LA PRECARIZACIÓN DE CORREOS EN OVIEDO SALTA A LA CALLE


Los trabajadores protagonizarán una marcha entre Lugones y Oviedo.
Podemos presentará una proposición no de ley en defensa de la empresa


Los trabajadores de Correos han anunciado una marcha en protesta por la precarización del servicio postal para el sábado a las 10:00 horas, y que discurrirá entre la estación de tren de Lugones y el Teatro Campoamor de Oviedo.
El diputado regional de Podemos Enrique López, y los representantes del personal de Correos Carmen Martínez y Ricardo Mallada, han informado sobre la situación que vive actualmente el servicio, para «hacer visible» este problema a la ciudadanía.
López ha anunciado además que el grupo parlamentario de Podemos presentará una proposición no de ley en defensa de Correos como «servicio público», en la que instará al Gobierno regional a posicionarse ante el estatal en favor de los trabajadores.
Según el diputado morado, se ha producido una degradación constante del servicio en los últimos años, especialmente en las zonas rurales, y ha alertado de que hay zonas que reciben el correo una vez a la semana.
Ha lamentado que el Gobierno no esté velando por el mantenimiento de un servicio público, y ha criticado la constante reducción de plantilla que ha sufrido el sector, que ha perdido unos 300 empleos desde 2006 en la región, y la «precarización» de los nuevos contratos, de hasta cuatro horas diarias.
Martínez ha señalado que la reducción de plantilla ha elevado la carga de trabajo de los repartidores, que han visto empeoradas sus condiciones laborales, y que les ha llevado a convocar esta marcha, ya que se sienten con la obligación «moral» de defender un servicio público.
Además, ha declarado que sospechan que estos impedimentos sean con el objetivo de privatizar el servicio, ya que el cierre de oficinas y la reducción de plantilla imposibilitan el cumplimiento de los repartos, algo que ha hecho que la ciudadanía califique al servicio como «deficiente».
Mallada ha manifestado que la precarización del sector ha hecho que existan repartidores con más de cien kilómetros de servicio de reparto, y que les es imposible repartir el correo en todos los pueblos en un día como exige la ley. Por último ha señalado que en Asturias cuentan con 1.100 trabajadores, y que necesitarían recuperar los niveles de 2006, con trescientos trabajadores más aproximadamente, para volver a dar un servicio de calidad.



Informaciones de clase
20 al 31 de mayo





Industria

LOS TRABAJADORES DE CUÉTARA EN VILLAREJO DE SALVANÉS SE PONEN EN HUELGA
Según los sindicatos, la empresa no quiere alcanzar un acuerdo sobre el Convenio Colectivo




LA PLANTILLA DE CODORNÍU CONVOCA JORNADAS DE HUELGA CONTRA EL ERE
La plantilla de Codorníu ha convocado jornadas de huelga para los días 25 y 31 de mayo




LA PLANTILLA DE ARCELOR MITTAL HERNANI CUMPLE SU SÉPTIMO DÍA DE HUELGA
Los 36 trabajadores de la planta de Hernani reivindican el «derecho a la negociación colectiva» después de «17 meses sin renovar sus condiciones de trabajo




UN CENTENAR DE PERSONAS "BLOQUEA" EL ACCESO A LA EMPRESA GLOBAL STEEL WIRE (GSW) POR EL DESPIDO DE DOS SINDICALISTAS
USO bloquea la entrada a la GSW 






Servicios

LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES OBLIGA A CERRAR LAS PISCINAS CUBIERTAS DE TUDELA
La huelga de trabajadores en el sector de la gestión deportiva de Navarra que comenzó el martes obligó a cerrar el Complejo Deportivo Municipal Clara Campoamor de Tudela, centro donde se encuentran las piscinas cubiertas de la ciudad.




LA PLANTILLA DE BERSHKA, A LA HUELGA POR EL CIERRE DE DOS TIENDAS EN VIGO
Los sindicatos denuncian que el grupo Inditex quiere hacer "limpieza"




HUELGA DE LIMPIEZA EN EL AEROPUERTO DE IBIZA: "QUE NO ALARGUEN ESTE SUFRIMIENTO"
Los trabajadores tachan de "abusivos" los servicios mínimos




LA PLANTILLA DE INEVENT CONVOCA UNA HUELGA INDEFINIDA A PARTIR DEL PRÓXIMO 24 DE MAYO
La empresa, perteneciente al grupo Henneo (Heraldo), gestiona la toma de imágenes para la parrilla de programas de Aragón TV




Sector público

HUELGA DE METRO EN VALENCIA PARA EL LUNES 22 DE MAYO
Los paros afectan a las líneas 4, 6 y 8 de Metrovalencia




LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE (EMT) DE VALÈNCIA IRÁ A LA HUELGA LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO
Por la paralización del convenio colectivo, el cambio de itinerario de las líneas y el acoso a los trabajadores de baja temporal, entre otros motivos.




METRO DE BARCELONA VUELVE A LA HUELGA TRAS FRACASAR LAS NEGOCIACIONES
La movilidad en el área de Barcelona volverá a complicarse al finalizar sin acuerdo la enésima ronda de negociaciones entre Transports Metropolitans de Barcelona (TMB)




LOS TRABAJADORES DE PAQUETERÍA URGENTE DE CORREOS, LLAMADOS A HUELGA EN JUNIO
UGT y CC.OO. convocarán protestas los días 14 y 21 de junio en contra de la subcontratación y externalización.




SINDICATOS CONVOCARÁN HUELGA INDEFINIDA DE RECOGIDA DE BASURAS EN MADRID A PARTIR DEL 12 DE JUNIO
Los sindicatos con representación en las empresas concesionarias del servicio de recogida de basura de la capital convocarán a la plantilla a secundar una huelga indefinida en el servicio a partir del lunes 12 de junio.




Un obrero de 61 años perdió la vida a media tarde de ayer al quedar atrapado en un máquina en las instalaciones de Tafisa de la carretera de La Overuela. La víctima fue rescata inicialmente por sus compañeros, si bien sus intentos por reanimarle y los llevados a cabo a continuación por los sanitarios resultaron infructuosos. Con su muerte son ya dos los trabajadores fallecidos este año en la provincia.

Los hechos tuvieron lugar a las 16:30 horas en las veteranas instalaciones de la planta de fabricación de madera, situadas en el número 29 de la carretera que conduce a La Overuela desde la ronda norte, que ya sufrieron hace dos años un aparatoso incendio en una cinta transportadora que dejó cinco heridos. El siniestro laboral, en esta ocasión, le costó la vida a un experimentado operario de 61 años, cuya identidad responde a las iniciales J. L. C. R., que falleció por aplastamiento al quedar atrapado en una máquina, según confirmaron fuentes ­policiales y del Servicio de Emergencias 112.
Su cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y los agentes de la Policía Nacional investigan ahora las circunstancias del primer siniestro mortal registrado este año en la capital. El anterior, que le costó la vida a otro trabajador de 61 años, tuvo lugar el pasado 23 de marzo en una planta de mármol de Peñafiel.

De las instalaciones de Tafisa, propiedad de la multinacional portuguesa Sonae desde los años noventa, salió el primer tablero de fibra de madera fabricado en territorio nacional en 1951, un año después de su fundación. En ellas se han producido hasta tres incendios en los últimos veinte años, si bien el más aparatoso tuvo lugar hace dos, el 23 de julio de 2015, cuando ardió una cinta tranportadora y las ascuas incendiarios dos grandes pilas de madera. En aquel siniestro resultaron heridos leves cinco operarios cuando intentaban controlar las llamas.

El accidente laboral de ayer, mucho más grave, se llevó por delante la vida de uno de los operarios de la planta de ­fabricación de tableros y derivados.


Fuente: http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201705/27/fallece-hombre-anos-accidente-20170527123152.html

Los trabajadores afectados por la retirada del cuarto turno de Renault se quedan sin prestación por desempleo

 


Los 600 trabajadores de la planta de Renault en Villamuriel de Cerrato (Palencia) que se ven afectados por la retirada del cuarto turno, el de fin de semana y festivos, se han encontrado con la negativa sorpresa de que no tienen derecho a la prestación por desempleo. El Servicio Público de Empleo SEPE confirma que no llegan a la jornada mínima necesaria para percibir una prestación que les habían confirmado desde los sindicatos y la propia empresa.
Los trabajadores afectados por la supresión del turno esperaban percibir una prestación del 68,5 por ciento durante un periodo de cuatro meses. Los que van cumpliendo el año de contrato no son renovados y luego se encuentran con que no llegan a la jornada mínima necesaria para cobrar prestación. Es al menos la inesperada respuesta que se encuentran cuando se disponen a tramitar dicha prestación.


Así las cosas, en las últimas horas ha habido una reunión entre empresa y sindicatos del Comité Intercentros de Renault España. Los sindicatos piden una solución para que los trabajadores que no renuevan puedan cobrar la prestación. Están dispuestos incluso a que la reivindicación llegue a la Junta. Rubén González, delegado general de CCOO en el Comité Intercentros, urge a dar una solución satisfactoria a los afectados. Entiende que la interpretación que hace el SEPE para denegar la prestación no es correcta.
 
 
 
 
 


La pasada semana la inspección de Trabajo de Vitoria ha vuelto a declarar ilegales otros 205 contratos, pidiendo su conversión inmediata en indefinidos. Con esta nueva resolución ya son más de 400 contratos ilegales entre las plantas de Michelin Valladolid, Vitoria y Aranda.

La Inspección de Trabajo ha resuelto que estos contratos están en fraude de ley, e insta a que sean transformados en indefinidos, algo a lo que Michelin se niega, habiendo sido sancionada económicamente por ello en Valladolid, Aranda de Duero y Vitoria.

"Michelin prefiere mantener a sus empleados en situación fraudulenta, concatenando diversos contratos sin causa justificada", entiende CGT, que sigue denunciando "mediante todas las vías posibles" el cumplimiento de la legalidad en la materia de contratación de Michelin y está a la espera en Valladolid de un nuevo informe de la Inspección de Trabajo.



 

Concentraciones

Tras conocerse estas resoluciones, CGT ha convocado para mañana una concentración a la puerta de la inspección de trabajo (Plaza de España nº 13) ayer, jueves 25 de mayo.
"Pedimos ante la Inspección mayor celeridad en la resolución de los contratos afectados, así como mayor implicación por parte de este organismo laboral que es quien ha de hacer cumplir la Ley en esta materia. Daremos difusión en la calle, y haremos conocer a la ciudadanía de Valladolid la realidad de la política de contratación de Michelin", anuncia CGT en un comunicado.

No ha sido la única movilización del día. A las 18,30 horas se realizó una nueva concentración en la puerta del Auditorio 1 de la Feria de Muestras de Valladolid (Avda. Ramón Pradera s/n). "Estaremos en la entrega de premios que realiza una publicación económica y que distingue al director de Michelín España Portugal, José Rebollo, para agradecerle su modelo de contratación”, explica el sindicato.

Más información: http://www.cgt-cyl.org/spip.php?article4227

Informaciones de clase
11 al 20 de mayo de 2017




Industria
LOS ESTIBADORES CONTEMPLAN CONVOCAR 3 SEMANAS DE PAROS EN LOS PUERTOS EN MAYO Y JUNIO
Los sindicatos de estibadores contemplan convocar un calendario de 16 jornadas de paros en los puertos




SIDERÚRGICA BALBOA VIVE SU PRIMER DÍA DE HUELGA CON PARADA EN LA PRODUCCIÓN
El presidente del comité de empresa asegura que se ha conseguido parar la actividad en la acería y trenes de laminación




LA CONFLICTIVIDAD LABORAL VUELVE A ALCOA CON UNA HUELGA EN JUNIO PARA EXIGIR UNA REVISIÓN SALARIAL
La plantilla cobra lo mismo desde el 2015 y reclama un alza




LA PLANTILLA DE ARCELOR MITTAL HERNANI CONVOCA SIETE JORNADAS DE HUELGA POR UN CONVENIO «DIGNO»
En un comunicado, el sindicato ELA ha explicado que los trabajadores llevan «16 meses sin renovar sus condiciones de trabajo»





CONCENTRACIÓN Y JORNADA DE HUELGA EN PEDRALONGA
El comité de empresa de Hércules de Armamento celebró una concentración en la entrada de la fábrica de armas.







Servicios
HUELGA DE AMBULANCIAS EN CASTILLA Y LEÓN CONTRA LOS SALARIOS MÁS BAJOS DE TODO EL PAÍS
El sector convoca a las 12.00 horas una concentración frente al Hospital de León y hasta las dos de la tarde habrá un paro de los profesionales.




LOS TRABAJADORES DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE BASURA DEL AYUNTAMIENTO DE FUENTE ÁLAMO SE PONEN EN HUELGA INDEFINIDA
Comienzan los paros por la reducción del salario en un 25% por parte de la empresa concesionaria




NUEVA JORNADA DE HUELGA DE LIMPIEZA EN EL AEROPUERTO DE IBIZA
Seguimiento total del paro por parte de los trabajadores, según los sindicatos



HUELGA EN LAS EMPRESAS DE CONSERVACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN SEVILLA
La huelga de los trabajadores de las empresas encargadas de la conservación del alumbrado público de la ciudad





Sector público
PERSONAL DE LOS MUSEOS CIENTÍFICOS DE A CORUÑA ANUNCIA HUELGA CONTRA UN ERTE
Los trabajadores de los Museos Científicos de A Coruña han acordado un calendario de huelgas



EL METRO DE BARCELONA VOLVERÁ A HACER HUELGA PARCIAL DE DOS HORAS POR TURNO
El servicio de Metro de Barcelona se verá alterado de nuevo por una huelga parcial con paros de dos horas en cada turno: de las 7.00 a las 9.00 horas; de las 16.00 a las 18.00, y de las 20.30 a las 22.30 horas.



LAS TRABAJADORAS DE LIMPIEZA DE SABIÑÁNIGO INICIAN LA HUELGA
Las 19 trabajadoras de limpieza de la empresa KLE Servicios Integrales







Agricultura
MARCHA JORNALERA EN DEFENSA DE UN CONVENIO "JUSTO" EN EL CAMPO
http://iusevilla.org/index.php/actualidad/item/1238-marchas-jornaleras-8-9-y-10-de-mayo


SINDICATOS MANTIENEN HUELGA CAMPO SEVILLA TRAS DESACUERDO EN EL SERCLA
La UGT y CC.OO. mantienen la convocatoria de huelga en el campo sevillano del 12 al 15 de mayo
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20170510/sindicatos-mantienen-huelga-campo-3618585.html



CNT llama a participar en las jornadas de huelga en Educaciónen Euskalherria


La central anarcosindicalista advierte sobre el “empeoramiento” de las condiciones laborales en el sector.



El sindicato CNT ha realizado un llamamiento a tomar parte en las movilizaciones convocadas para los días 16 y 23 de mayo en la enseñanza pública no universitaria de la Comunidad Autónoma Vasca, tanto por parte del personal docente, como del personal de Educación Especial, de Cocina, de Limpieza y del Consorcio Haurreskolak.

A criterio de la organización anarcosindicalista, “sobran razones para salir a la calle, ya que la situación tanto de la calidad de la enseñanza como de la de las profesionales ha empeorado durante los últimos años”. “Hacen falta más recursos, más personas, ya que somos las clases populares, los hijos e hijas de las trabajadoras las usuarias del sistema público de enseñanza”, ha subrayado.
“Llevan años empeorando el sistema público –ha remarcado el sindicato-, ya que los que toman las decisiones y las familias ricas ya tienen el suyo propio, además de que entre todas las trabajadoras se lo subvencionamos”.

En esa línea, CNT ha llamado a las trabajadoras y trabajadores a tomar parte en ambas jornadas de huelga. Asimismo, ha señalado que “una movilización de este tipo sólo logrará sus objetivos si las organizaciones sindicales fomentan el movimiento asambleario en el sector, haciendo partícipes reales y no meros espectadores a las trabajadoras y trabajadores”.

Texto completo en: http://www.lahaine.org/cnt-llama-a-participar-en

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!