Y ahora, a seguir luchando
Ayer, las calles de Madrid se llenaron de dignidad. Miles de personas llegadas desde todo el Estado
español llenaron la capital para manifestarse por sus calles en defensa de unas pensiones y unos
salarios dignos, exigiendo su subida con el IPC real.
La jornada de lucha de ayer marca -sin duda alguna- el inicio de un otoño de luchas y
reivindicaciones. Dejando claro que la unidad de la clase trabajadora y la unidad de las
organizaciones de clase y combativas es el camino para que movilizaciones como la de ayer, se
repitan en más ocasiones y así poder establecer un camino de lucha para exigir mejoras en las
condiciones laborales y sociales de todas las personas.
Desde CGT, la respuesta que dimos a la movilización de ayer fue masiva. Miles de militantes se
desplazaron hasta Madrid para participar en la manifestación, y el bloque de CGT aglutinó a varios
miles de personas, algo que no se veía en una manifestación desde la histórica movilización de las
marchas de la dignidad en marzo de 2014.
Entendemos que este tiene que ser el camino, el de que desde la militancia y desde todo el conjunto
de nuestra organización se hagan los esfuerzos necesarios para que movilizaciones como la de ayer
se repitan y sean un éxito. Nos queda por delante un otoño-invierno muy conflictivo y movilizador;
empezando por las movilizaciones descentralizadas que se realizarán junto con el movimiento
pensionista dentro de un mes. La CGT, tanto en estas como en todas aquellas que decidamos
convocar o apoyar, tiene que demostrar el nivel de compromiso y de lucha que llevamos en nuestro
ADN, así como la capacidad de movilización que como sindicato combativo y de clase tenemos.
Gracias a todas y cada una de las personas que ayer se manifestaron por las calles de Madrid, gracias
a todas las organizaciones que, junto a la CGT, lograron una movilización historia en la lucha por
unas pensiones y unos salarios dignos, y sobre todo, gracias a toda la militancia de CGT que ayer
puso su granito de arena para que esta movilización sirva de impulso para coger fuerza y afrontar lo
que nos viene por delante.
¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!
Otras informaciones:
Informaciones de clase
Primera semana de octubre
INDUSTRIA
El sector del siderometal anuncia un paro indefinido en Ourense.
El comité de Danosa convoca concentraciones contra despidos.
Paros en Alumalsa: empresa y comité cierran sin acuerdo la reunión en el SAMA.
La plantilla de A Xunqueira recrudece las protestas al seguir sin respuesta de la empresa.
CCOO, UGT y LAB anuncian huelgas para el 27, 28 de octubre y 2 de noviembre en el Metal de Bizkaia.
Inquietud entre los sindicatos de RENAULT por los diversos rumores sobre la posible venta de algunas de las factorías de la península
SECTOR SERVICIOS
Los trabajadores de Adislan irán a la huelga por los impagos de sus nóminas.
El conflicto de las subcontratas se recrudece: Cobra despide a 6 trabajadores en Cataluña.
SECTOR PÚBLICO
Anuncian movilizaciones en Canarias en defensa de los docentes interinos.
'Marcha negra' en Zaragoza de bomberos forestales para denunciar su precariedad.
Nueva huelga de buses en Barcelona el 17 de octubre.
https://www.eltriangle.eu/es/2022/09/30/nueva-huelga-de-buses-en-barcelona-el-17-de-octubre/
AGRICULTURA
Estalla la negociación del convenio de la Vid y habrá huelga indefinida.
Los sindicatos anuncian la convocatoria irrevocable de los paros indefinidos ante la actitud "vergonzosa" de Fedejerez.
Informaciones de clase
Última semana de septiembre
INDUSTRIA
Movilizaciones contra los despidos de Bimbo en Madrid
Más de 300 familias afectadas por el cierre de la planta de Bimbo
Los trabajadores de Aernnova se ratifican en la huelga
Los trabajadores de DEKRA mantienen tres días de huelga para exigir sueldos "justos"
Reclaman la adaptación de sus salarios al sector del metal
El sector del metal de Ourense, a la huelga: pide "mantener el poder adquisitivo de los salarios"
SECTOR SERVICIOS
Las limpiadoras de la sede del Gobierno vasco en Bilbao en huelga indefinida.
El comité de huelga rechaza la subida salarial en Ponteareas.
La huelga de basuras se recrudece. Los trabajadores anuncian encierros y movilizaciones.
LOS TRABAJADORES DEL CASTROBÚS CONTINÚAN CON LA HUELGA TRAS UNA NUEVA REUNIÓN “INFRUCTUOSA” CON ALSA EN EL ORECLA
SECTOR PÚBLICO
El bus de Barcelona va a la huelga por la inflación el jueves 22 y por la Mercè: estos son los servicios mínimos.
AGRICULTURA
CCOO celebra la "paralización total" de la producción de las bodegas.
https://www.diariodejerez.es/jerez/huelga-vid-paralizacion-produccion-bodegas_0_1722428317.html
Informaciones de clase
Tercera semana de septiembre
INDUSTRIA
Seguimiento total de la huelga de 24 horas en Aernnova-Composites Illescas.
Trabajadores de A Xunqueira visibilizan en Meira una huelga que Camaño dice que es “a vida o muerte”.
Toda la plantilla de la empresa de Piedrabuena 'Revestimientos Luna Freire SL' secunda la primera jornada de huelga convocada por CCOO ante los impagos salariales.
El sector del Metal en Orense convoca huelga
El comité de empresa de Gureak Navarra convoca huelga los días 21, 22 y 23 de septiembre.
SECTOR SERVICIOS
La huelga de recogida de basuras en León empieza ya.
https://digitaldeleon.com/noticias-leon/huelga-recogida-de-basuras-leon/
Continúa la huelga de basuras en Barcelona ante la falta de acuerdo.
Los teleoperadores acuden a la huelga por el estancamiento de las negociaciones.
https://www.elplural.com/economia/teleoperadores-en-huelga_289724102
SECTOR AGRARIO
Los sindicatos convocan una jornada de huelga en el sector de la vid en Jerez.
CNT firma un acuerdo con la Fundación Municipal de Cultura y MEG, con lo que se pone fin a la convocatoria de huelga indefinida.
Tras dos días de negociaciones, CNT ha llegado a un acuerdo junto a la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y la empresa de espectáculos MEG, en relación a la delicada situación de los trabajadores del LAVA (Laboratorio de Artes de Valladolid).
En él, se recogen como reclamaciones más importantes:
- La subrogación de la plantilla de cara al próximo pliego a publicarse.
- La subrogación de la plantilla también de cara al contrato puente en lo que sale la nueva licitación.
Además, se ha llegado a acuerdo respecto a otras cuestiones de vital importancia como el reconocimiento de la deuda desde el 1 de julio con la plantilla que trabaja en el LAVA.
Cumplidas las reclamaciones más importantes, que el sindicato llevaba a la convocatoria de huelga, este sindicato desconvoca la misma.
Queremos destacar que, al comienzo de las negociaciones, la Fundación Municipal de Cultura creía imposible e ilegal conseguir la subrogación para la plantilla del LAVA. Y ha sido el asesoramiento de CNT Valladolid y la determinación de la plantilla de seguir adelante con la convocatoria de huelga indefinida, las razones fundamentales por lo que ha sido posible garantizar dicha subrogación, tanto en el pliego como en el contrato puente. Tras dos días de negociaciones, los acuerdos han sido firmados por ambas partes, por lo que su cumplimiento, si se mantiene, dotará de la estabilidad laboral necesaria para la plantilla.
CNT estará atenta y velará porque el acuerdo se cumpla en su totalidad para, de no ser así, iniciar las acciones tanto jurídicas como sindicales que considere oportunas.
____________
NOTICIAS ANTERIORES:
https://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com/2022/09/valladolid-cnt-convoca-huelga-en-el-lava.html
Informaciones de clase
Del 12 al 19 de septiembre
INDUSTRIA
Casi 300 empleados de Aernnova-Illescas continuarán sus paros y huelgas semanales en el tercer mes de movilización.
Se mantienen las huelgas en el metal de Araba tras «pocos y pequeños» avances
ELA, CCOO, LAB, USO, ESK y CGT mantienen a día de hoy las tres jornadas de huelga convocadas este mes en el metal de Araba porque la patronal, SEA, sigue sin llevar a la mesa de negociación del convenio en el sector propuestas que permitan un acuerdo
Centenares de personas piden la readmisión en Opel Stellantis del sindicalista César Yagües
El trabajador es secretario general de CGT en Aragón y fue despedido por "ineptitud sobrevenida"
Seguimiento total de la huelga de trabajadores en Aernnova Illescas, según CC. OO.
Una huelga en el puerto de Tarragona amenaza la distribución de piensos para el campo
Organizaciones empresariales advierten de falta de cereal para alimentar animales en Cataluña y Aragón.
La plantilla de Falck vuelve dos días a la huelga porque la dirección "no ha rectificado"
Los comités de empresa de Falck en Ascó y Vandellòs (Tarragona) vuelven a huelga los días 10 y 11 de septiembre, ya que la empresa sigue sin atender las demandas de la plantilla, según CC.OO. de Catalunya.
SECTOR SERVICIOS
La huelga en el servicio de atención al pasajero de Loiu se recrudece tras un nuevo despido
Las empleadas llevan 44 días de paro indefinido y reclaman la readmisión de tres compañeras cuyos puestos ha eliminado la nueva contrata.
https://www.elcorreo.com/bizkaia/huelga-servicio-atencion-20220909123504-nt.html
Huelga del autobús: el comité avisa de que no habrá más reuniones si Avanza no mejora su oferta
Las partes volverán a reunirse el martes que viene después de un encuentro en el que no ha habido apenas avances.
SECTOR PÚBLICO
Los trabajadores del Hospital San Juan Grande convocan una manifestación contra el ERTE.
Las teleoperadoras del Canal Isabel II, en huelga ante el riesgo de perder sus condiciones laborales
Representantes de los sindicatos señalan a 'Público' que el personal de este servicio podría perder sus derechos tras más de 20 años trabajando y denuncian que esto se produce bajo la "complicidad" del Gobierno de Ayuso.
Continúa la huelga de basuras en Barcelona ante la falta de acuerdos.