Sobre la huelga en MABRASER

Publicado por valladolor jueves, 3 de abril de 2025 , ,


LA JUNTA DE ANDALUCIA NO TIENE SOLUCIÓN PARA QUE LAS TRABAJADORAS DE LA LIMPIEZA DE MABRASER XI S.L. ADJUDICATARIA DE LA LIMPIEZA DE LOS INSTITUTOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE LOS LOTES 1, 2 y 7, COBREN LOS SALARIOS ADEUDADOS ... Y TAMPOCO EN LOS MESES VENIDEROS.

 


A principios de semana el Sindicato Promotor de la Huelga C.T.A. junto con el Comité de Huelga, del mismo Sindicato, se reunió con la Secretaria General de la Delegación de Educación, el Jefe de Departamento de adjudicaciones, un Administrativo encargado de la tramitación de los expedientes y el Asesor Jurídico de dicha Delegación.

Nos estuvieron explicando que en principio la estrategia era que MABRASER declinara el contrato con la Junta de Andalucía en favor de otra Empresa, solución que fracasó al no existir ninguna Empresa que se quiera hacer heredera de MABRASER. La segunda opción que plantearon es rescindir el contrato de cesión del servicio con la empresa MABRASER y sacar una nueva licitación. Inconvenientes: hoy acabaría el plazo dado para extinguir la relación mercantil, porque MABRASER no responde, ahora se necesita el informe jurídico preceptivo del Departamento Jurídico, sin que la Delegación las tenga todas consigo, y después volver a licitar, lo que supondría entre 7 y 8 meses más sin cobrar.

C.T.A. le hicimos una propuesta, y es que por el art. 130.3. “En caso de que una Administración Pública decida prestar directamente un servicio que hasta la fecha venía siendo prestado por un operador económico, vendrá obligada a la subrogación del personal que lo prestaba si así lo establece una norma legal, un convenio colectivo o un acuerdo de negociación colectiva de eficacia general”. La Junta  de Andalucía por interés público de urgente necesidad, absorba a estas trabajadoras, en la condición de indefinidas no fijas, hasta que el asunto se resuelva. Nos plantean que no también.

El Gobierno de Juan Manuel Moreno no tiene solución para que las trabajadoras de una subcontrata de la Junta de Andalucía perciban sus salarios. Lo mismo ocurre con el transporte sanitario que llevan 6 meses sin cobrar.

A estas trabajadoras se les deben la paga extraordinaria del mes de diciembre, el mes de febrero, el mes de marzo y la paga de beneficios.

 

Ante esta situación la Delegación está dando instrucciones a los directores de los institutos para que rompan la huelga

Es por ello que C.T.A. ya ha interpuesto una denuncia penal por un presunto delito en contra de los derechos de los trabajadores por exigir y dictar de facto unos servicios mínimos distintos y más abusivos a los que ha resuelto la Dirección General de Trabajo de la Junta de Andalucía. Y por un presunto delito de trafico y cesión ilegal de trabajadores, al suplantar a la dirección de la Empresa y ser la propia Delegación de Educación quién suplanta en la huelga la función de la Empresa.

C.T.A. tenemos que agradecer al profesorado en general y a las direcciones de los colegios su apoyo a la Huelga convocada por C.T.A. por la situación tan grave de extrema necesidad que tienen las trabajadoras. En especial a los institutos de Trassierra, García Lorca de Palma del Río, Gran Capitán, Luque. Pero también tenemos que criticar a la Dirección del IES Blas Infante. El cual está suplantando a las trabajadoras en huelga. Lo hace con el trabajador de mantenimiento, y con los alumnos, las clases están limpias todas, estando las trabajadoras de huelga. Y es por decisión del Director, que se está tomando atribuciones que no le corresponde y que está violentando el libre ejercicio de la huelga, motivos por el que también C.T.A. le ha puesto una denuncia penal. Esperamos que en lo sucesivo los padres no permitan que sus hijos en lugar de ir a estudiar vayan al instituto a limpiar las clases que no limpian unas limpiadoras, porque MABRASER subcontratada por la Junta de Andalucía no les paga. Y las trabajadoras, tienen necesidades vitales, y están pasando un verdadero calvario, estas trabajadoras están casi la totalidad con contratos a tiempo parcial y fijas discontinuas, por lo que cobran menos del Salario Mínimo Interprofesional. Muchas de ellas tienen cargas familiares, algunas ya deben dos meses de hipoteca y tres meses de luz. Y frente a esto los funcionarios de la Delegación de Educación vienen a llorarnos con que tienen un gran problema y trabajan mucho. Esto es un asunto de decisión política, y los políticos del P.P. están escondidos tanto el Delegado de Educación como el de Presidencia y el propio Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.

También tenemos que agradecer al Diputado en el parlamento Andaluz de PODEMOS José Manuel Gómez Jurado Alcade de Posadas del PSOE su participación en la movilización, a I.U. y PCE por su difusión de los problemas de las limpiadoras y del transporte sanitario en la XXV feria del PCE, a UPOA de Aguilar de la Frontera y al PCPE. En definitiva a todos los solidarios que tienen conciencia de Clase Trabajadora.

La práctica totalidad de los institutos están en huelga, si bien la Delegación de Educación en los casos de que estén de baja las trabajadoras, ahora si están mandando a trabajadoras laborales de la Junta de Andalucía, a romper con los servicios mínimos.

 El próximo viernes día 4 de abril hay de nuevo manifestación y saldrá desde la plaza de las Tendillas. Y el día 11 de abril, viernes habrá concentración ante la sede de la Empresa para que paguen.

 

 



ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público CNT contra los despidos CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid león metal palencia correos euskalherria solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin sector agrario transporte contra la precariedad laboral limpieza lucha de clase paros castilla cádiz acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería logística minería asturias autobuses cajas de resistencia solidari@s de la sanidad barcelona bizkaia huelga indefinida movilizaciones por el convenio huelga general protestas estado español por la unificación de las luchas solidaridad de clase Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips sector estatal Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña PPG Ibérica PRAE Ponferrada Salario mínimo interprofesional Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros convocatorias cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Navantia Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vestas Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sevilla sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas CTM Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad auxiliares ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza gastos militares para usos sociales granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!