Mostrando entradas con la etiqueta airbus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta airbus. Mostrar todas las entradas

 

Informaciones de clase

Primera quincena de agosto



INDUSTRIA


SEGUNDO DÍA DE HUELGA EN IVECO

CC.OO. destaca que los trabajadores de la factoría paralizan la planta en Valladolid y piden a la empresa que presente alternativas

https://www.elnortedecastilla.es/valladolid/segundo-huelga-iveco-20210722205136-nt.html



CERCA DE 200 TRABAJADORES DEL NAVAL MARCHAN POR LAS CALLES DE VIGO PARA EXIGIR UNA SOLUCIÓN PARA EL SECTOR

La manifestación, convocada junto a una huelga por CC.OO. sin apoyo del resto de sindicatos, ha partido pasadas las 10,10 horas del astillero Metalships

https://cadenaser.com/emisora/2021/07/22/radio_vigo/1626951128_130793.html


 

TRABAJADORES DE ALCOA SAN CIBRAO (CERVO, LUGO) MANTENDRÁN EN SUSPENSO LA HUELGA AL MENOS HASTA EL 2 AGOSTO

Los trabajadores han tomado la decisión de mantener en suspenso la huelga indefinida hasta el 2 de agosto, para facilitar que la multinacional y el Gobierno de España lleguen a un acuerdo para la venta de la fábrica.

https://es.noticias.yahoo.com/trabajadores-alcoa-mantendr%C3%A1n-suspenso-huelga-113738762.html


 

LA EMPRESA JEALSER EN HUELGA DURANTE UNA SEMANA PARA EXIGIR JUSTICIA SALARIAL

La Comité de empresa de Berrioplano dedicada a la manufactura de aluminio lleva 7 meses negociando con la empresa la recuperación de sus salarios, rebajados en 2012.

https://cadenaser.com/emisora/2021/07/26/radio_pamplona/1627298917_780027.html


 

SIGUE LA HUELGA DE TUBACEX EN ÁLAVA

Tras diez horas de reunión dirección y comité de empresa mantienen abierta la negociación para solucionar el largo conflicto laboral

https://cadenaser.com/emisora/2021/07/27/ser_vitoria/1627368522_796471.html


 

TRABAJADORES DE GENERAL CABLE DE ABRERA CONVOCAN UNA HUELGA CONTRA LOS DESPIDOS

La plantilla ya fue a la huelga el 13 y el 20 de julio, con un seguimiento del 100%. Es la tercera movilización que organizan, después de que las dos anteriores consiguieran un seguimiento del 100%

https://cronicaglobal.elespanol.com/vida/trabajadores-general-cable-abrera-convocan-huelga-contra-despidos_515658_102.html


 

NUEVO ENCIERRO DE LA PLANTILLA DE AIRBUS PUERTO REAL CONTRA EL TRASLADO A EL PUERTO

Los trabajadores ocupan durante cinco horas la nave de la factoría que albergó la construcción de las estructuras desaparecido A380

https://www.lavozdigital.es/cadiz/provincia/lvdi-nuevo-encierro-plantilla-airbus-puerto-real-contra-traslado-puerto-202107281406_noticia.html



Trabajadores de Iveco en Valladolid cortan la Ctra. Soria delante de la factoría




SECTOR SERVICIOS


TRABAJADORES DE RECOGIDA DE BASURAS D'ES PLA ANUNCIAN UNA HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DEL 16 DE AGOSTO

La decisión de los trabajadores ha sido tomada tras una consulta general y una votación "tras seis meses completamente desprotegidos al ver los pliegos publicados por la mancomunidad".

https://www.europapress.es/illes-balears/noticia-trabajadores-recogida-basuras-des-pla-anuncian-huelga-indefinida-partir-16-agosto-20210722163510.html



LOS ASALARIADOS DEL TAXI DE CEUTA MANTIENEN LA HUELGA PARA SEPTIEMBRE

En una reunión ya se les ha comunicado que no se puede transitar por Gran Vía

https://elfarodeceuta.es/asalariados-taxi-mantienen-huelga-septiembre/



CC.OO. CONVOCA HUELGA INDEFINIDA EN LA RECOGIDA DE RESIDUOS DE ALCUDIA "POR LA FALTA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS"

CC.OO. señala que la huelga empezará el 16 de agosto y que los horarios de cese de la actividad coincidirán con los que tengan asignados los trabajadores del servicio público municipal de limpieza y recogida de residuos.

https://www.europapress.es/illes-balears/noticia-CC.OO.-convoca-huelga-indefinida-recogida-residuos-alcudia-falta-prevencion-riesgos-20210727145807.html



TRABAJADORES DE EMPRESAS DE LIMPIEZA EN IBIZA IRÁN A HUELGA INDEFINIDA EL 4 DE AGOSTO TRAS "INFRUCTUOSAS NEGOCIACIONES"

El sindicato CC.OO. en Pitiusas ha informado sobre la convocatoria de una huelga indefinida en las empresas de limpieza Herbusa y Ute Es Vedrà tras "infructuosas negociaciones".

https://www.europapress.es/illes-balears/noticia-trabajadores-empresas-limpieza-ibiza-iran-huelga-indefinida-agosto-infructuosas-negociaciones-20210724170346.html





SECTOR PÚBLICO


LA PLANTILLA DEL CONSORCIO DE AGUAS DE CÁDIZ SECUNDA IR A LA HUELGA

Los trabajadores han acordado igualmente crear una caja de resistencia para afrontar las jornadas de huelga que sean necesarias.

https://andaluciainformacion.es/jerez/987227/la-plantilla-del-consorcio-de-aguas-de-cadiz-secunda-ir-a-la-huelga/



COMIENZA UN NUEVO CICLO DE HUELGAS EN GEACAM

(Geacam) está "sumida en un larguísimo conflicto que hunde sus raíces en la etapa del Gobierno Cospedal, pero cuya virulencia no ha hecho sino crecer en los últimos años y más aún en los últimos meses".

https://www.miciudadreal.es/2021/07/22/este-viernes-comienza-un-nuevo-ciclo-de-huelgas-en-geacam/



MEDIO CENTENAR DE PERSONAS PROTESTAN DURANTE LA CONFERENCIA CONTRA LA TEMPORALIDAD DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

La Unión Sindical de Castilla y León convocó una concentración aprovechando la presencia de Pedro Sánchez, y los presidentes de las CC.AA. para mostrar su desacuerdo con la nueva normativa

https://diariodecastillayleon.elmundo.es/articulo/salamanca/medio-centenar-personas-protestan-conferencia-temporalidad-empleados-publicos/20210730133727029379.html


 


 

CGT IMPULSA UNA CAJA DE RESISTENCIA EN ISS-AIRBUS:

 

Con motivo de la huelga indefinida que mantienen la plantilla de la Subcontrata de ISS-Airbus, con un conflicto con 17 despidos y acampadas a las puertas de las factorías de Getafe e Illescas, os facilitamos una cuenta para ayuda a mantener la lucha.

ES34-3058-2252-0427-2000-3526
Concepto: Huelga ISS-AIRBUS

Desde la FESIM y desde toda la CGT queremos hacer un llamamiento a la solidaridad con la plantilla de de ISS-Airbus, ante el grave conflicto que tienen abierto con la empresa, el cual, les ha llevado a estar en huelga indefinida desde el pasado lunes 5 de noviembre.

¡SI TOCAN A UN@, NOS TOCAN A TOD@S!

 


 

 

Informaciones de clase

4ª Semana de mayo





Industria


CONVOCADOS PAROS EN EXO PETROL, EN LA REFINERÍA DE SAN ROQUE

Comienzan las movilizaciones convocadas por CC.OO. contra el ERE con el que la contrata pretende despedir a la mitad de la plantilla

https://andaluciainformacion.es/jerez/970524/convocados-paros-en-exo-petrol-en-la-refineria-de-san-roque/



LA PLANTILLA DE DEFONTAINE IBÉRICA PROTESTA CONTRA EL CIERRE DE LA PLANTA DE VIANA

Trabajadores protagonizan una marcha desde la fábrica en el polígono la granja hasta la Plaza Consistorial

https://www.noticiasdenavarra.com/economia/2021/05/12/plantilla-defontaine-iberica-protesta-cierre/1145448.html



MANIFESTACIÓN Y HUELGA INDEFINIDA DE LOS TRABAJADORES DE OVEJERO

El jueves 13 los sindicatos piden apoyo ciudadano para unos trabajadores a los que la empresa les debe 10 nóminas

https://www.ondacero.es/emisoras/castilla-y-leon/leon/noticias/manifestacion-huelga-indefinida-trabajadores-ovejero_20210511609abfd6638bb40001c3477c.html



LA PLANTILLA DE AIRBUS CONVOCA UNA HUELGA EL 21 DE MAYO QUE SERÁ INDEFINIDA A PARTIR DEL 24

La plantilla de Airbus mantiene las movilizaciones ante los anuncios de despidos en España. Protestan también por los expedientes y la investigación de sindicalistas

https://www.elsaltodiario.com/uploads/fotos/r1500/f05d1ee9/2g0a1005Copia.jpg?v=63785707924






Sector servicios

LA PLANTILLA DE H&M PROTESTA CONTRA EL CIERRE DE LA TIENDA DE PRÍNCIPE Y DESPIDOS EN GRAN VÍA DE VIGO

El ERE afecta a unas 1.100 personas en España

https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2021/05/09/plantilla-h-m-protesta-cierre-51495018.html



TRABAJADORES PROTESTAN EN VALÈNCIA CONTRA EL ERE "SALVAJE" DE H&M: "SI NO NOS ESCUCHAN, HUELGA"

"Nos han tenido un año entrando y saliendo del ERTE y ahora de repente nos meten en un ERE cuando además nos han estado haciendo, por la digitalización, hacer a todos los clientes miembros de H&M”

https://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-trabajadores-protestan-valencia-contra-ere-salvaje-hm-si-no-nos-escuchan-huelga-20210508143239.html


 

LOS TRABAJADORES DE LA LIMPIEZA TRASLADAN SU PROTESTA AL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE

El alcalde ha recibido al comité de huelga mientras que la empresa Valoriza Servicios Medioambientales ha pedido reunirse mañana.

https://cope-cdnmed.agilecontent.com/resources/jpg/0/6/1620646426060.jpg


 

UNAS 1.500 PERSONAS PROTESTAN EN BARCELONA CONTRA LOS DESPIDOS DEL BBVA

Están en juego 836 puestos de trabajo en Barcelona, el 26% del total en Cataluña

https://www.metropoliabierta.com/el-pulso-de-la-ciudad/protestan-barcelona-despidos-bbva_39593_102.html


 

TRABAJADORES DE LA LIMPIEZA EN HUELGA SACAN LAS FREGONAS EN DEMANDA DE UN CONVENIO "DIGNO"

Trabajadores de la limpieza de Ferrolterra, Eume y Ortegal, secundaron este martes, 11 de mayo, una nueva jornada de huelga, reclamado un convenio "digno" fregona en mano

https://www.cope.es/emisoras/galicia/a-coruna-provincia/ferrol/noticias/trabajadores-limpieza-huelga-sacan-las-fregonas-demanda-convenio-digno-20210511_1284732


 

UGT Y CC.OO. CONVOCAN TRES JORNADAS DE HUELGA EN GEACAM EL 24, 26 Y 29 DE MAYO

CC.OO. y UGT ratifican la convocatoria de huelga el lunes 24 de mayo en Guadalajara, el miércoles 26 en Albacete y Ciudad Real y el sábado 28, en Cuenca y Toledo y llaman a la plantilla a secundarlas de forma unánime.

https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/ugt-CC.OO.-convocan-tres-jornadas-huelga-geacam-24-26-mayo_1_7925560.html


 

LABORATORIOS OVEJERO DE LEÓN IRÁ A LA HUELGA TRAS LA RUPTURA DE UN PREACUERDO

Antes de esa movilización convocan una manifestación por las calles de la capital que partirá a las 19 horas del jueves 13 de la sede de los sindicatos.

https://www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-plantilla-laboratorios-ovejero-leon-huelga-lunes-tras-ruptura-preacuerdo-compra-grupo-labiana-202105111816_noticia.html



LOS TRABAJADORES DE ROLDÁN SIGUEN ADELANTE CON LA CONVOCATORIA DE HUELGA

Tras una larga reunión, la dirección de la empresa y el comité no han conseguido acercar posturas, por lo que la huelga indefinida en la factoría acerera de Santo Tomás de las Ollas va a comenzar

https://www.elbierzonoticias.com/ponferrada/trabajadores-roldan-siguen-20210511210532-nt.html


 

TERCERA JORNADA DE HUELGA DE LAS TRABAJADORAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN DOMICILIARIA (SAD) DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Las trabajadoras volvieron a protestar contra la decisión de Navarra Suma y PSN, que apuestan por la creación de una empresa pública para la gestión del servicio.

https://www.noticiasdenavarra.com/navarra/2021/05/12/tercera-jornada-huelga-trabajadoras-atencion/1145219.html

 

 

LOS TRABAJADORES DEL VERTEDERO DE ABAJAS CONVOCAN UNA HUELGA

Piden una actualización y mejora de las condiciones salariales y laborales tras unos meses "duros" en los que ha aumentado la carga de trabajo y el riesgo de contagio al tratar residuos como mascarillas, guantes,...

https://www.diariodeburgos.es/noticia/Z9F1E13F1-B439-A044-DC57C473462B672E/202105/los-trabajadores-del-vertedero-de-abajas-convocan-una-huelga


 

 

CONVOCADAS DOS JORNADAS DE HUELGA EN LAS RESIDENCIAS DE GIPUZKOA EL 20 DE MAYO Y EL 14 DE JUNIO

Los sindicatos ELA y LAB llaman por separado a dos parones de 24 horas para reclamar a la Diputación unas «condiciones laborales dignas» para las trabajadoras del sector

https://www.diariovasco.com/gipuzkoa/convocadas-jornadas-huelga-20210513135756-nt.html





Sector público

CGT CONVOCA AL SECTOR PÚBLICO ANDALUZ A UNA HUELGA POR LA ESTABILIDAD LABORAL, EL AUMENTO DEL EMPLEO PÚBLICO Y LA RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS PRIVATIZADOS

La convocatoria de CGT será el 28 de mayo y afectará a todos los sectores de las administraciones públicas autonómica, del Estado y locales, así como a las empresas contratadas para ejecutar servicios públicos.

https://www.tercerainformacion.es/articulo/actualidad/10/05/2021/cgt-convoca-al-sector-publico-andaluz-a-una-huelga-por-la-estabilidad-laboral-el-aumento-del-empleo-publico-y-la-recuperacion-de-los-servicios-privatizados/


 

CONCENTRACIONES EL 11 DE MAYO EN BARCELONA Y SABADELL: 35 DÍAS DE HUELGA INDEFINIDA EN CORREOS EN LA UNIDAD DE REPARTO Nº 4 DE SABADELL

CGT considera que es lamentable la intransigencia de la empresa pública Correos ante una huelga que defiende un servicio de calidad y el respeto de los derechos laborales.

https://www.tercerainformacion.es/articulo/catalunya/10/05/2021/concentraciones-el-11-de-mayo-en-barcelona-y-sabadell-35-dias-de-huelga-indefinida-en-correos-en-la-unidad-de-reparto-no-4-de-sabadell/


 

TRABAJADORES PÚBLICOS TEMPORALES VUELVEN A SALIR A LA CALLE EN LANZAROTE PARA EXIGIR SU FIJEZA

Unos 13 vehículos recorrieron Arrecife en una nueva protesta. A nivel nacional, han anunciado demandas "masivas" y que irán a la huelga

https://www.lavozdelanzarote.com/actualidad/sociedad/trabajadores-publicos-temporales-vuelven-salir-calle-en-lanzarote-exigir-su-fijeza_205256_102.html



Barricadas en Puerto Real, Trabajadores de AIRBUS en lucha





HUELGA INDEFINIDA EN ISS AIRBUS:
APOYA LA CAJA DE RESISTENCIA:
https://www.leetchi.com//c/caja-de-resistencia-huelga-indefinida-iss-airbus



A medianoche del domingo 5 de noviembre comenzamos una huelga indefinida por el despido de 17 compañeros. Muchos años moviendo útiles y limpiando, trabajando duro codo con codo, para ahora ver de un día para otro que muchos compañeros se quedan en la calle sin ninguna justificación. Desde las 22 h. nos han prohibido la entrada a la factoría de Airbus para los que teníamos aún que dar servicio en el turno de noche. Nos han tratado como a delincuentes desde el pasado miércoles cuando ya nos prohibieron entrar y nos acompañó un vigilante para ir a las taquillas a por nuestras pertenencias. Esta es la verdadera cara de la soberbia de Airbus.

El pasado miércoles 31 de octubre por la tarde se vivieron escenas de dolor y rabia en la caseta de ISS donde se iban cantando los nombres de los que se iban al paro. Todos arremolinados deseando no ser uno de los desafortunados. Fue duro vivir esa situación de plaza de pueblo en época franquista esperando a ver si el señorito te elige para echar “peonás”. Escenas duras y lágrimas de dolor e impotencia semejante a las imágenes de desesperación y miedo en “plaza elíptica”.

La noche ha comenzado con una denuncia en el cuartel de la guardia civil de Illescas para levantar acta de que se nos ha impedido la entrada al centro de trabajo. Inmediatamente después ha comenzado a llover. Lo cierto es que ha sido una “noche toledana”. Mucho frío y mucha agua. El calor de la hoguera ha simbolizado el verdadero calor del compañerismo que ha hecho que la totalidad de la plantilla de ID Logistics hayamos hecho piña desde el comienzo. Nuestros compañeros de Getafe comienzan la huelga también en su centro.

Nos comunican desde dentro de la fábrica que la huelga está teniendo impacto y hay áreas en “villabajo” en las que no pueden trabajar por falta de utillaje limpio. En “villarriba” están moviendo la AGV de manera lenta, dificultosa y hasta peligrosa sin una formación adecuada ni suficiente. Sólo deseamos que no ocurra ningún percance.

Han venido a darnos ánimos y apoyo durante las paradas los compañeros y compañeras de todas las contratas que aquí trabajan. Los tarjetas rojas sabemos lo que nos espera. Han estado absolutamente todos en mayor o menor número, algunos prácticamente al completo. Sabemos que esto es un pulso que no podemos perder, porque detrás van los demás. Tan solo hemos echado en falta mayor presencia de los compañeros de una empresa; esta empresa se llama Airbus. Han sido solo un puñado quienes se han acercado. Les han puesto en contra nuestra con un argumento muy retorcido de que “o sobran ellos o sobramos nosotros”. Es un error. Sabemos que es falso y esperamos y deseamos que en los próximos días se den cuenta de la manipulación.

Sobre las 13 h. ha habido una reunión con la dirección de ISS en la que no ofrecen nada. Están muy perdidos. Ahora es cuando tenemos claro que todo este desaguisado lo ha montado la dirección de Airbus que es quien tendrá que dar una solución.

Por la tarde el cansancio hace mella. Establecemos turnos de retén y presencia para resistir con lo que venga. Nos empezamos a organizar en lo más básico y nos vamos preparando para la segunda noche. La humedad nos ha calado hasta los huesos. Habrá que seguir alimentando el fuego del bidón y el de nuestra dignidad obrera.

La lucha sigue.



diario de la huelga y caja de resistencia:

Más información:







Movimiento tarjetas rojas Airbus

El movimiento tarjetas rojas es un movimiento reivindicativo de los trabajadores subcontratados dentro de las instalaciones de Airbus. 

Airbus es una de las mayores empresas del sector aeronáutico del mundo. Sólo en España, Airbus tiene contratadas a casi 13.000 personas y tiene unos beneficios de 4,6 mil millones de euros (en 2016) siendo el 0,1% del PIB del país. A parte de las 13.000 personas que forman parte de la plantilla de Airbus, también hay miles de personas subcontratadas que trabajan a diario dentro de las distintas factorías de Airbus.

El nombre del movimiento viene debido al color de las tarjetas de acceso que identifican con el color rojo la categoría de subcontratado, a diferencia de por ejemplo el azul que indica que el trabajador es de plantilla.

Los comienzos

El colectivo subcontratado siempre ha sufrido unas condiciones de trabajo precarias en Airbus. Pese a estar trabajando en las factorías y oficinas de Airbus, no pueden acceder a muchos de los servicios que Airbus pone a sus trabajadores y tienen que soportar condiciones de trabajo que no cumplen ni siquiera con los mínimos de prevención de riesgos laborales. Hasta este año se era consciente de la precariedad pero nunca aparecieron movimientos ni protestas colectivas.
El colectivo subcontratado tiene el problema de estar dividido en muchas empresas con distintas representaciones sindicales (si las tienen) que dificultan la defensa de los derechos de los trabajadores. En contraste, la mayoría de los sindicatos de Airbus sólo atienden a las reivindicaciones de los propios trabajadores de la empresa, por lo que los subcontratados quedan excluidos. Además se debe añadir el miedo de los trabajadores subcontratados a perder su trabajo ya que Airbus puede prescindir de sus servicios sin previo aviso de un día para otro.
El desencadenante de las protestas vino tras un cambio en la política de uso de uno de los parkings que tiene Airbus en las instalaciones de Getafe. Pese a que los subcontratados tienen vetado el uso de los autobuses fletados por Airbus, también tienen limitado el acceso a los parkings. En particular sólo pueden aparcar en el P6, un parking elevado construido en 2014 con ayuda de financiación pública. Éste parking se ha quedado rápidamente pequeño y a finales del 2017 se decidió limitar el acceso a subcontratados. Esto fue la gota que colmó el vaso y provocó que tras muchos años de aguantar condiciones precarias el colectivo subcontratado decidiera juntarse y protestar.
El movimiento tarjetas rojas nace como un movimiento colectivo que pretende ser la voz de las reivindicaciones de todos los trabajadores subcontratados. Es un movimiento plural para todos los subcontratados sin importar su empresa, y que no tiene el sello de un sindicato en particular.

 

Reivindicaciones

Las reivindicaciones presentadas por el movimiento tarjetas rojas están destinadas a Airbus ya que es el responsable directo de las malas condiciones que sufren sus subcontratados. Estas reivindicaciones están divididas en cinco puntos básicos.
  • Adecuación inmediata de todos los puestos de trabajo
Muchos trabajadores subcontratados trabajan en unas casetas temporales. El nombre de temporal es bastante relativo pues algunas de esas casetas tienen más de diez años y no hay indicios de que vayan a ser modificadas pronto. Estas casetas no tienen una construcción sólida y tampoco están bien aisladas. En verano hace un calor insoportable y en invierno las temperaturas bajan hasta casi los 0ºC. Hay muchas humedades y moho, algunos baños han estado infestados de avispas. Del ruido tampoco se salvan unas cuantas casetas situadas cerca de zonas de vuelo o de ensayos de motores con ruidos ensordecedores. Y cuando llueve aparecen goteras que incluso provocan cortes eléctricos. Si estos no fueran suficientes problemas, Airbus acusa a los subcontratados de provocar los cortes eléctricos por traer radiadores de casa para poder aguantar las bajas temperaturas.
  • Acceso al comedor en igualdad de condiciones
Dentro de las instalaciones de Airbus Getafe hay un comedor al servicio de los trabajadores. El colectivo subcontratado tiene limitado el acceso a unas franjas horarias determinadas, permitiendo únicamente a los trabajadores de plantilla poder disfrutar de las horas centrales. Además el coste del menú para los subcontratados es el doble de lo que le cuesta a un trabajador de plantilla.
  • Acceso a las rutas
Airbus tiene en Getafe casi 90 rutas de autobuses que transportan a los trabajadores desde y hasta la factoría. En principio estas rutas sólo las pueden usar los trabajadores de plantilla, aunque algunas vayan casi vacías. Algunos trabajadores de empresas subcontratadas usan estas rutas de polizones, con los problemas que ello conlleva. El principal problema es que no están cubiertos por un seguro en caso de accidente. El segundo es que en el caso de que alguien de plantilla intente subir a la ruta y esta esté llena, algún subcontratado deberá bajarse del autobús y buscarse la vida para llegar a Getafe estando a mitad de trayecto.
Más allá de los beneficios a nivel medioambiental que supone el uso de transporte colectivo, permitir su uso a los subcontratados ayudaría a aliviar la situación de aparcamiento en la factoría y calles colindantes del polígono. De momento Airbus no lo ve así y sigue prohibiendo el uso de las rutas a los subcontratados incluso cuando hay empresas de subcontratados que están dispuestos a asumir el coste de sus trabajadores.
  • Acabar con la discriminación en el P6
Las instalaciones de Airbus Getafe cuentan con una serie de parkings en general reservados para los trabajadores de plantilla. El único que pueden utilizar los trabajadores subcontratados es el P6. Un parking en altura construido recientemente y que ya se ha quedado pequeño. Este parking se construyó en los primeros pasos del proyecto de ampliación de La Carpetania, financiado en parte con dinero público. Debido a la cada vez más ajustada capacidad del parking, Airbus decidió que a partir de enero de 2018 se limitaría el acceso a los subcontratados. La limitación tiene unas reglas bastante arbitrarias y no se sabe muy bien a partir de qué hora se puede aparcar en el Parking. Es común ver coches haciendo cola en la entrada de los subcontratados a la espera de que permitan entrar unos más mientras se pueden ver plazas libres en la azotea del parking. Las opciones que le quedan a los subcontratados que solo pueden venir en coche es aparcar en descampados de barro o por el polígono. Debido a las limitadas plazas que hay en el polígono la gente tiene que dejar los coches lejos de la factoría y en lugares donde se están produciendo robos de llantas, roturas de cristales, etc. Algunos coches aparcan en los laterales de las calles cercanas a la factoría de Airbus y que solo se usan para acceder a la factoría, pero Airbus se ha encargado varias veces de llamar a la policía local para que pongan multas.
La discriminación del P6 es lo que ha provocado las protestas y el nacimiento del movimiento tarjetas rojas.
  • Cumplimiento del artículo 59 del convenio de Airbus
El artículo 59 del convenio de Airbus trata sobre las condiciones de los subcontratados. Primero se pide que se garanticen las condiciones de los trabajadores en caso de subrogación. Ha habido casos de trabajadores subcontratados que al ser obligados a cambiar de empresa han tenido pérdidas de honorarios y beneficios. También se quiere garantizar que no se produzca cesión ilegal. Y finalmente que se readmitan a los trabajadores de la antigua Retamar despedidos después de haber denunciado a Airbus en un claro caso de cesión ilegal.
  • Equiparación de las condiciones laborales
Como regla general el trabajador subcontratado cobra mucho menos que un trabajador de plantilla de Airbus de misma categoría y responsabilidad. A partir de la última crisis económica, las empresas subcontratistas bajaron los salarios de las nuevas incorporaciones a mínimos, aumentando la brecha salarial entre trabajadores. Además, aún con menor salario, los trabajadores subcontratados suelen hacer más horas de trabajo ya que los convenios de sus empresas así lo exigen.
Actualmente, en el congreso, hay una proposición de ley 122/000015: “Proposición de Ley de modificación del artículo 42.1 del Estatuto de los Trabajadores para garantizar la igualdad en las condiciones laborales de los trabajadores subcontratados”. Pese a la gran esperanza de que esta ley sea aprobada, la equiparación de condiciones laborales debería ya existir.


https://tarjetasrojasairbus.wordpress.com/ 

 

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!