Correos

Victoria de los trabajadores de Algeciras.
Comunicado de CGT Correos

Esta mañana los trabajadores de reparto de correspondencia ordinaria han vuelto a su puesto de trabajo con la intención de realizar todas las horas de su jornada habitual. Es decir, en el día de hoy no han secundado el paro de tres horas, desde las 11:00 a las 14:00, que venían haciendo desde hace doce semanas.
Debido al interés puesto por parte del alcalde de la localidad, Jose Ignacio Landaluce, y gracias a sus gestiones realizadas en los últimos días enfocadas en la búsqueda de un final a esta situación de estancamiento, parece ser que la empresa ha decidido recapacitar en su postura y asumir que es necesario disponer de una plantilla de carteros suficiente para una población de más de 120.000 habitantes y así poder garantizar el derecho a recibir a diario toda su correspondencia.
Después de la reunión mantenida ayer por la tarde entre varios representantes de los trabajadores con el edil, y tras varias gestiones llevadas a cabo esta misma mañana, los repartidores de correo ordinario han decidido desconvocar la huelga parcial indefinida iniciada el pasado 4 de abril. El motivo es el compromiso adquirido por parte del responsable de la empresa postal a nivel autonómico con el alcalde de la localidad y con el subdelegado del Gobierno como autoridad competente que certifica el compromiso. Se restablece el servicio, se contrata al personal necesario para repartir lo antes posible el correo acumulado y en octubre se llevará a cabo un estudio de dimensionamiento que tendrá en cuenta la plantilla necesaria para ajustarla a las obligaciones que marca la Ley Postal.
Gracias al esfuerzo y constancia de los trabajadores, junto con la presión que han ejercido durante los casi tres meses de huelga y el apoyo incondicional de la CGT, se ha obtenido un resultado que, sin duda, beneficia a los trabajadores y a los propios vecinos. Los primeros, porque van a poder contar con más compañeros y así repartir las cargas de trabajo que se habían vuelto inasumibles, y los segundos porque recibirán sus cartas como la normativa exige.
Durante estas doce semanas los trabajadores de Correos en huelga, no sólo han defendido sus derechos y unas condiciones laborales dignas, sino que también han reivindicado y defendido con esfuerzo, firmeza, y contundencia la parte social del conflicto. El derecho de los ciudadanos a tener un servicio postal público de calidad.
Sin duda hacemos públicas y transmitimos nuestras más sinceras disculpas a los vecinos afectados, al igual que pedimos perdón por las molestias y serias consecuencias que los paros han provocado en la población. Y, también debemos agradecer la paciencia, el apoyo y la colaboración de los vecinos y los representantes de las diferentes asociaciones de vecinos que en todo momento han comprendido los motivos, más que justificados, de esta huelga y que han estado al lado de los trabajadores y, en varias ocasiones, participando en las distintas manifestaciones, concentraciones, recogidas de testimonios, actuaciones, etc... llevadas a cabo durante estas doce semanas.






Continúan los paros en Madrid
¡AYER CINCO CARTERÍAS LE DICEN A LA EMPRESA QUE SE HAN ACABADO LOS ABUSOS!
[PAROS en RIVAS, CAMPAMENTO (UR24), SAN BLAS (UR22), RETIRO (UR7), VALLECAS (UR18)]
L@s compañer@s de la UR24 [Campamento] realizan su primer paro con un seguimiento del 100% (ÁNIMO CAMPEON@S :) ). Un distrito especialmente golpeado tras dos reestructuraciones, en la primera ocasión siendo 25 secciones les quitaron 5 y en la segunda ocasión otras 2. Por si la explotación de la plantilla no llegara a límites insostenibles ayer les dejan de cubrir otras dos personas, pasando de ser 25 trabajadores hace 3 años a ser 16 ayer.mites imposibles, ayer les dejan de cubrir a otras dos personas, pasando de ser 25 trabajador@s hace 3 años a 16 en el día de ayer.
Esta oficina es la demostración palpable de que la empresa no tiene límites si no se los ponemos...
¡Nosotr@s ya hemos decidido, ahora te toca a ti!
¡Hablad entre l@s compañer@s, uniros a los paros!

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público CNT contra los despidos CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid león metal palencia correos euskalherria solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin sector agrario transporte contra la precariedad laboral limpieza lucha de clase paros castilla cádiz acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería logística minería asturias autobuses cajas de resistencia solidari@s de la sanidad barcelona bizkaia huelga indefinida movilizaciones por el convenio huelga general protestas estado español por la unificación de las luchas solidaridad de clase Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips sector estatal Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña PPG Ibérica PRAE Ponferrada Salario mínimo interprofesional Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros convocatorias cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Navantia Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vestas Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sevilla sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas CTM Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad auxiliares ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza gastos militares para usos sociales granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!