Como todas y todos sabéis, durante el mes de abril de este año, desde CGT (en solitario),se convocaron tres jornadas de paros parciales en la factoría de Carrocerias de Valladolid contra la pérdida de carga de trabajo y exigiendo la recuperación de esta a niveles del año 2017.
Informaciones de clase
Segunda quincena de julio
INDUSTRIA
Los empleados de la planta de Nostián de A Coruña irán a huelga en julio
Tercer día de huelga en Arcelor
https://www.lne.es/aviles/2024/07/11/tercer-dia-huelga-arcelor-tercer-105488866.html
La plantilla de TTT Group Bergara convoca una huelga de 3 días y reprocha la actitud de la dirección
Tubos Reunidos de Nanclares irá a la huelga a partir del 15 de julio
25 días de huelga indefinida en la fábrica de galletas Oreo de Viana y sin previsión de acuerdo
SECTOR SERVICIOS Y LOGÍSTICA
Los trabajadores de Heceygo van a la huelga para frenar el cierre de la empresa de Vitoria
SECTOR ESTATAL
Trabajadores de los polideportivos mantienen en julio una huelga que afectará a los cursos infantiles y las piscinas
http://barakaldodigital.blogspot.com/2024/06/trabajadores-de-los-polideportivos.html#google_vignette
La plantilla de Actren en Algeciras, llamada a la huelga desde el 5 de julio
Los trabajadores de ambulancias convocan movilizaciones
https://avilared.com/art/77514/los-trabajadores-de-ambulancias-convocan-movilizaciones
Los bomberos alaveses van a la huelga durante tres semanas
https://www.gasteizhoy.com/los-bomberos-alaveses-van-a-la-huelga-durante-tres-semanas/
CCOO anuncia huelga indefinida de la recogida de basura en Oliva a partir del 17 de julio
Trabajadores de Metrolink en huelga tras “lamentable” oferta salarial
https://www.eldecano.es/trabajadores-de-metrolink-en-huelga-tras-lamentable-oferta-salarial/
Huelga de trabajadores de Correos en Tenerife
https://diariodeavisos.elespanol.com/2024/07/huelga-correos-tenerife/
El servicio de buses urbanos de Ferrol afronta una huelga indefinida desde el próximo lunes
DESPIDOS
Los trabajadores de Pronovias se manifiestan ante el posible despido de 85 personas
Los trabajadores de centros deportivos municipales protestan por los despidos en Madrid
Teleoperadoras de la empresa Konecta se concentran para denunciar despidos en su centro de Güeñes
https://www.deia.eus/bizkaia/2024/07/01/teleoperadoras-empresa-konecta-guenes-8426786.html
"Despidos indiscriminados" y "persecución" a trabajadores sindicados en CIRCET Vigo, acusa la CUT
Huelga en Atento León por un posible «despido colectivo» de 138 trabajadores
El despido de 1.200 personas de Vodafone desata una oleada de huelgas y manifestaciones en Barcelona
Informaciones de clase
Primera quincena de julio
INDUSTRIA
Sindicatos convocan una huelga de 24 horas en todas las plantas de FerroGlobe para este próximo miércoles
Huelga en Magnesio y Metal por impagos a los trabajadores
SECTOR SERVICIOS Y LOGÍSTICA
La plantilla de Urbaser en Jerez aplaza la huelga hasta el 21 de junio
60 días de la Huelga Indefinida en el servicio de Atención al Cliente de H&M. Convocada concentración el 28 de junio: “No más rebajas a los derechos laborales”
La CGT convoca huelga en Abai
https://arainfo.org/la-cgt-convoca-huelga-en-abai/
Los trabajadores de Pronovias de El Prat harán huelga el 4 de julio
Las dependientas de Inditex convocan huelga en la provincia de A Coruña el primer día de rebajas
SECTOR ESTATAL
A Coruña registra una nueva jornada de huelga en la recogida de basura, sin incidencias y con residuos en contenedores
Huelga en la atención al público de Amvisa
https://www.gasteizhoy.com/huelga-en-la-atencion-al-publico-de-amvisa/
El 100% de las plantillas secundan la primera jornada de huelga de basuras en tres municipios de Ibiza
DESPIDOS
Trabajadores de Cementos Rezola de San Sebastián se concentran contra los despidos y el cierre "por fascículos"
Informaciones de clase
Última de junio (3ª y 4ª semanas)
INDUSTRIA
Los 400 trabajadores de la antigua Marbú en Viana, convocados a la huelga indefinida
Convocan huelga en Ferroatlántica Monzón por el bloqueo del convenio
SECTOR SERVICIOS Y LOGÍSTICA
El personal del Hospital Quirón Salud va a la huelga
20 trabajadores en la protesta contra las grandes cadenas textiles
https://nortexpres.com/20-trabajadores-en-la-protesta-contra-las-grandes-cadenas-textiles/
Nueva jornada de huelga en DXC para exigir a la empresa negocie una mejora salarial
FSC-CCOO convoca 8 días de huelga en Ceva Logistics en Álava para reclamar "las subidas salariales acordadas"
47 días de huelga indefinida: los trabajadores de H&M mantienen su lucha contra “la digitalización agresiva” del comercio textil
SECTOR ESTATAL
El 90% de trabajadoras de la red contra la violencia de género de Madrid secundan la huelga
Huelga en las ambulancias del área de Santiago-Barbanza, con la amenaza de hacerla indefinida en julio
Dos años de tensión acaban en huelga parcial en Parques y Jardines de Cádiz desde este miércoles
Los carteros de Correos de San Sebastián de los Reyes se ponen en huelga
Las enfermeras cántabras se manifestará el 26 en Santander y sopesan una huelga por el "menosprecio" de Salud
Comunicado de apoyo de Lucha Internacionalista a la lucha de Acerinox
La patronal de Acerinox Europa continúa con la negativa a no reconocer la legitimidad del Comité de Huelga de Acerinox y la estrategia de no aceptación de las justas reivindicaciones de la plantilla de Acerinox y con las continuas amenazas de sanción a los miembros del Comité de Huelga por parte de la empresa.
El Comité de Huelga, de forma modélica, está llevando una lucha por su convenio a pesar de la actitud desestabilizadora de los sindicatos CCOO UGT y USO.
Después de más de cuatro meses de lucha, la plantilla permanece unida, según se ha comprobado por las últimas votaciones.
Desde Lucha Internacionalista queremos manifestar nuestra solidaridad con y apoyo a la lucha de los trabajadores de Acerinox por un convenio justo y seguimos poniéndonos a su disposición para todo lo que necesiten.
Consideramos que es una muy buena decisión qué sea la asamblea de trabajadores y trabajadoras quien únicamente tome las decisiones y la existencia de un comité de huelga como único órgano de representación de vuestra huelga un gran acierto.
17 de junio de 2024 - Lucha Internacionalista
_______________
Más información:
> Llamamiento a la Solidaridad de Clase con los trabajadores de Acerinox (Comité de Solidaridad de los Trabajadores, Valladolid): http://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2024/05/llamamiento-la-solidaridad-de-clase-con.html
> 101 días de huelga: https://valladolorenlainfoobrera.blogspot.com/2024/05/acerinox-101-dias-de-huelga.html
> Los trabajadores de Acerinox crean una caja de resistencia: http://valladolorentodaspartes.blogspot.com/2024/04/los-trabajadores-en-huelga-de-acerinox.html
> Para más información sobre la Caja de resistencia de ACERINOX: https://www.facebook.com/profile.php?id=61556647750081
Informaciones de clase
Segunda semana de junio
INDUSTRIA
La plantilla de COOSUR en Vilches se manifiesta por la negativa de la empresa a aplicar la reforma laboral
Tudela de Duero se moviliza contra el cierre de Nanta
El Gobierno autoriza la acampada de los trabajadores de Acerinox en la Plaza Alta
Contra la traición sindical en ACERINO:
La plantilla de Dominion Industry, subcontrata de Michelin, convoca cinco días de huelga
SECTOR SERVICIOS Y LOGÍSTICA
Huelga de los trabajadores de las hamacas de San Bartolomé de Tirajana para pedir más salario
Los trabajadores de la limpieza en Teo anuncian una huelga estival si no les renuevan un convenio colectivo ´caducado`
7.500 personas trabajadoras en la multinacional DXC llamados a la huelga el 3, 4 y 5 de junio
SECTOR ESTATAL
La huelga de autobuses de Granada colapsa el Metro y demora los desplazamientos el quinto día de feria
Bilbao se queda por el momento sin piscinas exteriores por la huelga en Bilbao Kirolak
Los autobuses interurbanos de l'Alacantí harán huelga indefinida antes de Hogueras
Los trabajadores de Correos Burgos mantienen sus protestas
DESPIDOS
Protesta de la plantilla de GKN en Carcastillo por "despidos injustificados y recortes del tiempo de descanso"
Marcha por los pueblos de la Margen Izquierda contra la precariedad,
los recortes y por un futuro digno para la comarca
•Mediante esta movilización se pretende denunciar el gasto militar; la carestía
de la vida y las dificultades para llegar a fin de mes de varios miles de familias
de la Margen Izquierda; la feminización de la pobreza; el aumento de las
situaciones de precariedad laboral; la imposibilidad de acceso a una vivienda
digna o el incremento de los desahucios en Ezkerraldea.
MANIFIESTO
EZKERRALDEA MARTXAN!
CONTRA LA PRECARIEDAD Y EL GASTO MILITAR
Cuatro años después de la pandemia, y a pesar de que esta puso más que en evidencia las
fallas de este sistema capitalista y neoliberal, las políticas tanto a nivel de Euskal Herria,
estado español incluso a nivel Europeo, no han hecho otra cosa sino fortalecer la deriva a
la que nos tienen acostumbradas. La pandemia supuso un quiebro, y pudo servir para de
una vez por todas se considerase la fragilidad de la vida como un elemento indispensable
a la hora de hacer política. En cambio nos encontramos con una nueva fase de acumulación
de capital. A esto hay que sumarle la fase bélicista que vivimos, con el genocidio del pueblo
Palestino y la persistencia de la Guerra de Ucrania. La respuesta de los poderes políticos
ante estas masacres es el aumento del gasto militar hasta límites nunca antes vistos, mientras
se mantienen tibios ante la necesidad urgente de la exigencia del alto al fuego, especialmente
en Palestina.
El militarismo tiene impactos desastrosos no solo en los territorios. El aumento del gasto
militar se refleja en los recortes sociales que seguimos sufriendo también en Ezkerraldea.
La clase trabajadora necesita medidas que realmente ponga las vidas al centro, asegurar
el derecho a la vivienda digna, acceso a una educación y sanidad públicas y de calidad,
un sistema público de cuidados y unos salarios y pensiones dignas para todas las personas.
En cambio una vez más, y como ya es habitual en las políticas públicas, vuelven a apostar
por la privatización de los recursos públicos, algo que la población de Ezkerraldea ha sufrido
y sufre. A estos se le suma la subida incesante de los precios y el aumento de la desigualdad,
lo cual hace que el día a día sea cada vez más complicado para las personas que viven en
esta margen de la ría, donde las dificultades para llegar a fin de mes son cada vez mayores.
Nos encontramos en un momento además del auge de los discursos de la ultraderecha que
están calando en los diferentes territorios de los cuales no somos ajenos en la comarca;
hemos visto aumentar especialmente la xenofobia y el racismo en nuestras calles,
discriminación que han sufrido especialmente las personas de origen extranjero que viven
en nuestros pueblos, y especialmente aquellas que se encuentran en situación de calle.
Estamos siendo testigos además de la creciente criminalización de la pobreza, con registros
cotidianos en los hogares de las persona perceptoras de las ayudas sociales. Exigimos por
ello un trato de respeto, dignidad y garantías de derechos.
No podemos olvidar que el 30 de noviembre la huelga general feminista puso sobre la
mesa elementos indispensables en relación a avanzar hacia un sistema de cuidados público
y comunitario. Necesitamos avanzar además hacia un sistema de cuidados más corresponsable,
y al cual tengamos acceso todas y todos, para lo cual será necesario que sea además de
público, universal y gratuito. Sin olvidarnos de las trabajadoras de hogar quienes dentro
de la escala de la precariedad son quienes mayor explotación sufren, siendo todavía
fundamental avanzar en sus derechos laborales.
En este contexto, la movilización es imprescindible. Seguiremos combatiendo al capital
desde nuestras organizaciones y movimientos sociales hasta conseguir un nuevo marco
en el que la vida digna de todas las personas sea el centro de cada decisión y poniendo
este año especial énfasis en la urgencia de detener el genocidio en Palestina.
El sábado 15 de junio queremos confluir nuestras luchas. Tenemos una nueva cita en
la Plaza del Kasko de Sestao, de donde partirá otro año más la MARTXA CONTRA
LA PRECARIEDAD, LOS RECORTES SOCIALES Y LOS GASTOS MILITARES 2024.
DENON BIZITZAK ERDIGUNERA!
COLECTIVOS SOCIALES y SINDICALES DE LA MARGEN IZQUIERDA
COLECTIVOS SOCIALES DE EZKERRALDEA:
Movimiento de Pensionistas de Margen Izquierda y Zona Minera; BOPA (Plataforma
de Barakaldo en defensa de la sanidad pública); SOPA (Plataforma de Sestao en defensa
de la sanidad pública); Berri-Otxoak (Barakaldo); Centro Asesor de la Mujer, Argitan
(Barakaldo); Centro Asesor de la Mujer de Sestao, Neba-Neba; Emari (Sestao),
Marimatraka (Santurtzi); Barakaldo Naturala, Ekologistak Martxan; Eguzki;
Ezkerraldea Palestinarekin; IKAMA; Agharas (Asociacion de Imazighen de Bizkaia);
Mamarigako Kultur Etxea; Ernai Ezkerraldea; KAKITZAT (Koordinadora Antimilitarista);
La Kelo Gaztetxea (Santurtzi); Sastraka Gaztetxea (Portugalete); Oficina de Derechos
Sociales de Santurtzi; Sumin (Santurtziko Gazte Feministak).