COMUNICADO desde la parte trabajadora de LINCE
Una vez más y como era de esperar,
asistimos al lamentable espectáculo de la manipulación mediática, en
este caso es el diario @elnortedecastilla, donde tienen a bien mostrar a
GRUPO LINCE como adalides del respeto a los derechos de protesta y
movilización de las trabajadoras, pero por lo visto han tenido el
"descuido" de reflejar, en letra negrita, que ha sido la empresa, la que a
través de correos electrónicos a toda la plantilla y presiones al
personal más vulnerable, está intentando deslegitimar nuestros derechos,
y además ha mostrado su negativa a negociar con los sindicatos, a no
ser que estos últimos sucumbieran a su chantaje, con la desconvocatoria de
la manifestación que se celebró el día 24.
Es
evidente que la prensa va seguir apoyando a Goliat en esta desigual
lucha, pero recuerden que en ocasiones y aunque no tenga cabida en sus
imprentas y editoriales está batalla la ganan los que luchan por la
justicia y no por el dinero. Sin ir más lejos tenemos los cercanos
ejemplos de Saeta y Frenos y Conjuntos, donde al final fue David el que
doblegó al gigante.
Ni un paso atrás, ni para coger impulso!!!
QUE VIVA LA LICHA DE LA CLASE OBRERA!!!
_________________________
Los sindicatos CGT, CCOO, UGT y FSIE en Grupo Lince han anunciado una serie de movilizaciones y una convocatoria de huelga indefinida a partir del 10 de noviembre en todos los centros de la empresa en Castilla y León, tras el "profundo malestar" generado por la falta de avances en la negociación del convenio colectivo y las declaraciones del director general.En un comunicado conjunto, los sindicatos denuncian que la dirección del Grupo Lince "no negocia, sino que impone", estableciendo "líneas rojas" que impiden cualquier avance real en las reuniones. Según señalan, las negociaciones se prolongan durante horas "sin producir ningún avance", y la empresa "presiona hasta que los trabajadores acaban aceptando sus términos".
Entre las principales reivindicaciones sindicales figuran la actualización de las tablas salariales al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la mejora de las condiciones laborales. Aseguran que las tablas previstas para 2025 "seguirán por debajo del SMI vigente", lo que califican de "inaceptable", y rechazan la afirmación de la empresa de que no hay nada relevante que negociar por existir tablas salariales firmadas hasta 2028.
Los sindicatos acusan además a la dirección de "coaccionar" la movilización sindical al advertir por correo electrónico de posibles perjuicios a los clientes si se realizan concentraciones o huelgas. "Manifestarse o concentrarse es un derecho fundamental", recuerdan, y exigen a la empresa que respete la libertad sindical.
Como respuesta al bloqueo, los representantes de los trabajadores han convocado ayer una primera concentración frente al Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA), y una gran manifestación para hoy viernes 24 de octubre por las calles de Valladolid, que partirá a las 18:00 horas de la Plaza de Colón y concluirá en la Plaza de España con la lectura de un manifiesto.
En su comunicado, los sindicatos apelan al apoyo de la ciudadanía y de los trabajadores: "No se puede seguir haciendo negocio de una minusvalía", denuncian, recordando que el Grupo Lince "lleva cinco años con 1,5 millones de euros de beneficios" mientras "no demuestra empatía ni voluntad de mejorar las condiciones de su plantilla".

