Primera jornada de huelga en Nissan Ávila

 


Los trabajadores han parado y lo harán también este viernes para exigir garantías de éxito al plan industrial de la fábrica. Alto seguimiento de la primera jornada de huelga en la factoría de Nissan en Ávila, que transcurre con  total normalidad y sin incidentes. El Comité de Empresa habla de un seguimiento de casi el 100% de los trabajadores a los que les afecta el convenio, mientras que la compañía cifra el número de ausentes en un 82% e indica que han  acudido a trabajar 90 trabajadores, de ellos 64 temporales y 26 de Nissan.

Entre las 7 y las 9 de la mañana los trabajadores han protagonizado una concentración a las puertas de la factoría. A las siete de la mañana, en las puertas de la factoría de Nissan de Ávila, los trabajadores se concentraban, en silencio. Ellos en el exterior y el parking prácticamente vacío.



El Comité de Empresa valora la jornada de huelga como un éxito rotundo y espera que sirva para que la empresa reflexione su comportamiento con los trabajadores y si siente a dialogar con el Comité.



MÁS INFORMACIONES:
> https://www.rtvcyl.es/Noticia/25C706C2-EA08-AF8B-38BE28CB93273934/primera-jornada-de-huelga-en-nissan-avila
> https://www.20minutos.es/noticia/3669360/0/primera-jornada-huelga-fabrica-nissan-avila-para-exigir-compromisos-plan-industrial/

 

Primera jornada de huelga en la fábrica de Nissan en Ávila para exigir compromisos del Plan Industrial

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3669360/0/primera-jornada-huelga-fabrica-nissan-avila-para-exigir-compromisos-plan-industrial/#xtor=AD-15&xts=467263

Los trabajadores del metal se manifiestan en Bilbao y amenazan con más huelgas



Los sindicatos han señalado que el seguimiento de la jornada ha sido similar al de la jornada de huelga de ayer, cerca de un 85 %, según sus datos. 

 

Los sindicatos ELA, CCOO, LAB y UGT han señalado que "la pelota vuelve a estar en el tejado" de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM), a la que han dicho que si no atiende sus demandas habrá más huelgas.
Miles de personas se han vuelto a manifestar esta mañana por el centro de Bilbao en demanda del convenio provincial, que afecta a unos 50.000 trabajadores, en una marcha muy ruidosa por el lanzamiento de cohetes y artefactos pirotécnicos a su paso.
Durante su desarrollo, se ha producido la quema de contenedores en la zona de Elcano y Moyua, según han informado fuentes del Departamento vasco de Seguridad.
Los sindicatos han señalado que el seguimiento de la jornada ha sido similar al de la jornada de huelga de ayer, cerca de un 85 %, según sus datos.
Para la patronal, la incidencia también es parecida a la de ayer, aunque en su caso la rebaja al 20 %, a la vez que ha criticado "la presencia de piquetes agresivos", que han aumentado hoy, ha denunciado en una nota.

La FVEM ha asegurado que un número elevado de empresas han informado de que esos piquetes han sacado por la fuerza a las personas que querían trabajar, además de causar "graves destrozos" en instalaciones y maquinaria.
Ayer el sindicato policial SIPE denunció también que un agente de la Brigada Móvil de la Ertzaintza resultó herido en la localidad de Amorebieta durante un altercado con un piquete de la huelga del sector del metal.
Sin embargo, representantes de los sindicatos convocantes han destacado el "comportamiento ejemplar" de los piquetes informativos que han actuado en las empresas.
"En los piquetes informativos la Ertzaintza ha estado identificando", pero "no nos consta ningún tipo de violencia", ha afirmado el representante de ELA Mikel Etxebarria.

Nueva reunión el día 17 de junio
Sindicatos y patronal volverán a verse en la mesa negociadora del convenio del metal de Bizkaia convocada para el próximo día 17. De cara a esa cita, los sindicatos consideran que "la pelota vuelve a estar encima del tejado de la patronal: Ellos verán si responden afirmativamente a la plataforma y si no, volveremos a hacer huelga", ha señalado Etxebarria.

Los trabajadores de Telepizza Burgos exigen el pago del Salario Mínimo Interprofesional


Los trabajadores de Telepizza Burgos denuncian que la empresa multinacional no les está aplicando la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Así mismo ponen de manifiesto la excesiva precariedad de su trabajo anunciando posibles movilizaciones para conseguir sus objetivos laborales.
Desde CGT Telepizza de Burgos se ha iniciado una campaña de difusión de la situación que están atravesando los trabajadores de esta multinacional en Burgos. El objetivo de la misma es denunciar que no ha sido aplicada la subida del SMI que debería haberse hecho efectiva desde enero de 2019. Así mismo, señalan la excesiva precariedad a la que se ven sometidos en su trabajo el cual puede incluso comportar un alto riesgo de accidente, sobre todo en el caso de los repartidores.
Tomando como referencia la huelga de trabajadores de Telepizza realizada el pasado viernes en Zaragoza, anuncian la realización de movilizaciones que permitan obtener los objetivos laborales que se han marcado como la consecución del SMI y la reducción de la precariedad.
A continuación podéis leer el comunicado integro de los trabajadores de CGT de Telepizza Burgos:



[Valladolid] CNT convoca paros por los derechos laborales en Ictia-Aspaym


Los paros, con un 35% de seguimiento, han comenzado este 29 de mayo y se mantendrán hasta que la empresa acepte negociar las condiciones de trabajo de la plantilla

Ictia es una unidad de atención a las personas con daño cerebral en Valladolid, dependiente de ASPAYM CyL. En este centro de trabajo la empresa lleva meses amenazando a la plantilla con un retroceso en sus derechos: jornada partida, eliminación de descansos y aumento de la carga de trabajo. El pretexto para estas medidas son supuestas pérdidas / no ganancias.
La plantilla entiende que tales cambios de condiciones se deben hacer de manera colectiva y negociada, por lo que en marzo de este año se organizó con CNT para formar la que es ahora Sección Sindical de Aspaym-Ictia e impulsar la negociación con la empresa.
Desde entonces, la empresa se ha dedicado a lanzar sondas a la plantilla y a tantearla de manera individual y colectiva, pero sin reunirse en ningún momento con la sección sindical ni tratar seriamente del bienestar de los trabajadores.
Es en este contexto de malestar en el centro de trabajo en el que la empresa despide a una compañera que acumulaba 10 años en el mismo, que había mostrado su afinidad a la sección sindical y que había secundado huelgas como la del 8M. Horas después, ya tenían a una persona supliéndola en sus tareas.
La sección sindical de Aspaym-Ictia, entiende esto como un aviso de disciplina a la plantilla mediante la utilización del miedo, además de como un insulto a la profesionalidad de la compañera.
Ante esta situación, la CNT ha convocado una primera serie de paros el pasado miércoles 29 de mayo, a la que seguirán más mientras la empresa no acepte negociar seriamente y sin dilaciones las condiciones colectivas de la plantilla.
Durante esta primera jornada los paros han tenido un seguimiento creciente a lo largo del día, hasta llegar a un 35% de la plantilla;  se han hecho notar y han contado con el apoyo concreto de usuarios de Ictia.

Texto de la octavilla repartida durante el paro entre personas atendidas en Ictia
Desde marzo los trabajadores estamos pidiendo a la dirección de Aspaym que acepten reunirse con nosotros para poder acordar un mejor funcionamiento del centro, ya que los trabajadores hemos visto cómo la calidad de trabajo ha variado debido a que los nuevos responsables no están en el centro cuando surgen demandas; que la organización provoca a veces confusiones entre vosotros los pacientes; que ya no se hacen reuniones informativas con los familiares.
Y lo más doloroso para nosotros, el despido repentino de nuestra compañera, terapeuta ocupacional durante diez años en la entidad.
El motivo de este escrito es haceros partícipes y rogar vuestra comprensión y apoyo ante nuestra lucha por frenar nuestra inestabilidad laboral.
Si como usuario te ves afectado en tus terapias por este paro, debes reclamar el importe de esta sesión a la dirección de la empresa.
Para más información, contacta mediante el correo electrónico seccsindicalictia@valladolid.cnt.es


CGT Valladolid (@CGT_Valladolid) concova a una Concentración mañana jueves 30 de Mayo, de 12 a 13h en C/ Dos de Mayo, 13, frente a las oficinas de Glovo en Valladolid.

En protesta por la muerte del compañero en Barcelona y por la extrema precariedad de lxs Riders.
Por unos contratos dignos y no más falsXs autónomXs!!!!



#glovomata https://t.co/NOFtBGSSrK
(https://twitter.com/CGT_Valladolid/status/1133347103915302913?s=03)




Información de los hechos y las protestas posteriores en Barcelona:

El siniestro sucedió el sábado sobre las 23:30 horas en el cruce entre la calle Balmes y la Gran Vía de las Corts Catalanes de la capital catalana cuando el ciclista, un joven de 22 años, fue atropellado por un camión del servicio de limpieza, según han informado fuentes de la Guàrdia Urbana de la capital catalana. Hasta el lugar se desplazó un equipo de emergencia que no pudo hacer nada por salvar la vida del ciclista. El accidente eleva a siete las víctimas mortales en lo que va de año en accidentes de tráfico en la ciudad de Barcelona.
La protesta de este domingo ha sido convocada por el colectivo Riders por Derechos, que han cortado la calle Pallars al prender fuego a varias mochilas de Glovo y amontonar varias bicicletas, impidiendo la circulación. A la protesta, además de repartidores de Glovo, han acudido trabajadores de Deliveroo. La concentración ha escalado en intensidad cuando un grupo de amigos del fallecido han empezado a lanzar huevos contra uno de los edificios y posteriormente han intentado acceder en una de las oficinas de la entidad, ubicadas en el número 85 de la misma calle Pallars, agrietando el cristal de la entrada.  
FUENTE Y MÁS INFORMACIÓN:
https://elpais.com/ccaa/2019/05/26/catalunya/1558858545_306430.html

Concentración frente al juzgado en apoyo al sindicalista de CGT “represaliado” por Iveco

CGT Iveco Valladolid denuncia que la empresa rechazó la reincorporación del que fuera delegado sindical de Prevención de Riesgos Laborales después de una excedencia de 7 meses con 20 años de antigüedad

Desde las 9:30 de ayer martes 21, activistas de CGT se han concentrado a las puertas de los juzgados de los social apoyando a quien fuera Delegado de Prevención de Riesgos Laborales en Iveco, Jesús Alvarez Perez. Desde CGT Iveco Valladolid denuncian que la empresa ha “represaliado” a este sindicalista, destacándolo como un “gran activista” en la lucha por la defensa de los derechos laborales.
Según su relato, en mayo de 2018 Jesús solicitó a Iveco una excedencia por motivos personales después de 20 años en la empresa y tras siete meses solicitó su reincorporación a la responsable de Recursos Humanos, que fue rechazada “con la excusa barata de que no es necesario un contrato indefinido en la empresa”. Argumentan que no es la primera excedencia que se solicita en Iveco sin que nadie haya tenido problemas en su reincorporación, “incluso se han facilitado las reincorporaciones cuando el tiempo corría en contra del trabajador”, añaden.
“Tenemos claro que esto es una represión y una venganza hacia Jesús, se le han cerrado las puertas por ser quien es y lo que representa, un incansable militante de CGT que lucha por los derechos y la Seguridad laboral denunciando las múltiples irregularidades que Iveco comete hacia sus operarios y operarias”, denuncia el sindicato.
Señalan que “la empresa goza de una estabilidad productiva en la que nuestras jornadas anuales se ven ampliadas mediante la flexibilidad debido al volumen productivo que requieren y cientos de contratos, muchos de ellos en fraude de ley”, añadiendo que “algunas afectadas por este tipo de contratos llevan hasta tres años empalmando contratos eventuales lo que indica una clara necesidad de contratación indefinida, ya que la producción apenas ha variado en todo este periodo”.

Fuente:




Informaciones de clase
Primera quincena de mayo




Industria
LOS TRABAJADORES DE INDRA SISTEMAS IRÁN A LA HUELGA A PARTIR DEL 13 DE MAYO
Tras más de 8 meses de negociaciones, la dirección de Indra ha roto la relación de confianza tras retractarse de uno de los acuerdos y, USO y los otros 4 sindicatos han decidido convocado huelga en todos los.



LA PLANTILLA DE SIDENOR HARÁ PAROS Y HUELGA PARA QUE CONTRATO DE COMPRAVENTA DE LA PLANTA DE REINOSA GARANTICE SUS TRABAJOS
Hay previstos paros parciales del 13 al 25 de mayo y una jornada de huelga y una manifestación en Santander el día 17



ZARAGOZA, AMIANTO. PARO EN FÁBRICA CAF, MANIFESTACIÓN VIERNES 10 DE MAYO.
El Comité de Empresa de CAF-Zaragoza movilizará a la plantilla de la factoría en una manifestación desde el hasta la Delegación de Gobierno donde se concentrará el viernes 10 a las 11:00 horas.



TRABAJADORES DE TUINSA SE ENCIERRAN PARA RECLAMAR EL PAGO DE LAS NÓMINAS
Piden explicaciones por el corte de suministro de gas, teléfono e internet



LA PLANTILLA DE FAURECIA HARÁ HUELGA
El Comité de empresa de Faurecia Interior Systems, SL de Abrera ha decidido convocar huelga los días 18, 19, 25 y 26 de mayo.





Sector servicios
SIN ACUERDO PARA LA HUELGA DE BASURAS EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA
El paro de los trabajadores coincidirá con la motorada. La Junta ya ha decretado los servicios mínimos y el Ayuntamiento anuncia que hará que se cumplan



LAS LIMPIADORAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, EN HUELGA
Las empleadas encargadas de la limpieza del servicio de Prevención de Riesgos de la administración regional en Jaén protestan por el impago de las nóminas



CONVOCAN UNA HUELGA INDEFINIDA A LA PLANTILLA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE PLAGAS EN ALCANTARILLADO DE MADRID
UGT ha convocado a la plantilla a una huelga indefinida desde el 7 de mayo para reivindicar que se incluya la cláusula de subrogación para que los empleados puedan mantener su antigüedad con el cambio de contrata.



HUELGA INDEFINIDA DE RECOGIDA DE BASURAS EN 194 MUNICIPIOS DE TOLEDO
Se celebró sin acuerdo la mediación previa a la huelga, convocada por decisión unánime del comité de empresa tras la ruptura de las negociaciones de convenio colectivo, caducado y en ultraactividad desde enero de 2018.



CC.OO. EN QUALYTEL LLEVA EN HUELGA INDEFINIDA DESDE EL PASADO 24 DE ABRIL EN EL SERVICIO DEL 010 EN DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES
CC.OO. y otros sindicatos realizan una huelga indefinida, con seguimiento de más del 90%, ante la falta de acuerdo ante las consecuencias laborales para la pérdida del servicio telefónico 010 del Ayuntamiento de Barcelona.



MANIFESTACIÓN EN CÁDIZ POR EL EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO (ERE) EN SUPERSOL
CCOO, UGT y CGT han convocado concentraciones «para la defensa del empleo de las personas afectadas» por el ERE de Supersol «como consecuencia de los despidos por cierre de tiendas y pescaderías».



TRABAJADORES DE AMBULANCIAS TENORIO INICIARÁN UNA HUELGA INDEFINIDA EL 13 DE MAYO SI LA EMPRESA NO ATIENDE SUS DEMANDAS
Los trabajadores de 'Ambulancias Tenorio' han anunciado la convocatoria de huelga indefinida para el 13 de mayo si la empresa no atiende antes sus reclamaciones laborales.



ANUNCIAN HUELGA EN LOS AUTOBUSES DE VITORIA DURANTE LA FINAL FOUR
La asamblea de trabajadores de Tuvisa ha decidido hacer huelga los lunes 6 y 13 y con carácter indefinido a partir del viernes 17, fecha que coincide con el inicio de la Final Four de la Euroliga de baloncesto.



MÁS DE 20 DE CAMIONES DE BASURA SABOTEADOS Y TRES SEMANAS DE HUELGA EN TRANSPORTES PACHOLO
La empresa denuncia el acoso de los huelguistas a los transportistas que llevan residuos a SOGAMA.



LOS TRABAJADORES DEL VERTEDERO INSULAR DE IBIZA HAN ACORDADO CONVOCAR HUELGA A PARTIR DEL 1 DE JULIO.
La empresa ofrecía una subida igual al IPC en 2018 un 1,2% y un 1% para este año revisable al cierre del ejercicio, los trabajadores piden  un 3% de incremento por año.



LOS TRABAJADORES DE CARREFOUR LAS CAÑAS INICIAN SUS MOVILIZACIONES
Buena parte de la plantilla se ha manifestado en la puerta del hipermercado con lemas como '3x2 Carrefour nos manda al paro'



SIN ACUERDO EN FCC: CONTINÚA LA HUELGA
Tras horas de negociaciones infructuosas y por más que en ellas ha estado presente el propio alcalde David de la Encina intentando intermediar en un “conflicto privado”, lo cierto es que todo está como al principio,





Sector público
LA PLANTILLA DEL METRO DE SEVILLA REANUDA LA HUELGA
La representación de los trabajadores insiste en que la empresa está encerrada en su objetivo de ligar toda la subida salarial a la productividad", extremo que no aceptan los trabajadores



LAS ENFERMERAS CÁNTABRAS PARAN DE FORMA MASIVA EN UNA HUELGA HISTÓRICA
La Consejería pretende que los pacientes sin cita previa sean citados en la consulta de Enfermería si el médico no tiene huecos en la agenda, y que los enfermeros decidan si su urgencia debe pasar o no consulta médica,



EL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE CONVOCA UNA HUELGA INDEFINIDA
Los trabajadores han convocado una huelga indefinida, que comenzará el próximo 13 de mayo, con el objetivo de denunciar el incumplimiento del convenio y pedir un aumento de la plantilla.



LOS MAQUINISTAS CONVOCAN SIETE DÍAS DE PAROS PARCIALES EN LOS FERROCARRILS DE LA GENERALITAT (FGC)
El sindicato de maquinistas Semaf ha convocado paros parciales de 2 horas durante el mes de mayo para denunciar la "falta de voluntad para llegar a acuerdos" por parte de los responsables de la compañía.




ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!