COMUNICADO
DE LA ASAMBLEA INTERPROFESIONAL ANTE LOS DESPIDOS EN AVINATUR Y
CÁRNICAS GIRALDO.
La
Asamblea Interprofesional quiere mostrar su apoyo y solidaridad a los
trabajadores que están peleando por defender sus derechos en la
empresa Avinatur en Purullena (Granada), y a la CNT-AIT de la comarca
de Guadix por la lucha que están desarrollando en defensa de los
derechos obreros y contra los despidos.
Avinatur
es una empresa que depende casi directamente de Mercadona, esa
empresa que alardea de trabajo de calidad y que mientras niega y
lucha contra cualquier actividad sindical en sus centros de trabajo,
permite que sus “filiales” traten a los trabajadores como a
animales.
Instamos
a los trabajadores de Avinatur y de Cárnicas Giraldo a que no cejen
en el empeño necesario por hacer valer nuestros derechos colectivos.
Y
pedimos a los trabajadores de la comarca en particular, y al conjunto
de la clase trabajadora en general, que se solidaricen y apoyen la
lucha obrera contra la explotación y los despidos en Avinatur y
Cárnicas Giraldo.
Por
la unificación de las luchas y la solidaridad obrera, por la
readmisión de los compañeros despedidos, ¡organízate y lucha!
[Gasteiz/Vitoria] Protesta de lxs trabajadores de Michelin tras la muerte de un obrero en la factoría
Fallece un trabajador en Michelin
Un obrero de 57 años ha fallecido ayer 1 de agosto a mediodía en la planta de Michelín en Vitoria-Gasteiz. Un accidente laboral que se ha producido en una zona común, fuera de los talleres.
El fallecido pertenece a ENDU, una empresa externa que realiza trabajos para Michelín, y había ido a una caseta a por material de obra.El empleado ha sufrido un golpe en la cabeza, al soltar una fijación que sujeta los materiales: se le ha caído encima parte de una estructura y ha fallecido. Aún se desconocen si el accidente ha sido a causa de la fatalidad o fruto de deficiencias en la medida de seguridad.
El accidente ocurrió en torno a las 13:00 horas cuando se desplazó a por material para hacer unas arquetas. Algunos de los trabajadores que acudieron al lugar de los hechos consideran que el mallado no estaba bien colocado y que está podría ser la causa de lo ocurrido.
Los sindicatos han convocado un paro hoy de 12:30 a 13:30 en la puerta Sur de Michelin. Además han asegurado que pedirán responsabilidades e investigarán las causas.
Trabajadores de Michelin protestan hoy por la muerte del operario
Representantes del comité de empresa de Michelin se reunieron ayer por la tarde para consensuar un comunicado y convocar un paro y una concentración para hoy en la puerta de la fábrica, de 13:30 a 14:30 horas, para denunciar la muerte del trabajador.
En un comunicado, CCOO ha mostrado "todo su apoyo y solidaridad" hacia la familia y compañeros del fallecido.Asimismo, ha exigido la implicación de todos los agentes responsables en la prevención de riesgos laborales para evitar que continúe aumentando este "inaceptable listado de trabajadores fallecidos en su puesto de trabajo".
Por su parte, ELA, LAB, Steilas e Hiru han convocado otra concentración este miércoles a las 12:00 horas en la Plaza de Correos de la capital alavesa bajo el lema "No más accidentes de trabajo. La precariedad mata".
![]() |
Factoría de Michelin en Vitoria - Gasteiz |
La única empresa minera que hasta ahora había sorteado el fantasma de los ERES y trabajaba con normalidad, Hijos de Baldomero García en Laciana comienza este lunes un expediente temporal de 6 meses para su plantilla de 30 trabajadores.
La decisión de Endesa de no comprar carbón nacional ha dejado también a esta compañía minera sin posibilidad de entregar la media de 4.000 toneladas mensuales que, desde principios de año, se trasladaban a Compostilla si bien en los últimos meses apenas se ha pasado de 2.000 toneladas. La empresa HBG necesita vender entre 5.000 y 6.000 toneladas al mes para mantener su actividad por lo que la reducción del cupo y, ahora, la negativa a comprar carbón hacen inviable mantener en el tajo a los trabajadores. Desde la plantilla reconocen que la decisión no les pilla de sorpresa, aunque confiaban en seguir resistiendo.
Los 30 de la plantilla se van al ERE como también lo han hecho ya los 40 operarios de la contrata que trabaja para HBG.
Mientras, en Cerredo, empresa y comité de Astur-Leonesa mantendrá un encuentro para saber cómo se abordará el inminente corte del suministro eléctrico, cómo se gestionan las vacaciones pendientes y cómo se llevará a cabo el pago de la nómina. Los trabajadores quieren saber si la compañía pagará la mitad del mes que se ha trabajado o si pretende dejar que la plantilla se las arregle con la mitad del salario que corresponde al ERE. En los próximos días, también llegará el certificado definitivo de prejubilación para medio centenar de mineros que han llegado a la edad. Reconocen en el comité que hubiera sido un alivio contar con las prejubilación cuando a principios de año lograban vender 30.000 toneladas de carbón mensuales y esto hubiera permitido adelgazar la plantilla de forma no traumática.
Informaciones de clase
20 al 31 de julio de 2016
Industria
HUELGA CONTRA LOS DESPIDOS Y LA DESLOCALIZACIÓN DE MONSANTO DE MONTORNÈS
Los trabajadores de la empresa Monsanto Agricultura España han convocado una huelga el próximo día 29 de julio en el centro laboral de Montornès del Vallès.
http://revistadelvalles.es/2016/07/26/huelga-contra-los-despidos-y-la-deslocalizacion-de-monsanto-de-montornes/
LOS TRABAJADORES DE ASTUR LEONESA HARÁN PERMANENTES LOS BLOQUEOS AL CARBÓN IMPORTADO A COMPOSTILLA HASTA QUE ENDESA LES RECIBA
Los trabajadores, afectados en su inmensa mayoría por un ERE que entró en vigor, volverán a plantarse a las puertas de la central térmica.
http://www.infobierzo.com/los-trabajadores-de-astur-leonesa-haran-permanentes-los-bloqueos-a-los-camiones-con-carbon-importado-a-compostilla-hasta-que-endesa-les-reciba/249400/
Informaciones anteriores: http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/07/los-trabajadores-de-la-minera-astur.html
HUELGA EN UNA EMPRESA DEL VALLE DE ESCOMBRERAS
CCOO informa que LBC Tank Terminal inicia un paro indefinido debido a los incumplimientos de convenio reiterados y al bloqueo de la negociación.
http://cartagenadehoy.com/index.php?option=com_content&view=article&id=63373:huelga-en-una-empresa-del-valle-de-escombreras&catid=101:cartagena-de-hoy
LA PLANTILLA DE UNA CONTRATA DE SABIC EN HUELGA INDEFINIDA POR INCUMPLIMIENTOS DEL CONVENIO
La multinacional ha puesto en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro a sus clientes.
http://www.laopiniondemurcia.es/cartagena/2016/07/21/plantilla-contrata-sabic-huelga-indefinida/754382.html
Servicios
LOS EMPLEADOS DE LIMPIEZA DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL CONVOCAN HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DEL 2 DE AGOSTO
Los empleados de limpieza de San Lorenzo de El Escorial convocan huelga indefinida a partir del 2 de agosto.
http://politicalocal.es/archivos/34014/556957-san-lorenzo-de-el-escorial-huelga-limpieza/
ATENTO: LA HUELGA SURTE EFECTO
La empresa cede y firma un acuerdo para mejorar el Sistema de Retribución Variable (SRV)
http://www.fsc.ccoo.es/webfsctelecomunicaciones/Actualidad:Sindical:Actualidad:1003083--Atento__la_huelga_surte_efecto
MANACOR DENUNCIA QUE NO SE CUMPLEN LOS SERVICIOS MÍNIMOS EN LA HUELGA DE LIMPIEZA
La segunda jornada de la huelga de los trabajadores del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos se ha desarrollado sin que se hayan respetado los servicios mínimos decretados por el Ajuntament de Manacor. «Unos servicios mínimos que se han establecido siguiendo el criterio de los informes técnicos correspondientes», informan desde el Consistorio. Durante la jornada los inspectores municipales de servicios «han podido comprobar que no se han respetado los servicios mínimos establecidos para esta huelga».
http://ultimahora.es/noticias/part-forana/2016/07/15/204114/ajuntament-manacor-denuncia-cumplen-servicios-minimos-huelga-limpieza.html
LAS LIMPIADORAS DE LOS CENTROS PÚBLICOS SE SUMAN A LA HUELGA DE LAS EMPLEADAS DE LA EMPRESA UNILIMP
CCOO denuncia impagos de cuatro meses de salarios a las empleadas de la empresa
http://www.levante-emv.com/tags/centros-publicos.html
POR LA REGULACIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO EN EL HOTEL 5 PLAZAS de Tenerife:http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/07/que-se-regule-la-carga-de-trabajo-en-el.html
Sector ¿público?
SANIDAD: Los culpables del éxodo del personal sanitario...
Los datos de la descapitalizacion de recursos humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), por vía de la amortización de un 90% de las jubilaciones, de la práctica desaparición de las eventualidades en atención primaria y la drástica restricción de las plazas hospitalarias... traen este éxodo como primera consecuencia, y todo ello en flagrante contraste con el aumento exponencial de las listas de espera y su derivación a los crecientes recursos privados....
... ¿No se conoce a los responsables de este verdadero desaguisado? ¿Quiénes se están beneficiando de este auténtico asalto a mano armada que sufre la llamada Sanidad Pública, ahora secuestrada por ellos?:
LEER MÁS... http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/07/los-culpables-del-exodo-del-personal.html
CORREOS: Falta de personal en Iruña, paros parciales en Madrid e inicio de movilizaciones en Barcelona.
"Unid@s somos fuertes, l@s trabajador@s de Correos tenemos que saltar los muros de nuestras oficinas y conocernos entre nosotr@s. Poco a poco, rompemos el aislamiento que nos precedía siendo capaces por nosotr@s mism@s de plantear alternativas a la situación por la que pasamos".
LEER MÁS: http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/07/correos-falta-de-personal-en-iruna.html
CORREOS: falta de personal en Iruña, paros parciales en Madrid e inicio de moviizaciones en Barcelona
EMPLEADOS
DE CORREOS EN PAMPLONA DENUNCIAN FALTA DE PERSONAL:
"HAY CASAS
EN LAS QUE EL CARTERO SE PRESENTA CADA 3 DÍAS"
Los
trabajadores de la Unidad de Reparto 1 de la capital foral piden
contrataciones para garantizar el reparto. Los
trabajadores de la Unidad de Reparto 1 de Correos en Pamplona han
hecho llegar a los medios de comunicación una nota en la que
reivindican aumentar la contratación para garantizar el
cumplimiento, recogido por la ley, "de un reparto diario de la
correspondencia, de lunes a viernes, en todos los domicilios".
Así
lo firman un total de 25 empleados de esta unidad, en la que se
atiende la cartería de los siguientes barrios y localidades de la
Comarca de Iruña/Pamplona. Son: San Jorge, Buztintxuri, Rotxapea, Ansoáin,
Berriozar, San Juan, Artika, Nuevo Artika y los polígonos
industriales de Landaben, Agustinos, Ansoáin, Artika y Berriainz.
Recuerda
que ya dieron su "toque de atención y el de otros compañeros
de otras carterías" con una denuncia que se dirigió a la
ciudadanía. Pese a que, tal y como dicen, "pensaron que eso
haría reflexionar a los directivos de Correos, nada ha cambiado".
UN
CARTERO CADA 2 o 3 DÍAS
Las
deficiencias que conlleva la situación de falta de personal en la
que se encuentran hace que, tal y como indican en su comunicado,
"haya domicilios en los que el cartero no se presenta hasta
pasados 2 o 3 días". "La plantilla sigue siendo claramente
insuficiente", añaden.
Para
ellos, la situación crea "una sobrecarga de trabajo y de
presión intolerables" y es el motivo por el que animan a la
ciudadanía "a que manifieste su derecho a un servicio público
de Correos de calidad y para todas y todos".
Comunicado
de Correos en Lucha sobre los paros en Madrid.
¡Hola a tod@s!
El distrito 18 de
Vallecas lleva desde el viernes haciendo paros parciales para que se
cubra la plantilla, dejen de ser explotad@s y se cumpla con el
Servicio Postal Universal.
Con un seguimiento casi total de la
plantilla, est@s compañer@s se concentran en la puerta de la oficina
para visibilizar su protesta.
A su vez el distrito
22[Canillejas] y 42[Barajas] también están parando, y dado que son
barrios conlindantes han decidido quedar para conocerse durante las
horas de paro y aprender l@s un@s de l@s otr@s.
Unid@s somos
fuertes, l@s trabajador@s de Correos tenemos que saltar los muros de
nuestras oficinas y conocernos entre nosotr@s. Poco a poco, rompemos
el aislamiento que nos precedía siendo capaces por nosotr@s mism@s
de plantear alternativas a la situación por la que pasamos.
Desde Barcelona
Desde
Barcelona... RECIBIMOS, ¡PUBLICAMOS!
"Los
trabajadores de Correos de Lliçà d'Amunt iniciamos movilizaciones
contra la degradación del servicio postal. En asamblea hemos
acordado esta semana realizar el desayuno en la calle. En caso de no
recibir respuesta por parte de la empresa estudiaríamos nuevas
movilizaciones incluida la huelga."
¡¡Que se regule la carga de trabajo en el Hotel Cinco Plazas!!
Hace semanas Las Kellys de la isla de Lanzarote convocamos una concentración en el Hotel Cinco Plazas, en Puerto del Carmen, porque cinco de sus trabajadoras denunciaron tratos discriminatorios, ausencia de estudio ergonómico y sobrecarga de trabajo.
El comité de este hotel intervino en las negociaciones y la empresa nos pidió un plazo para dar soluciones a estos problemas, tiempo que accedimos a conceder. Ha pasado un mes…
Una vez proporcionando este amplio margen de tiempo el empresario, no sólo lo ha utilizado a su favor, sino que ha persuadido e intimidado a las trabajadoras, a cuatro para que retiraran la denuncia y a la quinta la acosan continuamente. No se ha regulado la carga de trabajo y sancionan con partes disciplinarios por no acabar la cantidad de trabajo asignada.
Las Kellys Lanzarote no negociamos en estas condiciones, cuando tocan a una nos tocan a todas y estuvimos en las puertas del Hotel Cinco Plazas apoyando a las nuestras: ¡fuimos a las 19:30h y se nos hizo de noche!
Los datos de la
descapitalizacion de recursos humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), por vía de la
amortización de un 90% de las jubilaciones, de la práctica
desaparición de las eventualidades en atención primaria y la
drástica restricción de las plazas hospitalarias... traen este éxodo como primera consecuencia, y todo ello en flagrante contraste
con el aumento exponencial de las listas de espera y su derivación a
los crecientes recursos privados....
... ¿No se conoce a los responsables de este verdadero desaguisado? ¿Quiénes se están beneficiando de este auténtico asalto a mano armada que sufre la llamada Sanidad Pública, ahora secuestrada por ellos?:
No hay misterio alguno pues responden a importantes intereses intereses económicos (constructores, fondos de capital-riesgo, farmaceúticas e industria tecnosanitaria) pero es obligatorio señalar que lo pueden hacer porque cuentan, en cada Comunidad y en cada Centro asistencial, con la colaboracion necesaria de Gerentes y administradores nombrados para ese fín, apoyados, a su vez, en un pequeño e influyente sector de los Médicos, una verdadera ¿"clase médica"?
Y de esa mesa, que de algun modo comparten los privilegiados, apenas caen migajas con quienes les vienen secundando en detrimento del conjunto de los trabajadores del sector, de los cuales los precarios médicos emigrantes, solo son un ejemplo .
LA SANIDAD PÚBLICA SOLO PODRÁ SOBREVIVIR DESPOJANDOSE DE ESA REMORA
ESOS ACTUALES Y BIEN
FORMADOS EMIGRANTES SOLO VOLVERÁN SI CUMPLIMOS AL MENOS ESA PREMISA