Desde la Plataforma para una Sexualidad y Aborto Libres se convoca -como previo para los actos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora-, un encuentro sobre el movimiento sindical de las empleadas de limpieza en hostelería -"las ke limpian" o, coloquialmente, las Kellys-. Tendrá el formato de una charla coloquio que contará con la presencia de Ángela Muñoz, representante de la organización "Las Kellys". Se tratará de la problemática laboral de este colectivo y de cómo se están organizando para defenderse de las agresiones patronales contra sus derechos.

Ante la huelga general convocada en todos los sectores de la enseñanza el 9 de marzo

 

CNT Valladolid se suma a la huelga general de la enseñanza del 9 de marzo junto a la Federación de Estudiantes Libertarios, desmarcándose de la burocracia sindical y llamando a formar asambleas y a la renovación de la enseñanza. Compartimos nuestra visión en este editorial del mes de marzo.


CNT Valladolid EXPRESA, con este comunicado, su intención de sumarse a la huelga general convocado en todos los sectores de la enseñanza el día 9 de marzo. Entendemos que es necesario derogar una ley segregadora como la LOMCE que ha generado recortes en los presupuestos y plantillas, un aumento de “la ratio” por clase, mayor adoctrinamiento religioso, ha beneficiado más a la enseñanza privada a través de los conciertos, permitido una mayor influencia y control de entidades privadas hacia la Universidad pública… Porque entendemos, en definitiva, que esta ley ha hecho una enseñanza al servicio e interés del sistema capitalista en lugar de al interés comunitario.
Criticamos a la burocracia sindical (CC:OO, FETE-UGT,CSIF, ANPE,…) y al resto de colectivos de la Plataforma por la Escuela Pública por la forma de hacer la convocatoria, desde la cúpula de esa burocracia sindical, sin hacer ningún tipo de asambleas ni siquiera informativas, limitándose a pedir al profesorado, alumnado y familias que se sumen a la misma sin tener en cuenta sus opiniones.
Consideramos que una convocatoria de huelga tan importante como ésta debe hacerse impulsando asambleas en todos los centros con todos los implicados en la educación: familias, alumnado, profesorado y personal de servicios; y, de esta forma, configurando estrategias que sirvan no solo para abolir la LOMCE sino también para desarrollar un nuevo modelo educativo gratuito, autogestionado, feminista, inclusivo, laico, sostenible, crítico, sin reformas marcantilizadoras, planes Bolonia, servicios privatizados: deportes, comedor, madrugadores, con derechos a la libertad de asociación, de expresión… libre de explotación a las trabajadoras, becarias, estudiantes en prácticas y sin empresas controlando los órganos de gobierno.
La burocracia sindical pide un pacto educativo como si fuese algo nuevo, urgente y necesario que nos traerá una ley que dejará al margen de la guerra política a la Enseñanza cuando por experiencia sabemos que las distintas leyes habidas hasta ahora -LODE, LOGSE, LOPEG, LOE- fueron ampliamente consensuadas por una parte importante del mundo social, sindical, corporativo, empresarial, religioso y político. Aunque el PP, por cuestiones electorales no apoyó la LOE, sí estaba de acuerdo con muchas de las medidas que planteaba; de hecho la LOMCE solo modificó un pequeño porcentaje del articulado de la LOE que consistió en incluir algunos artículos que aumentaban la privatización, segregación, jerarquización y la confesionalidad que ya apuntaba la LOE y que no hacía más que seguir los acuerdos europeos firmados en 2007 en Lisboa.
El pacto, al que sin duda se llegará como en anteriores ocasiones, será un simple maquillaje.
¿Qué dice en sus pasquines esa burocracia sindical sobre los conciertos educativos?¿Hablan de eliminarlos? En los últimos años ha habido un descenso demográfico que se traduce en menos alumnos. La oferta de plazas es superior al censo escolar. Sobran puestos escolares y el gobierno tripartito de Rajoy, en connivencia con los autonómicos, se plantea cerrar aulas. Pero, ¿dónde se van a cerrar unidades escolares: en los colegios públicos o en los privados concertados? ¿Se seguirán subvencionando colegios que segregan por sexo? Los conciertos suponen, ya de por sí, una privatización encubierta de la escuela y hay que eliminarlos.
Pensamos que lo que debe hacerse es bajar las “ratios” en las aulas pasando a 10/12 alumnos por aula consiguiendo una mejora de la calidad educativa y un mayor número de empleos en el sector.
¿Todos los sindicatos ven del mismo modo la enseñanaza de religión financiada con fondos públicos? La casi totalidad de sindicatos, entran en contradicciones de gran tamaño: algunos piden estabilidad laboral para los adoctrinadores de religión a la vez que firman manifiestos laicistas (FETE-UGT, CC.OO.) otros aceptan el concordato y argumentan que la enseñanza religiosa ahorra dinero al Estado (CSIF, USO); incluso STEs, que manifiesta su oposición a la religión en la escuela, ¡están en contra de que los adoctrinadores tengan que renovar anualmente su contrato!
¿Puede un sistema educativo nacional compensar la desigualdad de oportunidades? ¿Qué dice la burocracia sindical del fracaso escolar? Que el Estado decida el qué y el cómo tienen que aprender los ciudadanos obligatoriamente no va a conseguir que el fracaso escolar termine. En este sistema no es posible un verdadero aprendizaje. Ni el aprendiz ni el enseñante tienen autonomía para organizarse en función de sus necesidades y posibilidades.
La obligatoriedad disminuye el nivel de motivación y lo que podría ser una oportunidad de desarrollo se identifica con una imposición frente a la que rebelarse.
El sistema capitalista se nutre de un desarrollo desigual. El llamado fracaso escolar no es un problema para la clase dominantes, sino una necesidad, como el despido es esencial para los patronos. De existir este fracaso, la lucha contra él habría de contextualizarse en la lucha contra el fracaso humano de este sistema socioeconómico que prevé para nuestro país cierto nivel de instrucción requerido por el sector laboral en la próxima década: 15% de empleos para personas sin cualificación, 85% para las que tengan formación profesional de grado medio y bachillerato. Y el sistema educativo tiene que proporcionar ese 15% de fracasados para las necesidades del capitalismo del año 2020/25. Y como las previsiones son cambiantes, esperemos que no lleguen a necesitar un 50%.
Los objetivos del Sistema capitalista y el Estado que lo sustenta, son privados y nunca tendrán en cuenta las necesidades de la población.
¿Es posible una educación libertaria? Hay miles de experiencias educativas impregnadas de elementos libertarios, aunque sus protagonistas no sean conscientes de ello y no se reconozcan en la denominación. Para poder reconocer una práctica educativa libertaria basta con apreciar que el proyecto educativo que se está ejecutando en el aula es integral, autogestionario, antiautoritario, solidario, en armonía con la naturaleza, comprometido con la transformación social, coherente entre medios y fines, colectivista, coeducativo, cooperativa, diversa, placentera, con autodisciplina para beneficio de la colectividad, pero sin dilución de la individualidad.
  • Que es rebelde contra cualquier forma de opresión, coacción o adoctrinamiento.
  • Que no se adapta al orden establecido por la religión, el Estado, la familia y la cultura oficial de los medios.
  • Que potencia el impulso natural hacia la libertad interior y exterior, desde el favorecimiento de la razón, la iniciativa, la responsabilidad y el respeto a la convivencia.
  • Que huye de la homogeneidad, respeta el ritmo individual de aprendizaje. No acepta programas establecidos.
  • Hay una educación que libera y que fomenta el espíritu crítico y hay otra educación que constriñe aún más la mente humana y que empobrece el pensamiento crítico. El capitalismo ha fomentado una educación cuya finalidad básica es preparar trabajadores eficaces y disciplinados, así como ciudadanos dóciles y obedientes.
Sólo se construirá una sociedad igualitaria, cooperativa y solidaria apoyándose en la educación. La transformación social sólo podrá provenir de un cambio radical de mentalidad de la mayoría de la ciudadanía y sólo cuando, gracias a la cultura y la educación, se haya creado un número considerable de seres conscientes de sus derechos y liberados personalmente del militarismo, la religión, los vicios y la ignorancia de la sociedad actual, será posible una acción revolucionaria capaz de derribar las estructuras sociales y sustituirlas por otras en las que esos individuos transformados previamente puedan iniciar la práctica de la libertad. Hay, pues, que promover desde las aulas el pensamiento crítico, la libertad y los valores de igualdad y solidaridad entre todos los seres humanos.
Ésta fue siempre uno de los principales objetivos de los anarquistas: propagar una educación realmente libre, cooperativa y solidaria que pueda transformar radicalmente la sociedad, frente a la escuela oficial que lo que pretende es justamente lo contrario, es decir, reproducir tanto las diferencias sociales como la misma sociedad actual desigual e injusta.


Otros textos e informaciones sobre al huelga en el sector de la enseñanza:

9 de MARZO: HUELGA GENERAL EN LA ENSEÑANZA: http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2017/02/9-de-marzo-huelga-general-en-la.html

PALENCIA: La Plataforma por la Escuela pública con la huelga del 9M: http://www.cgt-cyl.org/spip.php?article4107

BURGOS: Taller movimiento estudiantil libertario: http://diariodevurgos.com/dvwps/taller-hacia-un-movimiento-estudiantil-libertario.php

HUELGA, también contra los conciertos en educación: http://www.cgt-cyl.org/spip.php?article4106 [V. informe sobre los conciertos en la web de CGT: http://www.cgt-cyl.org/spip.php?article4092]








Informaciones de clase
20 al 28 de febrero


Industria


CONVOCAN PROTESTAS POR DESPIDO DE TRES TRABAJADORAS DE UTE QSAD EN MURIEDAS
El sindicato Trabajadores Unidos de Cantabria ha convocado una concentración para el lunes, 20 de febrero, en la sede de Muriedas (Camargo) de la UTE QSAD, empresa que presta servicio de ayuda a domicilio, para protestar por el despido de tres de sus trabajadoras
http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2447477



LA PLANTILLA DE TALLERES ÁLVAREZ CASTRO INICIA UNA HUELGA INDEFINIDA
Los 12 trabajadores denuncian el impago de las nóminas de diciembre y enero
http://www.lne.es/tags/talleres-alvarez-castro.html



LOS SINDICATOS AMPLÍAN HASTA EL 7 DE MARZO LA HUELGA POR EL ERE EN DEOLEO
Los trabajadores pararán cuatro horas todos los días para denunciar el despido de 95 trabajadores




Servicios
HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE CAPRABO SI LA EMPRESA NO READMITE A LOS 18 DESPIDOS EN SUPERMERCADOS DE PAMPLONA
UGT y CCOO exigen que se readmita a las trabajadoras.



TRANSCOM MADRID BASTA YA: NI DESPIDOS, NI ABUSOS: HUELGA DE 24 HORAS EL 24 DE FEBRERO
En CGT están hart@s ya de rumores, de miedos, de amenazas, de despidos y más despidos,
http://rojoynegro.info/articulo/acci%C3%B3n-sindical/transcom-madrid-basta-ya-ni-despidos-ni-abusos-huelga-24-horas-el-24-febrer



LA PLANTILLA DE FCC CONVOCA HUELGA EN EL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS ANTE LA NEGATIVA DE LA EMPRESA A NEGOCIAR EL CONVENIO
La asamblea de trabajadores apoyó por unanimidad solicitar un Serla con convocatoria de paros ante la situación de incertidumbre que viven con una negociación paralizada a la espera de que el Ayuntamiento resuelva el contrato
http://www.leonoticias.com/ponferrada/201702/20/plantilla-convoca-huelga-servicio-20170220101601.html



EL TRANSPORTE ADAPTADO DE BADALONA CONVOCA UNA HUELGA POR CAMBIO DE CONCESIÓN
Los servicios los prestarán a partir de marzo tres empresas distintas y los trabajadores temen por sus condiciones laborales
http://www.lavanguardia.com/local/barcelones-nord/20170221/42202675450/transporte-sanitario-badalona-convoca-huelga-cambio-concesion.html



TRABAJADORAS DE CAPRABO DAN COMIENZO A TRES DÍAS DE HUELGA
Hace una semana El Grupo Eroski despidió 18 trabajadoras y comunicó el cierre de 4 tiendas en Iruñea, dos de ellas en la Rochapea, una en la calle Olite y otra en Arrosadia
http://miradescritiques.blogspot.com.es/2017/02/irunea-trabajadoras-de-caprabo-dan.html



Concentración en Valladolid por un convenio digno en Ambuibérica
El viernes 24 de febrero ha tenido lugar en Valladolid, frente a la Gerencia Regional de Salud, la primera concentración de varias previstas por un convenio digno en Ambuibérica.
http://www.cgt-cyl.org/spip.php?article4096





Sector público
HUELGA DE MAQUINISTAS EN EL METRO DE MADRID LOS DÍAS 24 Y 27 DE FEBRERO
Un conductor fue despedido en diciembre tras hacer desalojar un convoy porque había cumplido su jornada, explica la empresa



EL PERSONAL DE A BORDO DEL AVE INICIA SIETE DÍAS DE HUELGA CONSECUTIVOS
El personal que presta servicios de a bordo en los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe está llamado a secundar siete días consecutivos de huelga

 
Informaciones de clase
10 al 20 de febrero



Industria
UNA PROTESTA DE ESTIBADORES COLAPSA EL ACCESO A LAS TERMINALES DEL PUERTO DE BARCELONA
Los trabajadores rechazan la liberalización del modelo de estiba que plantea aprobar el Gobierno de Rajoy



CONVOCAN HUELGA EN EL CENTRO TECNOLÓGICO DE AUTOMOCIÓN DE GALICIA (CTAG) PARA EXIGIR UN CAMBIO DE CONVENIO
El comité de empresa de CTAG-IDIADA Safety Technology ha convocado huelga indefinida a partir del miércoles día 15 para forzar la inclusión de la compañía en el convenio provincial del metal de Pontevedra, según confirmaron fuentes de CC OO.



EL COMITÉ DE FERROATLÁNTICA REPLICA EL PLAN INDUSTRIAL CON UNA HUELGA
La empresa presentó de nuevo su plan industrial para la planta de ferroaleaciones de Cee.



LA PLANTILLA DE COMPONENTES EN PORRIÑO, EN HUELGA
La reunión entre comité y empresa finalizó sin acuerdo



LOS TRABAJADORES DE CORRUGADOS IRÁN A LA HUELGA POR EL “BLOQUEO” EN LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
Los 112 trabajadores y trabajadoras de la empresa Corrugados, radicada en Getafe, están llamados a la huelga desde el martes 14 de febrero y hasta el 5 de abril




SEGUIMIENTO TOTAL EN LA HUELGA DE CORPORACIÓN ALIMENTARIA PEÑASANTA (CAPSA) EN GRANDA (SIERO)
Un piquete informativo formado por más de doscientos trabajadores ha bloqueado la entrada en la factoría de esta empresa en Siero






Sector Público
LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DEPORTIVO MOSCARDÓ DE MADRID SE ENCERRARÁN PARA PEDIR AL AYUNTAMIENTO UNA SOLUCIÓN A SUS CONTRATOS
Los trabajadores del centro deportivo Moscardó y de su Club de Natación, en Usera, empezarán esta tarde un encierro de 48 horas para pedir al Ayuntamiento de la capital una solución a sus puestos de trabajo una vez que el servicio que presten se remunicipalice, pues aseguran que desconoce cuál va a ser su futuro.




CONCENTRACIÓN CONTRA EL CONTRATO «EXPLOTADOR» DE CATARROJA
Un centenar de personas protesta por la adjudicación por parte del ayuntamiento del servicio de transporte a una empresa que paga salarios un 50% inferior al convenio del sector
http://www.levante-emv.com/horta/2017/02/15/contracion-contrato-explotador-ayuntamiento/1529264.html




Servicios
CC.OO. CONVOCA DIEZ DÍAS DE PARO EN ATENCIÓN AL CLIENTE DE LAS ESTACIONES DE TREN
CC.OO. ha convocado un calendario de diez días de paros parciales entre el colectivo de 900 trabajadores que prestan servicios de atención al cliente y ayuda a los viajeros en las estaciones de tren.




CGT CONVOCA HUELGA INDEFINIDA EN LOS HOSPITALES DEL GRUPO QUIRONSALUD DE BARCELONA DESDE EL 21 DE FEBRERO
Convocada y ya preavisada huelga indefinida por CGT, a partir del 21 de Febrero, al inicio del turno de noche, y que afectará a los siguientes hospitales del grupo Quironsalud de Barcelona: Quirón Barcelona. Pç Alfons Comín 5; Dexeus, Sabino Arana 5-9; El Pilar, Balmes 271




LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA CASEUR, EN HUELGA POR EL IMPAGO DE SUS NÓMINAS
Los trabajadores de la empresa Caseur, adjudicataria del servicio de recogida de residuos de Agüimes, mantuvieron una jornada de huelga tras padecer, según aseguraron durante la mañana, varios retrasos en el cobro de sus nóminas.



EL COMITÉ DE CAPRABO EN NAVARRA CONVOCA TRES DÍAS DE HUELGA EN CONTRA DE LOS 18 DESPIDOS
El comité de empresa de Caprabo en Navarra ha convocado tres días de huelga en los establecimientos de la cadena en la Comunidad Foral en demanda de que la readmisión de las dieciocho trabajadoras despedidas.



LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL VITHAS SAN JOSÉ SE MOVILIZARÁN PARA PROTESTAR POR SUS CONDICIONES LABORALES
La plantilla del Hospital Vithas San José protestará a la entrada del centro para denunciar su situación laboral. “Si no tenemos respuesta por parte de la empresa, tendremos que intensificar las movilizaciones y considerar ir a la huelga“.





Correos:

Concentraciones en las puertas de la Unidad de Reparto 3 de A Corunha



Los trabajadores exigen:

-Zonas de reparto estables
-100% de cobertura de las vacantes
-No a los desplazamientos
-Carga de trabajo asumibles


Desde Algeciras, donde los trabajadores de Correos libraron una lucha de varios meses, ya se han mandado mensajes de apoyo a los carteros gallegos.

Que la solidaridad prenda y se extienda la lucha



 

Konecta despide a la plantilla contratada por ETT


"Habiéndonos sido comunicado por nuestro cliente la rescisión de nuestro servicio en el que Ud. presta labor, se han finalziado los trabajos por los que fue conratado/a, por lo que le comunicamos que a partir del próximo día 17/02/2017, causa baja en esta Empresa, quedando rescindido y con efectos desde esa fecha, el vínculo económico-laboral que nos unió, todo ello a tenor de lo establecido en el contrato de trabajo de...".

Este es el texto de la carta de despido con fecha de hoy recibida por trabajadores de Konecta contratados por la ETT Manpower, y que ha sorprendido a todos, incluida la propia CGT. Y es que la sorpresa, el capricho empresarial y la explotación en el Telemarketing están a la orden del día, dada la desregularización y precariedad laboral del sector, en el que rige la ley de la selva.

La plantilla en Konecta con contratos de Manpower asciende a 113, pero fuentes de la ETT han dicho hoy que los afectados son 52. "¿Dónde  están los 61 trabajadores que faltan?", se pregunta CGT, que dice ignorar si se mentienen o les pasan a Konecta.

Por otra parte, ayer se empezó a ofertar ampliaciones de contrato de 18 a 25 horas semanales para los trabajadores de Konecta.


Otras informaciones anteriores sobre el sector:
> https://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2017/01/telemarketing-la-lucha-sigue-todxs-la.html
> http://ultimocero.com/destacada/2016/09/15/teleoperadoras-las-esclavas-del-siglo-xxi/ 





100 % de seguimiento en la SEGUNDA JORNADA DE HUELGA

La convocatoria de huelgas en la factoría de Frenos y Conjuntos en Valladolid continúa ante la negativa del Grupo Lingotes Especiales a negociar mejoras en las condiciones de los trabajadores.
Los sindicatos han convocado una huelga en la factoría vallisoletana Frenos y Conjuntos a lo largo de doce días, entre el 23 de febrero y el 6 de marzo, ante la negativa del Grupo Lingotes Especiales a negociar mejoras en las condiciones de los trabajadores.
Así lo ha anunciado el presidente del Comité de Empresa, Víctor Manuel González, durante la concentración de un centenar de trabajadores ante la fábrica en la segunda jornada de huelga, que ha tenido un seguimiento del cien por cien, para reivindicar mejoras salariales y sociales y acortar distancias con la otra fábrica del Grupo, con la que ha aclarado que tampoco pretenden igualarse, al menos a corto plazo.
"Sus beneficios, nuestro sacrificio", han coreado los trabajadores a las puertas de la fábrica, donde también han gritado "contra los abusos de la patronal, apoyo mutuo y solidaridad".





  • Las próximas convocatorias son:
  • · Día 23 de Febrero desde las 22h hasta las 6h del día 25 Febrero.
  • · Día 3 de Marzo desde las 22h hasta las 6h del día 5 Marzo.


Información (y fotos) de la segunda jornada de huelga (CGT): http://www.cgt-cyl.org/spip.php?article4084

Informaciones anteriores sobre el conflicto: http://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com.es/2017/02/valladolid-huelga-en-frenos-y-conjuntos.html



ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!