Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acciones. Mostrar todas las entradas

 

ACCIONES y sabotajes contra la firma del convenio en AMBULANCIAS

 

Según informan los medios de comunicación de masas, la Guardia Civil de Valladolid estaría investigando el incendio de una ambulancia en Tudela de Duero y la rotura de cristales tras el lanzamiento de objetos en la sede de Ambuibérica en Zaratán y trabaja con la hipótesis de que ambos hechos puedan tener relación con la conflictividad laboral derivada de la firma del convenio en la que se encuentra el sector.

Ambos sucesos se produjeron el jueves, horas después de la firma del convenio colectivo del transporte sanitario después de más de dos años de negociaciones y en el marco de un importante malestar entre los trabajadores del sector.  Tras estos dos sucesos la Guardia Civil ha comunicado a la empresa que reforzará la vigilancia en aquellos lugares donde haya ambulancias para garantizar la seguridad.

El primero de los hechos se produjo en torno a las 2.00 horas del jueves, cuando se incendió una ambulancia soporte vital básico con base en el Centro de Salud de Tudela de Duero cuando llevaba unas dos horas estacionada en un fuego que tuvo que ser sofocado por los Bomberos de la Diputación de Valladolid. Horas después, según han explicado fuentes de Ambuibérica, se lanzaron bolas de acero contra la sede de la empresa en Zaratán y rompieron cuatro cristales.


Conflicto

Ambos sucesos se produjeron el jueves, horas después de la firma del convenio colectivo del transporte sanitario después de más de dos años de negociaciones y en el marco de un importante malestar entre los trabajadores del sector.

No es la primera vez que se producen daños o actos vandálicos en ambulancias de la empresa Ambuibérica, que es la principal adjudicataria del transporte sanitario en la Comunidad y cuya nueva licitación está a punto de resolverse. Precisamente esta circunstancia es una de las que, supuestamente, ha precipitado la firma del convenio con la patronal por parte de los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, presentes en la comisión negociadora del mismo.

La firma la han criticado otras organizaciones como CGT, que tiene la Presidencia del Comité en cuatro provincias y que ha ganado peso dentro de la representación sindical en los últimos años pero que no tiene presencia en la mesa, constituida hace más de dos años cuando se iniciaron las negociaciones. De hecho, CGT y otras organizaciones como USO han convocado varias protestas para pedir un convenio digno y han dirigido sus críticas y peticiones de mejora del convenio a los sindicatos presentes en la comisión negociadora. Ahora, se da la circunstancia de que algunos delegados sindicales como el de CSIF en Zamora han presentado su renuncia como representantes de los trabajadores y pedido la baja en el sindicato, dimisión a las que algunas fuentes apuntan que se sumarán delegados de UGT.

 
Desde este humilde medio, queremos enviar todo nuestro apoyo a los trabajadores de las ambulancias que están luchando por su convenio y su dignidad frente a los sindicatos vendidos. 

BESOS A LXS QUE LUCHAN.
 
 

 

FUENTES y más informaciones:
https://www.tribunavalladolid.com/noticias/investigacion-abierto-tras-el-incendio-de-una-ambulancia-y-la-rotura-de-cristales-en-la-sede-de-ambuiberica-en-zaratan/1643395936.amp
 
https://www.eldiadevalladolid.com/Noticia/Z5136D868-E12A-377C-78E4C61D1E887810/202201/Se-investiga-el-incendio-de-una-ambulancia-en-Tudela

https://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/sector-ambulancias-region-20220129000251-nt.html

Pintan frases como "LADRONES" en Ambulancias de Ambuibérica: https://www.eldiadevalladolid.com/noticia/Z9867FC71-D5E2-151C-F2C39ADA864D2DD7/202106/Pintan-frases-como-ladrones-en-ambulancias-de-Ambuiberica


Obreros de Ditecsa cortan los tres accesos a Navantia en la Bahía de Cádiz


La movilización ha comenzado pasadas las ocho de la mañana, provocando un caos circulatorio en plena hora punta. 


Operarios de la empresa Ditecsa, que fue subcontrata de Navantia, han colapsado hoy la Bahía de Cádiz al cortar los tres accesos a los astilleros de la capital gaditana, Puerto Real y San Fernando.

Fuentes sindicales han explicado que la movilización ha comenzado pasadas las ocho de la mañana cuando los trabajadores de esta subcontrata han bloqueado los accesos a las factorías, lo que, en pocos minutos, ha provocado un caos circulatorio en plena hora punta.

Los operarios denuncian que esta empresa, que llevaba el mantenimiento eléctrico de las instalaciones de Navantia hasta el 1 de noviembre, no les ha abonado la última nómina ni la parte proporcional de la paga extra.
"La empresa saliente, Ditecsa, ha decido de forma unilateral y sin argumentos claros dejar de hacer abono de su nómina a una inmensa mayoría de su plantilla. Este hecho puede responder a querer usar a la plantilla como arma arrojadiza, lo cual es del todo inaceptable", ha denunciado UGT en un comunicado.
Los operarios mantendrán su protesta hasta que se les pague, según han indicado fuentes sindicales.
Las movilizaciones han provocado retenciones de hasta cinco kilómetros en la autovía CA-33, que une San Fernando con los municipios de Chiclana y Puerto Real, desde poco después de las ocho de la mañana, en pleno acceso de vehículos a puestos de trabajo o centros educativos.



 FUENTES: 

> https://www.diariodecadiz.es/sanfernando/Trabajadores-Ditecsa-acceso-Navantia-San-Fernando_0_1409559143.html

[ZARAGOZA] COMUNICADO DE LA ACCIÓN EN LA HUELGA DE ESTUDIANTES EL PASADO 9 DE MARZO DE 2017.

No se puede decir que no “tenemos las fuerzas suficientes para hacerlo”, no se puede decir que “no tenemos los medios” y no se puede decir que “estamos en un momento de reflujo”. Todo eso son  excusas baratas, no es por falta de medios, es por falta de voluntad. Sólo se necesitan siete ruedas y una idea para paralizar el normal funcionamiento de una ciudad durante treinta minutos, treinta minutos de libertad que le arrebatamos al sistema.

Mientras los colectivos estudiantiles estén más centrados en sacar bengalas en una manifestación o poner miles de fotos en sus redes sociales para darse una imagen de “radicalismo” o convocando huelgas domesticadas este sistema seguirá autoperpetuándose.

Marzo 2017. Zaragoza



TRABAJADORES DE LA SANIDAD PÚBLICA CONVOCAN UN ENCIERRO EN EL DOCE DE OCTUBRE 


Miembros del Movimiento Asambleario de Trabajadores de Sanidad protagonizan un encierro en el Hospital Doce de Octubre para "denunciar la precariedad laboral" en el sector.

El Movimiento Asambleario de Trabajadores y trabajadoras de Sanidad (MATS) ha convocado para el próximo 19 de diciembre un encierro en el Hospital Doce de Octubre. Según el comunicado emitido por el MATS, el objetivo de la acción es "denunciar la altísima precariedad laboral y la falta de personal" en el sector. Esta situación, aseguran, "viene repercutiendo muy negativamente en la atención a los pacientes y en la calidad asistencial en general", y señalan que "la precariedad en la sanidad pública madrileña afecta a un 37,7% de todas las plantillas, alrededor de 25.000 trabajadores.

Asimismo convocan a profesionales y trabajadores del sector, a plataformas y organizadores y a la ciudadanía a una concentración a las 11,30 horas en la puerta del hospital para "manifestar su rechazo al desmantelamiento de la sanidad pública". Informan además de que durante el encierro tendrá lugar una asamblea abierta y participativa donde se debatirán las alternativas a la precariedad laboral, así como otras acciones de protesta de cara al futuro.



ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!