Informaciones de clase
3º y 4ª semanas de noviembre
INDUSTRIA
A MARIÑA SE PREPARA PARA VIVIR UNA JORNADA DE HUELGA GENERAL
La huelga está convocada por CC.OO., CIG y UGT para reivindicar un futuro para la comarca. Incluirá como acto central una manifestación en Burela.
TRABAJADORES DEL AUTOMÓVIL CONVOCAN UNA PROTESTA POR LA CRISIS DE LOS MICROCHIPS
Se manifestarán frente al Ministerio de Industria el 22 de noviembre. Tras la huelga convocada por las patronales del transporte para Navidad, los trabajadores también han anunciado que saldrán a la calle a protestar.
LOS TRABAJADORES DE VESTAS RECLAMARÁN LA VENTA DE LA PLANTA CON UNA MANIFESTACIÓN ESTE VIERNES EN VIVEIRO
Los trabajadores de Vestas retoman en Viveiro las movilizaciones para evitar el cese productivo de la fábrica de Chavín, que la multinacional quiere acometer a partir del 31 de diciembre.
SECTOR SERVICIOS
HUELGA EN 64 'SUPERS' DE LEÓN PARA LLEGAR AL SMI
Como explica la responsable de Comercio de UGT en León, un dependiente ayudante de la cadena Alimerka gana 933 euros cuando el SMI está en 965 euros.
https://www.lanuevacronica.com/huelga-en-64-supers-de-leon-para-llegar-al-smi
LOS SINDICATOS CONVOCAN UNA HUELGA EN LA PLATAFORMA DE INDITEX EN ZARAGOZA
CGT, CCOO, Fetico y OSTA, que están negociando el convenio de Inditex Plataforma Europa, en Zaragoza, han convocado una huelga desde la noche del jueves 18 hasta la madrugada del 20 de noviembre.
PROTESTAS CONTRA EL DESPIDO DE 261 EMPLEADOS Y EL CIERRE DE 144 OFICINAS DE UNICAJA EN CASTILLA-LA MANCHA
Los sindicatos se concentran contra el despido de más de 260 empleados de Unicaja Banco y el cierre de 144 oficinas en Castilla-La Mancha.
SECTOR PÚBLICO
LA HUELGA DE SERVICIOS FERROVARIOS DE MALLORCA, «LEJOS DE UN ACUERDO DE DESCONVOCATORIA»
El Comité de huelga ha anunciado, tras su reunión con el Govern, que volverán a reunirse con el Ejecutivo balear porque «aún no se puede dar por bueno el documento.
https://www.ultimahora.es/noticias/local/2021/11/12/1318349/desconvocada-huelga-trenes-mallorca.html
LOS INTERINOS IRÁN TRES DÍAS A LA HUELGA POR EL «ABUSO» DE LA TEMPORALIDAD
La plataforma de afectados exige al Gobierno que cumpla la sentencia que dictó el tribunal europeo.
MATS CONVOCA UNA MARCHA Y CONCENTRACIÓN EL 18-N: "¡NO A LOS 5.500 DESPIDOS EN SANIDAD EN LA COMUNIDAD DE MADRID!»
La Consejería de Sanidad ha anunciado que NO se renovarán el 55% de los llamados contratos COVID que finalizan el 31 de diciembre, es decir, 5.500 trabajadoras/es de la sanidad pública serían despedidas/os.
TRABAJADORES DE LA CONCESIONARIA DEL AUTOBÚS URBANO DE VIGO RETOMARÁN LA HUELGA ANTE EL "INMOVILISMO" DE LA EMPRESA
Los representantes de la plantilla han resaltado su "flexibilidad" en las negociaciones y que aportaron propuestas "relativas únicamente a la mejora de las condiciones de trabajo" y "dejaron en segundo plano la parte económica"
LOS TRABAJADORES DEL TRANVÍA Y EL AUTOBÚS DE ZARAGOZA VUELVEN A MANIFESTARSE
Solicitan la municipalización del transporte público y de los servicios externalizados por el Ayuntamiento
Informaciones de clase,
2ª y 3ª de noviembre
INDUSTRIA
CC.OO. CONVOCA HUELGA EN EL MATADERO DE POLLOS SERESE DE LLEIDA
CC.OO. ha convocado la huelga para exigir a la empresa, propiedad del grupo Vall Companys, que todos los trabajadores y trabajadoras pasen a ser plantilla directa.
https://www.noticiasde.es/catalunya/cc-oo-convoca-huelga-en-el-matadero-de-pollos-serese-de-lleida/
DOS DÍAS DE HUELGA EN SERESSE (SERVEIS ESCORXADORS DEL SEGRIÀ), EL MATADERO DE AVIDEL
CC.OO. reclama que todos los trabajadores/as pasen a formar parte de la plantilla de la empresa principal Seresse (antigua Milsa), que gestiona el matadero" y que se aplique el convenio de referencia del sector
https://carnica.cdecomunicacion.es/noticias/47960/dos-dias-de-huelga-en-avidel-seresse
HUELGA EN LA INDUSTRIA CÁRNICA POR EL "FAVOR" A CAMPOFRÍO
Sindicatos y patronales se enzarzan por las mejoras salariales, la ordenación del trabajo en fin de semana y las subcontrataciones en la renegociación del convenio colectivo
TRABAJADORES DE VESTAS CORTARÁN LA LU-540
Con un ERE que plantea 115 despidos, continúan sus protestas después de que la compañía rechazara ampliar la negociación hasta final de año.
LA REPRESENTACIÓN SOCIAL DE PILKINGTON PREPARA UNA GRAN MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DEL EMPLEO
El 4 de noviembre se inicia el periodo de consultas, de 30 días naturales, para el Expediente de Regulación de Empleo que puede afectar a una cuarta parte de la plantilla y supone cerrar la línea de laminado
PLANTA DE COCA-COLA EN QUART POR EL BLOQUEO DEL CONVENIO
Los trabajadores de la planta de Coca-Cola ubicada en Quart de Poblet se concentraron para exigir a la empresa que mantenga la cláusula de equiparación salarial con el IPC.
https://www.lasprovincias.es/economia/tambores-huelga-planta-20211106003335-ntvo.html
SOBRE LA HUELGA DEL METAL EN LA BAHÍA DE CÁDIZ.
http://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2021/11/huelga-del-metal-en-la-bahia-de-cadiz.html
SECTOR SERVICIOS
IRÁN A LA HUELGA POR LOS DESPIDOS QUE SE ANUNCIAN EN LA ANTIGUA LIBERBANK
CSIF ha indicado que acuerda junto a CIC y UGT un calendario de huelga y movilizaciones en Unicaja Banco en defensa del empleo.
TRABAJADORES DE UBER EN BIZKAIA CONVOCAN UNA SEMANA DE HUELGA POR IMPAGO DE NÓMINAS Y "DESPIDOS INDISCRIMINADOS"
Conductores que dan el servicio a la plataforma anuncian una semana de huelga a partir del 10 de noviembre, y hasta el día 16, para denunciar el impago de las nóminas desde agosto y los despidos indiscriminados
LA HUELGA DE SERVICIOS FERROVARIOS DE MALLORCA, «LEJOS DE UN ACUERDO DE DESCONVOCATORIA»
El Comité de huelga ha anunciado, tras su reunión con el Govern, que volverán a reunirse con el Ejecutivo balear porque «aún no se puede dar por bueno el documento.
https://www.ultimahora.es/noticias/local/2021/11/12/1318349/desconvocada-huelga-trenes-mallorca.html
CC.OO. CONVOCA UNA HUELGA INDEFINIDA PARA LA PLANTILLA DE RECOGIDA DE BASURAS DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES. EN DICIEMBRE
El conflicto se debe a la negativa de la empresa adjudicataria del servicio a firmar el convenio, por la situación jurídica del contrato con el Ayuntamiento que no ha elaborado aun los pliegos de condiciones del servicio.
600 TRABAJADORES DE SÚPER EN BURGOS, A LA HUELGA SI NO SUBEN SU SUELDO
CCOO y UGT convocan para el 7 de diciembre paros en Lupa, Día y Alimerka si la patronal no accede a aumentar su retribución hasta los 1.200 euros en 2025
LOS SINDICATOS DE LEÓN ANUNCIAN HUELGA EN LOS SUPERMERCADOS DE LA PROVINCIA
Convocan a 1.300 empleados de la provincia en el sector de las medianas superficies comerciales de Castilla y León (Gadis, Alimerka, Lupa, La Plaza de Día y Froiz) con el fin de parar los días 7, 23, 24, 30 y 31 de diciembre.
SECTOR PÚBLICO
HUELGA DE FUNCIONARIOS: 20.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN CONTRA EL ABUSO DE INTERINOS
Multitudinaria manifestación en el centro de Barcelona contra el abuso de la interinidad en la función pública.
https://www.elperiodico.com/es/economia/20211028/huelga-funcionarios-generalitat-cifra-5-12454680
LOS INTERINOS IRÁN TRES DÍAS A LA HUELGA POR EL «ABUSO» DE LA TEMPORALIDAD
La plataforma de afectados exige al Gobierno que cumpla la sentencia que dictó el tribunal europeo.
PROTESTA EN EL HOSPITAL DE RIOTINTO CONTRA LOS DESPIDOS DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS)
Los sindicatos se han manifestado en las puertas del Hospital de Minas de Riotinto, para protestar contra la no renovación de los contratos a sanitarios contratados con motivo de la pandemia del Covid-19.
https://huelvaya.es/2021/11/04/protesta-en-el-hospital-de-riotinto-contra-los-despidos-del-sas/
CNT en UTE LAV Madrid-Norte denuncia acoso y discriminación por parte de la empresa
- ACOSO: Práctica ejercida en el ámbito de trabajo y consistente en someter a un empleado a presión psicológica para provocar su marginación.
- LIBERTAD SINDICAL: Derecho fundamental de las y los trabajadores y sus agrupaciones para unirse y defender sus intereses comunes.
- DISCRIMINACIÓN: Trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas, política, religión, etc.
Las últimas decisiones tomadas por la dirección de la empresa pública, ADIF, y que afectan sobre todo al puesto fijo de Valladolid están reflejadas en estas 3 denominaciones anteriores. El único legado que esta empresa va a dejar cuando acabe su contrato con el ente público es una plantilla fragmentada y dividida, con un ambiente de trabajo tóxico generado por quienes tienen el deber y la obligación de velar por el buen funcionamiento de la empresa. No sabemos en qué punto evalúan sus empresas la responsabilidad social para con sus trabajadores que publicitan ante toda la sociedad en las redes sociales, pues en esta UTE, todo ello es papel mojado. No ha escatimado la dirección de la empresa ningún esfuerzo para que esto no fuera así, de hecho, lleva impulsando la división de la plantilla desde el mismo día que tuvo en su poder la capacidad de gestión y las riendas de este mantenimiento.
Recordamos aquellas primeras reuniones (cuando aún tenían la decencia de contestar a esta sección sindical) en las que se decía por boca de los nuevos cargos -sin complejo alguno- que la remuneración de los trabajadores se sometería a la producción que fueran capaces de realizar (sí, esto en un mantenimiento) y que la justicia salarial era algo muy difícil de conseguir, pues no todo el mundo puede cobrar lo mismo aunque tenga la misma categoría (esto que es ilegal a la par que vergonzoso, aún se suele repetir con asiduidad). Hemos comprobado que las frases referidas no eran baladí, sino que se han plasmado en un modo de trabajar que premia a aquellos trabajadores que descuidan sus responsabilidades en materias tan importantes para nuestra integridad como la prevención de riesgos laborales o la normativa ferroviaria. Y es que, en estas dos cuestiones que parecían inocuas, se basa todo el funcionamiento negligente que venimos padeciendo.
Se hace muy difícil entender que en pleno siglo XXI se niegue la participación de los trabajadores y de sus organizaciones en el funcionamiento de una empresa; que se niegue la participación en las reuniones de seguridad del personal cuando somos quienes tenemos el deber y el derecho de llevar esas tareas a la práctica y que se discrimine de manera descarada a quienes tienen unas convicciones basadas en la justicia y en la equidad, mientras se premia a quienes han convertido su entorno en un auténtico chiringuito de familiares y amigos. Una cadena de despropósitos que ha terminado reventando una plantilla que, de una manera profesional, se ha encargado con éxito todos estos años de realizar todas las tareas ligadas a este mantenimiento.
Tampoco podemos olvidar la inanición sobre todos estos problemas del administrador público estatal (ADIF), que descarga cada vez mayor responsabilidad sobre las espaldas de los trabajadores de las subcontratas en cada nuevo pliego de condiciones, mientras se exime de redactar en los mismos pliegos los requisitos necesarios que avalen al personal subsidiario en las mínimas garantías laborales que sus homólogos de la empresa pública. Si la gestión privada es tan eficiente, ¿por qué no la sitúan en igualdad de condiciones laborales?
En lugar de negociar unas condiciones colectivas justas y necesarias -como planteaba este sindicato desde el comienzo de esta UTE- recogiendo en ellas toda la actividad que realizamos: responsabilidades, habilitaciones, promoción interna, etc., se opta por la negociación individual a espaldas del conjunto de los trabajadores, vetando con ello el acceso a esas mejoras a la mayoría de la plantilla, aumentando la discriminación hasta niveles insultantes (en algunos casos con percepciones que doblan las del resto de compañeros) y bajo una base de promoción interna a dedo, sin más criterio que el trato personal y las aspiraciones egoístas de personas que solo valoran el móvil económico por encima del coste humano que ello pueda conllevar. Si esta empresa ve normal que una parte importante del salario a percibir por cada operario dependa de cosas ajenas al trabajo y bajo la decisión de una sola persona, es que esta empresa o estas empresas que forman la UTE son la antítesis de un trabajo digno. Que una parte del salario siga siendo controlada de forma aleatoria y volátil, y la negativa por parte de la cadena de mando a cualquier tipo de negociación pactada para normalizar estas percepciones, obedece a prácticas empresariales autoritarias que buscan la sumisión y la precariedad en contraposición al acuerdo.
Esta sección sindical lleva años denunciando una serie de irregularidades, que no solo se han reconducido con la nueva UTE, sino que se han amplificado: incidentes graves que han puesto en riesgo la salud de los trabajadores, despidos, excedencias solicitadas por varios compañeros dada la presión a la que estaban siendo sometidos por un superior, bajas de larga duración por depresión nerviosa, amenazas contra las nuevas altas por ejercer su derecho a la afiliación sindical, veto total para optar a habilitaciones remuneradas para buena parte de la plantilla, incidentes sin consecuencias (previa denuncia interna), etcétera, etcétera.
A pesar de todo esto, la profesionalidad de los trabajadores está fuera de toda duda y todas las tareas a las que este mantenimiento debe responder se siguen realizando con total normalidad. Lo que no vamos a permitir es la última provocación (más bien venganza personal) de la jefatura de obra, señalando a nuestro compañero, J. M. E. F, excluyéndole del cuadrante de los turnos de guardia de fin de semana en beneficio de personal externo a las labores de mantenimiento de desvíos (a las que lleva meses ligado). Queremos recordar que nuestro compañero es capataz de maquinaria con una amplia trayectoria en esas tareas, que fue degradado de su puesto –sin previo aviso- tras poner en conocimiento varios incidentes y exigir más personal para las labores de seguridad en la circulación durante los trabajos de la banda de mantenimiento del turno de noche, todo ello, con el fin de evitar hechos más graves de los que se venían y se vienen produciendo. Curiosa empresa esta que ejerce la represión marginando a quienes cumplen la normativa e intentan salvaguardar la vida y la seguridad del resto de compañeros. Lo mismo ocurre con la no renovación de B.S.Q. de su habilitación de piloto de seguridad, algo que de facto le excluye de la mayoría de las tareas que venía realizando sin incidentes.
Está tan clara la falta total de diálogo colectivo de esta empresa con sus trabajadores como la determinación de este sindicato de ejercer y hacer cumplir los derechos civiles y laborales que nos asisten.
Llegados a este punto, entendemos que la actual dirección de empresa no es la indicada para solucionar ninguno de los problemas derivados de una turbia gestión de los recursos públicos que tiene a su alcance, pues es la misma dirección la que genera estos problemas. Por lo tanto, si la empresa o las empresas quieren una solución pactada (como ha sucedido en otros lugares de nuestra geografía), que evite las convocatorias que tenemos previstas para denunciar esta realidad, deberá buscar a la persona indicada que, mediante diálogo, recupere el consenso perdido y devuelva la coherencia y la sensatez a las relaciones laborales, que deben discurrir parejas a una sociedad libre, alejándose de actitudes infantiles de premio o castigo (a las que recurre con asiduidad) y que solo sirven para generar incertidumbre y sonrojo en quienes tenemos unos mínimos valores morales y la empatía suficiente con aquellos compañeros (la mayoría) que están siendo muy perjudicados con estas lamentables prácticas.
Octubre de 2021.
Sección sindical de la CNT en la UTE LAV Madrid-Norte.
Informaciones de clase
Primera semana de noviembre
INDUSTRIA
UGT Y CCOO CONVOCAN HUELGA DEL METAL EN CÁDIZ PARA EL 9 Y EL 10 DE NOVIEMBRE
El paro se convertirá en indefinido a partir del 16 de noviembre si no hay avances en la negociación del nuevo convenio del sector
LOS SINDICATOS CONVOCAN UNA HUELGA GENERAL EN A MARIÑA EL 17 DE NOVIEMBRE
CC.OO., UGT y CIG piden a todos los sectores económicos y de la sociedad mariñana que se sumen a esta huelga para reclamar un futuro industrial para esta zona norte de Galicia.
LOS EMPLEADOS DEL MATADERO AVIDEL DE LLEIDA, ANTIGUA MILSA, INICIAN UNA HUELGA
CCOO pide que los trabajadores subcontratados pasen a plantilla de la cárnica. La empresa dice que cumple la normativa laboral
SECTOR SERVICIOS
LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA ID LOGISTICS (IDL) VUELVEN A SALIR A LA CALLE Y PIDEN MÁS APOYO A LAS INSTITUCIONES
Cerca de 200 trabajadores de IDL se han vuelto a concentrar como señal de protesta por los despidos del 9 de octubre, después de que Stellantis rescindiera el contrato con la empresa de automoción.
https://www.cartv.es/thumbs/740x0c/2021-10/1635157171_stellantis.jpg
CONVOCADO UN PARO INDEFINIDO EN LA LIMPIEZA DE LOS HOSPITALES DE MADRID EL 29 DE NOVIEMBRE
UGT y CCOO han convocado una huelga indefinida, que comenzará el 29 de noviembre, para protestar por el impago de un complemento salarial que les corresponde por convenio.
SECTOR PÚBLICO
LOS TRABAJADORES PÚBLICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA HACEN HUELGA POR LA CONSOLIDACIÓN DEL PERSONAL TEMPORAL E INTERINO
La Intersindical Valenciana, junto con otros sindicatos, tanto de la Comunitat Valenciana como del estado, han convocado a una huelga para el próximo 28 de octubre al personal temporal e interino en el ámbito público
LOS TRABAJADORES TEMPORALES PÚBLICOS, EN LUCHA EN SORIA
La Plataforma de Trabajadores Temporales Públicos de Castilla y León, se ha adherido a la convocatoria de huelga general nacional el jueves 28 de octubre.
https://www.elnortedecastilla.es/soria/plataforma-trabajadores-temporales-20211025114241-nt.html
CONVOCAN CONCENTRACIONES DE FUNCIONARIOS CONTRA LA TEMPORALIDAD EN LLEIDA
Miembros de la Intersindical Alternativa de Catalunya se han concentrado ante la Subdelegación del Gobierno y anuncian 5 concentraciones y una manifestación, coincidiendo con la jornada de huelga de la función pública
USTEA LLAMA A LA HUELGA A LOS PROFESORES CON UNA HUELGA GENERAL CONTRA LA INTERINIDAD
La tasa de temporalidad se sitúa en el 21% en Andalucía, si bien supera el 30% en algunos centros como el IES La Mojonera
https://www.diariodealmeria.es/almeria/USTEA-huelga-profesores-general-interinidad_0_1623739314.html
MÁS SOBRE LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES TEMPORALES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
28 de octubre, Huelga a nivel estatal por la estabilidad de los trabajadores públicos temporales.
http://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2021/10/2810-huelga-de-trabajadores-publicos.html
LOS TRABAJADORES DE SERVEIS FERROVIARIS DE MALLORCA (SFM) INICIAN LA HUELGA CON DOS PARONES DE UNA HORA
Los trabajadores iniciarán una huelga para reivindicar un servicio público de calidad que afectará a dos franjas horarias: de 5,30 a 6,30 horas y de 18 a 19 horas.
La guerra abierta por las materias primas esenciales a nivel global se está sintiendo en la producción industrial. A los ERTES en IVECO, RENAULT o LINGOTES ESPECIALES, sigue ahora la factoría de Michelin...
La crisis de los semiconductores ha golpeado tanto a los principales fabricantes de automóviles como a las empresas auxiliares que dependen de ellos. Hasta este mes de noviembre la planta de Michelin en Valladolid no había sufrido excesivos contratiempos en su producción, pero la caída de la demanda de neumáticos de las principales marcas hará que esto cambie a corto plazo.
La empresa ya ha comunicado a los sindicatos que durante las próximas semanas algunos turnos no trabajarán y les ha anticipado que esta falta de suministros, probablemente, seguirá siendo la tónica a medio plazo.
De este modo, el turno de noche de este sábado día 6 no trabajará, como tampoco lo harán los tres turnos de los días 7, 13 y 14, los turnos de mañana y tarde del día 20 y el turno de noche del día 21. Actualmente la planta de Valladolid funciona a tres turnos los siete días de la semana.
Si se tiene en cuenta que cada turno hace 5.500 neumáticos, con ligeras variaciones diarias, la pérdida de producción en estos trece turnos se sitúa ligeramente por encima de las 70.000 unidades. Eso sí, Michelin no va a recurrir, por ahora, a medidas como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que se han generalizado en el sector.
Fuentes sindicales reconocen que las medidas de flexibilidad interna recogidas en el convenio colectivo deberían servir para capear el temporal. Pero la realidad puede ser otra.
Michelin fabrica en Valladolid tres tipos de productos: neumáticos para turismo, que son los afectados por esta crisis, y neumáticos para maquinaria agrícola y renovado de camión, cuya actividad sigue con total normalidad. En la planta trabajan unas 1.600 personas.
La multinacional gala también ha tenido que tomar medidas similares en el País Vasco. En la fábrica de Vitoria se han programado varias paradas que supondrán la pérdida de más de cien mil neumáticos, aunque, como en Valladolid, y siempre por ahora, no se aplicarán medidas traumáticas.
Información en prensa: https://www.eldiadevalladolid.com/Noticia/ZD031B282-9073-5A26-E31887FFEC94DE3E/202111/Michelin-paraliza-13-turnos-por-la-crisis-de-los-microchips
CGT Michelin: https://cgtmichelin.es/?idFact=2
Informaciones de clase
Tercera semana de octubre
INDUSTRIA
EL COMITÉ LLAMA A LA MOVILIZACIÓN TRAS ONCE DÍAS DE HUELGA EN ALCOA «SIN NOTICIAS» DEL GOBIERNO
Bajo el lema ‘A loita continúa: A Mariña sálvase loitando', el comité invita a participar en la protesta cumpliendo las medidas de seguridad relativas a la Covid-19.
CUATRO SINDICATOS SECUNDAN LA HUELGA CONTRA EL EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO (ERE) DE TRANSCOM EN LEÓN
A la huelga convocada por el sindicato CGT para los días 11 y 20 de octubre en todas las sedes de España se han unido este viernes CSIF, USO y STC.
https://www.leonoticias.com/leon/cuatro-sindicatos-secundan-transcom-20211008153619-nt.html
LOS TRABAJADORES DE VESTAS CORTAN LA LU-862 EN AREA CON BARRICADAS DE NEUMÁTICOS ARDIENDO
Vestas presentó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo que supondría el cierre de la fábrica de Chavín y el despido de 115 trabajadores.
NUEVA PROTESTA DE LA PLANTILLA DE ALU IBÉRICA, SIN COBRAR Y A LA ESPERA DE ERTE
Trabajadores de la antigua Alcoa se concentran en María Pita durante el pleno del Ayuntamiento de A Coruña y la Corporación municipal interrumpe la sesión para atender sus demandas.
LOS TRABAJADORES DE ALCOA Y VESTAS SE UNEN EN UNA MULTITUDINARIA PROTESTA CONTRA EL CIERRE DE LAS PLANTAS DEL NORTE DE LUGO
Más de 600 puestos de trabajo dependen de las fábricas, ubicadas en la comarca de A Mariña. Los obreros anuncian nuevas movilizaciones
LA PLANTILLA DE ATUNLO INICIA MOVILIZACIONES EN O GROVE ANTE UNA OLEADA DE SANCIONES Y DESPIDOS
Denuncian el «uso perverso» de una herramienta implementada para «premiar» la productividad y que se está empleando, dicen, para todo lo contrario
LOS TRABAJADORES DE IDL VUELVEN A CONCENTRARSE ANTE LA FÁBRICA DE PSA
Aunque el fabricante les ha negado el acceso, han subido a intentar entrar y a defender sus empleos puesto que no les han despedido. La contrata les envió una carta para comunicarles que están de vacaciones.
PROTESTA POR EL DESPIDO DE DOS TRABAJADORAS EN PALACIOS
La empresa lo justifica por «incumplimiento de las normas de seguridad alimentaria» y la delegada de USO advierte de que «estos hechos son consecuencia directa del progresivo deterioro de la situación laboral»
https://www.larioja.com/la-rioja/protesta-despido-trabajadoras-20211014181341-nt.html
EL COMITÉ DE EMPRESA DE AEROBÚS PLANTEA SIETE DÍAS DE HUELGA EN DICIEMBRE
El comité de empresa ha planteado convocar huelga, del 2 al 8 de diciembre, ante el "incumplimiento de derechos laborales desde que la empresa Monbus se adjudicó el servicio".
SECTOR SERVICIOS
ELA CONVOCA CINCO NUEVAS JORNADAS DE HUELGA EN EL HOSPITAL AITA MENNI Y SUS CENTROS EXTERIORES
Los paros se realizarán los días 13 y 14 de octubre y 2,3 y 4 de noviembre
https://www.diariovasco.com/alto-deba/arrasate/convoca-cinco-nuevas-20211007190213-nt.html
LOS TRABAJADORES DEL 112 MANTIENEN LA HUELGA Y RECLAMAN LA INTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO
Los sindicatos exigen mejorar las condiciones laborales y avisan de que las movilizaciones continuarán
UNA HUELGA DEJARÁ A AMES SIN RECOGIDA DE BASURA
La protesta de los trabajadores de Servia afectará también a Brión, Rois, Muros, Carnota, Noia, Porto do Son y Lousame. Critican la reducción de personal
UN 80% DE LOS TRABAJADORES SECUNDAN LA HUELGA DE SABADELL, SEGÚN LOS SINDICATOS
Se trata de la segunda jornada de paros en protesta contra el ERE que propone la entidad
SECTOR PÚBLICO
CNT ESTIMA EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA EN EL SERVICIO EXTREMEÑO PÚBLICO DE EMPLEO (SEXPE) EN UN 90%
La huelga ha sido secundada mayoritariamente entre el colectivo de técnicos de empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo.
Sobre la huelga de trabajadores del sector público convocada para el día 28 de octubre contra el abuso de la interinidad, y las movilizaciones previas:
APARECEN PANCARTAS SOBRE LA HUELGA DE INTERINOS
Se celebró un primera jornada de huelga en Castilla y León y en toda España. Burgos, Valladolid, León, Ponferrada y Soria amanecen con carteles sobre la convocatoria y pancartas reivindicativas del colectivo de interinos.
https://www.desdesoria.es/2021/10/14/soria-amanece-con-pancartas-sobre-la-huelga-de-interinos/
LOS FUNCIONARIOS LLAMADOS A LA HUELGA EL 28 DE OCTUBRE
La IAC, el sindicato más representativo en Cataluña entre los empleados públicos, y la CGT registran una jornada de paros para presionar al Gobierno para que asegure que ningún interino en abuso pierda su plaza
https://www.elperiodico.com/es/economia/20211014/funcionarios-catalanes-llamados-huelga-28-12246847
La Plataforma de Trabajadores Públicos Temporales ha realizado una jornada informativa en el primer día de paro nacional
https://www.leonoticias.com/leon/interinos-temporales-huelga-20211014180815-ga.html
Aparte de los sindicatos (como CGT o Solidaridad Obrera) que están apoyando activamente la huelga y movilizaciones de los interinos de la administración pública, un buen número de interinos se están organizando en una PLATAFORMA DE INTERINOS: https://plataformadeinterinos.org/2021/10/04/huelga-convocada-para-los-dias-04-5-y-6-de-octubre-2021/
![]() |
Los trabajadores de Alcoa en lucha por sus puestos de trabajo |
Segunda semana de octubre
INDUSTRIA
LOS TRABAJADORES DE VESTAS SE MANIFESTARÁN EN VIVEIRO Y EN SANTIAGO
Las protestas de los trabajadores contra el cierre de la fábrica de Chavín continúan con una manifestación en Viveiro. También convocaron para el martes, 5 de octubre, una marcha en Santiago de Compostela.
CGT CONVOCA HUELGA EN TRANSCOM LOS DÍAS 11 Y 20 DE OCTUBRE PARA FORZAR LA RETIRADA DEL ERE
Desde el sindicato lamentan que la justificación de «causa productiva» para despedir a 109 personas es «ilógica» puesto que están pidiendo «horas extras y ampliaciones y cambios de turno»
https://www.leonoticias.com/leon/plantilla-transcom-leon-20211004201447-nt.html
SECTOR SERVICIOS
HUELGA GENERAL EN EL SECTOR DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS EN MALLORCA
CC.OO. Baleares ha convocado una huelga general ... de más de 250 trabajadores que votaron por unanimidad ir a la huelga indefinida.
https://www.mallorcadiario.com/convocan-huelga-limpieza-residuos-octubre-2021
SEGUNDA DÍA DE HUELGA EN ALSA: SIN INCIDENTES Y NORMALIDAD EN LOS SERVICIOS MÍNIMOS
La segunda jornada de huelga convocada por CC.OO., y CSI ha comenzado con normalidad en los servicios mínimos y sin incidentes reseñables.
PAROS PARCIALES EN VITRASA: LA CONCESIONARIA ACTIVA LOS SERVICIOS MÍNIMOS
Los sindicatos denuncian jornadas de hasta 10 horas diarias con tiempos de recorrido imposibles de cumplir debido a las obras en marcha en la ciudad
LOS TRABAJADORES DE LA LIMPIEZA DE FUENGIROLA CONVOCAN UNA HUELGA INDEFINIDA
El comité denuncia «falta de negociación» por parte de la empresa FCC, además de un empeoramiento de las condiciones
https://www.diariosur.es/malaga/huelga-trabajadores-limpieza-fuengirola-20211005191604-nt.html
LA PLANTILLA DEL SERVICIO DE AUTOBÚS URBANO EN ALGECIRAS RESPALDA LA HUELGA AL 100%
Los trabajadores demandan al Ayuntamiento el abono del plus de antigüedad pactado en el acuerdo de mejora firmado en 2019
https://www.europasur.es/algeciras/servicio-autobus-urbano-respalda-huelga_0_1617138511.html
CUARTA JORNADA DE HUELGA DE MAQUINISTAS EN CATALUÑA CON 381 TRENES CANCELADOS
Siguen las negociaciones entre el Semaf y Renfe, sin que se haya llegado a un acuerdo. Un “caos administrativo” en la comunicación a los trabajadores ha provocado que no acudan a sus puestos
TRABAJADORES DE BANCO SABADELL VOLVERÁN A CONCENTRARSE EN PALMA EN PROTESTA POR EL ERE
Banco Sabadell ha comunicado su intención de iniciar un ERE, que incluya un mecanismo de prejubilación, de bajas incentivadas y un plan social de recolocación y que podría afectar a 13 oficinas de las Islas.
PROTESTA EN A CORUÑA CONTRA EL EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO (ERE) EN BANCO SABADELL
Trabajadores de toda Galicia se manifestaron en A Coruña contra el ERE planteado por la empresa, que afecta a 1.730 empleados, 88 de ellos en Galicia, donde el banco prevé cerrar 31 oficinas
EL 95% DE PLANTILLA DE BANCO SABADELL EN ARAGÓN SECUNDA LA HUELGA CONTRA LOS DESPIDOS
La plantilla de Zaragoza se ha concentrado frente a la oficina de Banco Sabadell en la plaza de Santa Engracia para mostrar su rechazo al ERE que consideran injustificado.
LA PLANTILLA DEL POLIDEPORTIVO DE ZARAUTZ REALIZARÁ CUATRO DÍAS DE HUELGA
Reivindican un convenio que dé continuidad al anterior y volver a sus jornadas habituales
LA PLANTILLA DEL 061 HARÁ HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DEL 18 DE OCTUBRE
CGT, UGT y USOC han convocado una huelga para reclamar la internalización del servicio, que ahora depende de Ferrovial, según han explicado fuentes de los representantes de los trabajadores.
LA HUELGA DE LA PLANTA DE LOUSAME (A CORUÑA) AFECTARÁ A LA RECOGIDA DE BASURA DE 8 CONCELLOS
El comité ha informado que detectó otra propuesta realizada por la propia empresa FCC a la mancomunidad que prevé la supresión del turno de noche en triaje y "una importante reducción del personal en recogida"
SECTOR PÚBLICO
PROTESTA EN VALENCIA POR EL EMPLEO INTERINO Y TEMPORAL
Las organizaciones convocantes, además, anunciaron que no descartan convocar una huelga próximamente si no se atienden las peticiones del colectivo.
CNT CONVOCA HUELGA EN EL SERVICIO EXTREMEÑO PÚBLICO DE EMPLEO EL DÍA 7 DE OCTUBRE ANTE LA NEGATIVA DE LA JUNTA A NEGOCIAR
La huelga está motivada por la negativa de la Junta a buscar una solución que estabilice los puestos de trabajo del personal interino y laboral que están en abuso de temporalidad.
SECTOR AGRARIO
ORGANIZACIONES AGRARIAS LLAMAN A TODO EL SECTOR A UNA HUELGA GENERAL
“Una PAC para el apoyo de agricultor@s y ganader@s. No a la propuesta Planas”. Bajo este lema, las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias hacen un llamamiento a todo el sector agrícola.