Mostrando entradas con la etiqueta autogestión de la salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autogestión de la salud. Mostrar todas las entradas



limpieza de un quirófano













Resulta  ESENCIAL devolver los Servicios de Limpieza  a la Sanidad Pública


1. Para garantizar los derechos laborales de los trabajador@s,que ven como las empresas concesionarias del negocio reducen las plantillas antes públicas,en muchas ocasiones hasta la mitad, mientras rebajan la cuantía de sus salarios e imponen condiciones de sobre-explotación a l@s que se quedan ,o  simplemente les adeudan meses de sus retribuciones.

2.Porque, bajo estas condiciones es imposible garantizar no sólo la Calidad,sino el desarrollo de las actividades asistenciales con un mínimo de condiciones higiénicas,con el riesgo añadido de un aumento de las  infecciones hospitalarias y la  propia supervivencia de los Hospitales y Centros de Salud, que se COLAPSAN al verse condicionados,no por sus necesidades ,sino por los intereses lucrativos de las Empresas que,en ningún caso demuestran garantizar esas necesidades y mucho menos su calidad.

Los ejemplos de lo que decimos son numerosos :
Guadalajara (más de 30 Centros de Salud), Málaga (Hospital Carlos Haya) o Algeciras (Hospital Puerta de Europa) se encuentran ahora mismo inmersos en procesos de lucha,que es perentorio apoyar,pero no sólo, ya que la ÚNICA SOLUCIÓN VIABLE pasa por que estos Servicios y sus trabajador@s recuperen condiciones laborales  dignas y LA LIMPIEZA SEA PÚBLICA , y no objeto de la usura y la  especulación  que destilan las concesionarias(es el caso de LINORSA en Guadalajara o FERROSER en Málaga). El perjucio causado por estos explotadores es muy grande, pero de consentirlo aquí y permitir que se apoderen  de todos los Centros Sanitarios del país, será el tiro de gracia para la actual  Sanidad Pública.


     solidaridad con los trabajadores
de la limpieza hospitalaria

3.La lucha de l@s trabajador@s en los centros citados -y nos llegan noticias de un triunfo momentáneo de las reivindicaciones en Algeciras- el caracter indefinido de la huelga que se empezó allí, demuestra no solo un camino de lucha sino, lo que es más importante: la demostración del carácter imprescindible del Servicio de Limpieza para la vida de todos los demás servicios  y la necesidad de que la SOLIDARIDAD  de los demás trabajadores, sanitarios y/o usuarios, con su lucha empiece a hacerse patente, como el mínimo reconocimiento a la importancia de esa  labor.

4.Empezar a andar ese camino nos situará en la direción correcta de unir las fuerzas desde abajo y de manera horizontal, y teniendo la solución del problema en nuestras manos,justamente enfrente de donde nos encontramos ahora: bajo una estructura jerarquizada, caciquil y vertical.

                               y  QUE VIVA LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES


Fuente: http://solidariosdelasanidad.blogspot.com.es/2016/05/devolved-los-servicios-de-limpieza-la.html?spref=fb

La lucha del sector de la sanidad es una inspiración para toda Barcelona. La solidaridad social, que durante tanto tiempo parecía haber muerto, está resucitando. Cada día hay más apoyo, pero todavía falta mucho. En Grecia, bloquearon todo el país, se enfrentaron a la policía, quemaron bancos y todavía aprobaron los recortes. Esta lucha, sino se rinde pronto, tendrá que durar mucho tiempo. Los ricos y sus políticos—y no hay político ni institución del Estado Democrático que no pertenece a los ricos—están convencidos en quitarnos el estado de bienestar, privatizando, entreotros servicios, la sanidad. Aquí no pretendemos escribir ningún elogio a la socialdemocracia. Ésta también fue una indignidad basada en la explotación, la exclusión y el control social, y logró destruirnos como clase, adoctrinarnos con la cultura y los valores fétidos de nuestros señores, engañarnos con la mentira democrática de que todos somos iguales. Si somos conscientes, no echaremos de menos a la socialdemocracia. Pero el porvenir que quieren proporcionarnos es aún peor.

Los estados europeos sólo rindieron los privilegios venenosos de la socialdemocracia para apagar las luchas extremadamente fuertes de principios del siglo pasado. Si queremos salvar la sanidad tendremos que crear luchas aún más fuertes. Pero no se puede dar un paso hacia atrás. Las cosas nunca van a ser como antes.
Cuando vivimos cosas tan fuertes tenemos que dejarnos cambiar. En la lucha por la sanidad pública estamos volviendo a conocer la solidaridad, y en las calles empezamos a vislumbrar la posibilidad de un futuro mucho más bonito.
Porque la sanidad pública no iba bien. Para ser honestos, hay que admitir que la sanidad pública de la sociedad capitalista jugaba su papel en la guerra contra todas y todos. La economía trata a las personas como máquinas y necesita un servicio sanitario que también nos trate como máquinas, que nos llene de pastillas para silenciar los síntomas, que niegue nuestra autonomía y que nos someta a la autoridad de un profesional que pretende conocer nuestros cuerpos mejor que nosotros mismos. Pero a menudo, la enfermedad es un intento del cuerpo de comunicar, de decir que aquí, algo va mal. Estamos gastando las vidas en trabajos indignos que nos matan poco a poco, pasando los días en el coche, atado a una máquina u ordenador o frente a una tele, comiendo comida industrial poco sana, respirando aire contaminado. La sanidad pública ha servido para cumplir la función de facilitar ésta miseria, curando las síntomas y obviando las causas.
Mas allá, la medicina occidental tiene una historia bastante sórdida, como todas las profesiones de nuestra sociedad. A los ejércitos y a la policía, nunca les falta médicos para asistir en las guerras o en los interrogatorios. Otros participan en la experimentación animal, mientras que otros sirven como carceleros en los manicomios. Y hace falta destacar la colaboración con la industria farmacéutica. Históricamente, la profesión médica ha sido un instrumento en el desarrollo del capitalismo y la nueva religión racionalista que trata a los cuerpos como máquinas mudas y explotables; de igual modo ha servido al patriarcado para reprimir y patologizar a las mujeres y las personas trans.
Se podrían encontrar problemas parecidos con todas las profesiones, desde las fábricas a los institutos. No pretendo echar culpa, sino decir lo evidente: vivimos en condiciones indignas que nunca hemos elegido. Ahora, ya que nos estamos conociendo en las calles y creando una fuerza colectiva, es el momento para soñar y para ir más lejos. La gente de la sanitad son los que nos curan. Pero en una sociedad solidaria en vez de capitalista, “curar” tiene un nuevo sentido.
La lucha en los hospitales sólo puede conseguir más fuerzas a través de la solidaridad. Pero la solidaridad tiene que ser mutua, también ha de cambiar el que la pide. Con el espíritu de solidaridad, queremos criticar la función de la medicina profesional en el sistema occidental, sabiendo que la sanidad va a cambiar para siempre. O se la va a privatizar o se tendrá que cambiar por completo, ligándose no al Estado, que no tiene más interés en subvencionarla como servicio público, sino ligándose a las luchas de una sociedad que está intentando emergir del coma de la alienación burguesa a la cuál sela ha sometido.
Vemos la posibilidad de hospitales colectivizados, no sólo entre las trabajadoras sino también entre las pacientes, conectándose con redes de mecánicos y profesores y otras personas autoorganizadas. Pero primero hay que elegir: ¿estamos del lado de los ricos, de su policía, de su democracia, de sus instituciones, de su Estado? ¿O estamos del lado de la gente humilde y rebelde, de las personas que creemos en la solidaridad y en el apoyo mutuo?
Por el triunfo de todas las luchas sociales, contra la codícia, el poder, el cinismo, las mentiras y todo obstáculo a la libertad.
 ¿Sanidad Pública, 
Sanidad Privada 
o Sanidad Colectiva?

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!