La CNT de Zamora ante las elecciones sindicales en la enseñanza pública.


En el próximo mes de diciembre, los trabajadores de la enseñanza pública seremos llamados a las urnas para elegir a nuestros representantes sindicales.

Nuestro deber es recordar  que los centros educativos podríamos organizarnos perfectamente sin la necesidad de votar a unos representantes sindicales, que solo se acuerdan de visitarnos cuando las
elecciones están cerca. Reproduciendo así  los valores de los políticos y la estructura  del parlamentarismo pero dentro del ámbito del trabajo.
Todos los sindicatos que se dedican durante estos meses a atosigarnos pidiéndonos el voto tienen algo en común: todos reciben subvenciones, tienen liberados sindicales, aparatos burocráticos jerarquizados, clientelismo, pactismo…
Mientras el avance del modelo neoliberal en la gestión de la enseñanza pública ha contribuido a profundizar en un empeoramiento considerable de las condiciones de los trabajadores de la enseñanza, los sindicatos tratan de hacernos ver que luchan encarecidamente por defender nuestros
derechos. La realidad es que lo que consiguen son migajas (léase moscosos) y lo que pretenden conseguir (tutorías pagadas, aumento de sueldo) son solo un tranquilizante para que la verdadera movilización no llegue a los centros de enseñanza.  No se lucha con verdadero ahínco por aspectos realmente importantes dentro del mundo educativo, como son la reducción de horas lectivas (lo que proporcionaría más puestos de trabajo), las ratios, el desmantelamiento de las Humanidades, el aumento del peso académico de la religión, menos horas lectivas para los tutores (no pedimos aumento de sueldo porque lo que necesitan es tiempo, no un mayor salario que divida a los trabajadores de la enseñanza con clases intermedias)…

¿Qué propone la CNT?

La CNT no pide tu voto porque no cree que este sistema representativo sea eficaz ni justo. Proponemos que los trabajadores se organicen en sus centros de trabajo de abajo arriba, partiendo de la secciones sindicales y autoorganizándonos de forma asamblearia y horizontal, sin
profesionales del sindicalismo (liberados), sin subvenciones (ya que nadie muerde la mano que le da de comer), sin líderes.
La CNT  propone un modelo de sindicalismo que trasciende el propio sindicalismo para construir conciencia, apoyo mutuo, autonomía, sentido crítico y los principios que sostienen la ética de la integridad.

No votes, pero organízate.
¡Abstención activa!



 

LA SECCIÓN SINDICAL DE CGT EN PPG IBÉRICA VALLADOLID DENUNCIA EL DESPIDO DE TRES DE SUS AFILIADOS, ENTRE ELLOS EL SECRETARIO DE ACCIÓN SINDICAL.

 
 
El pasado 29 de Noviembre la empresa convocaba a la Sección Sindical de CGT en PPG y al Comité de Empresa para comunicar el despido de tres trabajadores por supuestas medidas disciplinarias.

Se da el caso de los tres despedidos son afiliados a la CGT, uno de ellos Secretario de Acción Sindical de la Sección Sindical de CGT en dicha empresa. Lo que entendemos como un ataque a nuestra Sección Sindical.

Recientemente la empresa ha comunicado la aplicación de una bolsa de horas inversa, con el objetivo de amortiguar una bajada de la producción. Habiendo obtenido beneficios durante todo el año.

Estos despidos, camuflados como medidas disciplinarias desvirtúan las supuestas bondades de la bolsa de horas inversa, rompiendo la confianza que la empresa pedía para la aplicación de dicha bolsa de horas. Abriendo el camino a un conflicto entre trabajadores y empresa.

Por todo esto la Sección Sindical de CGT en PPG Ibérica Valladolid exige la reincorporación inmediata de los compañeros despedidos como única solución a este conflicto. Reservándose dicha Sección Sindical la toma de cuantas medidas sean necesarias para ello.

 
Valladolid, 30 de Noviembre de 2018.

Los trabajadores de Correos, de huelga el 30 de noviembre y 21 y 26 de diciembre

Los sindicatos anticipan que el conflicto se extenderá a 2019 si el Gobierno no negocia



> Los sindicatos cifran en un 72 % el seguimiento de la huelga en su primer día: https://www.20minutos.es/noticia/3505828/0/sindicatos-cifran-72-por-ciento-seguimiento-huelga-correos-castilla-leon/

Los trabajadores de Correos están llamados a tres jornadas de huelga, los días 30 de noviembre y 21 y 26 de diciembre, ante "la falta de respuestas del Gobierno, Hacienda, Fomento, SEPI y la propia dirección de Correos" sobre los planes de viabilidad del servicio público.

Tras la manifestación de la semana pasada para reclamar al Gobierno medidas contra la precariedad en el empleo y los recortes presupuestarios que sufre esta empresa pública, que en los últimos diez años ha perdido más de 15.000 puestos de trabajo, los sindicatos han convocados paros laborales el 30 de noviembre, 21 y 26 de diciembre, en plena campaña de Navidad.
Los sindicatos consideran que “es hora de pasar a los hechos y terminar con las promesas incumplidas del Gobierno en los últimos diez años. Por eso nuestro sindicato entiende que la voluntad de lograr un acuerdo, que muestra la dirección de la empresa, esta vez ya no es suficiente”. Asimismo, exigen que, antes de fin de año, se firme una financiación justa del Servicio Postal Universal por parte del Gobierno; un Plan de viabilidad para la empresa y la necesidad de mejorar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores que, tras años de recortes, están bajo mínimos.
Además, los sindicatos advierten de que "si el Gobierno no abre el proceso de diálogo para dar soluciones concretas a las reivindicaciones planteadas, la movilización no solo se intensificará en otoño sino que se prolongará a lo largo de 2019", año electoral en el que la actividad de Correos se disparará. Los sindicatos piden más financiación para el servicio y un convenio colectivo que recoja mayores salarios y derechos laborales.


 

Protesta de los mineros frente a las sedes de UGT y CCOO al grito de “¡vendidos!”

 

La marcha minera ha llegado hoy a Oviedo y lo ha hecho con ruido y sorpresa, han gritado y protestado con especial intensidad frente a la sede de los sindicatos UGT y CCOO. Los trabajadores del carbón no sólo han protestado contra el Gobierno de Sánchez  y su apuestas por otras energías que les llevan al cierre. Esta vez la parte más ruidosa de la marcha ha ido dirigida a las sedes asturianas de sus dos sindicatos de referencia.  Frente a los edificios de estas centrales sindicales han lanzado petardos y dirigido sus quejas.

“¡Vendidos, ladrones!”

Acusan a los representantes de los trabajadores de haberles abandonado a su suerte, lo que en la práctica lleva a cientos de trabajadores al paro. Al grito de “vendidos, ladrones” han pedido explicaciones por su respuesta “tibia” al cierre casi seguro. Entre petardos y reproches también ha habido momento para  las bromas: “Mira cómo se esconden, ese es el miedo que tienen”, ha dicho uno de los manifestantes entre las risas del resto.


Contra la “Ley verde”
La marcha minera que arrancó el pasado domingo en el municipio leonés de Toreno ha llegado a Oviedo después de recorrer 150 kilómetros por la ruta de los llamados pueblos abandonados. Han participado cientos de trabajadores del carbón que ven muy oscuro su futuro y animan a teñir de luto las regiones de Asturias y León. Han hecho su caminata por los llamados “pueblos abandonados” de las cuencas mineras de León y Asturias.  Marcelino Menéndez, el portavoz de la plataforma Santa Bárbara, que agrupa a estos trabajadores, asegura que la ‘ley verde’ que prepara el Gobierno de Pedro Sanchez con el consiguiente cierre de minas y centrales térmicas “es una ley negra que supone un luto total para León y Asturias”.



Complicidad sindical
Los mineros se sienten desamparados por los sindicatos mayoritarios y se lo han hecho saber a sus representantes. La fortaleza del sector en las estructuras de las organizaciones se ha ido debilitando con el tiempo y sienten que han perdido fuerza reivindicativa y capacidad de presión.

 

 

Tres empleados demandan a La Vinatería por nóminas impagadas

 

El cierre de La Vinatería de María, el local que hasta este verano regentaba la presidenta de los hosteleros, María José Hernández, ha dejado un reguero de reclamaciones por impagos.

Por un lado, varios trabajadores exigen el ingreso de nóminas pendientes. Y al menos tres de ellos han llevado su petición a los tribunales, explican varios exempleados del establecimiento.

Una de ellas es Lucía Herrero, que a mediados de junio dejó su puesto de trabajo como ayudante de cocina al no cobrar por su trabajo. «Me daba largas y decidí irme porque no me pagaba», relata. Tras dos actos de conciliación fallidos en los que la parte demandada no se presentó –continúa– su reclamación se dirimirá en el juicio, fijado para el 18 de enero, donde exigirá el ingreso de cerca de 1.100 euros por mes y medio de trabajo pendiente de remunerar.

Similar es el caso de Víctor Aguado, que desde finales de abril hasta mediados de junio trabajó de camarero en el ahora clausurado local de la calle Marina Escobar. En su caso, en el acto de conciliación acordó recibir en junio parte del dinero que le adeudaba la empresa. «Pero pasó el plazo y seguía sin pagarme lo que me debía», sostiene Aguado, que reclama por la vía judicial cerca de 1.400 euros.

No son los únicos que tienen cuentas pendientes con la empresaria, que también dejó facturas pendientes entre los proveedores del negocio. Es el caso de Mariano Gutiérrez, suministrador de salsas y conservas en el sector hostelero. Según explica, Hernández le debe cerca de 1.200 euros. La alarma saltó cuando un pagaré le fue devuelto. Al principio contactó con la empresaria para reclamarle el dinero. Cuando dejó de cogerle el teléfono recurrió a una empresa de cobros.

Antiguos empleados y proveedores con deudas pendientes han creado un grupo en Facebook llamado ‘Afectados por La Vinatería de María’ para unir fuerzas y ejercer presión sobre la empresaria con el objetivo de conseguir el dinero que ésta les adeuda.

 



Informaciones de clase
Tercera semana de noviembre





Industria

MILES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN EN AVILÉS CONTRA EL CIERRE DE ALCOA
Miles de personas han salido a la calle para "parar los pies a Alcoa" y exigir que se retracte de su decisión de cerrar las fábricas de Avilés y La Coruña y de aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) que llevaría al paro a los 686 trabajadores que conforman ambas plantillas.



HUELGA INDEFINIDA EN LA FACTORÍA DE AIRBUS ILLESCAS
El sindicato CGT ha sido el convocante de esta huelga, haciéndolo de manera indefinida, hasta conseguir una solución satisfactoria.


LOS SINDICATOS VEN AVANCES, PERO MANTIENEN LA HUELGA EN EL METAL
Durante los últimos días han acercado posturas en la negociación, pero aún no se ha alcanzado un acuerdo «satisfactorio» que lleve a desconvocar el paro.
 


CC.OO. CONSIDERA "UN ÉXITO" LA HUELGA EN LA CÁRNICA CONQUENSE FRIVALL
Afirman que han conseguido paralizar el proceso productivo y acusan a la empresa de "explotación laboral" de falsos autónomos.



ARRANCA LA HUELGA INDEFINIDA EN EL PUERTO DE BARCELONA
El lunes 5 de noviembre se ha iniciado la huelga indefinida en la empresa Tepsa, en el muelle de inflamables del puerto de Barcelona.



SEGUNDO DÍA DE HUELGA EN RENAULT SEVILLA
La central sindical Confederación General del Trabajo (CGT) convoca la segunda jornada de huelga en la fábrica automovilista de Renault en Sevilla.






Sector servicios

SEGUIMIENTO UNÁNIME EN LA HUELGA DEL PERSONAL DE LA CAFETERÍA DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO-CHUS
La Cafetería del CHUS permanecerá cerrada también los días 7 y 9 de este mes. Los empleados y empleadas piden la retirada de las cámaras de vigilancia y la contratación de más personal, entre otras medidas.



GOLPE A AMAZON EN MADRID: LOS SINDICATOS CONVOCAN HUELGA EN EL BLACK FRIDAY Y EN NAVIDAD
Los trabajadores tratarán de parar los envíos nuevamente en unas fechas clave para la compañía.



HUELGA EN LYRECO
Buena parte de la plantilla de las instalaciones de Alovera la está siguiendo.



LOS SINDICATOS CONVOCAN UNA HUELGA DE RECOGIDA DE BASURAS EN MADRID A PARTIR DEL LUNES 19 DE NOVIEMBRE
CC.OO., UGT y CGT han acordado convocar una huelga indefinida en la recogida de basuras en Madrid capital, a partir del lunes día 19 de noviembre, "ante la negativa de las empresas adjudicatarias a negociar" el convenio para 1.700 trabajadores que caducó en diciembre de 2017, según un comunicado de UGT.



LA ‘HUELGA’ DE AUTOBUSES EN CEUTA COMENZARÁ EL 10 DE DICIEMBRE Y SERÁ EN HORAS PUNTA
De 8.00 a 11.00 y de 14.00 a 18.00 de manera indefinida hasta que la empresa acceda a la subida salarial del 3,32 por ciento pactada en agosto.






Sector público

LA IMPRENTA DE BILLETES DEL BANCO DE ESPAÑA VA A LA HUELGA
El comité de empresa ha convocado paros parciales y una concentración el 7 de noviembre.






HUELGA INDEFINIDA EN ISS AIRBUS:
APOYA LA CAJA DE RESISTENCIA:
https://www.leetchi.com//c/caja-de-resistencia-huelga-indefinida-iss-airbus



A medianoche del domingo 5 de noviembre comenzamos una huelga indefinida por el despido de 17 compañeros. Muchos años moviendo útiles y limpiando, trabajando duro codo con codo, para ahora ver de un día para otro que muchos compañeros se quedan en la calle sin ninguna justificación. Desde las 22 h. nos han prohibido la entrada a la factoría de Airbus para los que teníamos aún que dar servicio en el turno de noche. Nos han tratado como a delincuentes desde el pasado miércoles cuando ya nos prohibieron entrar y nos acompañó un vigilante para ir a las taquillas a por nuestras pertenencias. Esta es la verdadera cara de la soberbia de Airbus.

El pasado miércoles 31 de octubre por la tarde se vivieron escenas de dolor y rabia en la caseta de ISS donde se iban cantando los nombres de los que se iban al paro. Todos arremolinados deseando no ser uno de los desafortunados. Fue duro vivir esa situación de plaza de pueblo en época franquista esperando a ver si el señorito te elige para echar “peonás”. Escenas duras y lágrimas de dolor e impotencia semejante a las imágenes de desesperación y miedo en “plaza elíptica”.

La noche ha comenzado con una denuncia en el cuartel de la guardia civil de Illescas para levantar acta de que se nos ha impedido la entrada al centro de trabajo. Inmediatamente después ha comenzado a llover. Lo cierto es que ha sido una “noche toledana”. Mucho frío y mucha agua. El calor de la hoguera ha simbolizado el verdadero calor del compañerismo que ha hecho que la totalidad de la plantilla de ID Logistics hayamos hecho piña desde el comienzo. Nuestros compañeros de Getafe comienzan la huelga también en su centro.

Nos comunican desde dentro de la fábrica que la huelga está teniendo impacto y hay áreas en “villabajo” en las que no pueden trabajar por falta de utillaje limpio. En “villarriba” están moviendo la AGV de manera lenta, dificultosa y hasta peligrosa sin una formación adecuada ni suficiente. Sólo deseamos que no ocurra ningún percance.

Han venido a darnos ánimos y apoyo durante las paradas los compañeros y compañeras de todas las contratas que aquí trabajan. Los tarjetas rojas sabemos lo que nos espera. Han estado absolutamente todos en mayor o menor número, algunos prácticamente al completo. Sabemos que esto es un pulso que no podemos perder, porque detrás van los demás. Tan solo hemos echado en falta mayor presencia de los compañeros de una empresa; esta empresa se llama Airbus. Han sido solo un puñado quienes se han acercado. Les han puesto en contra nuestra con un argumento muy retorcido de que “o sobran ellos o sobramos nosotros”. Es un error. Sabemos que es falso y esperamos y deseamos que en los próximos días se den cuenta de la manipulación.

Sobre las 13 h. ha habido una reunión con la dirección de ISS en la que no ofrecen nada. Están muy perdidos. Ahora es cuando tenemos claro que todo este desaguisado lo ha montado la dirección de Airbus que es quien tendrá que dar una solución.

Por la tarde el cansancio hace mella. Establecemos turnos de retén y presencia para resistir con lo que venga. Nos empezamos a organizar en lo más básico y nos vamos preparando para la segunda noche. La humedad nos ha calado hasta los huesos. Habrá que seguir alimentando el fuego del bidón y el de nuestra dignidad obrera.

La lucha sigue.



diario de la huelga y caja de resistencia:

Más información:




ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!