Informaciones de clase
Cuarta semana de enero
INDUSTRIA
O Porriño se vuelca con los trabajadores de Levantina ante el ERE que promete destruir casi 100 empleos
El comité de empresa de SUNSUNDEGUI convoca una manifestación en Alsasua para reclamar "futuro" para la planta
Masivo seguimiento en la huelga de Siderúrgica Sevillana.
https://vivasevilla.es/sevilla/1857267/masivo-seguimiento-en-la-huelga-de-siderurgica-sevillana/
SECTOR SERVICIOS Y LOGÍSTICA
Huelga en Holaluz por el teletrabajo
https://www.economiadigital.es/empresas/huelga-holaluz-teletrabajo.html
La plantilla de C&A en Fontanar (Guadalajara) mantiene la huelga indefinida ante la insuficiente propuesta planteada por la empresa
SECTOR ESTATAL
Los empleados de INDRA se manifestaron frente a la SEPI para continuar protestando por la «situación desigual» de salarios en la plantilla.
DESPIDOS
Trabajadores de Siemens Gamesa se concentran contra el ERE
La plantilla de GUARDIAN decide hoy lunes sobre la convocatoria de HUELGA INDEFINIDA contra los planes de la multinacional.
Informaciones de clase
Segunda y tercera semanas de enero
INDUSTRIA
Subcontrata de MERCEDES de Vitoria a la huelga
https://nortexpres.com/40-subcontratados-de-mercedes-vitoria-a-la-huelga/
Sigue la huelga y la negociación en la logística de SOLVAY tras una nueva reunión de sindicatos y concesionaria sin acuerdo
Convocada una huelga general en la fábrica cántabra de ALTADIS del 7 al 10 de enero
SECTOR SERVICIOS Y LOGÍSTICA
Trabajadores de las ambulancias del sur de Córdoba preparan una huelga tras cuatro meses sin cobrar
Trabajadores de Ayuda a Domicilio se concentraron para mejorar sus condiciones laborales
Las rebajas de El Corte Inglés empezarán con movilizaciones y huelga
https://www.tercerainformacion.es/articulo/actualidad/07/01/2025/276278/
«Seguimiento amplio» de la huelga del textil y calzado de Gipuzkoa, según el sindicato ELA
SECTOR ESTATAL
Los empleados de Parques y Jardines de San Javier inician una huelga para reclamar las nóminas impagadas
Huelga en el Tram de Alicante a partir del 27 de enero
https://www.todoalicante.es/alicante-ciudad/huelga-tram-alicante-enero-20250110154447-nt.html
Cuatro sindicatos convocan huelga indefinida en el transporte urbano de Santa Cruz de Tenerife
DESPIDOS
Arranca la negociación en KTC (Valladolid) sobre el CIERRE de la factoría que conllevaría 45 despidos directos.
La empresa alega cuestiones técnicas para el cierre: https://www.elnortedecastilla.es/valladolid/arranca-negociacion-ere-fabrica-helados-ktc-valladolid-20250115194008-nt.htmlç
El ERE de Mas Orange supone un 15 % de trabajadores despedidos.
En Valladolid afecta, al menos, a 6 trabajadores. Mañana se producirá el juicio sobre el ERE: https://telecomunicaciones.fsc.ccoo.es/noticia:715311--Cuenta_atras_para_el_juicio_del_ERE_en_MasOrange&opc_id=89a65243dd7afc24dbfd9a8808ca13a6
Informaciones de clase
Primera semana de enero
INDUSTRIA
Cientos de personas claman por el futuro de SUNSUNDEGUI en Alsasua y denuncian despidos indirectos
Trabajadoras del comercio textil y calzado se movilizan en defensa del convenio provincial
Las protestas, convocadas por ELA en Bizkaia y Gipuzkoa, tienen como objetivo que no se llegue a aplicar el convenio estatal que la nueva patronal ARTE, formada por grandes marcas del sector, está negociando. A juicio del sindicato, la aplicación en un futuro del convenio estatal perjudicaría las condiciones laborales que se disfrutan en Euskadi.
Convocada una huelga general en la fábrica cántabra de ALTADIS del 7 al 10 de enero
https://www.expansion.com/empresas/2025/01/04/67790377e5fdeafe488b459b.html
El comité de empresa de la fábrica cántabra de Altadis (UGT, CCOO, USO y CSIF), situada en Entrambasaguas, ha convocado una huelga general la próxima semana, entre el 7 y el 10 de enero, por, según los sindicatos, una modificación sustancial de condiciones de trabajo implantada "de manera unilateral" por la dirección.
SECTOR SERVICIOS, TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Continúa la huelga en la logística de SOLVAY.
La huelga en la empresa concesionaria del servicio de logística de Solvay, Katoen Natie, continúa tras concluir sin avenencia la reunión de mediación convocada esta tarde por el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla), que ha durado tres horas.
Empieza la huelga del personal de mantenimiento de centros sanitarios del área A Coruña-Cee
Desde la comisión sindical de UGT apuntan a que la huelga se debe a la "negativa de la empresa a negociar un acuerdo colectivo, con el fin de pactar las condiciones laborales de las personas trabajadoras" para así paliar "las desigualdades e incumplimientos", provocando "peligros para la salud de los pacientes y de las personas trabajadoras".
Continua la huelga indefinida de transporte sanitario
Huelga indefinida en la plantilla de C&A Modas en Fontanar (Guadalajara)
SECTOR ESTATAL
La huelga de la unidad de reparto 3 de Correos dejará sin servicio postal a varios barrios de A Coruña
Los trabajadores de Correos de la unidad de reparto 3 de A Coruña iniciaron el pasado día 23 una huelga que se extenderá hasta el 3 de enero para denunciar la falta de contratación y cobertura de vacantes. El sindicato CC. OO. explica que los empleados de esta unidad llevan asumiendo cinco vacantes que no se han cubierto en los últimos dos años a las que se suman siete bajas, de las que tampoco hay reemplazo. El parón en el servicio afectará a barrios como Los Rosales, O Ventorrillo, Agra do Orzán, Labañou, Paseo das Pontes o Bens. «Actualmente están trabajando con la mitad de la plantilla. Los trabajadores están sobresaturados y desbordados y se producen muchas bajas debido al estrés», manifiestan, y piden que los responsables de la empresa tomen medidas para solventar esta «situación límite».
Los trabajadores de reparto de Correos mantienen su huelga general
La huelga se ha convocado como consecuencia del recorte de la contratación de 15 puestos de trabajo menos. Desde CCOO, han convocado huelga general los días 30 de diciembre, 2 y 3 de enero en la unidad de distribución UR1 de Cádiz.
DESPIDOS
La empresa de helados KTC prevé el cierre de su planta en Valladolid. La
compañía, con 45 empleados, dará a conocer sus planes la próxima
semana.
Informaciones de clase
Segunda semana de diciembre
INDUSTRIA
Se reactiva la huelga en la fábrica de Plásticos IMA de Archidona
SECTOR SERVICIOS Y LOGÍSTICA
Los sindicatos de supermercados convocan una huelga en Asturias en plena Navidad
CGT convoca huelgas en Iryo para seis días en Navidad y Año Nuevo
La empresa de logística de Solvay mantiene la huelga indefinida
Cientos de trabajadores de ambulancias de Alicante, convocados a una huelga indefinida
SECTOR ESTATAL
Jornada de huelga de 24 horas en todos los centros de España de grupo Minsait INDRA
DESPIDOS
Protesta de los trabajadores de Circet contra el ERE que afecta a 118 empleados en Galicia
Informaciones de clase
Primera semana de diciembre
INDUSTRIA
Huelga indefinida en la empresa de plásticos Inma de Archidona (Málaga): "Exigimos mejores condiciones laborales"
El naval de Ferrol aumenta la presión e inicia una huelga indefinida hasta el viernes
SECTOR SERVICIOS Y LOGÍSTICA
Nueva jornada de huelga en los centros deportivos de A Coruña con seguimiento "que roza el 100%"
Más de medio centenar de personas continúan las protestas en el Hotel Balneario de La Toja
Primera jornada de huelga en Katoen Natie, empresa de logística de SOLVAY
SECTOR ESTATAL
La huelga general en las ambulancias de DIAVIDA sigue adelante tras concluir sin acuerdo una nueva mediación
Vuelve la huelga a Zaragoza en los autobuses: SATTRA convoca paros
Informaciones de clase
Cuarta semana de noviembre
INDUSTRIA
Los trabajadores de la factoría Ángel López Sot secundan en su totalidad el segundo día de huelga por un convenio digno.
La plantilla de la logística de Solvay se concentrará frente al Gobierno para protestar por las condicionales laborales
Huelga en la fábrica de Dalphimetal en Vigo por tres despidos
Huelga en Navantia-Ferrol por el bloqueo al nuevo convenio
https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/huelga-navantia-ferrol-bloqueo-convenio.html
SECTOR SERVICIOS Y LOGÍSTICA
Trabajadores de despachos y oficinas se movilizan en Vigo y Nigrán en demanda de un convenio digno
Convocada una huelga general del transporte de viajeros en defensa de la jubilación a los 60
https://theobjective.com/economia/transporte/2024-11-15/cgt-huelga-transporte-viajeros/
Segunda jornada de huelga en el sector del transporte de viajeros (28 y 29 de noviembre): https://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com/2024/11/huelga-de-transporte-segundo-dia-de.html
SECTOR ESTATAL
La huelga de conserjes impide la disputa de las competiciones deportivas locales
Semana de huelga y manifestación por la educación pública de Madrid
https://gacetinmadrid.com/2024/11/17/semana-huelga-manifestacion-publica-madrid/
Los conductores del autobús urbano de Almería retoman la huelga
https://www.diariodealmeria.es/almeria/conductores-autobus-urbano-almeria-retoman_0_2002824168.html
La huelga de limpieza en Collado Villalba deja los colegios en una situación insostenible
https://adelantesierra.es/huelga-limpieza-collado-villalba-colegios-insalubridad-ayuntamiento/
![]() |
Foto de la batalla de EUSKALDUNA hace ya 40 años |
Huelga de transporte, segundo día de huelga consecutiva. Ayer 28 y hoy 29 de noviembre.
Las próximas jornadas de huelga están convocadas para los días 5 y 9 de diciembre. A partir del 23 de dicho mes, se convocaría huelga indefinida.
La principal reivindicación de los trabajadores del transporte es la aplicación de coeficientes reductores.
(ver noticia anterior: https://
Si no se consigue antes un acuerdo, la huelga se convertiría en indefinida a partir de 23 de diciembre.
Los llamados a la movilización son los conductores de transporte de viajeros en vehículos de más de nueve plazas, incluidos servicios escolares, y autobuses urbanos en líneas de titularidad pública.
Además de los coeficientes reductores, la huelga también se plantea como una protesta contra la falta de avances en las negociaciones colectivas con las patronales del transporte, que, según los sindicatos, han mostrado una actitud inflexible en las mesas de diálogo.
Los representantes de los trabajadores critican que las propuestas ofrecidas hasta ahora no son suficientes para abordar las necesidades estructurales del sector, dejando a millas de empleados en una situación de incertidumbre y precariedad laboral.
La huelga en Auvasa el día de ayer ha tenido un 93 % de seguimiento por la mañana, a pesar de los servicios mínimos abusivos de un 69%. La convocatoria ha sido seguida por un 85 % de los trabajadores del sector en Castilla y León. En Madrid, a pesar de unos servicios mínimos de casi el 90% en hora punta, la huelga ha tenido también una notable seguimiento y repercusión.
En el resto del país el seguimiento también ha sido muy importante, a pesar de la retirada de UGT la semana pasada cuando firmó un preconvenio (que no garantiza nada).