Solidaridad con la HUELGA de las camareras de piso de la empresa Hostalcarria

Publicado por valladolor domingo, 4 de noviembre de 2018 , ,



¡LAS CAMARERAS DE PISO DE LA EMPRESA HOSTALCARRIA NOS PONEMOS EN HUELGA!

cnt.es



Pese a que el turismo es uno de los principales sectores de la economía de este país (aportando casi 180.000 millones de euros anuales, un 15% del PIB), las condiciones laborales de quienes lo sustentan son cada vez peores. No es casualidad que, dentro del sector, las que nos llevemos la palma seamos las mujeres. Y es que la limpieza es una labor feminizada y, por tanto, menos valorada social y económicamente en la sociedad patriarcal en la que vivimos.

Las condiciones laborales que sufrimos en los hoteles de la empresa Hostalcarria (Inter Plaza Mayor e Inter Puerta del Sol) son:

- Instalaciones en mal estado: serias humedades, peligro de derrumbes, plagas de insectos…
- Carga de material de trabajo pesado sin los medios adecuados, con el consiguiente riesgo de enfermedades laborales que ni siquiera están reconocidas.
- Falta de las medidas de seguridad más básicas en el manejo de productos químicos peligrosos.
- Falta de reconocimiento de nuestras categorías laborales.
- Falta de reconocimiento en contrato de las horas reales de trabajo.
- Horas extras obligadas y no remuneradas.
- Cotizaciones a la Seguridad Social por debajo de lo realmente trabajado.
- Amenaza de represalias si no firmamos unas hojas en blanco, con las que poder justificar sus tejemanejes o despedirnos con mayor facilidad y más barato todavía.

Por todo esto y porque estamos hartas del nivel de explotación y precariedad al que estamos sometidas en nuestro trabajo, decidimos organizarnos en CNT. Conocíamos de primera mano el proceso de nuestras compañeras del Hotel Exe de Getafe y confiamos en el sindicato como la mejor herramienta para cambiar nuestra situación. Así, nos constituimos como sección sindical hace algunas semanas y empezamos a acumular pruebas de todas las irregularidades de la empresa.

En los últimos días, la empresa no sólo no se ha dignado a reconocernos (vulnerando así el derecho fundamental a organizarse sindicalmente) sino que ha apostado por empeorar aún más nuestras condiciones:

Reduciéndonos aún más las horas de cotización a la Seguridad Social hasta niveles ridículos (¡9 horas semanales!), lo que además de suponer un fraude muy grave a las arcas públicas, nos deja un paro ridículo en caso de despido.

Planteando una externalización del servicio de limpieza con la que no estamos de acuerdo. Las camareras de piso realizamos un trabajo imprescindible para que el establecimiento funcione, y es que… ¡sin nosotras no hay hotel!

Notificándonos el despido de toda la plantilla de camareras de piso del hotel Inter Plaza Mayor por el proceso de externalización para final de mes. Le recordamos a la dirección que estos despidos son ilegales, puesto que están obligados a subrogarnos manteniendo derechos y condiciones, es decir, que nos pague quien nos pague, ¡del hotel no nos movemos!

Viendo la facilidad con la que Hostalcarria defrauda y comete ilegalidades, no dudamos en que la empresa termine ejecutando unos despidos que serán declarados nulos por vía judicial. Pero es que el trabajo, si no goza de una dignidad y unos derechos, se convierte en esclavitud. Y estamos hartas de ser esclavas, de cambiar de “dueño” y de que no mejoren las cosas.

Nosotras decidimos plantarnos y luchar por lo que nos intentan quitar: la dignidad, la salud y nuestra independencia económica. Así que lo decimos alto y claro: no tenemos miedo, hace ya tiempo que lo perdimos. Son ellos los que lo tienen y por eso reaccionan a la desesperada.

Hacemos un llamamiento solidario y sonoro a todos los colectivos transfeministas, a todas esas mujeres precarias, esclavizadas por la alianza entre heteropatriarcado y capital, pero cada vez más organizadas y empoderadas, para que en la medida de sus posibilidades apoyen nuestra lucha, que es la de todas.

Sabemos que en la unión está la fuerza y estamos convencidas de que juntas, sí se puede cambiar la situación en nuestro sector. Contamos con una defensa jurídica sólida y con el apoyo de nuestro sindicato, la CNT. Por todo esto, decidimos pasar a la ofensiva y ponernos en huelga desde el miércoles 24 en los hoteles de la empresa Hostalcarria.


ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público CNT contra los despidos CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid león metal palencia correos euskalherria solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin sector agrario transporte contra la precariedad laboral limpieza lucha de clase paros castilla cádiz acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería logística minería asturias autobuses cajas de resistencia solidari@s de la sanidad barcelona bizkaia huelga indefinida movilizaciones por el convenio huelga general protestas estado español por la unificación de las luchas solidaridad de clase Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips sector estatal Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña PPG Ibérica PRAE Ponferrada Salario mínimo interprofesional Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros convocatorias cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Navantia Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vestas Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sevilla sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas CTM Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad auxiliares ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza gastos militares para usos sociales granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!