Informaciones de clase.
Del 20 al 30 de abril





Sobre el PARO: 
Las últimas cifras de la EPA en Castilla y León han sido desastrosas: el paro sube, según las cifras, en 8000 personas a las que habría que sumar las más de 3000 personas que han emigrado este mes abandonando la búsqueda de empleo en esta tierra, en total podemos hablar de más de 11.000 empleos destruidos en este trimestre. Y a esta dinámica negativa hay que sumar los despidos anunciados en el banco CEIS (nacido de la absorción de Caja España por Unicaja) o los despidos derivados de los anunciados cierres de  PRINTOLIDDULCIORALAUKI... como cualquiera puede ver, la salida de la crisis implica destrucción de empleo y cierres de industria en una reestructuración cada vez más profunda del sistema productivo internacional que afectará a todxs. Las primeras consecuencias son estas: http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-paro-subio-8000-personas-primer-trimestre-20160428091503.html



1. Industria.
TRABAJADORES DE DEFONTAINE IBÉRICA INICIAN UNA HUELGA INDEFINIDA

Es una empresa situada en Viana que se dedica a la producción de piezas para el sector automovilístico
Los trabajadores de la empresa Defontaine Ibérica, situada en la localidad navarra de Viana, han iniciado una huelga indefinida para mejorar los contenidos del convenio de empresa que finalizó en diciembre.

LA ASAMBLEA DE TRABAJADORES DE REIG JOFRE DECIDE POR MAYORÍA IR A LA HUELGA EL PRÓXIMO 2 DE MAYO

Los trabajadores de Reig Jofre han decidido mayoritariamente ratificar la convocatoria de una jornada de huelga, el próximo 2 de mayo, tras cerrarse sin acuerdo el acto de mediación previo.
El comité de empresa de Reig Jofre ha convocado cuatro asambleas, a las 05.50 horas, a las 13.30; a las 14.30 y a las 17.00 horas, para que los trabajadores de todos los turnos pudieran informarse de la situación y participar en las votaciones para decidir si acudir o no a la huelga.
LOS TRABAJADORES DE ELCOGAS SE CONCENTRAN NUEVAMENTE ANTE LA SEDE DE ENRESA EN MADRID

Los trabajadores de Elcogas han vuelto a concentrarse en Madrid, en esta ocasión ante la sede social de Endesa, donde han permanecido hasta la conclusión de la Junta General de Accionistas que esta compañía eléctrica ha celebrado.
Los trabajadores de Elcogas han vuelto a concentrarse en Madrid, en esta ocasión ante la sede social de Endesa, donde han permanecido hasta la conclusión de la Junta General de Accionistas que esta compañía eléctrica, principal accionista de Elcogas, ha celebrado.
LA PLANTILLA DE TRADISA, EN HUELGA INDEFINIDA PARA REIVINDICAR LA PROGRESIVA ELIMINACIÓN DE LA DOBLE ESCALA SALARIAL

Los trabajadores de Tradisa han iniciado una huelga indefinida para reivindicar “la progresiva eliminación de la doble escala salarial y de otras condiciones laborales”. El paro, convocado por todo el comité de empresa (2 ELA, 2 LAB y 1 CCOO), está siendo respaldado “de forma masiva por los dos colectivos de empleados, prácticamente toda la plantilla”.
2. Servicios.
LOS TRABAJADORES DE UNIDAD EDITORIAL CONVOCAN TRES DÍAS DE HUELGA EN MAYO CONTRA LOS 224 DESPIDOS DEL ERE
Las plantillas de todas las empresas del grupo deciden en asamblea pedir por escrito la dimisión de la cúpula directiva
Los redactores de 'El Mundo' piden de nuevo explicaciones a David Jiménez por los despidos y éste se remite a la dirección
Los trabajadores de Unidad Editorial han convocado una huelga los próximos días 3, 10 y 17 de mayo en protesta por los 224 despidos que Unidad Editorial pretende ejecutar dentro de un mes en aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) cuyos detalles comunicó a la plantilla.
http://www.infolibre.es/noticias/medios/2013/04/29/tres_dias_huelga_mundo_cataluna_contra_los_despidos_3135_1027.html
LOS TRABAJADORES DE UN PARQUIN DE FERROL SE DECLARAN EN HUELGA POR MÚLTIPLES IMPAGOS
"Temos que poñer nós os cartos para papel hixiénico e material de fregar" // Piden al concello que rescate la concesión o la rescinda // La empresa tampoco pagó IBI ni canonla oposición
El parquin de Porta Nova se encuentra sin vigilancia desde el lunes, con unos 150 coches de abonados que ya han presentado sus quejas en el registro municipal. Sus trabajadores secundan una huelga indefinida, debido a los impagos de la empresa. Y reclaman desde enero al concello de Ferrol que medie en el conflicto, como administración responsable de la concesión
CONVOCAN UNA HUELGA DE 5 DÍAS QUE AFECTARÁ A LA LIMPIEZA DE 6 CENTROS MÉDICOS

Los trabajadores de Linorsa reclaman el abono de nóminas y pagas atrasadas
Los 49 trabajadores de la empresa Linorsa, concesionaria del servicio de limpieza de los centros de salud de O Salnés y Pontevedra, están llamados a la huelga entre los días 3 y 8 de mayo, un paro que afectará a seis instalaciones sanitarias de la comarca: el ambulatorio de San Roque, en Vilagarcía, y otros cinco PAC en los municipios de O Grove, A Illa de Arousa, Dena, Meaño y Vilalonga.
LOS TRABAJADORES DE ALSA EN SAN LORENZO DEL ESCORIAL CONVOCAN CUATRO JORNADAS DE HUELGA A PARTIR DEL 3 DE MAYO

Fuentes sindicales han confirmado que los trabajadores de Alsa Metropolitana e Irubus irán a la huelga el próximo 3 de mayo, en la primera de las cuatro jornadas convocadas para reivindicar el cumplimiento del convenio colectivo. Además, la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT ha señalado, a través de un comunicado, que a estas jornadas seguirán otras cinco de paros parciales.
NUEVA JORNADA DE MOVILIZACIONES EN LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA DE LOS HOSPITALES DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE MÁLAGA

21 abril, 10h, accesos a Hospital Regional (Carlos Haya)
ANTE LA EMERGENCIA DE HIGIENE Y LIMPIEZA EN LOS HOSPITALES PÚBLICOS DE MÁLAGA. CGT-Sanidad Málaga
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a través del SAS, permite que las subcontratas incumplan pliegos de condiciones y se deterioren los niveles de higiene y limpieza a límites insospechados.
Desde el Sindicato de Sanidad e Higiene de CGT denunciamos públicamente la alarmante caída del empleo en los servicios de limpieza de los hospitales públicos y ambulatorios de Málaga adscritos al complejo hospitalario (Hospital Regional Universitario (Carlos Haya), Materno Infantil, Hospital Civil, Care).
Las empresas comisionistas encargadas de la limpieza se lucran a costa de la salud de los pacientes y de llevar al límite a los escasos empleados/as, que ven como dedican su jornada a correr de un lugar a otro para justificar "lo que ve la suegra" obviando la higiene, limpieza y desinfección necesarias en lugares tan especialmente sensibles como urgencias, UCI, quirófanos, oncología, hospital de día, ..., No es de extrañar que, ante esa situación, los pacientes encuentren focos de infección en las propias dependencias hospitalarias.
Mientras la Consejería de Salud ve deteriorase los niveles de higiene y limpieza en todas y cada una de las plantas y dependencias que atienden a usuarios de la sanidad pública, continúan especulando con las nuevas concesiones de estos servicios a empresas privadas que aspiran únicamente a enriquecerse a costa de la sanidad pública y del deterioro de la calidad de un servicio, tan básico como importante para el normal desarrollo de la actividad sanitaria, como es la limpieza.
La Junta de Andalucía abandona a su suerte a la Sanidad Pública, en lo más básico y necesario en centros sanitarios, la higiene y limpieza, servicios para los que además de los actuales incumplimientos consentidos de los pliegos de condiciones, preparan nuevos recortes en las próximas licitaciones.

CONVOCAN UNA HUELGA DE LIMPIEZA EN LOS CENTROS DE SALUD DE PONTEVEDRA Y O SALNÉS

La federación de servicios de la CIG ha anunciado la convocatoria de huelga de limpieza en los centros de salud y de los puntos de atención continuada de las comarcas de Pontevedra y de O Salnés, que se desarrollará del 3 al 8 de mayo.
HUELGA DE LIMPIEZA EN 24 CENTROS DE SALUD EN PONTEVEDRA TRAS QUEBRAR LA CONCESIONARIA
Las 49 trabajadoras de Linorsa en Pontevedra presionan al Sergas para que rescinda el contrato a la empresa, que les adeuda salarios atrasados
La Federación de Servizos del sindicato CIG ha confirmado la convocatoria de una huelga con carácter indefinido en el servicio de limpieza de toda el área sanitaria de las comarcas de Pontevedra y de O Salnés tras anunciar la empresa concesionaria Linorsa, con domicilio mercantil en Vigo, que entra en concurso de acreedores.
3. Sector público.
TERCER DÍA DE HUELGA INDEFINIDA DE LOS TRABAJADORES DE FCC Y LA BASURA YA ES VISIBLE EN LAS CALLES DE PONFERRADA
Las bolsas se acumulan alrededor de los contenedores, mientras el paro se desarrolla con normalidad y con unos servicios mínimos del 33%
Los trabajadores de FCC llevan su protesta a pie de calle y niegan su participación en el volcado de papeleras y bolsas de basura en las calles.



LA HUELGA DEL AUTOBÚS URBANO EN ALICANTE NOCTURNO VUELVE A DEJAR A CIENTOS DE USUARIOS EN TIERRA
El paro transcurre sin incidentes pero el comité de empresa insiste en que la ampliación del servicio no se ha negociado
La huelga en el servicio de autobús urbano nocturno volvió a dejar en la madrugada a cientos de usuarios en tierra, por segunda semana consecutiva.
Los trabajadores de Masatusa, la empresa del grupo Vectalia concesionaria del transporte urbano en Alicante, comenzaron el pasado día 9 una huelga indefinida que afecta a las líneas nocturnas que no salen del término municipal de Alicante, 22N y la recién creada 03N, en las que están circulando como servicios mínimos un 30% de los autobuses. La plantilla exige que el convenio colectivo se adecue a las circunstancias del trabajo nocturno, así como medidas de seguridad en los vehículos para los conductores.



LA SEGUNDA JORNADA DE HUELGA EN EL METRO DE BARCELONA COLAPSA LAS RONDAS
El temor a largas esperas en el suburbano se suma al incremento del tráfico por el salón Alimentaria y la previsión de lluvia
Los servicios mínimos son del 30% en vez del 50%, con lo que las esperas en el andén se prolongan
La segunda jornada consecutiva de huelga parcial del Metro de Barcelona pone de nuevo a prueba la movilidad en la capital catalana y su área de influencia, que a primera hora registraba retenciones de tráfico superiores a las habituales en los principales accesos.
FIN A LA HUELGA DEL AUTOBÚS MÁS LARGA DE LA HISTORIA DE ZARAGOZA

Empresa y trabajadores alcanzan un acuerdo tras más de cuatro meses de paros. La huelga se ha prolongado durante 123 días. La huelga del autobús más larga de la historia de Zaragoza se da por definitivamente finiquitada, solo a falta de que los empleados de la empresa del transporte urbano, Auzsa, ratifiquen el acuerdo alcanzado la pasada madrugada entre la dirección de la compañía y los representantes sindicales.
Hace un par de semanas los sindicatos de Auzsa declararon una tregua tras más de cuatro meses de paros. Fue el paso que dieron para reabrir unas negociaciones que estaban encalladas después de 123 días de huelga. Finalmente, la pasada madrugada sindicatos y empresa cerraban un preacuerdo para sellar definitivamente el conflicto. Lo hacían después de más de seis horas de reunión, pasadas las dos de la madrugada.
Las partes han aceptado una subida salarial del 4% hasta el año 2019, la conversión a fijos de un 60% de los trabajadores temporales de Auzsa, y cubrir el 60% de las vacantes que aparezcan en la empresa por jubilación. La huelga del autobús urbano ha marcado los diez primeros meses de gobierno de Pedro Santisteve al frente del Ayuntamiento de Zaragoza.
El gobierno municipal de Zaragoza en Común, de la órbita de Podemos, se ha visto erosionado por el creciente malestar ciudadano a una huelga de la que la oposición ha responsabilizado a Santisteve, por las expectativas que dio al llegar al Ayuntamiento sobre la municipalización de servicios públicos que se vienen prestando con contratas.

Informaciones de Clase 10 al 20 de abril de 2016
Industria
LOS EMPLEADOS DE ZENER CONVOCAN OTROS TRES DÍAS DE HUELGA
Europa Press
Los paros tendrán lugar los días 13,14 y 15 de este mes
Los trabajadores de la empresa Zener-Comunicaciones vuelven a estar convocados a la huelga con la convocatoria de tres nuevas jornadas de huelga los días 13,14 y 15 de abril. El sindicato CC OO ha informado de que el Comité de Empresa ha cuestionado la profesionalidad de la empresa, "que nunca ha optado por la resolución del conflicto y ahora además se plantea la contratación de nuestra área de actividad con terceros para dejarnos a parte y poder avanzar en sus objetivos y cuentas de resultados".
Esta nueva situación, según el sindicato, "puede recrudecer las movilizaciones puesto que los trabajadores no entienden que unos terceros compañeros desarrollan una labor que hasta el momento se desempeñaba en Zener Comunicaciones". "Tal y como precisa Alejandro Viciosa, presidente del Comité de Empresa, la defensa de los atropellos laborales no se soluciona con tácticas tramposas en las que los trabajadores siempre arriesgamos nuestros empleos y salarios", ha añadido.
La primera jornada de paro será el miércoles 13 de abril a la que se sumará una reunión con el grupo parlamentario de IU a partir de las 10.30 horas en la Junta General del Principado.
CCOO VALORA EL SEGUIMIENTO "PRÁCTICAMENTE UNÁNIME" DE LA HUELGA DE PERSONAL DE MANTENIMIENTO DE AIRBUS-ILLESCAS
Los trabajadores de la contrata de mantenimiento de la planta de Airbus en Illescas, Ferrovial Servicios, están secundando de forma "prácticamente unánime" la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas para reclamar a su empresa la apertura de una negociación encaminada a equiparar las condiciones salariales y laborales de la plantilla, según ha valorado CCOO.
"Sólo han entrado a trabajar los cuatro jefes y dos 'curritos'; el resto de la plantilla está secundando la huelga y así seguiremos hasta el viernes.
Si no luchamos nosotros por lo nuestros, ¿quién lo va a hacer?, ha resaltado Miguel Ángel Heredia, delgado sindical de CCOO en Ferrovial Servicios en Airbus-Illescas.
En nota de prensa, el sindicato ha dicho que la jornada transcurre con tranquilidad, "aunque se ha producido una situación insólita, cuando los cuatro jefes y dos trabajadores han llegado en furgoneta a la planta de Airbús, en vez de en sus vehículos particulares, y además han accedido a la factoría sin fichar y saltándose lo protocolos habituales, para esquivar al resto de la plantilla concentrada en la puerta de entrada habitual a las instalaciones de Airbus".
Han recordado que la huelga tiene por objetivo avanzar hacia la equiparación salarial de todos los trabajadores de Ferrovial-Servicios dedicados al mantenimiento de la fábrica de Airbus en Illescas.

TRABAJADORES EN HUELGA, A LAS PUERTAS DE HELIOCOLOR
Comenzó con el turno de la noche del domingo
La empresa de Artes Gráficas, ubicada en Cabanillas del Campo, adeuda dos pagas a sus 230 trabajadores, que sufren habitualmente retrasos en el cobro de sus nóminas. Los trabajadores de Heliocolor están secundando en su totalidad la huelga de dos días convocada para reclamar el pago de los salarios que les adeuda su empresa, la paga extraordinaria de marzo y la nómina de marzo, según han informado fuentes sindicales.
El seguimiento de la huelga ha sido unánime en el turno que comenzó a las 23.00 horas del domingo y ha vuelto a ser del 100% en este, cuando sólo han entrado en la imprenta uno de los propietarios junto con el director de personal y el de producción”, indicó Javier García Blanco, secretario del comité de empresa. La convocatoria de huelga se prolongará hasta las 07.00 horas del martes.
En los últimos cuatro años, la imprenta ha pasado de pertenecer al grupo Prisa a caer en 2012 en manos del fondo de capital riesgo Sherpa Capital, que descapitalizó y abandonó la sociedad tres años después, a finales de 2015. El staff directivo asumió entonces la sociedad, pero cuatro de los siete integrantes de aquel equipo abandonaron la empresa posteriormente.
Los avatares empresariales se han acompañado con recortes de empleo –en apenas tres años se han destruido más de 80 puestos de trabajo-, ajustes salariales y "endurecimiento de las condiciones laborales", según las mismas fuentes.
La situación de la empresa no ha dejado de deteriorarse, “o eso nos dicen; porque sobra carga de trabajo y de hecho no dejamos de tirar de trabajo eventual vía ETT y de realizar horas extras”, indica García Blanco.
La asamblea de trabajadores decidió plantear huelga todos los meses que la empresa se retrasara en sus pagos. “Hasta ahora, hemos desconvocado los paros tras cobrar in extremis, pero en esta ocasión siguen sin pagarnos y la paciencia de la gente tiene un límite porque necesitamos nuestros salarios para subsistir”, subraya el secretario del Comité.

DESCONVOCADA LA HUELGA EN EL CENTRO EXTREMEÑO DE LAVADO INDUSTRIAL
El paro se anula ante el compromiso de la empresa de hacer frente a los impagos de las nóminas
Los 25 trabajadores del Centro Extremeño de Lavado Industrial, ubicado en Mérida, han decidido desconvocar la huelga indefinida prevista para el lunes por el reiterado impago de sus salarios por parte de la empresa, ante el compromiso de la dirección de hacer frente a los pagos.
Según ha explicado a Efe el responsables del sector de Limpieza y Servicios de la FeS-UGT de Extremadura, Antonio Moreno, se ha acordado dar a la empresa un mes de plazo para cumplir los pagos, ya que les adeuda los meses de enero, febrero y marzo.
La convocatoria de huelga estaba prevista desde las cero horas y era indefinida hasta que la empresa no abonase los salarios adeudados.
Esta convocatoria de paro era el "último recurso", según el sindicato, ya que la representación de los trabajadores en la empresa y Fes-UGT promovieron un acuerdo extrajudicial ante el órgano correspondiente de la Fundación de Relaciones Laborales de Extremadura, que se celebró el día 5 sin acuerdo al no ofrecer la empresa solución alguna.


CC OO PROPONDRÁ UNA HUELGA A LA ASAMBLEA DE CUADRILLAS Y AGENTES FORESTALES
Grupo de agentes forestales que se ha concentrado esta tarde frente al Parlamento.
Varios agentes de Montes se han concentrado esta tarde ante el Parlamento para reclamar más medios materiales y humanos para el operativo de incendios forestales
CC.OO. propondrá a la asamblea de las cuadrillas y de los agentes del medio natural impulsar una huelga en el sector para reclamar más medios materiales y humanos para el operativo de incendios forestales.
Personal de Montes se ha concentrado esta tarde ante la sede del Parlamento, antes del pleno, para trasladar sus reivindicaciones, con una pancarta en la que se podía leer: "En lucha por el reconocimiento de nuestros derechos".
El responsable de la sección sindical de CC OO del Gobierno de Cantabria, Javier González, ha señalado a los medios de comunicación que ha habido contactos con los grupos parlamentarios y con la Presidencia de la Cámara para tratar de trasladar este problema y lograr soluciones.
La dotación de medios para las cuadrillas y agentes del medio natural ya se ha tratado en sesiones del pleno, pero Javier González subraya que, pese a que han pasado dos meses, el Gobierno "no ha movido ficha". González recalca que no se ha respondido a las demandas, que "no hay medios" y que no se pagan las guardias desde 2011. Según ha dicho, "se trata de un gravísimo error político".
Por eso, CC OO anuncia que se van a incrementar las movilizaciones y va a proponer una huelga a la asamblea de las cuadrillas y de los agentes del medio natural. Javier González ha precisado que el calendario de esa posible convocatoria aún debe estudiarse.
También ha lamentado que, por parte del Gobierno, "no hay ningún plan" con medidas económicas que haya llegado al Consejo de Gobierno. "Oficialmente no hay nada", ha insistido, antes de agregar que no se ha convocado ninguna reunión.

LA PLANTILLA DE SAM ALGECIRAS CONVOCA HUELGA POR LA READMISIÓN DEL DESPEDIDO
La asamblea de trabajadores de SAM Algeciras aprobaba por unanimidad la convocatoria de una jornada de huelga en demanda de la readmisión del compañero despedido y acordaba sumarse a las movilizaciones por el convenio provincial del transporte por carretera.
En la nueva asamblea celebrada por la plantilla de Servicios Auxiliares Marítimos Algeciras se abordó la situación del conflicto laboral que los viene enfrentando a la dirección de la empresa, y se aprobó el nuevo calendario de actuaciones previsto para las próximas semanas.
Los trabajadores acordaban, por unanimidad, convocar una jornada de 24 horas de paro para el próximo día 22 de abril, centrando sus reivindicaciones en la readmisión del compañero camionero despedido.
De igual manera, el comité de empresa informaba sobre los hechos acontecidos en el seno de SERCLA y en que la patronal del sector de Transporte por Carretera no se presentó en la sesión convocada para desbloquear el convenio provincial.
En este sentido, la asamblea acordaba sumarse a las movilizaciones que están preparando CCOO y UGT en demanda del desbloqueo de la negociación colectiva en este sector.
Consideramos que este proceso de negociación del convenio colectivo provincial puede ser un marco idóneo para buscar salidas a la actual situación de las condiciones laborales en SAM y una oportunidad para superar el ámbito del transporte por carretera y ampliarlo al conjunto del sector logístico”, afirmaba el presidente del comité de empresa, Antonio Delgado.
Desde la representación de los trabajadores se ha puesto de manifiesto el grado de unidad que viene manteniendo la plantilla a lo largo de este conflicto y que consideran un elemento esencial para que se alcance una salida que dé respuesta a las justas demandas de la plantilla.


EL SINDICATO 'SOMOS' SOSTIENE QUE NO CORRESPONDE AL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA PAGAR LOS DESPIDOS DE TUZSA
El sindicato presentó en diciembre una querella por presunta malversación de fondos públicos.
El abogado que representa al sindicato SOMOS, Javier Checa, ha asegurado que al Ayuntamiento de Zaragoza "no le corresponde" pagar los 2,1 millones de euros en concepto de indemnización a los trabajadores despedidos de la anterior concesionaria del Transporte Urbano de Zaragoza (TUZSA).
Por este pago de las indemnizaciones a 153 despedidos de TUZSA, el sindicato SOMOS presentó el pasado mes de diciembre una querella por presunta malversación de fondos públicos y prevaricación contra el interventor del Ayuntamiento de Zaragoza, José Ignacio Notivoli, el jefe de los Servicios Jurídicos del Consistorio, Luis García Mercadal; además del exalcalde, Juan Alberto Belloch, y los consejeros municipales de la anterior corporación Carmen Dueso, Jerónimo Blasco, Lola Ranera, Roberto Fernández y Fernando Gimeno.
Consecuencia de esta querella, el Juzgado de Instrucción número 1 de Zaragoza, ha llamado a declarar a García Mercadal y Notivoli como querellados dentro del proceso de investigación abierto y sobre el que se tendrá que decidir si se llama a declarar a más personas o se piden nuevas pruebas.
Javier Checa ha informado de que durante la declaración, García Mercadal ha dicho que "era legal ese pago" al argumentar que "era un coste de puesta en marcha", en referencia a la cuantía que tiene que pagar la administración al concesionario de una contrata por el inicio de la actividad y para sufragar gastos, como el cambio de serigrafía en este caso.
Desde SOMOS ha expuesto que el pliego de condiciones "no dice que el Ayuntamiento se tenga que hacer cargo de este tipo de gastos", ha precisado Javier Checa.
Respecto a la declaración de Notivoli, el abogado de SOMOS ha explicado que "desde la Intervención general no se decide jurídicamente si se hace el pago sino que se comprueba que se cumpla el procedimiento legal". En este caso, al llegar a Intervención un informe de García Mercadal desde el área de Economía favorable al pago "el interventor ha dicho que comprobaba si había cumplido el procedimiento según lo estipulado".
Discrepancia
Checa ha rebatido las declaraciones de ambos altos funcionarios del Ayuntamiento de Zaragoza al señalar que "el pliego de condiciones no dice que el Consistorio se tenga que hacer cargo del personal".
Además, ha añadido que figura un acta del Gobierno de Zaragoza en la que consta que se convocó a las empresas solicitantes para atender a sus preguntas, ante la nueva concesión del servicio de autobús, y una de las cuestiones que se formula "es que en caso de reducción de kilómetros al tener que hacer despidos qué se haría y el Ayuntamiento contesta que es un tema a dilucidar entre TUZSA y la nueva concesionaria".
El letrado de los querellantes ha dicho que "el coste de la puesta en marcha no puede ser para pagar esas indemnizaciones, mientras que los funcionarios del Ayuntamiento sostienen que sí".
A partir de esta toma de declaración, el juez estimará si sigue con la causa, cita al resto, recaba más pruebas para ver si hay delito o lo archiva.


TRABAJADORES DE GENERAL ELECTRIC EN BUÑUEL Y TUDELA, EN HUELGA CONTRA LOS DESPIDOS
Los trabajadores de General Electric en Buñuel y Tudela, antiguas Alstom, están llamados a secundar una jornada de huelga para rechazar el cierre de la planta de Buñuel y los despidos anunciados por la compañía.
La movilización coincide con una jornada de huelga a nivel de todo el grupo General Electric en Europa, ha informado el sindicato ELA en un comunicado, en el que ha recordado que el grupo ha anunciado el cierre de la planta de Buñuel, con 103 trabajadores, además de despidos en el colectivo de mantenimiento de Parques de Tudela, que son 23 de plantilla, aunque "todavía no se ha cuantificado el número de afectados en este último centro".
Según ha explicado el sindicato, de 5.45 a 8.00 horas los trabajadores se concentrarán en las puertas de la planta de General Electric en Buñuel. A las 10.30 horas comenzará una manifestación por las calles del municipio navarro, que partirá de la plaza San José de Calasanz y finalizará en el Ayuntamiento con la lectura de un comunicado.
Por la tarde, la plantilla se concentrará frente al Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, en la plaza Tomás Caballero de Pamplona, a las 17 horas.
Durante la concentración está prevista una reunión con el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno foral, Manu Ayerdi.
ELA ha detallado que "está previsto que la empresa presente el ERE de extinción en la segunda quincena de mayo", por ello ha considerado que "es necesario incrementar el nivel de las movilizaciones sí realmente queremos parar el cierre y evitar los despidos en Buñuel y Tudela".
CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA DE CERVANTES CONVOCADA POR LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEL CORREDOR DEL HENARES
¨La razón es evitar que continúe la política de recortes y privatizaciones de Servicios Públicos con su consiguiente cadena de reducción de prestaciones y empleos, aumento de beneficios privados y corrupción¨, según denuncia MATS (Movimiento Asambleario de Trabajadores-as de Sanidad) en su página web.
La concentración será también un rechazo al despido (no renovación) del contrato de 2 trabajadores del Hospital por denunciar a la Consejería de Sanidad por prevaricación y malversación de dinero público.
¨Nuestro Hospital lleva años sufriendo este proceso: reducción de unas 150 camas, de más de 100 puestos de trabajo, privatización de servicios (historias clínicas, almacenes, gestión de la esterilización y mantenimiento), multitud de obras innecesarias hechas, en su mayoría, sin concurso por Rinser-Tecomedic…¨, aseguran.
La denuncia contra la Consejería de Sanidad por prevaricación y malversación de fondos puesta por 18 trabajadores se produjo ¨tras múltiples escritos a la Gerencia del Hospital sobre irregularidades en la actuación de la empresa adjudicataria Ferroser-Ferrovial, sin que ésta solucionase los problemas¨.
Una denuncia basada, según MATS, ¨en el despilfarro que supone contratar los servicios de una empresa para un supuesto plan de eficiencia energética y privatización del mantenimiento por valor de 43,9 millones de euros, en vez de hacerlo con personal propio, con el que no existe ningún problema, con mucho menos dinero. Y en la grave anomalía consistente en que Ferroser se adjudicase partes de trabajo hechos por personal del centro¨.
Según este colectivo, ¨la reacción de la Consejería no ha sido investigar los hechos sino no renovar el contrato de 2 eventuales, que había entre los 18 denunciantes



TRABAJADORES DE ETYDET PIDEN COBRAR OCHOCIENTOS MIL EUROS
Nueva concentración a las puertas de la fábrica, que carece de actividad. Trabajadores de la empresa Etydet, en la concentración a las puertas de la fábrica del polígono la Aquisgrana. Los trabajadores de la fábrica Etiquetas y Derivados Textiles (Etydet) promovieron una última concentración de protesta a las puertas de la factoría, ubicada en el polígono industrial la Aquisgrana. El motivo de la protesta era el impago de seis mensualidades en una fábrica inmersa en un expediente de regulación de empleo.
El interior de las instalaciones no acoge actividad productiva alguna, puesto que falta materia prima y, por tanto, no hay trabajo que hacer, según afirmaron algunos de los asistentes a la concentración. Además la plantilla no ha aceptado una propuesta de la patronal para perdonar una deuda cifrada en alrededor de ochocientos mil euros, pendiente desde cuando una cadena empresarial se hizo cargo del edificio.
El grupo de trabajadores, integrado por veintitrés familias, ingresará en la lista del desempleo en La Carolina, ya que la dirección de la firma les ha facilitado los pertinentes documentos para tal fin, mientras que algunos están de baja por enfermedad. Los problemas económicos de Etydet empezaron un año después de que la cooperativa de trabajadores fuese vendida a un grupo empresarial, en 2013. Al año siguiente, la patronal dejó sin abonar el salario correspondiente de las dos pagas extras reglamentarias. A raíz de ello comenzó un tira y afloja constante entre la dirección y los asalariados. También se les deben las nóminas de los meses de noviembre y diciembre de 2015, más todo lo que va de 2016.
La situación resulta casi insostenible para algunas de estas familias, que atraviesan por situaciones caóticas ya que, en ocasiones, no pueden abonar la luz ni el agua y no les queda más remedio que pedir ayudas a sus allegados y amigos para vivir.
La última concentración contó con la presencia de dirigentes de Izquierda Unida, encabezados por el concejal local, Víctor Manuel Medina, quien efectuó un llamamiento a la ciudadanía para que apoye a las personas afectadas por el conflicto y se solidarice con ellas. Por su parte, la alcaldesa, la socialista Yolanda Reche, se reunirá con directivos de Etydet para conocer sus intenciones futuras y buscar una salida a la acuciante situación de la plantilla. La factoría, dedicada a elaborar todo tipo de etiquetas, se estableció en La Carolina en 1994. El Ayuntamiento tiene como principal objetivo hallar alguna fórmula que permita salvar la actividad y los puestos de trabajo.
SEGUIMIENTO UNÁNIME DEL SEGUNDO DÍA DE HUELGA EN AERNNOVA ILLESCAS, SEGÚN CCOO
La segunda jornada de huelga convocada en Aernnova ha tenido un seguimiento unánime, tal y como ha valorado CCOO, que sin embargo ha lamentado que la empresa haya contratado a 35 personas a través de una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) para "romper la huelga".
En un comunicado, el presidente del comité de empresa, David Caballero, ha informado de que si bien el sindicato ya denunció ante la Inspección de Trabajo la contratación de eventuales para compensar los efectos de la huelga, amplió la denuncia "al constatar que la empresa está duplicando los turnos de estos trabajadores".
LOS TRABAJADORES DE TRADISA, EN HUELGA INDEFINIDA "PARA COMBATIR LA DOBLE ESCALA SALARIAL"
"Está siendo respaldada de forma masiva por los dos colectivos de trabajadores, lo que supone una importante muestra de solidaridad", señala ELA. La plantilla de Tradisa está en huelga indefinida "para reivindicar la progresiva eliminación de la doble escala salarial y de otras condiciones laborales que sufren en esta subcontrata de VW Navarra", según informa ELA en un comunicado.


Servicios
CGT CONVOCA HUELGA EN SERVICIOS DE TIERRA EN ESTACIÓN SANTA JUSTA DE SEVILLA
CGT ha convocado a una huelga de tres días del 17 al 19 de abril a los trabajadores de los servicios externos, auxiliares y atención al cliente de la estación de trenes Santa Justa de Sevilla.
El motivo es la negativa de la empresa contratista Ferrovial Servicios a cumplir "en todos los términos el convenio colectivo", ha informado en un comunicado el sindicato.


NUEVA HUELGA EN EL METRO DE BARCELONA
Los trabajadores volverán a parar los días 26 y 27 de abril. Los empleados avisaron a principios de marzo y han tramitado la petición a Treball. La huelga coincidirá con la feria Alimentaria.
La huelga será parcial: el martes, de 8 a 10 horas y de 17.45 a 21 horas, y el miércoles, de 9 a 15 horas y de las 22 horas hasta el fin del servicio, según ha informado El Periódico. Durante la segunda jornada también está prevista una manifestación a las 10.30 horas que irá de Urquinaona a Sant Jaume.


Informaciones de Clase
1-10 de abril de 2016

Industria

EL COMITÉ DE EMPRESA DE BEFESA CONVOCA UNA HUELGA INDEFINIDA
Los trabajadores solicitan mejoras en seguridad y salud y regularizar la aplicación del convenio
El comité de empresa de Befesa en Acerinox ha formalizado una convocatoria de huelga indefinida que dará comienzo el 5 de abril. Los trabajadores demandan mejoras en cuestiones de seguridad y salud y la regularización de la aplicación del convenio colectivo.

LOS TRABAJADORES DE LA PLANTA DE RESIDUOS DE ARRAIZ INICIARÁN HUELGA
El parón se producirá por la negociación de un convenio que elimine la precariedad existente y dignifique las condiciones de trabajo de sus 120 trabajadores

LA PLANTILLA DE ARCELOR MITTAL EN LA CARTUJA IRÁ A LA HUELGA
Aunque por un estrecho margen, los trabajadores de la fábrica de Arcelor Mittal de La Cartuja decidieron apoyar el calendario de movilizaciones propuesto por el comité, que incluye la convocatoria de una huelga los días 11, 15, 19 y 21 de abril.

DESCONVOCAN LA HUELGA INDEFINIDA EN DOGA METAL AL LLEGAR A PRINCIPIO ACUERDO
El comité de empresa y la dirección de la fábrica de componentes para el automóvil Doga Metal Parts, ubicada en Abrera (Barcelona), han alcanzado un principio de acuerdo que ha permitido desconvocar la huelga indefinida que habían iniciado los trabajadores.

TRABAJADORES DE ZENER-COMUNICACIONES, CONVOCADOS A LA HUELGA POR EL DESPIDO DE CINCO COMPAÑEROS
Los trabajadores de la empresa Zener - Comunicaciones están llamados por su Comité de Empresa a una huelga para los días 4, 6 y 7 de abril, en protesta por el despido de 5 compañeros, según ha informado CCOO en rueda de prensa.

ACUERDO EN RENAULT: LOS SINDICATOS MAYORITARIOS FIRMAN EL CHANTAJE DE LA EMPRESA

ACORDADO EL PRIMER CONVENIO ESTATAL DEL METAL, QUE BLINDA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PROVINCIAL
La Comisión Negociadora del Acuerdo Estatal del Sector del Metal (AESM) ha alcanzado un acuerdo para convertir el actual acuerdo del metal que venía rigiendo las condiciones laborales de los trabajadores del sector en Convenio Colectivo Estatal del Metal, según informaron los sindicatos.


Sector Público

HUELGA DE METRO EN BARCELONA
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha dictado la orden de servicios mínimos ante la convocatoria de huelga realizada por el comité de empresa de Ferrocarril Metropolitano de Barcelona para el sábado 2 de abril, que afecta el servicio esencial de transporte (metro) para la ciudadanía.
Después de que la mediación del pasado día 29 finalizara sin acuerdo entre las partes, el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha dictado los siguientes servicios mínimos:
- 20% del servicio desde el inicio de la huelga hasta las 18:30 horas.
- 50% del servicio desde las 18:30 horas hasta el fin de la huelga.


Correos

COMIENZA LA HUELGA INDEFINIDA DE CORREOS EN ALGECIRAS
El sindicato CGT ha fijado en un 90% de la plantilla el respaldo a la primera jornada de huelga indefinida en la plantilla de Correos en Algeciras.
Trabajadores del servicio postal se han manifestado por las calles del centro de la ciudad portando pancartas e incluso se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento mientras se celebraba un pleno en el que, precisamente, se ha aprobado una moción conjunta para instar a la empresa a dotar de mayor personal a la plantilla en Algeciras.
A las 11.00 horas ha dado comienzo la manifestación después de que se celebrase una asamblea de trabajadores en la que establecían un calendario de movilizaciones para los próximos días, mientras dure la huelga indefinida.

Paros en el CTA de Sant Cugat.
Reproducimos la carta de una trabajadora del CTA
Hola compañeros:
En el Cta. Sant Cugat el turno de noche estamos en rebelión, cansados de que la empresa nos tome por tontos y nos falte dinero siempre en las nóminas. Llevamos 17 meses quejandonos y esta semana pasada nos revelamos, paramos todo el Cta. Sant Cugat y nos reunimos todos los compañeros como si fuera una asamblea (sin serlo y al riesgo de represalias), obligamos a que se presentase el Jefe del Cta para exponerles nuestras quejas, ya que aún en la noche ni se le conoce, después de hablar con él no nos ha quedado otro remedio que llamar a los sindicatos (sólo algunos han acudido para ayudarnos), notificamos a la empresa a través de uno de los sindicatos que ésto no puede seguir así, que cambien el sistema o lo que sea para que no vuelva a suceder. LA EMPRESA NOS HA IGNORADO.
Así que no nos dan más opciones que luchar por lo que es nuestro.
Anoche una gran parte hicimos la huelga de 3 horas y este domingo tenemos una huelga total con intención de paralizar el Cta, lo malo que no hay unidad total en los compañeros.


CONCENTRACIÓN DE TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS
CONDE PEÑALVER. 13 DE ABRIL A LAS 17.30
¡QUEREMOS LAS PLAZAS DE L@S FD, BASTA DE REESTRUCTURACIONES Y DE EXPLOTACIÓN, L@S QUEREMOS EN NUESTRAS OFICINAS!

¡Más contratación y menos explotación!
No podemos permitir la sobrecarga de trabajo con reestructuraciones y contingencias.
Tenemos compañer@s que aprobaron el último examen y que están a expensas de conseguir su plaza fija a tiempo completo, no se les concede porque, según la empresa, no hay vacantes...
¿La solución no sería dar plaza a es@s compañer@s y eliminar las reestructuraciones?
¡Hay trabajo para tod@s, no queremos ser mulas de carga, queremos un trabajo digno!.

SEGUNDO PARO EN EL DISTRITO 18 DE MADRID (3 DE ABRIL)
Reproducimos el comunicado de los trabajadores:
Este viernes la jefatura de Madrid volvió a intentar que l@s trabajador@s de la UR.18 sacaran una sección en contingencia tras la destrucción de 7 puestos de trabajo.
21 carter@s, de l@s 24 que estaban esa mañana, hicieron los paros parciales de 10.30 a 12.30.
Denuncian el maltrato al que se les expone, la necesidad de contratación en la plantilla y el deseo de dar un servicio de calidad para tod@s l@s vecin@s del barrio.
Correos es un servicio público que queremos defender. No podemos aceptar que mientras nos recortan y explotan, l@s gerifaltes se suban los sueldos en la misma cantidad que han ahorrado con nosotr@s.
¡NOS HEMOS CANSANDO DE SER L@S PUTEAD@S SIN VOZ DE ESTA HISTORIA!
¡TRACEMOS LÍNEAS ROJAS YA QUE L@S DE ARRIBA NO TIENEN LÍMITES!
Compañer@s hablad en vuestras oficinas y exigid a los sindicatos paros, así ni podemos, ni debemos continuar.óminas. Llevamos 17 meses quejandonos y esta semana pasada nos revelamos, paramos todo el Cta. Sant Cugat y nos reunimos todos los compañeros como si fuera una asamblea (sin serlo y al riesgo de represalias), obligamos a que se presentase el Jefe del Cta para exponerles nuestras quejas, ya que aún en la noche ni se le conoce, después de hablar con él no nos ha quedado otro remedio que llamar a los sindicatos (sólo algunos han acudido para ayudarnos), notificamos a la empresa a través de uno de los sindicatos que ésto no puede seguir así, que cambien el sistema o lo que sea para que no vuelva a suceder. LA EMPRESA NOS HA IGNORADO.
Así que no nos dan más opciones que luchar por lo que es nuestro.
Anoche una gran parte hicimos la huelga de 3 horas y este domingo tenemos una huelga total con intención de paralizar el Cta, lo malo que no hay unidad total en los compañeros.óminas. Llevamos 17 meses quejandonos y esta semana pasada nos revelamos, paramos todo el Cta. Sant Cugat y nos reunimos todos los compañeros como si fuera una asamblea (sin serlo y al riesgo de represalias), obligamos a que se presentase el Jefe del Cta para exponerles nuestras quejas, ya que aún en la noche ni se le conoce, después de hablar con él no nos ha quedado otro remedio que llamar a los sindicatos (sólo algunos han acudido para ayudarnos), notificamos a la empresa a través de uno de los sindicatos que ésto no puede seguir así, que cambien el sistema o lo que sea para que no vuelva a suceder. LA EMPRESA NOS HA IGNORADO.
Así que no nos dan más opciones que luchar por lo que es nuestro.
Anoche una gran parte hicimos la huelga de 3 horas y este domingo tenemos una huelga total con intención de paralizar el Cta, lo malo que no hay unidad total en los compañeros.óminas. Llevamos 17 meses quejandonos y esta semana pasada nos revelamos, paramos todo el Cta. Sant Cugat y nos reunimos todos los compañeros como si fuera una asamblea (sin serlo y al riesgo de represalias), obligamos a que se presentase el Jefe del Cta para exponerles nuestras quejas, ya que aún en la noche ni se le conoce, después de hablar con él no nos ha quedado otro remedio que llamar a los sindicatos (sólo algunos han acudido para ayudarnos), notificamos a la empresa a través de uno de los sindicatos que ésto no puede seguir así, que cambien el sistema o lo que sea para que no vuelva a suceder. LA EMPRESA NOS HA IGNORADO.
Así que no nos dan más opciones que luchar por lo que es nuestro.
Anoche una gran parte hicimos la huelga de 3 horas y este domingo tenemos una huelga total con intención de paralizar el Cta, lo malo que no hay unidad total en los compañeros.


Paros en otros distritos de Madrid

Ayer, el distrito 20 (Tetuán) se unió a los paros parciales de los distritos vallecanos (UR.18, 31 y 38) y del barrio de Pacífico (UR.7).

22 compañer@s hicieron el paro que tienen convocado de 10 a 12h hart@s de cargar con las secciones de compañer@s de baja. Hoy la empresa ha cubierto todas las bajas volviendo l@s compañer@s al trabajo.

Por otro lado la UR.38 sigue con sus paros hasta que cubran el distrito completamente. Fruto del encuentro que tuvieron el martes con la Junta Municipal de Vallecas han recibido el primer apoyo de una de las vocales del barrio.

El resto de distritos con paros parciales convocados UR.7, 18 Y 31 han dejado de hacer faroles tras sus paros. Así que ya sabéis compañer@s lo que tenemos que hacer, por nuestra salud, por nuestra dignidad y por un servicio postal público y de calidad.


Sector Servicios
LOS TRABAJADORES DE ARCGISA AMENAZAN CON UNA “GRAN” HUELGA COMARCAL
Los sindicatos reclaman mejoras laborales
La Federación de Servicios Públicos del sindicato UGT podría plantear la convocatoria de una “gran huelga comarcal”, de los trabajadores de ARCGISA, la empresa encargada del tratamiento de residuos sólidos urbanos, en todas las localidades en las que esta empresa de servicios públicos dependiente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, tiene actividad.
LOS TRABAJADORES DE IBERALBIÓN EN HUELGA PARA MANTENER EL EMPLEO
Zaragoza
Los trabajadores están llamados a secundar la huelga con el fin de pedir garantías sobre los 300 puestos de trabajo en el centro de Zaragoza ante la posible venta del negocio de tarjetas de Barclays en España y Portugal.
DESCONVOCAN LA HUELGA DE LOS TRABAJADORES DE LIMPIEZA EN LOS HOSPITALES DE GUADALAJARA
Es la segunda vez que los sindicatos deciden suspender la huelga, debido a los impagos de las nóminas por parte de la empresa Linorsa, adjudicataria de los servicios
Los sindicatos UGT y CC.OO. han anunciado que se ha llegado a un compromiso formal con la empresa Linorsa, adjudicataria de los servicios de limpieza de los centros de salud públicos en Guadalajara.
LOS TRABAJADORES DE SACYR CONSTRUCCIÓN IRÁN A LA HUELGA
La plantilla de Arcelor vota si convoca cuatro días de huelga
Los trabajadores de Sacyr Construcción en Aragón irán a la huelga y se desplazarán en señal de protesta a la sede de la central en Madrid, después de que se hayan concentrado en Zaragoza en repulsa al despido colectivo instado por la empresa, cuyo periodo de consultas comenzó el pasado 16 de marzo.
FIN A ONCE MESES DE HUELGA EN 'LA PALOMA' DEL SERVICIO DE AYUDA A DISCAPACITADOS
Los paros han causado durante el último año retrasos recurrentes en el aeropuerto por la dificultad para desembarcar a personas con movilidad reducida
EREs y Despidos
EMPLEADOS DE LIMPIEZA PIDEN A SESCAM QUE MEDIE PARA RESCINDIR EL ERE QUE AFECTA A 9 PERSONAS DEL HOSPITAL DE CIUDAD REAL
Alrededor de 30 trabajadores de distintas empresas concesionarias de los servicios de limpieza de los hospitales de Castilla-La Mancha se han manifestado ante la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) en Toledo, en apoyo a los nueve trabajadores de la empresa ISS.
TUBOS REUNIDOS PRESENTA UN ERE QUE AFECTA A 776 EMPLEADOS
La dirección de Tubos Reunidos presentó a los sindicatos su propuesta para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión de jornada para su planta de Amurrio, la mayor que tiene el grupo en Euskadi con una plantilla de alrededor de 900 personas, más de la mitad del total de trabajadores de la compañía tubera.
DELPHI PRESENTA UN ERE PARA CERRAR SU PLANTA Y DESPEDIR A 536 EMPLEADOS
La firma pagará indemnizaciones de 65 días por año con un tope de 42 mensualidades
La firma del sector automovilístico Delphi Diesel Systems ha dado un paso más en el proceso de cierre de su planta en Sant Cugat al presentar al comité de empresa el expediente de regulación.
CEMUSA OFRECE REBAJAR EN 65 TRABAJADORES, UN 25%, EL NÚMERO DE AFECTADOS POR EL ERE
Cemusa ha ofrecido a los representantes de los trabajadores rebajar en 65 personas, un 25%, el número de afectados por el Plan de Reestructuración mediante un "importante plan de recolocaciones" y ha ofrecido la adscripción voluntaria al procedimiento de despido colectivo, según ha informado la compañía en un comunicado.
CONCENTRACIÓN POR LA READMISIÓN DE COMPAÑERO RE-DESPEDIDO EN SOPRA
Sopra continúa con su política de represión a cualquier tipo de actividad sindical. Después de ser condenada a readmitir a un trabajador al que habían despedido por negarse a hacer guardias, la empresa ha vuelto a despedirle después de haberle eximido de trabajar.
TRABAJADORES DE SACYR SE CONCENTRAN PARA PROTESTAR CONTRA LOS 347 DESPIDOS
Cerca de un centenar de trabajadores de Sacyr se han concentrado frente a las oficinas del grupo en el Paseo de la Castellana de Madrid para protestar contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) propuesto por la empresa que afecta a 347 trabajadores de la división de construcción.
HALAGO ALIMENTARIA APLICA UN ERTE EN LA PLANTA DE SANTIAGO
Halago Alimentaria aplicará un ERTE de carácter rotatorio que afectará aproximadamente al 40% de la plantilla empleada en la planta sita en el polígono industrial Tambre de Santiago de Compostela. La empresa gallega esgrime causas económicas, organizativas, técnicas y de producción para ejecutar el recorte.
MINERA ASTUR LEONESA REDUCIRÁ A '80 ó 90' EL ERTE TRAS CERRAR CONTRATO CON ENDESA
La eléctrica ha confirmado 22.000 toneladas que no son suficientes pero permiten evitar un ERTE para los 280 trabajadores de la plantilla
Minera Astur Leonesa ha decidido reducir a unos 90 trabajadores el ERTE que había planteado durante 3 meses para toda la plantilla debido a la falta de contratos de suministro con las eléctricas.
PRESENTADO EL ERE DE EXTINCIÓN PARA LOS 37 TRABAJADORES DE TALLERES MARTÍNEZ
La administradora concursal de la empresa Talleres Martínez, situada en la localidad de Guarnizo y en fase de liquidación, ha presentado el expediente de regulación de empleo para la extinción de los contratos de los 37 trabajadores de la firma, según ha indicado CCOO.
HUELGA INDEFINIDA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO DE MONTE ARRAIZ EN BILBAO
Se inicia la huelga de los trabajadores de la Planta de TMB con la que buscan eliminar la precariedad y dignificar las condiciones de trabajo
LOS DESPEDIDOS DE FAHIME PONEN FIN A SU ENCIERRO TRAS 152 DÍAS DE PROTESTAS
Una denuncia obliga a abandonar las instalaciones de Logrezana a los 92 trabajadores de la empresa, que avisan: "No tiraremos la toalla"
TRAPAGARAN AFRONTA UNA HUELGA EN EL SERVICIO DE BASURAS
Ayuntamiento y trabajadores acuerdan los servicios mínimos durante la parada de carácter indefinido
La huelga no afectará a la recogida habitual de los envases que generan los comercios.
16 DE ABRIL: ARRANCA LA HUELGA DE LA BASURA EN PONFERRADA
La asamblea de los trabajadores dio su respaldo a la medida de protesta tras fracasar las negociaciones con la empresa para la retirada del ERE de extinción para 16 operarios
DOS AUXILIARES DEL NAVAL ANUNCIAN DESPIDOS ANTE LA FALTA DE OCUPACIÓN
El ERE de Ainair puede anularse si logra una obra y el de Electrorayama se inicia
FOSTER'S PRESENTA UN ERE PARA SUS 17 TRABAJADORES TRAS EL INCENDIO EN PALENCIA
La empresa ha alegado causas de fuerza mayor
El incendio registrado en un restaurante de la franquicia Foster's Hollywood en Palencia, que obligó a desalojar a todos los vecinos del edificio, ha forzado a la empresa a presentar un expediente de regulación de empleo que afectará a sus diecisiete trabajadores durante cuatro meses.
LOS TRABAJADORES DE FCC VOTAN LA CONVOCATORIA DE HUELGA DE LIMPIEZA VIARIA Y DE JARDINES EN PONFERRADA
Fuentes sindicales informan que la última reunión del SERLA “ha quedado en nada” y la capital berciana se enfrenta a una huelga que empezaría el 15 o el 16 de este mismo mes de abril
Los más de 100 trabajadores de FCC, la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria y mantenimiento de jardines en Ponferrada, votarán en sendas asambleas si convocan una huelga en sus respectivos servicios.
NO AL CIERRE DE PRINTOLID. no a los despidos.
LOS SINDICATOS CONVOCAN UNA HUELGA DE 24 HORAS CONTRA LOS DESPIDOS DE GENERAL ELECTRIC
MCA-UGT y CC.OO. de Industria han convocado una huelga de 24 horas para el viernes, 8 de abril, a la que están llamados todos los trabajadores del grupo General Electric en España en protesta por el plan de reestructuración presentado por la compañía en las actividades industriales provenientes de la adquisición del grupo Alstom, que supone el despido de 6.500 trabajadores en toda Europa, 523 de los cuales en España.

NI CIERRES NI DESPIDOS EN GENERAL ELECTRIC-ALSTOM: http://valladolorentodaspartes.blogspot.com.es/2016/04/zamora-no-al-ere-en-general-electric-ni.html

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

informaciones de clase Infos obreras industria valladolid huelga servicios sector público contra los despidos CNT CGT accidente laboral = terrorismo patronal renault sanidad no a los despidos trabajadores en lucha lucha obrera no son accidentes son asesinatos huelgas movilizaciones madrid metal palencia euskalherria león correos solidaridad obrera enseñanza Iveco coronavirus ERES son despidos comunicados contra la represión michelin contra la precariedad laboral sector agrario transporte cádiz limpieza logística lucha de clase paros castilla sector estatal acción sindical acerinox no al cierre telemarketing zamora concentración hostelería minería asturias autobuses bizkaia cajas de resistencia huelga indefinida movilizaciones por el convenio solidari@s de la sanidad barcelona huelga general protestas solidaridad de clase estado español por la unificación de las luchas Burgos Lingotes Especiales automoción explotación nissan philips Vigo asamblea laboral barakaldo encierros Gasteiz NO al ERTE airbus autoorganización condiciones de trabajo dignas YA contra el paro convocatorias hoteles pensiones valencia Bimbo CAS Estatal CCOO Renfe Xixon acciones amianto comercio conflictividad laboral construcción contra los esquiroles estibadores huelga estudiantil las kelis piquetes precariedad laboral subcontratas tubacex 8 de marzo Auvasa Bierzo ERTE Frenos y Conjuntos Iruña Navantia PPG Ibérica PRAE Ponferrada Saeta Die casting Salario mínimo interprofesional Vestas Zaragoza acoso laboral agricultura algeciras ambuibérica araba banca bomberos forestales cadiz ccoo vendeobreros cuéllar dulciora espectáculos ferrocarril handling huelga en solidaridad internacionalismo proletario jornada de lucha por la unidad obrera químicas sector postal sevilla sindicalismo subida salarial telefonía Ávila A Corunha Alcoa Alicante CESPA CTA CTM Cantabria DIA EBHI Ferrol Ferrovial INTRUM Lindorff Metro Madrid NANTA Peñafiel Puertollano SAT Tarragona Vitoria Zardoya-Otis aerogeneradores agroalimentación ambulancias andalucía asistencia autogestión de la salud auxiliares bomberos call center cataluña central térmica comité de huelga contra el capital contra la LOMCE contra la pasividad contratos denuncia desahucios despedido elecciones sindicales empleo digno energía eventuales gastos militares para usos sociales huelga de hambre huelga salvaje impagos incendios interinos juicio libertad detenidos por luchar montadores movimiento obrero mutuas málaga no a la guerra no a la privatización sanitaria no a las sanciones no a los recortes no al ere olmedo organización readmisión reflexión salud en el trabajo salud pública sector madera segovia sindicalismo amarillo telepizza transporte sanitario térmicas unipost Íscar 1º de mayo 35 horas A igual trabajo - igual salario Alcobendas Alfaro Almería Aranda de Duero Avilés Bloque crítico CAS Madrid CObas Ciudad Real Dueñas Ferroser Ford Fuenlabrada Horse Huelva I+D Illescas Konecta MIR Medina de Rioseco Medina del Campo Mercedes Miranda de Ebro Plataforma por una sexualidad y aborto libres Red de Autodefensa Laboral SEAT SUT Salamanca Siro TES Tierra de Campos Vientos del pueblo Vodafone absolución encausadxs abuso de poder adif aeronauticas aeropuerto andrés bódalo análisis atención de la discapacidad ayuda a domicilio azucarera bidafarma bloqueos boecillo boicot bridgestone cementos ceuta chantaje empresarial chechu readmisión contra el Estado burgués contra el gasto militar contra la burguesía contra la privatización contra las horas extra crisis y sobreproducción crítica córdoba derecho de huelga derechos emigración encuentros obreros enfermería exilio laboral extremadura ezentis farmaceútica galiza granada greba guipuzkoa género horas extras huelga de alquileres imprentas incendio fábrica inditex internacionalismo jardines jornadas kellys lauki listas de espera llodio manifestación miseria obrera multas multinacional murcia museos no al decretazo nocividad ocupación oviedo panificadora parque tecnológico portuarios prensa obrera presos libertad provedores puertos reforma laboral repartidores residencias ridersconderechos sacyl sanidad rural sestao signify sin techo socialdemoc-ratas suicidio teletrabajo temporales textos toxicidad ugt veterinarios vivienda ¡reducción del tiempo de trabajo!