNCIAN UNA “MISERABLE Y RUÍN ARTIMAÑA” CON SUS NÓMINAS Y ENDURECERÁN LA HUELGA
Anuncian que dejarán de prestar los servicios mínimos del transporte escolar cuando comiencen las clases
EL COMITÉ DE EMPRESA DE AUCORSA VALORA EL SEGUIMIENTO AL 100% DE LOS PAROS DURANTE TRES DÍAS
Apunta que las movilizaciones continuarán si no se mantiene la negociación sobre el convenio colectivo