Unipost
CGT-Unipost
El
lunes 11 de julio, ya son 19 las jornadas que llevan de lucha l@s
carter@s de Unipost de los centros de reparto de la Comunidad de
Madrid afectados desde el 1 de junio de 2016 por el ERTE de reducción
de jornada del 20% que les está aplicando Unipost, l@s huelguistas
continuarán con los paros parciales de 2 horas pues la empresa sigue
sin retirar el ERTE en los centros donde la huelga está convocada.
A
pesar de la jugada sucia que la empresa llevó a cabo, retirando de
manera premeditada miles de cartas de Vicálvaro y sin dar las
oportunas explicaciones al comité de huelga, l@s huelguistas lo
tienen claro, los paros continúan.
Como
ya informamos los hechos ya fueron trasladados a la Inspección de
Trabajo de Madrid que es la que deberá decidir si la empresa obró
dentro de la legalidad o no. El comité de huelga y l@s huelguistas
lo tienen más que claro, la empresa con esta actuación, que vulnera
a todas luces el derecho a huelga, pretende acabar con las
movilizaciones en contra del ERTE, en lugar de tratar de solucionar
el conflicto por la vía del diálogo, que para ello hay un comité
de huelga que lleva ya con ésta 19 jornadas mostrando su
disponibilidad a buscar una salida.
Pero
la empresa lejos de no respetar el derecho de l@s trabajadores/as a
secundar los paros nuevamente ha vuelto a enviar repartidores/as al
centro de trabajo de Alcorcón, hecho que ya se ha repetido varias
veces desde que comenzaron los paros, y que ya ha sido denunciado en
la Inspección, seguimos tomando nota de las veces que la empresa
siga sin pudor haciéndolo para trasladarlo a la Inspección.
El
12 de julio, tendrá lugar el acto de mediación en el Instituto
Laboral de Madrid ante la ampliación de los paros a 3 horas a partir
del lunes 18, acto en el que CGT reitera a UGT y CC.OO. que se unan a
la lucha de l@s carter@s de Unipost en la Comunidad de Madrid.
El
lunes 18 tendrá lugar en el SIMA la mediación solicitada por CGT
previa a la demanda que presentará en la Audiencia Nacional ante los
retirados retrasos en los pagos de las nóminas y de la paga extra de
verano, trámite que no es nuevo, por desgracia, que debe de volver a
hacerse mientras la empresa no pague según lo establece en nuestro
convenio, habiendo ya sentencias favorables de demandas por impagos
anteriores, en las que incluso establecen la mala fe de la empresa y
le dicen a la empresa que la obligación de la empresa es pagar en
tiempo y forma, y no, por decirlo que se entienda, “a su manera”.
Correos
Comunicado
de los trabajadores de Correos Algeciras después de su victoria tras
una huelga de doce semanas:
Después
de más de tres meses de lucha diaria contra correos, reivindicado la
necesidad de una mayor plantilla para poder dar un servicio de
calidad y satisfacer la obligatoriedad que la ley establece.
Parece
ser que la empresa ha dado su brazo a torcer y acuerda dar una
plantilla suficiente para: primero restablecer la normalidad ante el
enorme atasco que existe en la unidad y luego mantener a un número
suficiente para llevar el reparto de correspondencia a diario.
Además
de un estudio para ver la realidad actual de las necesidades de
personal. El respeto y el trato recibido como secuencias de la
imposibilidad de prestar el Servicio Postal ha sido el otro motivo de
la lucha.
Nos
satisface anunciar que la lucha laboral que los trabajadores de la
unidad de reparto de Algeciras hemos llevado a cabo, durante doce
semanas consecutivas, ha culminado con un acuerdo verbal con la
empresa "correos" amparado con dos testigos de excepción.
No
vamos a olvidar tampoco quien NO nos ha apoyado en ningún momento y
deberían ser los primeros en este tipo de reivindicaciones "los
sindicatos", a excepción de la CGT, único que parece no tener
las manos atadas o estar bajo las faldas de esta gran empresa.
Merecidísimo
suspenso para la UGT, para CSIF y en especial atención para CC.OO.
con su responsable a la cabeza por no escuchar y apoyar a los
numerosos afiliados con los que contaba al principio del conflicto.
Estos no son sindicatos y no representan a los trabajadores.
Tras
una larga y costosa lucha donde han sido muchísimas las actuaciones
llevadas a cabo por el colectivo, la lucha obrera ha vencido a una
empresa grande amparada por el sistema actual.
Los
trabajadores que han secundado la huelga queremos agradecer a todos
los que han apoyado para la consecución de este logro con especial
atención a la ciudadanía de Algeciras por su paciencia y
comprensión de que la lucha era por ellos, a los cuatro compañeros
de la CGT por acompañarnos en este viaje y a los dos testigos de
excepción que han mediado para la resolución del conflicto el señor
Landaluce, alcalde de Algeciras y el señor Gabino, subsecretario de
la Junta de Andalucía, asimismo agradecer la intermediación del
señor de la Encina, el apoyo del señor Fenoy así como a los
distintos grupos políticos que nos han apoyado.
También
agradecer el apoyo de los distintos colectivos: asociaciones de
vecinos, Asociación de afectados por la hipoteca, las limpiadoras
del hospital punta de Europa, a los de Algesa... A los numerosos
compañeros de otras localidades...
INFORMACIONES ANTERIORES publicadas en esta web sobre movilizaciones en CORREOS y el sector postal:
>http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/07/correos-victoria-de-los-trabajadores-de.html
Los trabajadores de la Minera Astur Leonesa se concentran para exigir que las térmicas compren "mineral autóctono"
![]() |
Central térmica |
El comité de empresa exige explicaciones de por qué Endesa no compra mineral autóctono. Tras la negativa de Endesa de recibir a los representantes de los trabajadores, las movilizaciones comenzaron el pasado miércoles, cuando un centenar de mineros impidió durante más de tres horas la entrada de camiones con carbón de importación.
Información en prensa:
22 de julio: http://www.elcomercio.es/economia/201607/22/mineros-astur-leonesa-vuelven-20160722130351.html
20 de julio: http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-mineros-astur-leonesa-cortan-entrada-central-compostilla-20160720134535.html
Informaciones de clase
10 al 21 de julio de 2016
Represión
ABSUELTOS DOS
PIQUETES DE UNA HUELGA GENERAL DE 2012 ACUSADOS DE RESISTENCIA A LA
AUTORIDAD
El principal acusado había hecho pintadas en
los vidrios y persianas de varias sucursales bancarias durante el
recorrido de la manifestación
Industria
El comité de
empresa de Lauki, junto con los sindicatos con representación en él
(CCOO, UGT y CGT), y los trabajadores vuelven a concentrarse hoy [21
de julio], entre las 13.00 y 15.00 horas delante de la central
lechera en defensa de sus puestos de trabajo
La plantilla de
Lauki volverá a estar en actitud reivindicativa en las instalaciones
ubicadas en el barrio de Los Viveros para presionar a Lactalis a que
facilite la venta de este centro productivo, en un momento en el que
siguen las negociaciones desde la Fundación Anclaje para "aunar
voluntades" entre las partes de cara a que alguna de las dos
empresas interesadas en comprar Lauki acceda.Plantean 3 días de huelga para julio en Nissan

La reunión
negociadora en Nissan ha acabado sin acuerdo, por lo que
automáticamente se han convocado 3 días de huelga: lunes 25 y
martes 26 de julio, y jueves 25 de agosto tras las vacaciones. Desde
el comité de empresa se asegura que "no se cumplen los
objetivos básicos", de ahí que se vayan a convocar tres
jornadas de huelga.
Además, este jueves se ha convocado una asamblea de trabajadores.infos
DOS MESES DE
HUELGA, ACUERDO EN EATON
La lucha llevada a efecto por la
plantilla de EATON ha obligado a la multinacional ha olvidarse de la
reforma laboral y buscar un acuerdo con los trabajadores y
trabajadoras.
Desde
el mismo día, 27 de abril, que la multinacional anunció a la
plantilla el ERE de extinción de 39 trabajadores y trabajadoras y
dejaba al resto sin ningún tipo de futuro, convocaron huelga
indefinida con el objetivo de cambiar los planes de la multinacional.
TRABAJADORES
DE ALCATEL-LUCENT NOKIA SE CONCENTRAN EN MADRID PARA MOSTRAR SU
RECHAZO AL ERE
Los trabajadores de Alcatel-Lucent Nokia de
Madrid han realizado una concentración de media hora de duración
frente a la sede de la multinacional para mostrar su rechazo al
Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que está negociando la
empresa y que supondrá el despido de 320 trabajadores hasta finales
de 2018
Ford anuncia el despido de 600 trabajadores en la planta de Almussafes
La medida, a la que hay que añadir la rescisión de 160 contratos eventuales este mes, se produce por la caída de la producción en 200 unidades diarias
Valencia Ford Almussafes ha anunciado hoy al comité de empresa una reducción de la producción que tendá como consecuencia el despido de otros 430 trabajadores, según ha asegurado el secretario general de UGT en la empresa, Carlos Faubel. Los despidos deben formalizarse el 1 de septiembre próximo. A los 430 hay que sumar los 160 eventuales que la compañía ya anunció que no renovarían al término del mes de julio.Las nuevas restricciones de contratos implican reducir en casi un 5 % la plantilla de la factoría, en estos momentos integrada por 9.200 personas. La bajada de la producción, debido a la ralentización de las ventas en Europa por la incertidumbre en el continente, según asegura Faubel que ha explicado la dirección de la empresa, afectará a 200 vehículos y 200 motores cada día. Se trata de todos los modelos excepto el Kuga.
Servicios
CONVOCADA
HUELGA EN “LA EMPRESA” CC.OO. PARA EL DÍA 14 DE JULIO ANTE EL
POSIBLE DESPIDO DE 9 TRABAJADORES
Se
ha querido realizar la mediación previa para tratar de llegar a un
acuerdo y evitar el desagradable conflicto.
Pues bien, lo que han vivido los
trabajadores en la negociación con “la Patronal” CC.OO., ha sido
verdaderamente lamentable!!.
Comenzaba la mañana con buenos
augurios, el representante de “la empresa” aceptaba el
planteamiento de aplazar los despidos e iniciar una negociación
amplia sobre extinciones pactadas y negociación de convenio que
debería finalizar el 31 de agosto.
Cuando parecía que todo estaba
acordado, uno de los negociadores insiste en que el acuerdo lo deberá
ratificar la gestora, que, curiosamente, está reunida en Madrid en
esa misma mañana.
Pues bien, los trabajadores piden hora
para la firma del acuerdo y en un primer momento quedan citados a las
14.00 horas. Entretanto, se somete la propuesta a la asamblea de
trabajadores y es aceptada por unanimidad.
Los trabajadores acuden a la cita y los
representantes de la empresa dicen que la gestora aún no había
decidido nada.
A las 16,30 se reúnen de nuevo, y esta
vez “la empresa” dice que se deje la decisión para el día
siguiente, que la gestora no había decidido dado que seguía
reunida. En ese momento los trabajadores ya sabían de fuentes
fidedignas de la propia gestora que esta había terminado su reunión
a las 15 horas y que habían acordado despedir a 9 trabajadores,
sin que les interese ningún tipo de negociación.
Por
ello se ha convocado una concentración en las puertas de “la
empresa” CC.OO. el día 14 de julio a las 11 horas.
COMIENZA LA
HUELGA DE LOS AGENTES FORESTALES TRAS NO ALCANZAR UN ACUERDO CON EL
GOBIERNO
CC.OO. ha anunciado que llevará a los
tribunales los servicios mínimos establecidos por el Ejecutivo "en
el 100%"
El
Gobierno adeuda cerca de 2 millones de euros a los 187 agentes que
conforman las cuadrillas
LOS TRABAJADORES
DE LIMPIEZA VIARIA DE MANACOR ESTARÁN EN HUELGA A PARTIR DEL 14 DE
JULIO
Los trabajadores de limpieza viaria, recogida y
transporte de residuos urbanos, recogida selectiva y gestión del
ecoparque y parques verdes de Manacor han convocado una huelga
indefinida a partir del jueves 14 de julio.
Sector Público
Educación Pública y consecuencias de la
LOMCE
Vídeo sobre
Educación pública y consecuencias de la Lomce elaborado por l@s
compañer@s de Rojo y Negro TV CGT, en colaboración con el Sindicato
de Enseñanza de CGT Madrid :
http://www.cgteducacioncyl.org/spip.php?page=article&id_article=11214
Sanidad: por la dedicación exclusiva en
la sanidad pública
LA
COMPATIBILIDAD PÚBLICO-PRIVADA DE LOS/AS MÉDICOS,/AS ha supuesto
una vía de agua en el centro de flotación de ese Titanic que está
siendo la Sanidad Pública en nuestro país. Por la misma razón, si
cerramos esa vía por donde se van "los cuartos" y el
personal, estaremos en el camino de emprender las medidas más
perentorias (aumentar los puestos de trabajo reducir las listas de
espera, impedir el derroche de las derivaciones.) que saquen a flote
este Servicio Público, un servicio que los
trabajadores, sanitarios incluidos, hemos financiado con nuestros
impuestos y que por lo tanto nos pertenece.
...Ya
tardamos en ponernos manos a la obra .
Estamos
a tiempo ,pero hay que hacerlo ya
DEDICACIÓN
EXCLUSIVA EN LA SANIDAD PUBLICA YA
No Más Accidentes Laborales.
►Diferentes colectivos
sociales y sindicales de Barakaldo, han organizado en la tarde de este pasado miércoles una concentración con el ánimo de denunciar
las muertes en el lugar de trabajo y la precariedad.
•Esta iniciativa se ha convocado para mostrar el apoyo y solidaridad con familiares y amistades del vecino de
Barakaldo de 48 años fallecido en su puesto de trabajo, este pasado lunes en la empresa Lointek de Urdúliz,
dedicada a bienes de equipo para la industria del refino del petróleo, química,
petroquímica y energética.
Lan Istripurik Ez!
►Hay que tener en cuenta que
son ya 17 las personas trabajadoras muertas en Bizkaia, en lo que llevamos
de año. Siendo, esta la segunda muerte que sufre un trabajador de la localidad.
El 11 de enero falleció en accidente laboral el trabajador autónomo M.L.C. -de 55 años y padre de tres hijos- al caer de una altura de un quinto piso
desde el andamio en el cual estaba
trabajando, en el barrio barakaldés de Zuazo.
La precariedad laboral mata!
►Mediante esta movilización se ha querido señalar que la subcontratación,
la precariedad, la falta de medidas en la prevención o nula inversión en
medidas de seguridad… van de la mano cuando se produce una muerte en el puesto
de trabajo. Sin hablar de los altos ritmos de trabajo o situaciones de estrés
en demanda de unas productividades leoninas.
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo:
Asamblea Parad@s,
Barakaldodko Gazte Asanblada, Berri-Otxoak, Centro Asesor Mujer, “Argitan”.
ELA, LAB, ESK,
STEILAS y CNT.
PAROS
PARCIALES EN UNIPOST MADRID EL 16 DE JULIO
CGT-Madrid
El,
6 de julio de 2016, se ha entrado en la tercera semana de paros tras
cumplirse 16 jornadas de lucha en los centros de reparto de la
Comunidad de Madrid afectados desde el 1 de junio de 2016 por el ERTE
de reducción de jornada del 20%, l@s huelguistas continúan los
paros parciales de 2 horas pues la empresa sigue sin retirar el ERTE
en los centros donde la huelga está convocada, y a pesar de la
disposición del comité de huelga -volvemos a reiterarlo- de
sentarse a buscar una salida al conflicto con la dirección de
Unipost, pero la empresa prefiere no hacerlo aunque los paros están
trayendo consecuencias en el servicio y en la facturación.
Por
tanto, a l@s huelguistas no les queda otra opción que la de seguir
con las movilizaciones, y por eso pedimos a l@s trabajadores/as de
los centros afectados por la huelga que se unan a los paros en
defensa de sus condiciones laborales y para que nos retiren el ERTE,
y más aún tras haber recibido las nóminas de junio y HABERNOS SIDO
INGRESADO SÓLO EL 50% DE LAS MISMAS, tod@s habréis comprobado el
tijeretazo -uno de los tantos que llevamos- que nos han aplicado en
este primer mes de aplicación -recordamos que la empresa tiene
intención de aplicar el ERTE hasta marzo de 2017-, así que hacer
cuentas porque si bien unos paros suponen un sacrificio económico
(toda lucha supone tener que perder para luego poder ganar), uno
mayor va ser el que tendríamos que hacer en los próximos meses,
pero si l@s trabajadores/as despertamos de este letargo, en el que
parece que estamos sumid@s, y luchamos con dignidad, se podrá
conseguir que finalmente la empresa retire el ERTE que tanto daño
nos hace y nos hará.
Continúan
los paros en Correos de Madrid.
[Reproducimos el comunicado de Correos En Lucha]
· Ayer y hoy el distrito 45 [Puerta de Toledo, 1ª imagen] ha comenzado sus paros contra la falta de cobertura de secciones de reparto, provocando sobrecarga y la imposibilidad de cumplir con el SPU. Una oficina que hasta hace unos meses contaba con 44 secciones, tras el recorte de 6 de ellas se quedaron en 38. Pero el ímpetu de destrucción de empleo de la jefatura, les ha llevado hoy a querer sacar 4 secciones en farol, recogiendo como resultado 26 secciones sin repartir. ¡Bienvenid@s compañer@s!
·
También estrenan sus paros el distrito 40 [Ciudad Universitaria, 2ª
imagen], una oficina de sólo 9 secciones en la que 3 trabajador@s se
han ido a los paros dejando 5 secciones sin salir. ¡Aúpa valientes!
Emoticón grin:D
·
A su vez Rivas [3ª imagen] hacía hoy su 7º paro seguido, como el
distrito 24 que hoy hacía su 6º paro parcial [Campamento, 4ª
foto], el distrito 42 ha usado su 3er paro para asamblearse [Barajas,
5ª foto], 4º paro en el 37 [San Blas, 5ª foto], 3er día seguido
con paros para el 38 [Puente de Vallecas]. Y, para finalizar, el
distrito 11 [Lucero, 6ª y 7ª foto] que con seguimientos de entre el
100% y el 90%, ayer mandó a una delegación de compañer@s a la
Junta Municipal de Latina y pasó por registro el texto que os
mostramos.
·
Tras los paros el distrito 22 [Canillejas], 26 [Usera] y 31 [Villa de
Vallecas] han dejado de tener contingencias.·
También estrenan sus paros el distrito 40 [Ciudad Universitaria, 2ª
imagen], una oficina de sólo 9 secciones en la que 3 trabajador@s se
han ido a los paros dejando 5 secciones sin salir. ¡Aúpa valientes!
:D
·
A su vez Rivas [3ª imagen] hacía hoy su 7º paro seguido, como el
distrito 24 que hoy hacía su 6º paro parcial [Campamento, 4ª
foto], el distrito 42 ha usado su 3er paro para asamblearse [Barajas,
5ª foto], 4º paro en el 37 [San Blas, 5ª foto], 3er día seguido
con paros para el 38 [Puente de Vallecas]. Y, para finalizar, el
distrito 11 [Lucero, 6ª y 7ª foto] que con seguimientos de entre el
100% y el 90%, ayer mandó a una delegación de compañer@s a la
Junta Municipal de Latina y pasó por registro el texto que os
mostramos.
·
Tras los paros el distrito 22 [Canillejas], 26 [Usera] y 31 [Villa de
Vallecas] han dejado de tener contingencias.
El
50 % del personal de Correos en Rivas inicia una huelga con paros
diarios
El
50 % de la plantilla de trabajadores de la oficina de Correos en
Rivas ha iniciado una huelga con paros de dos horas diarios para
denunciar la situación “insostenible” que vive la oficina de la
localidad, donde, según han denunciado, no
se cubren las bajas, vacaciones o incidencias.
Los
sindicatos han reprobado en un comunicado que el número de efectivos
era “muy reducido” en los últimos meses, algo que ha
“empeorado de forma completa” en los meses de verano,
en los que no se están cubriendo las bajas de los compañeros, han
apostillado.
Los
trabajadores han denunciado que hasta ahora se
estaba incumpliendo la normativa postal,
que reclama “de forma tajante” que diariamente se haga reparto
por todo el municipio, mientras que los trabajadores solamente podían
pasar por cada área de la localidad “día sí, día no”.
Sin
embargo, han denunciado que ahora “no se llega ni a eso” y que
“pueden
pasar más de tres días para pasar por una zona”.
Por
ello,
han pedido el respaldo de los vecinos
y del resto de empleados para que apoyen la contratación de personal
“necesario” que permita ofrecer un servicio “adecuado” a la
ciudadanía, terminando así, entre otras deficiencias, con el
“colapso y las largas colas” a las que debe hacer frente los
usuarios.

Hoy ha sido un día duro, Las Kellys de Barcelona hemos acompañado por primera vez hasta el ICAM a una camarera de piso que iba a recibir el alta médica. La trabajadora, con una lesión permanente en el brazo a consecuencia de la profesión, no está en condiciones de volver a trabajar por consejo médico.
Éste es el lugar donde muchas camareras de piso en Barcelona acuden a recoger una alta injustificada, ajena a criterios médicos.
La compañera había recibido una notificación de la mutua informándole de que su alta era inminente; aún sabiendo que tiene programadas más visitas de seguimiento la habían citado en el ICAM.
El caso de esta trabajadora responde a una situación generalizada: precisamente ayer vimos lo difícil que le resulta a una camarera de piso el reconocimiento de una incapacidad. De hecho fue en una formación relativa a los derechos de salud laboral, en el Col·lectiu Ronda e invitadas por La PAICAM, donde la conocimos:
Justamente hoy se cumplen 2 meses de esa formación, ¿recordáis este mensaje?
Pues esta persona que se sumó al curso y preguntó cómo conseguir la incapacidad era ella :-)
Su nombre es Rosmery y desde entonces se implica en Las Kellys Barcelona y en La PAICAM, tanto es así que acudió a dar apoyo a las camareras de piso en huelga del Hotel Tryp Barcelona Aeropuerto.
Hace unos días, tomando un café, nos dijo:
"Nunca pensé que me vería así, pero esto es lo que hay y esto es lo que toca hacer."
Refiriéndose a su lesión permanente y al escenario de lucha que se le plantea delante. Y sí, esto es lo que toca hacer… Acompañarnos en momentos como éste: apoyo mutuo. Hemos contado, otra vez más, con la ayuda de La PAICAM: gracias por todo.
Al término de la consulta Rosmery ha salido sonriente y emocionada. La habíamos acompañado siete personas y todas nos habíamos preparado para lo peor: el alta médica estando convaleciente. Pero no ha sido así.
Antes de su consulta habíamos revisado su documentación, desde La PAICAM han detectado rápidamente en esos informes varios argumentos para prolongar su baja. Tanto es así que una de las personas de La PAICAM ha entrado con Rosmery a la consulta (desde el ICAM se impide sistemáticamente que la persona enferma entre acompañada) para defenderlos.
A Rosmery le han prolongado la baja y no sabemos si ha sido por la obviedad de su caso o por el hecho de haber entrado al ICAM en grupo. Lo que sí sabemos con certeza es que en el contexto hostil del ICAM se ha sentido arropada y comprendida.
Seguiremos ayudando en todo lo posible a Rosmery en una lucha que aún no ha terminado: no estás sola.
Mira también:
https://laskellys.wordpress.com/2016/07/11/apoyo-mutuo-para-sobrevivir-al-icam/
http://paicam.blogspot.com.es/
Informaciones de clase
Industria
ARRANCA
LA HUELGA POR LOS DESPIDOS EN HEWLETT PACKARD
La
huelga, convocada en Aragón y en el Estado español, arranca el
viernes 1 de julio como protesta por los despidos en HP. Las
secciones sindicales de CGT en Zaragoza, han organizado una
concentración en las puertas de la Oficina Principal de Caixa en la
capital aragonesa, ese mismo a las 12.00 horas
HUELGA INDEFINIDA DE LOS PORTAVEHÍCULOS DE RENAULT
Afecta
a más de 100 trabajadores de trece empresas
A las
08:00 de la mañana comenzaba la huelga indefinida convocada por el
sector del transporte de mercancías por carretera de los
portavehículos de Renault que afecta a más de 100 trabajadores de
13 empresas de Valladolid y
Palencia.http://cadenaser.com/emisora/2016/06/27/radio_palencia/1467019827_626043.html
Otras informaciones anteriores: https://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/06/huelga-de-los-portavehiculos-de-renault.html
LA
CIG CIFRA EN EL 97% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA EN VIZA
Sindicatos
y dirección acordaron solicitar la mediación del jefe de la
Inspección de Trabajo de Vigo para intentar desbloquear el conflicto
El 97%
del personal de producción con contrato indefinido ha secundado la
primera jornada de huelga indefinida convocada en Viza, según la
CIG, mientras que la empresa de automoción con sede en O Porriño
reduce la participación a un 50%, al tiempo que destaca la ausencia
de incidencias.
Servicios
CGT
CONVOCA HUELGA EN SERVICIOS AUXILIARES MARÍTIMOS (SAM), QUE ANUNCIA
UN ERE DE 27 EMPLEADOS
El
sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) comenzó una nueva
huelga en la empresa Servicios Auxiliares Marítimos (SAM),
perteneciente al Grupo Alonso, coincidiendo con el anuncio realizado
por la patronal para la puesta en marcha de un Expediente de
Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 27 trabajadores.
LOS
TRABAJADORES DE FCC DECLARAN LA HUELGA INDEFINIDA EN EXTREMADURA
Según
ello, las negociaciones con la empresa han fracasado hasta tal punto
de que ésta les ha ofrecido salarios aún más bajos que en la
primera reunión.
CO.BAS
REANUDA LA LUCHA POR LA READMISIÓN DE LA COMPAÑERA DESPEDIDA EN
BLAUMAR DE SALOU
Co.bas
de Tarragona continúa luchando en Salou para que se readmita a una
afiliada que fue despedida el 2 de diciembre del 2015. Tres meses
después de que acabara la temporada. La idea era quitársela de la
empresa antes de que comenzara la actividad de este año, o sea,
antes de que comenzara la faena en Semana Santa. Por eso, durante las
fiestas, un grupo de 20 personas del Sindicato, junto con la
compañera despedida, estuvo cuatro días alternativos frente al
Hotel Exigiendo su readmisión.
LIMPIEZA
La
opción tomada por las KELLYS puede suponer un verdadero paso adelante:
https://laskellys.wordpress.com/