Personal Sanitario: de personas heroicas a ningunear derechos en CyL con el “decretazo”
En todo el Estado español, Castilla y León es la única comunidad que ha decidido tomar unas medidas tan drásticas con el personal sanitario mediante el decreto 2/2020 del 12 de noviembre. Para los sindicatos amarillos como CCOO, UGT, CSIF, SATSE, CESM, etc., lo único importante de este decreto es que no se ha contado con ellos para la realización del mismo, pero en ningún caso se han puesto en contra de lo que en él se dice, a pesar de que se pasan por alto derechos tan fundamentales como los que se dicen en este artículo del decreto 2/2020 del 12 de noviembre:
“Art 4.2. A los efectos previstos en el apartado anterior, la persona titular de la Consejería de Sanidad, mediante la correspondiente resolución con forma de Orden, podrá adoptar las siguientes medidas específicas, pormenorizando su grado y forma de afectación:
– Régimen de permisos, vacaciones y licencias.
– Organización de la jornada de trabajo, régimen de turnos y descansos.
– Profesionales sanitarios en formación.
– Guardias médicas.
– Personal con dispensa por la realización de funciones sindicales.
– Flexibilización de la jornada y trabajo no presencial.
– Prestación a tiempo parcial del personal y jubilación.
– Bolsas de empleo de personal estatutario temporal.”
Desde CNT queremos denunciar que lo que se quiere conseguir y desde hace tiempo se está buscando por parte de los gobiernos de las CCAA y el estado, es quitar los derechos adquiridos por el hecho de ser personas estatutarias que acceden por oposición a trabajar para SACyL. Este decreto no se deja ningún derecho sin hurgar para poder disponer del personal como se quiera sin respetar vacaciones y descansos personales, flexibilizar aún más los horarios, jubilaciones, bolsas de empleo que regulan la entrada del personal, movilidad intercomunitaria, ámbito de vida personal, etc. Con ello consiguen tener al personal a su entera disposición privándoles de cualquier tipo de respuesta. Es lo mismo que se busca contratando con empresas privadas servicios como cafetería, mantenimiento, limpieza, lavandería… desentendiéndose de los derechos laborales que esas subcontratas recortan a su antojo.
Es una estrategia que viene de lejos, y que tiene sus consecuencias no sólo en el personal que trabaja para el servicio autonómico de salud SACyL, sino sobre todas las que necesitamos de la sanidad pública. Siempre se ha querido forzar que médicas y médicos con condición de funcionaria o funcionario acepten el paso a la condición de personal estatutario. Una condición sobre el papel no muy diferente, pero en la que no se dispone de plaza en propiedad. De eliminar a quien posee la plaza a eliminar la plaza hay un paso muy pequeño, y ese paso se ha dado eliminando los consultorios locales en el medio rural.
Todo esto, para no obtener resultados satisfactorios para aplacar esta pandemia, porque al final quitar medios humanos para ponerlos en otro sitio es quitar un roto para poner un descosido. Tener al personal agotado por las innumerables guardias, turnos de 12h, descansos insuficientes, sin vacaciones, sin poderse jubilar, con contratos precarios, etc… sólo sirve para que no puedan realizar con toda la dedicación y precisión que se necesita para algo tan delicado como es el cuidado de la salud de las personas.
CNT está en contra de la totalidad de este decreto por no ser beneficioso para aplacar la pandemia; se ha utilizado la situación tan inusual que estamos viviendo para vulnerar los derechos del personal estatutario sanitario y no sanitario de la sanidad pública, dentro de una estrategia general contra los derechos laborales de las personas que trabajan por nuestra salud.
¡Fuera la precariedad de nuestra sanidad!
Informaciones de clase
Tercera semana de noviembre, 2020
Industria
HUELGA DE 24 HORAS EN SIEMENS GAMESA PARA DEMANDAR A LA DIRECCIÓN QUE APUESTE POR AS SOMOZAS
El paro desarrollado ha sido secundado en los tres turnos por la mayoría de los trabajadores
LAS PLANTILLAS DE AERNNOVA EN MIÑANO IRÁN A LA HUELGA POR LOS CUATRO DESPIDOS
Las rescisiones se producen «en pleno ERTE y mientras la dirección de la empresa nos exige cinco años de paz social», según denuncia el comité de prensa
LA PLANTA DE TE CONNECTIVITY EN MONTCADA, EN HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DEL 21 DE NOVIEMBRE
La plantilla al completo del fabricante de componentes electrónicos detendrá su actividad tras la decisión de la empresa de seguir adelante con el cierre, el cual supondría el despido de 250 trabajadores.
https://i0.wp.com/latribunadeautomocion.es/wp-content/uploads/2020/11/EmjYb76UYAE9-pR.jpg
Sector servicios
SINDICATOS DEL TURISMO CANARIO RECLAMARÁN EN UNA MANIFESTACIÓN LA DEROGACIÓN DE LA REFORMA LABORAL
Casi la mitad de los empleados de la hostelería en Canarias se encuentran aún en ERTE y en los hoteles se extiende al 90% de los trabajadores...
HUELGA INDEFINIDA POR LA SITUACIÓN DE LA AYUDA A DOMICILIO EN BENALMÁDENA
CCOO ha convocado una huelga indefinida en el servicio de ayuda a Domicilio de Benalmádena para el próximo 27 de noviembre.
LOS TRABAJADORES DE LATBUS SE VAN A MANIFESTAR
Los sindicatos USO, UGT y CCOO exigen una reunión urgente con las administraciones tras 22 días de huelga.
ELA LLAMA A LA HUELGA A LAS TRABAJADORAS DEL SECTOR DE CUIDADOS EL MARTES DÍA 17
Afectará al personal de las residencias, ayuda a domicilio, centros de día, pisos tutelados... y piden un sistema «público, universal y gratuito»
https://www.diariovasco.com/alto-deba/arrasate/llama-huelga-trabajadoras-20201113015336-ntvo.html
LA HUELGA DE LAS AMBULANCIAS EN CASTILLA LA MANCHA, DE NUEVO REGIONAL
Albacete, Ciudad Real y Guadalajara retomarán la huelga de las ambulancias, la que tiene en pie de guerra al transporte sanitario con las empresas concesionarias del Sescam desde hace siete semanas.
https://diariosanitario.com/albacete-guadalajara-ambulancias-huelga/
CONVOCAN HUELGA EN LA LIMPIEZA DE 40 INSTITUTOS DE SECUNDARIA DE LA PROVINCIA DE JAEN
CC OO anuncia que será indefinida desde el día 2 de diciembre ante los reiterados retrasos de la empresa concesionaria en el pago de las nóminas
https://www.ideal.es/jaen/jaen/convocan-huelga-limpieza-20201113141423-nt.html
LA HUELGA DE LATBUS CUMPLE CASI UN MES SIN CONSEGUIR NINGÚN OBJETIVO
Los objetivos son recuperar de la totalidad de los servicios y la vuelta de los trabajadores incluidos en el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), que afecta a un tercio de la plantilla.
https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2020/11/13/huelga-latbus-cumple-mes-objetivo/1162249.html
Sector público
LOS SINDICATOS LLAMAN A SECUNDAR LA HUELGA EDUCATIVA EN CANTABRIA «POR LA NEFASTA GESTIÓN DE LA PANDEMIA»
Contemplan unos servicios mínimos del 100% en los ámbitos de limpieza, comedor, aulas de 2 años y transporte escolar, y del 80% en el caso de la plantilla docente, a razón de un profesor por aula
https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/sindicatos-llaman-secundar-20201110132017-nt.html
DOCENTES, ESTUDIANTES Y FAMILIAS DE ANDALUCÍA IRÁN A LA HUELGA EL 12 DE NOVIEMBRE EN DEFENSA DE UNAS AULAS SEGURAS
En Almería, a las doce del mediodía de este jueves 12 de noviembre, se llevará a cabo una concentración frente a la Delegación Territorial de Educación. Protestas que se repetirán en todas las provincias andaluzas.
TRABAJADORES DE LA SANIDAD Y EDUCACIÓN SE CONCENTRARÁN EN ZARAGOZA PARA DENUNCIAR LA SATURACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
Coincidiendo con la huelga general convocada por CGT en Madrid, convocan una concentración en defensa de la Sanidad y Educación Pública y denunciar la saturación de los servicios públicos y la desigualdad laboral.
LOS FUNCIONARIOS DE BALEARES INICIAN PROTESTAS POR LA CONGELACIÓN SALARIAL
UGT se dará a conocer la unidad de acción sindical de todos los sindicatos de la mesa de función pública, junto con los sindicatos sanitarios, y que continuará con otra acción de protesta frente al Parlament balear.
LOS TRABAJADORES DE CORREOS EN TOLEDO SE CONCENTRAN PARA FRENAR LOS OCHO DESPIDOS “DECIDIDOS POR LA EMPRESA”.
Los trabajadores se han concentrado convocados por UGT, CCOO y CGT con el objetivo de frenar el recorte del 15% de la plantilla decidido “de manera unilateral por la empresa”.
Informaciones de clase
4ª Semana de
octubre y 1ª de noviembre:
Industria
ALUMALSA BAJA A 221 LOS DESPIDOS CON 26 DÍAS DE INDEMNIZACIÓN Y EL COMITÉ MANTIENE LA HUELGA INDEFINIDA
Las partes se han emplazado a una reunión para seguir negociando el lunes. Les quedarán dos días antes de que acabe el plazo. Hoy los trabajadores vuelven a salir las calles para mostrar su rechazo al ERE extintivo
EL CONFLICTO EN EL PUERTO DE BILBAO SE RECRUDECE: DESPIDOS,
La recta final de la convocatoria de huelga de la estiba, lejos de marcar un punto de inflexión en la situación vivida en el enclave vasco, parece la 1ª fase de una serie de paros convocados hasta primeros de noviembre.
LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA DE RESIDUOS DE LA VALL CONVOCAN UNA HUELGA INDEFINIDA
El motivo, la situación de parálisis que atraviesa la negociación del convenio colectivo de su centro en la comarca, según explicaron en un comunicado.
LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA AERONÁUTICA ACITURRI DE GETAFE CUMPLEN 9 DÍAS DE HUELGA CONTRA EL TRASLADO DE LA PLANTA
Los trabajadores han cumplido 9 días de huelga en protesta por el traslado de la planta de Getafe a Sevilla para el montaje del estabilizador horizontal del avión A320, lo que afecta a 80 empleados.
Sector servicios
LOS SINDICATOS CONVOCAN HUELGA EN LA EMPRESA PÚBLICA QUE GESTIONA LAS AUTOPISTAS RESCATADAS
Los paros en Seittsa serán durante los puentes del 1 de noviembre y de la Constitución, en diciembre.
EL PRIMER DÍA DE HUELGA EN LOS COMEDORES ESCOLARES DEJA SIN SERVICIO A MILES DE FAMILIAS ALAVESAS
El paro convocado por los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT es el primero de tres en los jantokis. Los próximos serán los días 27 y 29 de octubre
https://www.elcorreo.com/alava/araba/primer-huelga-comedores-escolares-alava-20201021143515-nt.html
LAS DIEZ TRABAJADORAS QUE LIMPIAN LAS SEDES DE LA AGENCIA TRIBUTARIA (AEAT) EN TOLEDO, DE HUELGA HASTA QUE COBREN
Las limpiadoras comenzarán el lunes 2 de noviembre una huelga indefinida convocada por CCOO para exigir a la contrata adjudicataria del servicio, 'Malinche Mx1975', que les pague
CONVOCAN HUELGA INDEFINIDA EN LA RED DE AMBULANCIAS SUBCONTRATADAS EN BIZKAIA
Los sindicatos LSB-USO y ESK han convocado una huelga indefinida en la red de emergencias de las ambulancias subcontratadas por el Departamento de Salud en Bizkaia.
HUELGA DE ATENTO EN A CORUÑA CONTRA EL FIN DEL TELETRABAJO
Trabajadores del call center secundarán un paro contra la obligación del regreso al trabajo presencial, ya que aseguran que las instalaciones no cumplen con las medidas de seguridad anticovid
LAS CAFETERÍAS DE INSTITUTO ASTURIANAS, A LA HUELGA POR LOS CIERRES
Representantes de 70 cafeterías de los institutos asturianos no llegaron a un acuerdo con la Consejería de Educación para que su apertura sea inmediata. Tras cinco meses de cierre irán a huelga.
https://www.elcomercio.es/asturias/cafeterias-instituto-huelga-20201024001307-ntvo.html
Sector público
HUELGA EN SANIDAD PARA EL 27 DE OCTUBRE
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha convocado una huelga para el martes 27 de octubre con el objetivo de la derogación del Real Decreto Ley 29/2020.
https://telejumilla.es/2020/10/22/huelga-en-sanidad-para-el-proximo-27-de-octubre/
CONCENTRACIÓN DE MÉDICOS FRENTE AL 12 DE OCTUBRE CONTRA LA "PRECARIZACIÓN" DE LA PROFESIÓN
"Los pacientes están apoyando nuestra huelga", sostiene el portavoz del colectivo médico.
MÁS PROTESTAS EN MURCIA EN EL OCTAVO DÍA DE HUELGA DE LATBUS
Los empleados exigen que se restablezcan el 100% de las expediciones, que se ha visto muy mermados durante la crisis del coronavirus.
IMPOSICIONES DEL GRUPO RENAULT por la "negociación" del convenio
Renault ha propuesto una serie de medidas "necesarias" para mejorar la competitividad de las factorías que la multinacional tiene en España (Palencia, Valladolid y Sevilla) y en las que espera llegar a puntos de acuerdo con los trabajadores, como la creación de una nueva categoría laboral de entrada, Especialista D, con un salario del 90 por ciento de la retribución de Oficial de 3ª.
Todos los sindicatos (y decimos todos, con lo raro que es eso en Renault) están en contra de la propuesta de la empresa. UGT ha calificado de
"despropósito" el conjunto de medidas que Renault pide implantar para
mejorar la competitividad y flexibilidad de las fábricas, propuestas que
considera un "insulto", y ha pedido a la Dirección de la empresa que
"esté a la altura" durante la negociación del convenio colectivo, cuya
mesa negociadora se ha constituido este jueves. CCOO y TU (Trabajadores Unidos) también se han posicionado rotundamente en contra de la propuesta.
Por su parte, CGT ha calificado de "descabelladas y delirantes" las medidas planteadas por Renault en el marco de la negociación del convenio colectivo y ha pedido a la plantilla su participación para elaborar la plataforma reivindicativa, para lo que ha solicitado que haga llegar sus inquietudes y necesidades. Para el sindicato, la negociación de este convenio llega en un momento "muy complicado" en el sector de la automoción, pero considera que las cifras de beneficios de los últimos años y las producciones que se dan en Renault España "tienen que servir para que en este convenio se recuperen derechos laborales y sociales que se han ido perdiendo en los últimos convenios".
Pero Renault no quiere perder, nos ha lanzado un órdago, haciéndonos ver que lleva cartas. Y poco después, el órdago a chica y a grande ya está servido:
RENAULT ANUNCIA REDUCCIÓN DE PRODUCCIÓN en Palencia.
Renault pretende eliminar medio turno de noche en la factoría de Palencia, lo que puede suponer el despido de 300 trabajadores. Alegan, como no, una bajada de la producción. Pero en las circunstancias actuales nadie puede dejar de pensar que esto forma parte del juego de la empresa tanto en la gestión del volumen de trabajo (con la rueda de despidos y contratos siempre en marcha, eventuales y subcontratas), de la crisis del sector y de la economía en general así como una amenaza más en la negociación del convenio (con la realidad y la amenaza del despido para que los trabajadores agachen la cabeza, y evitar así protestas que pudieran producirse si la empresa pretende imponer todas sus exigencias). Estamos a pares... pero detrás de nosotros tenemos muchos mirones, muchos que ya han estado del otro lado contándole a la empresa nuestras cartas. ¿Van a seguir el juego de la empresa de nuevo los sindicatos mayoritarios? ¿Van a aceptar este chantaje -o el mal menor después de "arduas negociaciones", como siempre?
La realidad social en la que vivimos -una crisis económica en marcha desde antes de la pandemia, una crisis sanitaria que ha profundizado esa crisis económica y un horizonte "difícil"- impulsa a la empresa a tomar sus "medidas". La parte social, la clase trabajadora que trabaja en Renault o gracias a ella (y su amplio elenco de provedores y empresas dependientes), debería ir pensando que solo le quedan dos opciones: luchar solo o luchar unido. El individualismo atroz al que está sometida nuestra clase (sálvese quien pueda) o la unión contra las imposiciones y la soledad:
unidad en la acción - contra los abusos y la explotación.
Fuentes:
> Renault reducirá producción en Palencia: https://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/renault-reducira-produccion-20201028103226-nt.html?vca=dgtk-rrss-enc&vso=fb&vmc=social&_tcode=MnFkaG4x
> Rechazo sindical a la propuesta de Renault de rebajar los salarios y aumentar la jornada: https://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/rechazo-sindical-propuesta-20201022182806-nt.html
> Los sindicatos tildan de "insulto" las medidas de Renault: https://www.eldiadevalladolid.com/noticia/Z224C4775-9E73-DCE8-695C3018063DF689/202010/Los-sindicatos-tildan-de-insulto-las-medidas-de-Renault
Comunicado de CGT:
Informaciones de clase
Tercera semana de octubre
Industria
TRABAJADORES DE ITP ZAMUDIO SECUNDARÁN UNA NUEVA HUELGA AL INSISTIR LA EMPRESA EN LOS 194 DESPIDOS
El comité de huelga integrado por ELA y CCOO llama a secundar la huelga por el despido de los 194 trabajadores de la planta vizcaína. Las bajas incluyen la no renovación de contratos de varios empleados eventuales.
TRABAJADORES DE TUBACEX DESTACAN EL SEGUIMIENTO "TOTAL" DE LA HUELGA CONTRA LOS DESPIDOS Y "RECORTES"
Además de la huelga, los trabajadores han llevado a cabo una movilización a partir de las doce del mediodía a la entrada de la empresa en Llodio (Álava).
LA PLANTILLA DE TRENASA CONVOCA UNA MANIFESTACIÓN CONTRA EL CIERRE DE LA FÁBRICA
Han convocado una manifestación desde la fábrica de Castejón para reclamar que CAF no cierre esta planta, que consideran viable, ya que tiene carga de trabajo hasta 2022.
LOS TRABAJADORES DE ALUMALSA VUELVEN A GRITAR EN LAS CALLES SU RECHAZO A LOS 230 DESPIDOS
Heraldo.es
https://imagenes.heraldo.es/files/image_990_v1/uploads/imagenes/2020/10/08/alumalsa-1.jpeg
El comité, que volverá a reunirse con la dirección de la empresa para negociar el ERE, advierte que endurecerá las protestas si la empresa solo pretende, como temen, aligerar la plantilla de la factoría zaragozana
LOS TRABAJADORES BOSCH SE MANIFIESTAN PARA EXIGIR UNA ALTERNATIVA AL CIERRE DE LA EMPRESA
El comité de empresa está dispuesta a negociar 50 despidos a corto plazo si la compañía atrasa la fecha del cierre
PARO MASIVO EN LA FÁBRICA DE LA EMPRESA AUXILIAR DE AUTOMOCIÓN DENSO
Los trabajadores han secundado masivamente la huelga indefinida convocada por el comité de empresa y la producción se vio severamente afectadas.
HUELGA INDEFINIDA EN MIASA PAMPLONA TRAS LA AMENAZA DE 30 DESPIDOS MÁS
El Comité de empresa exige la negociación de un nuevo pacto colectivo y el mantenimiento del empleo. La plantilla de MIASA Pamplona comenzará una huelga indefinida el 12 de octubre
Sector servicios
LA HUELGA DE AMBULANCIAS EN LA PROVINCIA DE CUENCA AFRONTA SU TERCERA SEMANA
Los trabajadores han secundado de manera importante esta movilización, según CCOO, que ha convocado una nueva concentración frente al hospital Virgen de la Luz a partir de las 11 horas
LOS TRABAJADORES DEL TRANSPORTE SANITARIO INICIAN UNA HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DEL DÍA 9
Los representantes sindicales del sector se han quejado por el trato que reciben por parte del departamento de Salut y de los responsables del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM).
LOS SINDICATOS CONVOCAN HUELGA EN LOS COMEDORES ESCOLARES DEL PAÍS VASCO LOS DÍAS 21, 27 Y 29 DE ESTE MES
Han realizado el anuncio en una concentración en Lakua minutos antes de reunirse con el consejero de Educación
https://www.diariovasco.com/sociedad/educacion/sindicatos-convocan-huelga-20201007123310-nt.html
Sector público
COMIENZA LA HUELGA DE 12 HORAS EN LA EMT DE VALENCIA
Los piquetes a la salida de cocheras retrasan la incorporación de los servicios mínimos mientras la negociación sigue en punto muerto
https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/comienza-huelga-horas-20201007083231-nt.html
CONVOCAN NUEVAS JORNADAS DE HUELGA DE EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA PARA LOS DÍAS 9 Y 15 DE OCTUBRE
CGT exige a la Consejería de Educación que blinde la Educación Pública y garantice la seguridad de sus trabajadores y del alumnado.
LOS MIR VALENCIANOS MANTIENEN LA HUELGA AL NO LLEGAR A UN ACUERDO CON SANIDAD POR LA SUBIDA SALARIAL
Quieren un "sueldo digno, que no es el de mileurista" y ha recalcado que se ha mostrado dispuestos a aceptar una mejora por tramos a 3 años vista porque saben que la situación es "muy complicada".
LOS CONDUCTORES DEL AUTOBÚS URBANO DE ZARAGOZA RETOMAN LAS PROTESTAS
Denuncian que la concejala de Movilidad "se niega" a reunirse con el comité de empresa
https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/conductores-bus-retoman-protestas_1438813.html
CGT CONVOCA HUELGA EN EL SERVICIO DE EMERGENCIAS 112 ANDALUCÍA
La Convocatoria afectará a todos los trabajadores/as del 112 Andalucía que forman parte de la plantilla de la concesionaria Ferrovial Servicios en sus diez centros de trabajo (2 regionales y 8 provinciales).
![]() |
Mineros asturianos |
Informaciones de clase
Segunda semana de octubre
Industria
ARRANCA LA HUELGA INDEFINIDA DE LOS TRABAJADORES DE ALESTIS CONTRA EL ERE
Los empleados de la empresa aeronáutica del grupo Aciturri han iniciado sus movilizaciones tras no haber llegado a un acuerdo con el Sercla para evitar los más de 500 despidos en Sevilla y Cádiz
LOS TRABAJADORES DE ACCIONA PREPARAN NUEVAS PROTESTAS PARA EVITAR DESPIDOS
Los trabajadores se movilizan para forzar un acuerdo de última hora entre la dirección de la subcontrata y de Nissan que evite el despido de 500 personas y mantendrán el pulso en la calle hasta que consigan su objetivo.
LA ESTIBA VASCA ANUNCIA UNA HUELGA DE 17 DÍAS ANTE EL INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO COLECTIVO
Bilbao vuelve a enfrentarse, un mes después de la última huelga desconvocada, al preaviso de nuevos paros en la operativa portuaria.
LOS MATADEROS DE AVES Y CONEJOS IRÁN A LA HUELGA EL 13 Y 14 DE OCTUBRE DE NO ALCANZAR ACUERDO CON LA PATRONAL
El sindicato ha señalado que en la reunión de mediación de este jueves en el SIMA la patronal mantuvo su postura de no firmar el convenio
https://www.leonoticias.com/leon/mataderos-aves-conejos-20201001180451-nt.html
HUELGA EN ABENGOA EL 9 DE OCTUBRE
Los comités de la firma convocan a los 1.100 trabajadores de Palmas Altas a un paro por los ERTE continuados, los retrasos en el pago de los salarios y la obligación de trabajar de forma presencial
https://www.diariodesevilla.es/economia/Huelga-Abengoa-octubre_0_1506449853.html
EL COMITÉ DE ALUMALSA CONVOCA DOS MANIFESTACIONES PARA LA PRÓXIMA SEMANA
Las protestas serán los días 5 y 8 de octubre y partirán a las 11 horas del Pabellón Príncipe
Sector servicios
LOS CONDUCTORES DE AMBULANCIA DE MURCIA IRÁN A LA HUELGA EL 7 DE OCTUBRE
Los trabajadores denuncian incumplimientos en el convenio colectivo y sobre todo en la prevención de riesgos laborales.
https://www.orm.es/informativos/los-conductores-de-ambulancia-iran-a-la-huelga-el-7-de-octubre/
PRIMERA JORNADA DE HUELGA EN EZENTIS ZAMORA
El 28 de septiembre ha tenido lugar la primera jornada de huelga de las 3 que hay convocadas, para exigir la readmisión de dos compañeros despedidos hace unos días.
http://teleafonica.blogspot.com/2020/09/primera-jornada-de-huelga-en-ezentis.html
REBELIÓN EN LA PLANTILLA DEL 'HANDLING' DE GLOBALIA EN BARAJAS POR EL CAOS DE LOS ERTE
Trabajadores de la filial de Barajas han decidido pasar a la acción, al considerar que el comité ha caído en la pasividad, se han constituido como asamblea y preparan movilizaciones
NUEVA CONCENTRACIÓN POR UNAS CONDICIONES DIGNAS EN LIMPIEZA SANITARIA EN VALENCIA
El 2 de octubre, las trabajadoras de limpieza sanitaria convocan una nueva concentración frente a la Conselleria de Sanitat universal i Salut pública a fin de exigir unas condiciones dignas para realizar su trabajo.
Sector público
LOS SINDICATOS MÉDICOS CONVOCAN UNA HUELGA Y LA ATENCIÓN PRIMARIA UNA CONCENTRACIÓN EN OVIEDO
La Confederación Estatal de representantes de los facultativos considera un gran riesgo las medidas extraordinarias para la contratación ante el Covid
https://www.lne.es/asturias/2020/09/30/sindicatos-medicos-convocan-huelga-atencion/2689417.html
CONVOCAN HUELGA INDEFINIDA DE LA ENFERMERÍA PÚBLICA DE MADRID
La huelga a partir del 7 de octubre en la Enfermería, Enfermería Especializada y Fisioterapia públicas afectará a atención primaria, atención hospitalaria, SUMMA 112 y residencias públicas dependientes del AMAS.
LATBUS IRÁ A LA HUELGA
La plantilla decidió anoche en votación, con el 70% a favor, reclamar en contra de su expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
LA HUELGA DE LA EMT DE VALENCIA PROVOCA QUE LOS AUTOBUSES SALGAN CON 90 MINUTOS DE RETRASO DE LAS COCHERAS
Decenas de usuarios se han visto afectados. El conflicto laboral de la EMT se agrava y los ciudadanos son los principales perjudicados.
https://www.levante-emv.com/valencia/2020/10/01/huelga-emt-provoca-autobuses-salgan-14293339