[Valladolid] Cómo se forma un sindicato en comercio: El caso de Stradivarius (Inditex)

 



Desde hace cinco meses estamos funcionando secciones sindicales de CNT en las tiendas de Valladolid de la cadena Stradivarius, perteneciente al grupo Inditex. Somos trabajadoras que defendemos nuestros derechos en nuestro centro de trabajo, directamente y sin acudir a intermediarios.

Esta decisión de juntarnos y embarcarnos en la aventura de formar una sección sindical en nuestro centro de trabajo la tomamos partiendo de la idea de que así podríamos encontrar ayuda, apoyo, una guía: la información que necesitamos para poder defender  nuestros derechos como trabajadoras. A la trabajadora aislada se le hace imposible ir con una queja de algo que no se hace, o que la empresa no hace correctamente, y que la escuchen.

Primeramente decidimos juntarnos. Y así,  conversando entre compañeras, vimos que las quejas de una son las de la otra, y que todas y cada una no diferían mucho del resto: hay faltas en la confección de los horarios, no se organizan bien los descansos dentro de la jornada laboral, mi jornada se extiende más allá de lo fijado en mi contrato de trabajo, hay que trabajar en domingo y festivos, etc.

Entonces fue cuando surgió la idea de formar una sección sindical.
No somos las primeras que se juntan y hacen esto, sabemos que lo que hacemos no es inventar el fuego. Pero estamos decididas a luchar  y no queremos vernos desamparadas por nuestra falta de conocimientos o desconocimiento del funcionamiento interno de la empresa, por lo que vimos acertado acudir a un sindicato y afiliarnos.

Somos pocas.  El temor a cualquier tipo de represalia por parte de la empresa amedrenta a la mayoría. Y a nosotras mismas, involucradas en el asunto, nos preocupa que la empresa no nos tome en serio y no nos reconozca como sección sindical, por haber escogido un sindicato sin representación en su comité de empresa. Pero la forma de hacer de los comités de empresa nos parece ineficaz, y responde a intereses que no son los de las trabajadoras.

Después de nuestra toma de contacto con el mundo de la lucha obrera, en este caso formando parte de la Confederación Nacional del Trabajo, queremos seguir avanzando, con más ganas que nunca y, por qué no decirlo así, hasta la victoria.

 http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/38291



4.000 toneladas de explosivos, bombas y detonadores,.. utilizadas para matar civiles en la invasión de Yemen.

Un bombero que el pasado 13 de marzo se negó a ejercer de retén en un cargamento de armas en el puerto de Bilbao va a ser sancionado. Las armas, 4.000 toneladas de explosivos, bombas y detonadores, se dirigían a Arabia Saudí e iban a ser utilizadas para matar civiles en la invasión de Yemen. Una intervención que suma más de 10.000 civiles muertos y 3 millones de desplazados desde su inicio en 2015, y que como apoya el imperialismo occidental no es portada en sus terminales mediáticas. En este sentido, recordemos que la Eurocámara señaló a ESPAÑA, Reino Unido, Francia y Alemania como países que venden armamento a Arabia Saudí, y puso el foco en Madrid y Londres por haber “aumentado significativamente” el suministro de armas a este país.

La acción del bombero puede traerle graves problemas profesionales que a través de la recogida de firmas de Change.org se intenta evitar.

La Diputación Foral de Bizkaia, responsable del servicio, ha abierto un EXPEDIENTE DISCIPLINARIO a este bombero por “incumplimiento de sus funciones”. El bombero se enfrenta a entre dos y cuarto años de suspensión de empleo y sueldo por su iniciativa, ya que, aunque la objeción de conciencia es un derecho de todo trabajador, los expertos advierten de que en el caso de los bomberos o los policías prima acatar la orden de un superior. Por ello, el posible castigo depende de la persona que se encargue del expediente.

“Cuando supe lo que había llamé a la base y dije que por motivos de conciencia no podía participar en aquello y me quedé esperando instrucciones”, ha explicado este jueves en la Cadena Ser. “Yo leo los periódicos, escucho la radio y sé lo que está pasando en Yemen. Justo el día anterior vi un vídeo de una sala de neonatos. Me acordé de las enfermeras llorando sacando a los bebés de las incubadoras entre el polvo de las bombas, que posiblemente se hayan fabricado en España. Vi los contenedores y vi que no podía participar en aquello”, ha manifestado.
Podemos y EH Bildu llevarán al Parlamento el tema para solicitar el apoyo de la Cámara.
Mira també:
http://insurgente.org/un-trabajador-sancionado-por-negarse-a-cargar-armamento-a-arabia-saudita-en-el-puerto-de-bilbao/

Amenazas y chantajes de Michelin: si no callas no contrata

 



Desde el sindicato de Metal y Química de CNT Valladolid queremos hacer pública nuestra repulsa a la reacción de la empresa Michelin a la conclusión de inspección de trabajo, que obliga a la empresa a pasar a contratos indefinidos más de 130 contratos eventuales en fraude de ley.

La reacción de la empresa ha sido anunciar el cese de contrataciones y renovaciones en sus tres plantas de Aranda, Vitoria y Valladolid , intentando culpabilizar a quienes han denunciado su irregular política de contratación; pero quien ha incumplido la ley y ha tenido a cientos de trabajadores en la cuerda floja los últimos años, no ha sido otra mas que Michelin.

Más de una vez han tratado de culpabilizar a CNT desde instituciones, medios y/o empresas por denunciar incumplimientos que eran ajenos a CNT. Por eso no podemos menos que mostrar nuestro apoyo tanto a los trabajadores y trabajadoras afectadas como a la gente de CGT que ha peleado por derogar las contrataciones en fraude de ley de Michelin y  que están sufriendo este ataque de la empresa

Más de lo mismo en el estado español: quien tiene las influencias necesarias y el dinero suficiente puede saltarse la ley a la torera, mientras la gente del común no sólo tenemos que cumplir “a rajatabla” leyes que hasta pueden resultar injustas, sino que también tenemos que soportar que las leyes que nos deberían proteger de los grandes sean incumplidas por estos.

También hacemos pública nuestra repulsa al papel de los sindicatos del régimen, firmantes del último Convenio de Michelin, (CSIF, USO, UGT y CCOO) que aún a sabiendas de que los contratos eventuales por circunstancias de la producción, los contratos por obra o servicio y los contratos relevo realizados en los últimos años por Michelin no estaban dentro de la ley, han permitido su uso e incluso lo han firmado en dicho convenio.

Para concluir hacemos una llamada a  la organización de trabajadoras y trabajadores: sólo desde la unidad, la conciencia y la lucha podemos hacer frente a quienes están socavando nuestros derechos, en este caso Michelin.



ASAMBLEA INFORMATIVA DE CGT SOBRE EL TEMA (próximo jueves 6 de abril):
http://www.cgtmichelin.es/?idFact=2

RESOLUCIÓN DENUNCIAS CONTRATOS:
http://www.cgtmichelin.es/?idFact=2

PRIMERA RESOLUCION DE VALLADOLID
SEGUNDA RESOLUCIÓN DE VALLADOLID
RESOLUCIÓN VITORIA
RESOLUCIÓN ARANDA

Noticias sobre el tema:
http://ultimocero.com/destacada/2017/04/06/michelin-ha-realizado-mas-de-200-contratos-fraudulentos-que-deben-ser-transformados-en-indefinidos/


 NUESTRA MEJOR ARMA, LA SOLIDARIDAD OBRERA.

 



LOS EMPLEADOS DE LA ESTACIÓN DE SAN ISIDRO BUSCAN CON LA HUELGA QUE LA DIPUTACIÓN BLINDE SUS PLAZAS

La veintena de fijos discontinuos pretenden asegurarse nueve meses al año ante el cambio de gestión en la estación de esquí.


La huelga encubierta (es decir, sin preaviso, como debe ser) de los 26 trabajadores fijos discontinuos de la estación de San Isidro, que pretendía bloquear el funcionamiento de la estación en la principal jornada de afluencia de esquiadores de la semana, tiene ya las primeras consecuencias.
La Diputación abrirá un expediente informativo a cada uno de estos trabajadores, después de que ninguno de ellos, según el diputado de Desarrollo Económico, haya justificado la ausencia de su puesto el domingo. Miguel Ángel del Egido, además, advirtió: «A la Diputación no le temblará la mano para actuar con la ley para evitar que se produzcan estas situaciones; nuestra misión es defender los derechos de los usuarios».

El anuncio de planificación de una gestión mixta para las estaciones de esquí de la provincia, con la entrada de la empresa privada, ha alertado a los trabajadores que pretenden blindar «un contrato de trabajo de nueve meses al año» ante la previsible subrogación de la plantilla a los nuevos gestores.
«El cambio de gestión no será ni tan inmediata ni tan rápida como algunos piensan, al menos pasarán dos años, lo que ocurre es que ellos ya están inquietos», recalcó el diputado responsable de la estaciones de esquí. Del Egido recordó que en este proceso de transformación en la gestión «nuestra defensa de los trabajadores será a ultranza; entendemos mal estas reivindicaciones cuando nosotros seremos los primeros que estaremos al frente para proteger los derechos laborales».

En tono irónico, el diputado comentó también que aún esperan los justificantes de los trabajadores que el domingo se ausentaron de su puesto en San Isidro. «Se sintieron indispuestos todos el mismo día y a la misma hora... y el expediente informativo veremos si acaba o no ahí».

La institución provincial subrayó, igualmente, que los fijos discontinuos tienen un contrato por obra y servicio, es decir, su labor va en paralelo con la apertura de la estación y la temporada. «Desde que se abren hasta que cierran y que tengan un contrato de nueve meses, como ellos reclaman, supone un gasto importante para las arcas de esta institución que no puede asumir porque los enclaves invernales en realidad son una competencia impropia de la Diputación y los pueblos tienen necesidades de obras e inversiones que debemos atender».
Cree que la ampliación de contrato de los fijos discontinuos en ambas estaciones de la provincia contribuiría a aumentar el déficit que cada temporada arrastran San Isidro y Leitariegos, que en su conjunto supera los dos millones de euros.
Del Egido replicó a los fijos discontinuos también que no hay trabajo para todos en la estación para los nueve meses de contrato que reclaman. «Con este contrato pretenden cubrir más el año laboral y completarlo con las prestaciones del paro».
Y ante el anuncio de nuevos paros los próximos fines de semana, el diputado se limitó a comentar: «Estaremos preparados para afrontarlos».


solidaridad con lxs trabajadores en lucha


Informaciones de clase
Del 20 al 31 de marzo




Industria
EL COMERCIO DE ORDES CIERRA EN APOYO A LAS TRABAJADORAS DEL TEXTIL DE DEUS
La práctica totalidad de los negocios dejaron de trabajar durante la manifestación que reclama el pago de hasta 6 nóminas



EMPLEADOS DE PESCANOVA SE MANIFIESTAN DURANTE EL SEGUNDO DÍA DE HUELGA
El objetivo es que la empresa modifique su propuesta en la negociación de los convenios colectivos

+ UN TRABAJADOR DETENIDO EN LAS PROTESTAS DE PESCANOVA: http://cadenaser.com/emisora/2017/03/21/radio_vigo/1490095522_926535.html




LOS TRABAJADORES DE CONSERVAS FREDO VOLVERÁN A LA HUELGA
huelga el jueves, 23 de marzo, a partir de las 14 horas hasta el fin de la jornada.





Servicios
LA HUELGA DE TELEOPERADORES PARALIZA SISTEMAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
La huelga de teleoperadores paraliza sistemas de atención al cliente



LAS TRABAJADORAS DE LAS RESIDENCIAS DE BIZKAIA ACUERDAN PROLONGAR LA HUELGA "POR LO MENOS" HASTA EL 7 DE ABRIL
Más de 150 delegadas han tomado esta decisión por unanimidad



INMINENTE HUELGA INDEFINIDA EN EL HOTEL OCCIDENTAL BILBAO
Tras la negativa de la cadena Barceló a recoger el derecho a la subrogación para garantizar la estabilidad los puestos de trabajo



LA PLANTILLA DEL BALNEARIO DE GUITIRIZ INICIA UNA HUELGA PARCIAL INDEFINIDA
Los empleados reclaman el abono de las pagas extra de 2016 y las dos nóminas de este año



UNA HUELGA ENCUBIERTA DE 26 TRABAJADORES PROVOCA EL CAOS EN LA ESTACIÓN DE ESQUÍ DE SAN ISIDRO (LEÓN)
Una situación inesperada que hubo que subsanar a lo largo de la mañana.



LA PLANTILLA DE TÍA TERESA VA A LA HUELGA POR EL IMPAGO DE TRES MENSUALIDADES
La totalidad de los trabajadores de la empresa de alimentos precocinados Tía Teresa secundaron la jornada de huelga





Sector público

EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA EXPEDIENTA A 11 BOMBEROS EN HUELGA
El Sindicato de Bomberos acusa al alcalde de querer "impedir" la huelga.




HUELGA DE AUTOBUSES DE LARREA
huelga convocada por el Comité de Empresa de Larrea para los lunes y martes de marzo y abril, comenzando el martes 21 de marzo




[encontrado en la factoría esta mañana]



De la reflexión a la acción ¿o viceversa?




¿Alguien se ofrece para currar gratis durante tres semanas, después de las cuáles su contratación está en el aire, dependiendu de los resultados obtenidos durante esas tres semanas? Una contratación temporal que si tienes suerte rondará los tres o seis meses, con dos meses en periodo de prueba. Una lotería laboral llamada curso “EXPERIENCE”. Donde recibes formación para realizar una operación de unos 40 segundos entre 700 y 900 veces durante ocho horas cada día.

Su rentabilidad reside en que durante las dos semanas de prácticas del curso, al cabo de un día o dos la operación la realizas tu sólx, por lo que estás trabajando gratis. ¡La parte teórica se compone de charlas y exámenes! Además de currar en balde, generando riqueza a una empresa que gana millones y se aprovecha de la situación evitando pagarte una miseria, ¡te evalúan mediante exámenes! Ni que te fueras a quedar en la fábrica de por vida... menudo chantaje con el que nos engañan, pero cómo trabajar en estos tiempos supone un reto y muchxs esperando, o lo tomas o lo dejas...

En serio, ¿alguien se piensa que nos tragamos esa mierda? ¿Que para un puesto fordista en cadena de montaje se necesita algún curso? Unx lo entiende cuando se entera de que la Junta y el Estado financian esta formación mediante subvenciones a la empresa privada. Nos explotan, mientras la empresa se enriquece a costa del dinero del contribuyente. La empresa nos mea, y el Estado dice que llueve.

Los parásitos de CCOO y UGT principalmente, hace mucho tiempo que prefirieron comer de la mano del amo a cambio de ser los domadores de la clase obrera. Mientras se presentan como la defensa del obrero frente a la empresa, ¿porque hay compañerxs que están kurrando gratix? ¿Por qué en el mayor apogeo de las luchas, apagan el fuego? Han aprendido muy bien a aprovechare de la situación en forma de delegados liberados, subvenciones, beneficios sociales y económicos por parte de la empresa, a cambio de apagar el fuego, de canalizar la rabia diciendo ¡aquí estamos nosotros, no os preocupéis! Nosotros negociamos con la empresa. Mas tarde vendrán diciendo que tras una dura lucha en las mesas de negociación, han podido conseguir unas migajas para todos, que la empresa tenía casi todo cerrado, que al menos han conseguido algo, mejor que nada... nos venden mientras se mantienen ahí, en su pedestal, y nosotros nos lo tragamos, seguimos diciéndonos unos a otros que te afilies nada mas entrar, que así es mas fácil que te hagan fijo, que ante cualquier problema ellos hablan con tu encargado... ¡Basta! No puedes venir dándome la mano para luego morderme el brazo. Vuestra solidaridad se llama afiliación, vuestro apoyo se llama cuota.

Como autónomxs, no evitamos el debate o incluso la colaboración con sindicalistas, pero cuando su actividad no denota una lucha en favor de la emancipación de la clase obrera, convirtiéndose en otra estructura más que legítima la dominación del poder sobre nuestras vidas, nuestra decisión ya está tomada, sois parte del enemigo. Pues no hacéis más que aprovecharos de nuestra explotación para mantener vuestros privilegios, mientras apagáis las llamas de la rabia de numerosos conflictos laborales que afloran en el territorio del estado español.

Si tienes suerte y te renuevan el contrato, quien sabe si llegarás al año, y así poder cobrar el paro que hayas generado (4 meses). Pueden hacerte un total de once meses y pico, sin llegar al año. De esta manera, el Estado se ahorra pagarte ningún subsidio cuando te echen y la empresa en el finiquito. Lo de siempre, los ricos ganan, y el pobre pierde.

Ritmos de producción que se incrementan cada temporada, mientras los salarios no, si puedes dar el callo bien, sino a la calle, que hay mucha gente dispuesta a intentarlo; abusos diarios en forma de presiones autoritarias, malos gestos, alargamientos de jornada (voluntaria, pero ya sabes, piensa en una promoción positiva para poder optar a un contrato indefini.. perdón, ahora se llaman interinos, y siempre están abiertos al despido); modificaciones del horario de descanso según la necesidad de la producción, etc.


En sus manos no somos más que meros recursos humanos: competitivos, eficientes, productivos, y siempre sumisos. ¿Dejaremos que nos reduzcan a esa mierda, o lucharemos por cambiar nuestra vida?

Bonito Plan Industrial (2017-2020) que han firmado los explotadores y los traidores (CCOO, UGT, SCP), donde se reitera el dominio de éstos burócratas y el poder de la empresa que nos hace resignarnos y decir una y otra vez: “es lo que hay”. No es lo que hay, es lo que ellos han establecido. Una cosa sí ha cambiado, esos 500 pavos que recibió todo obrerx contratadx en esa fecha, salvo los obrerxs en situación de jubilación parcial, que fue una parte proporcional.

Otras de las maravillas firmadas han sido:
- Turno de fin de semana por menos de 1000 euros, trabajando doce horas seguidas. El turno antiestrés seguirá con 6 días y uno y medio de descanso.
- Cuatro jornadas anuales más: 220. Junto a 20 sábados/domingos al año.
- 2000 contratos indefinidos, de los cuáles 1400 serán de relevo. Por lo que nuevos serán 600. Pero ya serán interinos, por lo que el despido estará abierto a cuando la empresa quiera. Magnífico, cuando actualmente hay como un 90% de temporales en una plantilla de 6000 trabajadores.

El salario sube un 0,5% de aquí al 2020. Desligado del IPC. Aún cuando este grupo empresarial se convierta en el primer productor mundial de automóviles, los salarios seguirán igual, a pesar de que la empresa gane muchos millones más a costa de nuestro trabajo, que progresivamente se incrementa dados los ritmos frenéticos de producción que aumentan temporada sí y temporada también.

Si no tienen bastante con 24 horas sin que la máquina pare 5 días a la semana, ¡el cuarto turno de fin de semana es la ostia! Perfecto para estudiantes, para que en su tiempo libre se ganen unas perras... 12 o 13 horas seguidas, ¡qué justo! Abuso en la clase y abuso en la fábrica. Nos roban la vida y aún tememos enfrentarnos, seguimos asumiendo su chantaje asalariado, cada vez más mísero y precario, como una necesidad vital. Braceros nada más. Han conseguido un 90 % de temporales, en su mayoría jovencitxs, fuertes y frescos. En ocasiones camuflan las estadísticas contratando a alguien de mediana edad para equilibrar los números y que los poderosos que nos manejan sigan sonriendo y regocijándose en su mierda que nos ahoga. Esa gran mentira que aloja la hipocresía y el miedo, día a día y cada 4 años.

Una esclavitud moderna que traspasa cientos de km. a través de la dispersión laboral. Pues la rueda de miles de contratos temporales no para de girar, y necesita cientos de nuevxs obrerxs cada pocos meses. De esta forma, la empresa sabe que unx chavalx de Cádiz no le importará currar las horas que sean pues en su vida lejana y nueva no conoce nada ni nadie, una voluntad anulada, una autonomía silenciada... pensará: “para lo que tengo que hacer aquí”, gano más dinero. La mercantilización de nuestra vida es brutal, estudian nuestros gustos, nuestro tiempo...

Si no nos oponemos juntxs, tú, yo, él y ella, nadie lo hará por nosotrxs. ¿Si no ahora, cuando? ¿si no nosotrxs, quién? Nuestra unión provee una fuerza que el obrerx desconoce, podríamos exigir lo que quisiéramos si estamos dispuestos a luchar. Nuestra fuerza como clase obrera reside en que la producción corre de nuestra cuenta, su paralización es el miedo del patrón. Ellos lo saben, ¿y tú?


¡¡BASTA DE EXPLOTACIÓN LABORAL, DE ABUSOS Y CHANTAJES!!
LA EXPLOTACIÓN SÓLO PUEDE SER DERRIBADA POR LXS MISMXS EXPLOTADXS.
 
ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LUCHAR, 
SOLIDARIDAD ENTRE OBRERXS




No tragamos con los recortes…

En la mañana de este miércoles se ha acercado una delegación de las ejecutivas de ELA y LAB para manifestar su apoyo a las personas que permanecen en huelga de hambre indefinida contra los recortes en la RGI en la “Plaza de las Mujeres, 25N”; junto a la estación de Feve “La Concordia”.



Enlace al vídeo de la movilización: HerriKolore y TeleBilbao




#RGImurrizketarikEZ
Frente a la realidad de recortes aplicados desde el Gobierno Vasco ambas delegaciones sindicales, junto a las personas activistas que impulsan la huelga de hambre, han exigido la APLICACIÓN en las prestaciones gestionadas por Lanbide el AUMENTO del 8% en el SMI.
•Conjuntamente han demandado, también, que en los presupuestos de este año NO se RECORTE el 7% en la CUANTÍA de la RGI y demás prestaciones destinadas a la gente empobrecida y precarizada de nuestra sociedad.
COLECTIVOS SOCIALES DE BIZKAIA:
Argilan, Argitan (Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo), Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia, Baietz Basauri!, Berri-Otxoak (Barakaldo), Brujas y Diversas, Danok Lan (Galdakao), Elkartzen, Mujeres del Mundo, Posada de los Abrazos/Besarkatuz, SOS Racismo-SOS Arrazakeria, PAH Bizkaia-Kaleratzerik EZ

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!