El Ayuntamiento de Valladolid multa a una militante de CNT por divulgar la huelga feminista del 8 de marzo

 

Para la policía municipal, los mensajes feministas son 'ruidos que alteran la convivencia'.

Las grandes manifestaciones de la huelga feminista del último 8 de marzo  han demostrado que las trabajadoras no tenemos miedo y que el feminismo es una realidad tangible. Pero mientras esto se hacía visible a los ojos de toda la sociedad -también los de quienes desprecian y denigran al feminismo, también los de quienes se apuntan para hacerse la foto-, la maquinaria burocrática entraba en funcionamiento para poner cortapisas al trabajo que hay detrás de esa explosión de libertad. Una compañera de CNT ha sido multada por el ayuntamiento de Valladolid por convocar públicamente a esa jornada del 8 de marzo.
Como se ha hecho muchas otras veces con otras convocatorias, CNT utilizó un vehículo con megafonía para dar a conocer el llamamiento del 8-M. La intención de usar este medio como parte de los preparativos de una huelga legalmente convocada ya había sido comunicada en un registro oficial.  Mientras hacía normalmente su labor, el vehículo fue interceptado en el mediodía del domingo 3 de marzo por una patrulla de la policía municipal a la altura de la calle María de Molina; pensábamos que sería una identificación sin trascendencia, hasta que la compañera que iba en el vehículo ha recibido este 5 de abril una notificación de denuncia en la que se le impone una sanción de noventa euros.
Según  los policías denunciantes, se ha producido una infracción de la convivencia por hacer difusión de una convocatoria de huelga respaldada por una manifestación masiva. Para los oídos de los agentes, los lemas por las libertad de la mujer son 'ruidos que alteran la normal convivencia'. No hay ningún fundamento para calificar así las emisiones de nuestro modesto equipo: la denuncia afirma sin pruebas que nuestro equipo supera los noventa decibelios,  y en todo caso circulaba por una zona que, conforme al Mapa de Ruido publicado por el Ayuntamiento de Valladolid, es una zona ruidosa que se ubica en un área isófona que abarca desde los 65 a los 75 dB ambiente.
La actuación de los agentes viene amparada por la "Ordenanza Municipal para la Protección del Medio Urbano", el triste reciclaje de las anteriores ordenanzas mordaza del PP que ha llevado a cabo el actual ayuntamiento "de progreso".  Como hemos dicho, no hay ningún hecho que justifique la aplicación del artículo 12.1. de dicha Ordenanza que figura en la denuncia, salvo que la policía se ponga de parte de la propaganda machista y considere al feminismo un ruido contra la convivencia. Queda claro que aunque las ordenanzas antisociales se pinten de verde, siempre son lo mismo: una carta blanca para que los cuerpos policiales actúen arbitrariamente contra la libre expresión de trabajadoras y trabajadores que quieren compartir ideas con su vecindario.
No decimos 'arbitrariamente' por casualidad, sino porque tenemos más que visto que el rasero de estas actuaciones es doble y más fino por la derecha.  Mientras que las ideas de derecha, además de tener altavoces en multitud de medios de comunicación, campan libremente por nuestros barrios invitando al enfrentamiento entre vecinos,  los movimientos de base se ven hostigados y criminalizados; algo que pudimos comprobar el mismo 8 de marzo, con las actuaciones policiales contra huelguistas.
Como es bien conocido, esta no es la primera actuación de este tipo durante el mandato del ayuntamiento "del cambio".  Más aún, en estos mismos días hemos podido comprobar actuaciones de acoso similares de la policía municipal hacia vehículos de propaganda de la manifestación por las pensiones dignas. Pero resulta más que significativo que cuando se acerca el final del mandato del actual equipo de gobierno,  la regla general de la actuación de la policía bajo su mando contradiga de continuo los valores que las instituciones municipales dicen defender.  Las palabras sobre el cambio han abundado, los cambios reales no se han producido - más allá de los vuelos de sillas entre grupos municipales.
La compañera denunciada cuenta con todo el apoyo de su sindicato, la CNT, ante una sanción inaceptable que no es más que persecución contra nuestras ideas. La sanción ya ha sido recurrida por la vía administrativa, y bajo ningún motivo nos vamos a dejar intimidar por estas actuaciones arbitrarias, ni vamos a aceptar que los actos de calle se conviertan en una fuente de ingresos para la arcas municipales.  No pararemos hasta dejar la sanción sin efecto. Como tantos otros colectivos y personas, seguiremos alegrando las calles con nuestros actos, y  si nos han de multar a todas van a tener que comprar una remesa extra de bolígrafos de refuerzo para rellenar las denuncias. No nos van a callar, porque tenemos mucho que decir.

 

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público CNT contra los despidos CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid león metal palencia correos euskalherria solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin sector agrario transporte contra la precariedad laboral limpieza lucha de clase paros castilla cádiz acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería logística minería asturias autobuses cajas de resistencia solidari@s de la sanidad barcelona bizkaia huelga indefinida movilizaciones por el convenio huelga general protestas estado español por la unificación de las luchas solidaridad de clase Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips sector estatal Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña PPG Ibérica PRAE Ponferrada Salario mínimo interprofesional Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros convocatorias cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Navantia Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vestas Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sevilla sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas CTM Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad auxiliares ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza gastos militares para usos sociales granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!