Un incendio arrasa la fábrica de Embutidos Rodríguez en León

Publicado por valladolor domingo, 22 de mayo de 2016 ,


El incendio desencadenado en Embutidos Rodríguez ha arrasado el núcleo central de la fábrica situada en Soto de la Vega.

Las llamas han afectado a la sala de despieces y el matadero nuevo. El fuego se originó en el digestor de la factoría, desde donde se trasladó a la zona en la que se encuentra la maquinaria, el congelado y la sala de despiece. Las pérdidas son muy elevadas aunque la empresa esperará a hacer balance al lunes. Parte de los propietarios dan por perdida la factoría.

La consejera de Agricultura, Milagros Marcos, ha anunciado que vendrá mañana a las instalaciones arrasadas por el fuego, que provocó una intensa columna de humo visible desde kilómetros y que obligó al desalojo de la zona próxima a la fábrica y el corte de la carretera LE-420 que une La Bañeza con Hospital de Órbigo. Milagros Marcos llegará a las instalaciones afectadas por el fuego a las 10 de la mañana.

Los Bomberos de León y bomberos voluntarios de La Bañeza han luchado durante horas por mantener controlado el incendio y evitar la destrucción total de la fábrica. Al incendio se ha desplazado esta tarde el alcalde de León, Antonio Silván, bajo cuya responsabilidad están los bomberos de León.

El incendio en Embutidos Rodríguez empezó hacia las 5 de la tarde. Las llamas avanzaron muy deprisa al alcanzar los depósitos de amoniaco, aceite y grasas, el cartonaje y la ropa de trabajo, a lo que se unió el fuerte viento en la zona. La intensidad de la columna de humo obligó a la Policía y la Guardia Civil a desalojar la zona próxima al incendio. Desde el primer momento del incendio se cortó la carretera entre La Bañeza y Hospital de Órbigo.

Durante gran parte de la tarde se temió que el humo fuera tóxico por la combustión del amoniaco. Finalmente no se desalojó el pueblo.  La intensa humareda afectó al tráfico en la LE-420, que quedó cortada al tráfico. Una patrulla de la policía local impedía el paso de los coches en la rotonda de La Bañeza . Era tan grande la columna de humo que se veía a kilómetros de distancia. Decenas de personas quedaron detenidas en la carretera y los vecinos salieron a la calle alarmados.  El viento arrastró el humo hacia el pueblo y aunque la fábrica está al otro lado de la carretera y no hay viviendas cerca, se valoró tomar alguna medida adicional en caso de que el incendio no remitiera.
Los Bomberos de León y los voluntarios de La Bañeza han trabajado durante horas en durísimas condiciones. Su labor ha impedido la destrucción de todas las instalaciones.

En estos momentos, más de un centenar de trabajadores se concentran en las puertas de lo que queda de fábrica.



Un aparatoso incendio ha arrasado este sábado las instalaciones de la fábrica que la empresa Embutidos Rodríguez tiene en el municipio de Soto de la Vega, al sur de la provincia de León. Según han informado fuentes municipales, el incendio se desató unos minutos antes de las cinco de la tarde en la zona del nuevo matadero de la fábrica y rápidamente alcanzó grandes dimensiones, debido a que alcanzó varios depósitos de grasas y aceites. En el lugar del incendio trabajan en las labores de extinción los los Bomberos de La Bañeza así como los de León, que han enviado hasta el lugar una dotación. Las mismas fuentes han precisado que, por el momento, no se tiene constancia de que haya ningún herido. Según han informado fuentes municipales, el incendio ha destruido ya la mayor parte de las instalaciones, situadas a la altura del kilómetro 2 de la carretera LE-420, y se trabaja a contrarreloj para tratar de salvar de las llamas algunas zonas de la factoría. El fuego ya ha arrasado los depósitos de amoniaco, aceite y grasas, el matadero y la sala de despiece. Por el momento, se salvan las oficinas y los almacenes. Embutidos Rodríguez es una empresa familiar con más de 90 años que se dedica a la elaboración de embutidos de calidad y de productos cárnicos de porcino y en la actualidad la plantilla ronda el centenar de trabajadores. Desalojos y cortes de tráfico La Policía ha comenzado el desalojo de la zona próxima a la fábrica, han informado fuentes municipales. El viento que sopla en la zona está arrastrando el humo hacia el pueblo y se trabaja a contrarreloj para controlar las llamas y evitar más desalojos. El aparatoso incendio ha provocado una enorme columna de humo visible desde muchos kilómetros de distancia y ha sido necesario cortar al tráfico la carretera LE-420, que une La Bañeza con Hospital de Órbigo.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2752831/0/incendio-fabrica-embutidos-rodriguez-leon/#xtor=AD-15&xts=467263
Un aparatoso incendio ha arrasado este sábado las instalaciones de la fábrica que la empresa Embutidos Rodríguez tiene en el municipio de Soto de la Vega, al sur de la provincia de León. Según han informado fuentes municipales, el incendio se desató unos minutos antes de las cinco de la tarde en la zona del nuevo matadero de la fábrica y rápidamente alcanzó grandes dimensiones, debido a que alcanzó varios depósitos de grasas y aceites. En el lugar del incendio trabajan en las labores de extinción los los Bomberos de La Bañeza así como los de León, que han enviado hasta el lugar una dotación. Las mismas fuentes han precisado que, por el momento, no se tiene constancia de que haya ningún herido. Según han informado fuentes municipales, el incendio ha destruido ya la mayor parte de las instalaciones, situadas a la altura del kilómetro 2 de la carretera LE-420, y se trabaja a contrarreloj para tratar de salvar de las llamas algunas zonas de la factoría. El fuego ya ha arrasado los depósitos de amoniaco, aceite y grasas, el matadero y la sala de despiece. Por el momento, se salvan las oficinas y los almacenes. Embutidos Rodríguez es una empresa familiar con más de 90 años que se dedica a la elaboración de embutidos de calidad y de productos cárnicos de porcino y en la actualidad la plantilla ronda el centenar de trabajadores. Desalojos y cortes de tráfico La Policía ha comenzado el desalojo de la zona próxima a la fábrica, han informado fuentes municipales. El viento que sopla en la zona está arrastrando el humo hacia el pueblo y se trabaja a contrarreloj para controlar las llamas y evitar más desalojos. El aparatoso incendio ha provocado una enorme columna de humo visible desde muchos kilómetros de distancia y ha sido necesario cortar al tráfico la carretera LE-420, que une La Bañeza con Hospital de Órbigo.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2752831/0/incendio-fabrica-embutidos-rodriguez-leon/#xtor=AD-15&xts=467263

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público CNT contra los despidos CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid león metal palencia correos euskalherria solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin sector agrario transporte contra la precariedad laboral limpieza lucha de clase paros castilla cádiz acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería logística minería asturias autobuses cajas de resistencia solidari@s de la sanidad barcelona bizkaia huelga indefinida movilizaciones por el convenio huelga general protestas estado español por la unificación de las luchas solidaridad de clase Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips sector estatal Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña PPG Ibérica PRAE Ponferrada Salario mínimo interprofesional Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros convocatorias cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Navantia Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vestas Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sevilla sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas CTM Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad auxiliares ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza gastos militares para usos sociales granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!