Los trabajadores de Dulciora celebran hoy una marcha en bicicleta y una concentración en Fuente Dorada

 

Según los medios, "el objetivo es que la planta de Dulciora se venda". Algo que al principio no entraba en los planes de la multinacional Mondelez, pero que poco a poco se ha ido convirtiendo en una posibilidad que se quiere explotar mientras se negocia, simultáneamente, el plan social. Una movilización que, como en el caso de Lauki, parece reducirse a la cuestión de la venta o no de la factoría: «Ha habido una transición», explicaba ayer Francisco Pasalodos, del comité de empresa. «Empezaron siendo reacios, luego dijeron que lo veían difícil pero asumían que si alguien se interesaba, podía darse. Después han dicho que no se oponen y les hemos exigido que se hagan activos. Se han involucrado de alguna manera», señalaba.

Los trabajadores tratarán de empujar a Mondelez en este sentido con una marcha en bicicleta que partirá hoy desde Vallsur (11:00 horas) y que concluirá con una concentración en Fuente Dorada (de 12 a 13 horas). Más ahora que parece que la venta de la fábrica de dulces es una posibilidad real. «No es un secreto que hay empresas con las características que puede tener Mondelez en ese sentido. Y hay negociaciones», apunta Pasalodos. La intención del comité de empresa es «exigir que Mondelez relaje sus condiciones de venta».

La marcha en Último cero: http://ultimocero.com/destacada/2016/11/05/los-trabajadores-de-dulciora-no-se-rinden-y-desafian-a-la-lluvia/

 

 

CURSO DE ACCIÓN SINDICAL.

SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE.
18:00 H LOCAL DE LA CNT ZAMORA.


 Dentro de las jornadas libertarias del sindicato de Zamora de la CNT celebraremos el próximo sábado 6 de noviembre un taller de acción sindical abierto a los trabajadores de la provincia de Zamora.

Desde CNT entendemos que la defensa de los derechos de los trabajadores es responsabilidad  de nosotros mismos y por ello renunciamos a que unos profesionales del sindicalismo sean los que gestionen nuestros conflictos porque no queremos  delegar en unas centrales sindicales que lo único que consiguen es apartar al trabajador de sus propios intereses laborales, impidiendo el uso de la solidaridad y el apoyo mutuo como defensa ante los abusos de la patronal.

 Por ello, defendemos que la autoformación de los trabajadores es esencial para combatir estos ataques, y reivindicamos que la defensa debe hacerse en primera persona organizándose de forma asamblearia y preparándose por igual para poder contestar de una forma clara y contundente.

Invitamos a quien quiera participar de este taller donde se tratarán temas básicos de defensa  laboral como cálculo de nómina , cálculo de finiquitos, reclamación de cantidades adeudadas ,  reclamación de vacaciones, denuncias por vulneración de la seguridad en el trabajo, etc.

Esperamos veros el próximo 6 de noviembre. Sobre diferentes temas se entregará material.





Informaciones de clase

20 al 31 de octubre de 2016



Industria


TRABAJADORES DE ISOLUX PROTESTAN ANTE EL PARLAMENTO DE GALICIA CONTRA LOS 32 DESPIDOS
Trabajadores de Isolux-Corsanhan protestado ante el Parlamento de Galicia, coincidiendo con la sesión de constitución de la Cámara, contra el expediente de regulación de empresa (ERE) que plantea el grupo, y que supondrá, de acuerdo con las previsiones de la compañía, 32 despidos en la comunidad gallega, de una plantilla de 42 personas.



ASTIGARRAGA AUTO VUELVE A LA HUELGA INDEFINIDA
La dirección plantea un ERE de extinción después de retirar el 30 de septiembre el que planteó anteriormente



CONTRA EL AJUSTE Y LOS DESPIDOS, TRABAJADORES MARCHARON POR EL CENTRO DE MORÓN
En un acto multitudinario, los trabajadores de Morón reunidos en los gremios organizaciones políticas, sociales y estudiantiles se manifestaron en las calles de nuestra ciudad contra el ajuste y los despidos.



TRABAJADORES DE INDAR BEASAIN APRUEBAN PAROS Y JORNADAS DE HUELGA
Han convocado paros los días 27 y 28 de octubre y días de huelga del 2 al 4 de noviembre para reclamar el desbloqueo de las negociaciones.



UN PEQUEÑO SINDICATO EN ZARDOYA OTIS PONE CONTRA LAS CUERDAS AL BUFETE QUE DISEÑÓ LA REFORMA LABORAL DEL PP
Los trabajadores de la multinacional Zardoya OTIS en Mungia (Bizkaia) consiguen una resolución histórica del Tribunal Supremo: la empresa deberá readmitir a sus compañeros despedidos y reabrir su planta en ese municipio.






Servicios

DECENAS DE TRABAJADORES RECLAMAN A LA PATRONAL DEL COMERCIO EN ARRECIFE EL "DESBLOQUEO" DE LA NEGOCIACIÓN
Decenas de trabajadores del sector del comercio se han concentrado en la calle Real de Arrecife. Movilizados por CC.OO., buscaban con la protesta "presionar" a la patronal del sector para que "desbloquee" la negociación del convenio colectivo del sector, en el que aseguran que les están "dando largas



CONVOCAN HUELGA EN ALICANTE EN EL 60% DE LAS LÍNEAS DE TRANSPORTE ESCOLAR
CC OO y UGT presionan por el puesto de mil trabajadores.



LOS EMPLEADOS DE AFEMA SIGUEN EN HUELGA POR UNA “SOLUCIÓN DEFINITIVA”
El jueves 20 de octubre volverán a manifestarse ante la torre PROP.



UGT, CCOO Y SA CIFRAN EN 65 % EL SEGUIMIENTO DE HUELGA Y DENUNCIAN UNA MANIPULACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA LIMPIEZA DE FCC EN ZARAGOZA
Los sindicatos UGT, CCOO y SA cifran en un 65 % el seguimiento de los paros realizados por los trabajadores de la limpieza viaria, recogida y transporte de residuos urbanos de FCC en Zaragoza y denuncian la "manipulación" de los datos de participación por parte de la empresa y de las organizaciones no convocantes.





Sector agrario

LA HUELGA DE LA VID PARALIZA LA PRODUCCIÓN DE LAS BODEGAS DEL JEREZ
Sindicatos y Fedejerez coinciden en el alto seguimiento en los trenes de embotellado.





Sector postal 






Sector público
INFORMACIONES SOBRE LA HUELGA EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA (26 de octubre):





 

Fallece un operario vitoriano de 40 años en accidente laboral en la planta de Michelin

 

Un operario vitoriano de una empresa externa a Michelin-Vitoria pero que realiza trabajos en algunos edificios y pabellones de la compañía fabricante de neumáticos -cuyas iniciales son J.R.V.- ha fallecido en la mañana de este jueves en las instalaciones de la planta alavesa.

Según las primeras informaciones, por causas que se desconocen, una pieza de gran tonelaje, una olla de prensa que se emplea para cocer ruedas supergigantes, ha podido caérsele encima a este trabajador de unos 40 años, con el fatal desenlace de su muerte.

El operario formaba parte de la contrata Ferroser, integrada en Ferrovial. Esta firma subcontratada se dedica a reparar y poner a punto los moldes de las prensas de los neumáticos que se fabrican en la planta de Michelin-Vitoria.
Al parecer, la víctima se encontraba trabajando en una zona de moldes, que están suspendidos en el aire y que se suben y bajan constantemente para trabajar con ellos. A pesar de las medidas de seguridad empleadas en este proceso, y según diversas fuentes, si el molde se suelta cae a plomo.
El cuerpo del fallecido ha permanecido en las dependencias de la planta de Michelin hasta que la comitiva judicial ha ordenado el levantamiento del cadáver. La funeraria ha trasladado su cuerpo al filo de las tres de la tarde de este jueves.

Fuentes sindicales han señalado que la contrata Ferroser trabaja desde hace «muchos años» para la planta vitoriana de neumáticos y que, de hecho, cuenta con un comité de empresa propio. De hecho, éste, junto con el que representa a los trabajadores de Michelin, celebran en la tarde de este jueves una reunión urgente para analizar lo sucedido. En cualquier caso, los representantes de los sindicatos ya han anunciado que este viernes se organizarán concentraciones de protesta.


Segunda víctima mortal

Se trata del segundo accidente laboral mortal en lo que va de año en la factoría de Michelin, después de que el pasado 1 de agosto José Manuel, un albañil de 57 años empleado en la empresa Endu Obras S. L., dedicada a la construcción y el mantenimiento de edificios, también falleciera prácticamente en el acto. Entonces, a este experimentado albañil se le cayó encima un mallazo metálico, que se utiliza para reforzar las estructuras de hormigón. Fue a buscar ese material a otro pabellón en las instalaciones de la Avenida del Cantábrico pero la malla, apoyada en la pared, se le vino encima, le golpeó la cabeza y le aplastó.

Michelin es la segunda empresa en importancia en el territorio histórico de Álava después de Mercedes. Cuenta con 3.200 trabajadores además de otros 500 en tareas subcontratadas a empresas externas.

el trabajo maja
POR LA ABOLICIÓN DEL TRABAJO ASALARIADO.
abajo el capital y el dominio de la mercancía

 

 
UNIPOST: NUEVA REUNIÓN Y... ¡NINGÚN AVANCE! SIGUEN LAS DEUDAS CON L@S TRABAJADOR@S
CGT-Unipost
Se mantiene la convocatoria de paros hasta el 21 de Octubre

Tercera reunión entre la dirección de la empresa y el comité de huelga celebrada el día 13 de octubre de 2016 en San Fernando de Henares (Madrid), con una única novedad “la fecha dada por parte de Unipost para la entrada de liquidez tras la firma del préstamo participativo de la sociedad Avança”.
La empresa traslada al comité de huelga que ya tiene la fecha prevista para el desembolso de dicho préstamo. Con respecto a las deudas que han generado el conflicto la empresa traslada lo siguiente:

NÓMINA DE SEPTIEMBRE PENDIENTE (75%).
- El viernes 14 de octubre la empresa hará las transferencias de un 25% de dicha nómina (por lo que habrá emplead@s que cobren el lunes 17).
- Respecto al otro 50% aún pendiente, la empresa dice que lo ingresará entre el jueves 20 y el viernes 21 (de hacerlo el viernes, podríamos irnos a cobrar el lunes 24).

PAGA EXTRA DE VERANO PENDIENTE (80%).
- Entre el jueves 20 y el viernes 21 la empresa hará 2 ingresos del 10% cada uno (20% en total), de la paga extra pendiente (que tras este ingreso habrá abonado ya un 40% y quedará pendiente un 60%).
- El otro 60% se mantiene en el calendario previsto (20% en noviembre y 40% en diciembre).

RETROACTIVIDAD ACUERDO 24 FEBRERO DE 2014.
- La empresa se mantiene en su calendario previsto de abonar dichas cantidades pendientes en 6 cómodos plazos (desde noviembre de 2016 y hasta abril de 2017).

ABONO SIGUIENTES NÓMINAS Y PAGA EXTRA DE NAVIDAD.
- La empresa asegura que a partir del mes que viene ya podrá afrontar el pago puntual (tercer día hábil de mes según el acuerdo del 24-F) de las nóminas de cada mes, pero no puede asegurar el pago íntegro a día de hoy de la paga extra de Navidad.

A su vez, la empresa ha dado traslado a la parte social de cómo pretende efectuar la rebaja del ERTE en Madrid y Valencia tras comunicarse con el SEPE y evitar que pudiera suponer un problema en el cobro de las prestaciones.
La empresa finalmente no rebajará a l@s afectad@s por el ERTE de 1h y 33 min a 1h como era su intención, sino que hará una modificación del calendario de afectación que será el siguiente:
- El 50% de l@s afectad@s en cada centro de trabajo continuarán con el ERTE de 1h y 33 min en el mes de Noviembre, una vez finalice el mes quedarán ya desafectad@s volviendo a su jornada completa a partir del 1 de diciembre de 2016.
- El otro 50% de l@s afectad@s por el ERTE durante el mes de noviembre no estarán afectad@s y tendrán su jornada completa, volverán a estar afectad@s con 1h y 33 min durante el mes de diciembre, y una vez concluido el mes quedarán desafectad@s y volverán a su jornada habitual.



Correos
SEGUNDO DÍA DE PARO EN LA CARTERÍA DE ARMILLA (GRANADA), CORREOS DICE ESTAR DISPUESTO A NEGOCIAR

La causa está en la constante falta de cumplimiento en la cobertura de todas las secciones en la UR tras los últimos recortes de 2012, además se sufre regularmente la no cobertura tampoco de vacaciones, asuntos propios, bajas, etc, lo que conlleva una bajada en la calidad del servicio postal, un incumplimiento del servicio postal universal de lunes a viernes y un sufrimiento y estrés constante entre los trabajadores y trabajadoras. La causa está en la constante falta de cumplimiento en la cobertura de todas las secciones en la UR tras los últimos recortes de 2012, además se sufre regularmente la no cobertura tampoco de vacaciones, asuntos propios, bajas, etc, lo que conlleva una bajada en la calidad del servicio postal, un incumplimiento del servicio postal universal de lunes a viernes y un sufrimiento y estrés constante entre los trabajadores y trabajadoras.

En la mañana del día 18, hemos recibido la noticia de que Correos quiere buscar un acuerdo en el SERCLA y nos cita para el jueves día 20 por la mañana.
En asamblea, los trabajadores y trabajadoras, han decidido por unanimidad, en un gesto de buena voluntad, suspender provisionalmente los paros hasta el día 20, si bien estamos acostumbrados a promesas incumplidas.
La unanimidad es total para llevar a la mesa negociadora todas sus reivindicaciones, a saber, cobertura de todas las secciones que la empresa reconoce como necesarias en Armilla, Churriana, Ogíjares y Vegas del Genil, cobertura de vacaciones y demás permisos y bajas de más de tres días.
Los trabajadores quieren un buen servicio postal para Armilla, Ogíjares, Vegas del Genil y Churriana, poblaciones que vienen siendo maltratadas desde hace tiempo con recortes brutales.
Serán los propios trabajadores y trabajadoras quienes, en asamblea, tomen la decisión el próximo jueves sobre la continuidad o no de los paros y las movilizaciones que se intensificarán si la negociación no desemboca en unas condiciones dignas y justas.
CGT ha resaltado en la asamblea el gran ejemplo que está suponiendo para toda Granada -y fuera de Granada- esta actitud digna y profesional de toda la plantilla, que entre otras cosas, ha obligado a todos los sindicatos a ir a una mientras son los trabajadores quienes llevan la iniciativa y toman las decisiones.

Informaciones de clase
10 al 20 de octubre


Industria
LOS TRABAJADORES DE EXTEL SE MANIFESTARON EN A CORUÑA
Unas 300 personas se sumaron a la protesta de los trabajadores de la teleoperadora Extel en el Obelisco, con la que mostraron su rechazo a un ERE que supondrá la extinción en la ciudad de 205 de los 355 puestos previstos en toda España.



HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE TEKA ZARAGOZA
Los pasados 6 y 7 de octubre los trabajadores de Teka Industrial, realizaron dos jornadas de huelga, ante la falta de acuerdo en la negociación del nuevo convenio colectivo.



TRABAJADORES DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS TMB ARRAIZ Y EMPRESA PONEN FIN A SEIS MESES DE HUELGA
Firman un convenio para 4 años con subida salarial, y mejoras en festivos y fines de semana



CGT CONVOCA HUELGA INDEFINIDA EN BERGÉ LOGÍSTICA DE L´ARBOÇ
Desde CGT informamos que el pasado viernes día 7 de octubre la Sección Sindical de CGT en Bergé Logística de L’Arboç procedió a registrar la convocatoria de Huelga Indefinida. La Huelga se iniciará el próximo día 17 de octubre a las 6 horas, y abarcará de manera indefinida los diferentes turnos de trabajo.



Servicios
LOS SINDICATOS CALIFICAN DE ÉXITO LA HUELGA DE JARDINERÍA DE LEGANÉS
El presidente del comité de empresa de la sociedad cooperativa Helechos, concesionaria del servicio de zonas verdes de Leganés, Santiago de la Iglesia, ha calificado de "éxito" el seguimiento a la primera jornada de huelga convocada en la empresa con motivo de su próxima subrogación a Althenia.


AUMENTA EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE LIMPIEZA DE FCC EN SU SEGUNDO DÍA
Los sindicatos calculan que ha respaldado los paros entre el 65 y el 70% de la plantilla.




HUELGA INDEFINIDA EN EL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE JEREZ
La plantilla de limpieza del Hospital de Jerez también ha dicho basta. Después de un año alertando de que estaban al límite, las trabajadoras de la concesionaria del servicio de limpieza, que pertenece a la UTE Lisan, han convocado una jornada de huelga indefinida a partir del martes 18 de octubre.



LOS SINDICATOS DE 'BLANCO' CONVOCAN HUELGA DE 24 HORAS EN LAS TIENDAS DE ESPAÑA PARA EL 21 DE OCTUBRE
El fondo de Dubái propietario de la empresa de moda Blanco presentará un ERE (14/09)
Los sindicatos de Blanco han convocado una huelga de 24 horas en todas las tiendas de España para el próximo 21 de octubre para protestar por el expediente de regulación de empleo (ERE), que plantea la firma textil, según fuentes sindicales.


TRABAJADORES DE LIMPIEZA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (US) CONVOCAN CINCO DÍAS DE HUELGA PARCIAL POR SUS CONDICIONES DE PRECARIEDAD LABORAL
El comité de empresa de Ferroser S.A., contrata externa que ejecuta un contrato por cuatro años del servicio de limpieza de las diversas instalaciones de la Universidad de Sevilla (US) en la capital hispalense, ha convocado hasta el 21 de octubre cinco jornadas de huelga parcial, con paros de tres horas y media diarios, en protesta por la precariedad de sus condiciones laborales.


20-O: Nueva jornada de huelga en emergencias Andalucía 112, 061 y Salud RespondeCuando se van a cumplir 19 meses de acciones reivindicativas para conseguir dignificar las condiciones laborales de las plantillas de gestión/teleoperación de emergencias 112, 061 y Salud Responde, llamando a todas las puertas y consiguiendo que el Parlamento andaluz apoye expresamente al colectivo a través de tres Proposiciones No de Ley, que exigen a la Junta de Andalucía establecer condiciones laborales dignas para el colectivo y la eliminación de las subcontratas, tenemos que recurrir nuevamente a las huelgas en todo el sector en Andalucía el próximo día 20 de octubre, ante la insumisión de Susana Díaz hacia el Parlamento Andaluz, el desprecio de ésta y su Gobierno hacia los/as trabajadores/as y el afán por enriquecer con dinero público a Ilunion(ONCE) y Arvato Qualytel.

 
Por una hostelería digna en Valladolid y Palencia - CNT Valladolidhttp://www.cntvalladolid.es/por-una-hosteleria-digna-en-valladolid-y-palencia




Sector Público
DECENAS DE TRAYECTOS DE TRABAJADORES EN SERVICIOS FERROVIARIOS DE MALLORCA (SFM) SIN SERVICIO POR LA HUELGA DE TRABAJADORES
Decenas de trayectos de tren no prestarán servicio a consecuencia de la huelga de trabajadores en Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM), según ha informado la empresa.



HUELGA de Padres y Estudiantes en la Enseñanza Pública: 26 DE OCTUBRE.
El Movimiento por la Escuela Pública y Laica y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) en Castilla y León han anunciado este lunes que pedirán derogar la Ley educativa de la LOMCE en la jornada de huelga general que estudiantes y familias tienen prevista para el 26 de octubre.


El Movimiento por la Escuela Pública y Laica y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) en Castilla y León han anunciado este lunes que pedirán derogar la Ley educativa de la LOMCE en la jornada de huelga general que estudiantes y familias tienen prevista para el 26 de octubre.

En una rueda de prensa ofrecida en el instituto Vega de Prado en Valladolid, la portavoz regional de la Plataforma, Christina Fulconis, ha clamado que a día de hoy «reina la incertidumbre» en torno a una Ley que ha sido aprobada «solo con los apoyos de un Gobierno que ahora está en funciones y con la clara oposición del resto de partidos, alumnos y asociaciones».

En un tono muy combativo, la portavoz ha reiterado que la situación es insostenible y que el actual Gobierno o el que venga, si no afronta cambios necesarios se encontrarán una comunidad educativa en «guerra» contra la «reválida, los recortes en educación, los ratios elevados de alumnos por aula y los horarios de los docentes».

Por su parte, la portavoz de la CEAPA en Casilla y León, María José Gómez, ha instado a todos los padres y madres de los alumnos de la Comunidad a «no llevar a sus hijos a la escuela» el próximo 26 de octubre, porque la «única manera de defender la educación pública es diciendo no a un sistema injusto, sin sentido y exclusivo».
Gómez se ha mostrado muy crítica con la prueba de la reválida que esta nueva Ley contempla para la obtención del título de Educación Secundaria y de Bachillerato y que «no contenta a nadie, ni al propio consejero de Educación, Fernando Rey». Según ha explicado la portavoz, de esta prueba se desconoce cómo, cuándo o de qué manera se va a llevar a cabo, una reválida que va a evaluar en"un único día si «nuestros hijos» van a poder seguir estudiando y que no va a tener en cuenta «la trayectoria académica de los estudiantes», ya que será elaborada por «empresas externas con sus propios intereses».
Asimismo, Gómez ha añadido que este modelo de reválidas es un sistema «arcaico» que se desechó en los años setenta, ya que va «en contra» de lo que la «mayoría de leyes educativas en Europa tienen en cuenta», que es un modelo basado en la «educación continua».

Por todo ello, las dos plataformas han pedido secundar en toda la Comunidad las distintas movilizaciones que ya están planificadas para el próximo día 26 de octubre en las provincias de Valladolid, Burgos, León, Salamanca, Ávila, Segovia y Zamora, a la espera de que se unan el resto.

Por su parte, La Plataforma por la escuela pública y laica señala que según la ley, las decisiones colectivas que adopten los alumnos, a partir del tercer curso de la educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no serán consideradas faltas de conducta ni sancionadas, cuando hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente al centro.
Además, esta organización subraya que no se pueden poner exámenes ni sanciones por ejercer el derecho a huelga y agrega que a partir de tercero de la ESO los alumnos no necesitan autorización.


ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!