Informaciones de clase
20 al 31 de julio de 2016
Industria
HUELGA CONTRA LOS DESPIDOS Y LA DESLOCALIZACIÓN DE MONSANTO DE MONTORNÈS
Los trabajadores de la empresa Monsanto Agricultura España han convocado una huelga el próximo día 29 de julio en el centro laboral de Montornès del Vallès.
http://revistadelvalles.es/2016/07/26/huelga-contra-los-despidos-y-la-deslocalizacion-de-monsanto-de-montornes/
LOS TRABAJADORES DE ASTUR LEONESA HARÁN PERMANENTES LOS BLOQUEOS AL CARBÓN IMPORTADO A COMPOSTILLA HASTA QUE ENDESA LES RECIBA
Los trabajadores, afectados en su inmensa mayoría por un ERE que entró en vigor, volverán a plantarse a las puertas de la central térmica.
http://www.infobierzo.com/los-trabajadores-de-astur-leonesa-haran-permanentes-los-bloqueos-a-los-camiones-con-carbon-importado-a-compostilla-hasta-que-endesa-les-reciba/249400/
Informaciones anteriores: http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/07/los-trabajadores-de-la-minera-astur.html
HUELGA EN UNA EMPRESA DEL VALLE DE ESCOMBRERAS
CCOO informa que LBC Tank Terminal inicia un paro indefinido debido a los incumplimientos de convenio reiterados y al bloqueo de la negociación.
http://cartagenadehoy.com/index.php?option=com_content&view=article&id=63373:huelga-en-una-empresa-del-valle-de-escombreras&catid=101:cartagena-de-hoy
LA PLANTILLA DE UNA CONTRATA DE SABIC EN HUELGA INDEFINIDA POR INCUMPLIMIENTOS DEL CONVENIO
La multinacional ha puesto en marcha un plan de contingencia para garantizar el suministro a sus clientes.
http://www.laopiniondemurcia.es/cartagena/2016/07/21/plantilla-contrata-sabic-huelga-indefinida/754382.html
Servicios
LOS EMPLEADOS DE LIMPIEZA DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL CONVOCAN HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DEL 2 DE AGOSTO
Los empleados de limpieza de San Lorenzo de El Escorial convocan huelga indefinida a partir del 2 de agosto.
http://politicalocal.es/archivos/34014/556957-san-lorenzo-de-el-escorial-huelga-limpieza/
ATENTO: LA HUELGA SURTE EFECTO
La empresa cede y firma un acuerdo para mejorar el Sistema de Retribución Variable (SRV)
http://www.fsc.ccoo.es/webfsctelecomunicaciones/Actualidad:Sindical:Actualidad:1003083--Atento__la_huelga_surte_efecto
MANACOR DENUNCIA QUE NO SE CUMPLEN LOS SERVICIOS MÍNIMOS EN LA HUELGA DE LIMPIEZA
La segunda jornada de la huelga de los trabajadores del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos se ha desarrollado sin que se hayan respetado los servicios mínimos decretados por el Ajuntament de Manacor. «Unos servicios mínimos que se han establecido siguiendo el criterio de los informes técnicos correspondientes», informan desde el Consistorio. Durante la jornada los inspectores municipales de servicios «han podido comprobar que no se han respetado los servicios mínimos establecidos para esta huelga».
http://ultimahora.es/noticias/part-forana/2016/07/15/204114/ajuntament-manacor-denuncia-cumplen-servicios-minimos-huelga-limpieza.html
LAS LIMPIADORAS DE LOS CENTROS PÚBLICOS SE SUMAN A LA HUELGA DE LAS EMPLEADAS DE LA EMPRESA UNILIMP
CCOO denuncia impagos de cuatro meses de salarios a las empleadas de la empresa
http://www.levante-emv.com/tags/centros-publicos.html
POR LA REGULACIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO EN EL HOTEL 5 PLAZAS de Tenerife:http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/07/que-se-regule-la-carga-de-trabajo-en-el.html
Sector ¿público?
SANIDAD: Los culpables del éxodo del personal sanitario...
Los datos de la descapitalizacion de recursos humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), por vía de la amortización de un 90% de las jubilaciones, de la práctica desaparición de las eventualidades en atención primaria y la drástica restricción de las plazas hospitalarias... traen este éxodo como primera consecuencia, y todo ello en flagrante contraste con el aumento exponencial de las listas de espera y su derivación a los crecientes recursos privados....
... ¿No se conoce a los responsables de este verdadero desaguisado? ¿Quiénes se están beneficiando de este auténtico asalto a mano armada que sufre la llamada Sanidad Pública, ahora secuestrada por ellos?:
LEER MÁS... http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/07/los-culpables-del-exodo-del-personal.html
CORREOS: Falta de personal en Iruña, paros parciales en Madrid e inicio de movilizaciones en Barcelona.
"Unid@s somos fuertes, l@s trabajador@s de Correos tenemos que saltar los muros de nuestras oficinas y conocernos entre nosotr@s. Poco a poco, rompemos el aislamiento que nos precedía siendo capaces por nosotr@s mism@s de plantear alternativas a la situación por la que pasamos".
LEER MÁS: http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/07/correos-falta-de-personal-en-iruna.html
CORREOS: falta de personal en Iruña, paros parciales en Madrid e inicio de moviizaciones en Barcelona
EMPLEADOS
DE CORREOS EN PAMPLONA DENUNCIAN FALTA DE PERSONAL:
"HAY CASAS
EN LAS QUE EL CARTERO SE PRESENTA CADA 3 DÍAS"
Los
trabajadores de la Unidad de Reparto 1 de la capital foral piden
contrataciones para garantizar el reparto. Los
trabajadores de la Unidad de Reparto 1 de Correos en Pamplona han
hecho llegar a los medios de comunicación una nota en la que
reivindican aumentar la contratación para garantizar el
cumplimiento, recogido por la ley, "de un reparto diario de la
correspondencia, de lunes a viernes, en todos los domicilios".
Así
lo firman un total de 25 empleados de esta unidad, en la que se
atiende la cartería de los siguientes barrios y localidades de la
Comarca de Iruña/Pamplona. Son: San Jorge, Buztintxuri, Rotxapea, Ansoáin,
Berriozar, San Juan, Artika, Nuevo Artika y los polígonos
industriales de Landaben, Agustinos, Ansoáin, Artika y Berriainz.
Recuerda
que ya dieron su "toque de atención y el de otros compañeros
de otras carterías" con una denuncia que se dirigió a la
ciudadanía. Pese a que, tal y como dicen, "pensaron que eso
haría reflexionar a los directivos de Correos, nada ha cambiado".
UN
CARTERO CADA 2 o 3 DÍAS
Las
deficiencias que conlleva la situación de falta de personal en la
que se encuentran hace que, tal y como indican en su comunicado,
"haya domicilios en los que el cartero no se presenta hasta
pasados 2 o 3 días". "La plantilla sigue siendo claramente
insuficiente", añaden.
Para
ellos, la situación crea "una sobrecarga de trabajo y de
presión intolerables" y es el motivo por el que animan a la
ciudadanía "a que manifieste su derecho a un servicio público
de Correos de calidad y para todas y todos".
Comunicado
de Correos en Lucha sobre los paros en Madrid.
¡Hola a tod@s!
El distrito 18 de
Vallecas lleva desde el viernes haciendo paros parciales para que se
cubra la plantilla, dejen de ser explotad@s y se cumpla con el
Servicio Postal Universal.
Con un seguimiento casi total de la
plantilla, est@s compañer@s se concentran en la puerta de la oficina
para visibilizar su protesta.
A su vez el distrito
22[Canillejas] y 42[Barajas] también están parando, y dado que son
barrios conlindantes han decidido quedar para conocerse durante las
horas de paro y aprender l@s un@s de l@s otr@s.
Unid@s somos
fuertes, l@s trabajador@s de Correos tenemos que saltar los muros de
nuestras oficinas y conocernos entre nosotr@s. Poco a poco, rompemos
el aislamiento que nos precedía siendo capaces por nosotr@s mism@s
de plantear alternativas a la situación por la que pasamos.
Desde Barcelona
Desde
Barcelona... RECIBIMOS, ¡PUBLICAMOS!
"Los
trabajadores de Correos de Lliçà d'Amunt iniciamos movilizaciones
contra la degradación del servicio postal. En asamblea hemos
acordado esta semana realizar el desayuno en la calle. En caso de no
recibir respuesta por parte de la empresa estudiaríamos nuevas
movilizaciones incluida la huelga."
¡¡Que se regule la carga de trabajo en el Hotel Cinco Plazas!!
Hace semanas Las Kellys de la isla de Lanzarote convocamos una concentración en el Hotel Cinco Plazas, en Puerto del Carmen, porque cinco de sus trabajadoras denunciaron tratos discriminatorios, ausencia de estudio ergonómico y sobrecarga de trabajo.
El comité de este hotel intervino en las negociaciones y la empresa nos pidió un plazo para dar soluciones a estos problemas, tiempo que accedimos a conceder. Ha pasado un mes…
Una vez proporcionando este amplio margen de tiempo el empresario, no sólo lo ha utilizado a su favor, sino que ha persuadido e intimidado a las trabajadoras, a cuatro para que retiraran la denuncia y a la quinta la acosan continuamente. No se ha regulado la carga de trabajo y sancionan con partes disciplinarios por no acabar la cantidad de trabajo asignada.
Las Kellys Lanzarote no negociamos en estas condiciones, cuando tocan a una nos tocan a todas y estuvimos en las puertas del Hotel Cinco Plazas apoyando a las nuestras: ¡fuimos a las 19:30h y se nos hizo de noche!
Los datos de la
descapitalizacion de recursos humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), por vía de la
amortización de un 90% de las jubilaciones, de la práctica
desaparición de las eventualidades en atención primaria y la
drástica restricción de las plazas hospitalarias... traen este éxodo como primera consecuencia, y todo ello en flagrante contraste
con el aumento exponencial de las listas de espera y su derivación a
los crecientes recursos privados....
... ¿No se conoce a los responsables de este verdadero desaguisado? ¿Quiénes se están beneficiando de este auténtico asalto a mano armada que sufre la llamada Sanidad Pública, ahora secuestrada por ellos?:
No hay misterio alguno pues responden a importantes intereses intereses económicos (constructores, fondos de capital-riesgo, farmaceúticas e industria tecnosanitaria) pero es obligatorio señalar que lo pueden hacer porque cuentan, en cada Comunidad y en cada Centro asistencial, con la colaboracion necesaria de Gerentes y administradores nombrados para ese fín, apoyados, a su vez, en un pequeño e influyente sector de los Médicos, una verdadera ¿"clase médica"?
Y de esa mesa, que de algun modo comparten los privilegiados, apenas caen migajas con quienes les vienen secundando en detrimento del conjunto de los trabajadores del sector, de los cuales los precarios médicos emigrantes, solo son un ejemplo .
LA SANIDAD PÚBLICA SOLO PODRÁ SOBREVIVIR DESPOJANDOSE DE ESA REMORA
ESOS ACTUALES Y BIEN
FORMADOS EMIGRANTES SOLO VOLVERÁN SI CUMPLIMOS AL MENOS ESA PREMISA
Unipost
CGT-Unipost
El
lunes 11 de julio, ya son 19 las jornadas que llevan de lucha l@s
carter@s de Unipost de los centros de reparto de la Comunidad de
Madrid afectados desde el 1 de junio de 2016 por el ERTE de reducción
de jornada del 20% que les está aplicando Unipost, l@s huelguistas
continuarán con los paros parciales de 2 horas pues la empresa sigue
sin retirar el ERTE en los centros donde la huelga está convocada.
A
pesar de la jugada sucia que la empresa llevó a cabo, retirando de
manera premeditada miles de cartas de Vicálvaro y sin dar las
oportunas explicaciones al comité de huelga, l@s huelguistas lo
tienen claro, los paros continúan.
Como
ya informamos los hechos ya fueron trasladados a la Inspección de
Trabajo de Madrid que es la que deberá decidir si la empresa obró
dentro de la legalidad o no. El comité de huelga y l@s huelguistas
lo tienen más que claro, la empresa con esta actuación, que vulnera
a todas luces el derecho a huelga, pretende acabar con las
movilizaciones en contra del ERTE, en lugar de tratar de solucionar
el conflicto por la vía del diálogo, que para ello hay un comité
de huelga que lleva ya con ésta 19 jornadas mostrando su
disponibilidad a buscar una salida.
Pero
la empresa lejos de no respetar el derecho de l@s trabajadores/as a
secundar los paros nuevamente ha vuelto a enviar repartidores/as al
centro de trabajo de Alcorcón, hecho que ya se ha repetido varias
veces desde que comenzaron los paros, y que ya ha sido denunciado en
la Inspección, seguimos tomando nota de las veces que la empresa
siga sin pudor haciéndolo para trasladarlo a la Inspección.
El
12 de julio, tendrá lugar el acto de mediación en el Instituto
Laboral de Madrid ante la ampliación de los paros a 3 horas a partir
del lunes 18, acto en el que CGT reitera a UGT y CC.OO. que se unan a
la lucha de l@s carter@s de Unipost en la Comunidad de Madrid.
El
lunes 18 tendrá lugar en el SIMA la mediación solicitada por CGT
previa a la demanda que presentará en la Audiencia Nacional ante los
retirados retrasos en los pagos de las nóminas y de la paga extra de
verano, trámite que no es nuevo, por desgracia, que debe de volver a
hacerse mientras la empresa no pague según lo establece en nuestro
convenio, habiendo ya sentencias favorables de demandas por impagos
anteriores, en las que incluso establecen la mala fe de la empresa y
le dicen a la empresa que la obligación de la empresa es pagar en
tiempo y forma, y no, por decirlo que se entienda, “a su manera”.
Correos
Comunicado
de los trabajadores de Correos Algeciras después de su victoria tras
una huelga de doce semanas:
Después
de más de tres meses de lucha diaria contra correos, reivindicado la
necesidad de una mayor plantilla para poder dar un servicio de
calidad y satisfacer la obligatoriedad que la ley establece.
Parece
ser que la empresa ha dado su brazo a torcer y acuerda dar una
plantilla suficiente para: primero restablecer la normalidad ante el
enorme atasco que existe en la unidad y luego mantener a un número
suficiente para llevar el reparto de correspondencia a diario.
Además
de un estudio para ver la realidad actual de las necesidades de
personal. El respeto y el trato recibido como secuencias de la
imposibilidad de prestar el Servicio Postal ha sido el otro motivo de
la lucha.
Nos
satisface anunciar que la lucha laboral que los trabajadores de la
unidad de reparto de Algeciras hemos llevado a cabo, durante doce
semanas consecutivas, ha culminado con un acuerdo verbal con la
empresa "correos" amparado con dos testigos de excepción.
No
vamos a olvidar tampoco quien NO nos ha apoyado en ningún momento y
deberían ser los primeros en este tipo de reivindicaciones "los
sindicatos", a excepción de la CGT, único que parece no tener
las manos atadas o estar bajo las faldas de esta gran empresa.
Merecidísimo
suspenso para la UGT, para CSIF y en especial atención para CC.OO.
con su responsable a la cabeza por no escuchar y apoyar a los
numerosos afiliados con los que contaba al principio del conflicto.
Estos no son sindicatos y no representan a los trabajadores.
Tras
una larga y costosa lucha donde han sido muchísimas las actuaciones
llevadas a cabo por el colectivo, la lucha obrera ha vencido a una
empresa grande amparada por el sistema actual.
Los
trabajadores que han secundado la huelga queremos agradecer a todos
los que han apoyado para la consecución de este logro con especial
atención a la ciudadanía de Algeciras por su paciencia y
comprensión de que la lucha era por ellos, a los cuatro compañeros
de la CGT por acompañarnos en este viaje y a los dos testigos de
excepción que han mediado para la resolución del conflicto el señor
Landaluce, alcalde de Algeciras y el señor Gabino, subsecretario de
la Junta de Andalucía, asimismo agradecer la intermediación del
señor de la Encina, el apoyo del señor Fenoy así como a los
distintos grupos políticos que nos han apoyado.
También
agradecer el apoyo de los distintos colectivos: asociaciones de
vecinos, Asociación de afectados por la hipoteca, las limpiadoras
del hospital punta de Europa, a los de Algesa... A los numerosos
compañeros de otras localidades...
INFORMACIONES ANTERIORES publicadas en esta web sobre movilizaciones en CORREOS y el sector postal:
>http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2016/07/correos-victoria-de-los-trabajadores-de.html
Los trabajadores de la Minera Astur Leonesa se concentran para exigir que las térmicas compren "mineral autóctono"
![]() |
Central térmica |
El comité de empresa exige explicaciones de por qué Endesa no compra mineral autóctono. Tras la negativa de Endesa de recibir a los representantes de los trabajadores, las movilizaciones comenzaron el pasado miércoles, cuando un centenar de mineros impidió durante más de tres horas la entrada de camiones con carbón de importación.
Información en prensa:
22 de julio: http://www.elcomercio.es/economia/201607/22/mineros-astur-leonesa-vuelven-20160722130351.html
20 de julio: http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-mineros-astur-leonesa-cortan-entrada-central-compostilla-20160720134535.html
Informaciones de clase
10 al 21 de julio de 2016
Represión
ABSUELTOS DOS
PIQUETES DE UNA HUELGA GENERAL DE 2012 ACUSADOS DE RESISTENCIA A LA
AUTORIDAD
El principal acusado había hecho pintadas en
los vidrios y persianas de varias sucursales bancarias durante el
recorrido de la manifestación
Industria
El comité de
empresa de Lauki, junto con los sindicatos con representación en él
(CCOO, UGT y CGT), y los trabajadores vuelven a concentrarse hoy [21
de julio], entre las 13.00 y 15.00 horas delante de la central
lechera en defensa de sus puestos de trabajo
La plantilla de
Lauki volverá a estar en actitud reivindicativa en las instalaciones
ubicadas en el barrio de Los Viveros para presionar a Lactalis a que
facilite la venta de este centro productivo, en un momento en el que
siguen las negociaciones desde la Fundación Anclaje para "aunar
voluntades" entre las partes de cara a que alguna de las dos
empresas interesadas en comprar Lauki acceda.Plantean 3 días de huelga para julio en Nissan

La reunión
negociadora en Nissan ha acabado sin acuerdo, por lo que
automáticamente se han convocado 3 días de huelga: lunes 25 y
martes 26 de julio, y jueves 25 de agosto tras las vacaciones. Desde
el comité de empresa se asegura que "no se cumplen los
objetivos básicos", de ahí que se vayan a convocar tres
jornadas de huelga.
Además, este jueves se ha convocado una asamblea de trabajadores.infos
DOS MESES DE
HUELGA, ACUERDO EN EATON
La lucha llevada a efecto por la
plantilla de EATON ha obligado a la multinacional ha olvidarse de la
reforma laboral y buscar un acuerdo con los trabajadores y
trabajadoras.
Desde
el mismo día, 27 de abril, que la multinacional anunció a la
plantilla el ERE de extinción de 39 trabajadores y trabajadoras y
dejaba al resto sin ningún tipo de futuro, convocaron huelga
indefinida con el objetivo de cambiar los planes de la multinacional.
TRABAJADORES
DE ALCATEL-LUCENT NOKIA SE CONCENTRAN EN MADRID PARA MOSTRAR SU
RECHAZO AL ERE
Los trabajadores de Alcatel-Lucent Nokia de
Madrid han realizado una concentración de media hora de duración
frente a la sede de la multinacional para mostrar su rechazo al
Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que está negociando la
empresa y que supondrá el despido de 320 trabajadores hasta finales
de 2018
Ford anuncia el despido de 600 trabajadores en la planta de Almussafes
La medida, a la que hay que añadir la rescisión de 160 contratos eventuales este mes, se produce por la caída de la producción en 200 unidades diarias
Valencia Ford Almussafes ha anunciado hoy al comité de empresa una reducción de la producción que tendá como consecuencia el despido de otros 430 trabajadores, según ha asegurado el secretario general de UGT en la empresa, Carlos Faubel. Los despidos deben formalizarse el 1 de septiembre próximo. A los 430 hay que sumar los 160 eventuales que la compañía ya anunció que no renovarían al término del mes de julio.Las nuevas restricciones de contratos implican reducir en casi un 5 % la plantilla de la factoría, en estos momentos integrada por 9.200 personas. La bajada de la producción, debido a la ralentización de las ventas en Europa por la incertidumbre en el continente, según asegura Faubel que ha explicado la dirección de la empresa, afectará a 200 vehículos y 200 motores cada día. Se trata de todos los modelos excepto el Kuga.
Servicios
CONVOCADA
HUELGA EN “LA EMPRESA” CC.OO. PARA EL DÍA 14 DE JULIO ANTE EL
POSIBLE DESPIDO DE 9 TRABAJADORES
Se
ha querido realizar la mediación previa para tratar de llegar a un
acuerdo y evitar el desagradable conflicto.
Pues bien, lo que han vivido los
trabajadores en la negociación con “la Patronal” CC.OO., ha sido
verdaderamente lamentable!!.
Comenzaba la mañana con buenos
augurios, el representante de “la empresa” aceptaba el
planteamiento de aplazar los despidos e iniciar una negociación
amplia sobre extinciones pactadas y negociación de convenio que
debería finalizar el 31 de agosto.
Cuando parecía que todo estaba
acordado, uno de los negociadores insiste en que el acuerdo lo deberá
ratificar la gestora, que, curiosamente, está reunida en Madrid en
esa misma mañana.
Pues bien, los trabajadores piden hora
para la firma del acuerdo y en un primer momento quedan citados a las
14.00 horas. Entretanto, se somete la propuesta a la asamblea de
trabajadores y es aceptada por unanimidad.
Los trabajadores acuden a la cita y los
representantes de la empresa dicen que la gestora aún no había
decidido nada.
A las 16,30 se reúnen de nuevo, y esta
vez “la empresa” dice que se deje la decisión para el día
siguiente, que la gestora no había decidido dado que seguía
reunida. En ese momento los trabajadores ya sabían de fuentes
fidedignas de la propia gestora que esta había terminado su reunión
a las 15 horas y que habían acordado despedir a 9 trabajadores,
sin que les interese ningún tipo de negociación.
Por
ello se ha convocado una concentración en las puertas de “la
empresa” CC.OO. el día 14 de julio a las 11 horas.
COMIENZA LA
HUELGA DE LOS AGENTES FORESTALES TRAS NO ALCANZAR UN ACUERDO CON EL
GOBIERNO
CC.OO. ha anunciado que llevará a los
tribunales los servicios mínimos establecidos por el Ejecutivo "en
el 100%"
El
Gobierno adeuda cerca de 2 millones de euros a los 187 agentes que
conforman las cuadrillas
LOS TRABAJADORES
DE LIMPIEZA VIARIA DE MANACOR ESTARÁN EN HUELGA A PARTIR DEL 14 DE
JULIO
Los trabajadores de limpieza viaria, recogida y
transporte de residuos urbanos, recogida selectiva y gestión del
ecoparque y parques verdes de Manacor han convocado una huelga
indefinida a partir del jueves 14 de julio.
Sector Público
Educación Pública y consecuencias de la
LOMCE
Vídeo sobre
Educación pública y consecuencias de la Lomce elaborado por l@s
compañer@s de Rojo y Negro TV CGT, en colaboración con el Sindicato
de Enseñanza de CGT Madrid :
http://www.cgteducacioncyl.org/spip.php?page=article&id_article=11214
Sanidad: por la dedicación exclusiva en
la sanidad pública
LA
COMPATIBILIDAD PÚBLICO-PRIVADA DE LOS/AS MÉDICOS,/AS ha supuesto
una vía de agua en el centro de flotación de ese Titanic que está
siendo la Sanidad Pública en nuestro país. Por la misma razón, si
cerramos esa vía por donde se van "los cuartos" y el
personal, estaremos en el camino de emprender las medidas más
perentorias (aumentar los puestos de trabajo reducir las listas de
espera, impedir el derroche de las derivaciones.) que saquen a flote
este Servicio Público, un servicio que los
trabajadores, sanitarios incluidos, hemos financiado con nuestros
impuestos y que por lo tanto nos pertenece.
...Ya
tardamos en ponernos manos a la obra .
Estamos
a tiempo ,pero hay que hacerlo ya
DEDICACIÓN
EXCLUSIVA EN LA SANIDAD PUBLICA YA